Torre de Hercules: historia, curiosidades y acceso

Hoy te traigo un post sobre un lugar con muchísima historia y es que no puedes visitar la ciudad de A Coruña sin visitar su faro, la Torre de Hercules.

Historia de la Torre de Hercules

La Torre de Hercules es el único faro romano del mundo que ha estado en funcionamiento desde su construcción hasta este momento. ¡¿No es alucinante?! 😲

Tiene una altura de 55 metros y casi 2.000 años de antigüedad (siglo I). Pero estos 55 metros no son todos de la misma edad. Los primeros 34 metros son romanos, mientras que los 21 pertenecen a una restauración del siglo XVIII para mejorar la señalización marítima.

En sus alrededores encontrarás acantilados dibujados por el mar y la Rosa de los Vientos.

La Rosa de los Vientos

Esta rosa no es tan antigua como la torre de Hercules, ya que cuenta solo con 26 años, pero se ha convertido en uno de los símbolos de la ciudad coruñesa.

En sus dibujos podemos apreciar la mitología celta del atlántico norte en los 7 países (celtas) que lo conformaban. 

CURIOSIDAD: hay una rosa igual en Namibia y es la rosa del sur.

Acceso a la Torre de Hercules

A la torre se puede acceder con una entrada que puedes obtener en el Centro de Información, que está en el aparcamiento. No subas hasta los pies de la torre sin la entrada, porque tendrás que bajar para comprarla y volver a subir.

La entrada tiene un precio de 3€ y el lunes es entrada gratuita. Aunque sea gratis tienes que recoger tu entrada en el centro de información.

Con las restricciones correspondientes al covid-19 solo se permite la entrada a 10 personas cada hora. La entrada no se puede comprar por internet, pero puedes comprarla el día anterior en el mismo centro para reservar la hora que más te interese.

Desde lo alto de la torre tendrás una preciosa panorámica de A Coruña.


Visitar Galicia siempre es un acierto y volverás con experiencias únicas, lugares que se te graban en el corazón y, porque no decirlo, un poco más gordito o gordita de todo lo que vas a comer.

Espero que hayas conseguido toda la información que necesitas y que tu viaje sea ¡espectacular!

Y…¡Buen viaje! 🧳

Este post ha sido escrito en base a mi experiencia de viaje y ninguna empresa, pública o privada, ha influido en ello. Además, en este articulo vas a encontrar enlaces de afiliado. Estos enlaces son aquellos que, a través de las cookies, si tu haces una compra, mi blog se lleva un pequeño porcentaje que le ayuda a seguir funcionando. Para ti el precio es el mismo que si no fueras de mi parte o incluso puedes ahorrar algún dinerillo por los descuentos u ofertas que me ofrecen para ti.

Vanesa Sánchez

¡Hola! Soy Vane y soy la creadora y escritora de La Ardilla Voladora desde el año 2020. Soy informática de profesión y viajera por naturaleza. Mi trabajo aquí consiste en escribir todo lo que necesario sobre los lugares que he visitado para que tu tengas todas las herramientas para organizar tu viaje de la mejor manera posible. Aquí puedes saber más sobre mí y si aún quieres más, puedes seguirme en Instagram. ¡Nos vemos por el mundo!

Vanesa Sánchez