12+1 lugares que ver en Toledo imprescindibles

Hoy venimos a hablar de que ver en Toledo, una de las ciudades medievales mejor conservadas de toda Europa. En ella, no solo encontrarás iglesias, mezquitas, sinagogas o calles con mucha pendiente y muy estrechas. Encontrarás mezcla de culturas que caracteriza a esta ciudad, el arte de El Greco y mucha mucha mucha historia.

Toledo fue, durante muchos años ejemplo de convivencia pacífica entre las tres culturas más importantes, los cristianos, los judíos y los musulmanes. Por ello, se conoce a Toledo como la Ciudad de las Tres Culturas.

¿Sabías que Toledo es la única ciudad española que aparece en la historia de las 1001 noches?

Aquí tienes la lista de los 12 lugares que ver en Toledo, que no te puedes perder si tu visita es corta. Además, al final encontrarás toda la información de la pulsera turística para ahorrar un poquito 🤑.

¿Cómo llegar a Toledo?

Nosotros lo hicimos en coche en nuestra ruta por el norte y centro de España. Llegar en coche es una buena opción si luego vas a seguir moviéndote en otra dirección.

Aquí tienes los mejores precios para alquilar tu coche

Además del coche, puedes llegar en bus, con excursión desde Madrid o en AVE.

Si lo haces con la excursión, te recogerán y te dejarán en Madrid y además tendrás guía durante todo el trayecto. 

Cualquiera de las opciones es buena, solo tienes que mirar la que se adapte mejor a tus necesidades y a tus horarios.

1. Puerta Bisagra

Empezamos nuestra lista por una de las puertas de acceso a la ciudad de Toledo. Toledo es una ciudad amurallada y fue nombrada como Tulaytula, que significa ciudad flotante. Esto es porque Toledo parece emerger del río Tajo, que la rodea.

Por ello, la ciudad tiene cuatro puertas de entrada, una de ellas es la Puerta Bisagra. Entrar por ella te hará estar intramuros por primera vez y oler ese aire medieval y esa mezcla de culturas que se respira.

2. Plaza de Zocodover

Continuamos nuestro recorrido llegando a la Plaza de Zocodover. En esta plaza encontrarás el mejor ambiente y es que, en la actualidad, es el centro social de la ciudad.

Su forma rectangular nos recuerda que, durante muchos años, fue la playa Mayor de Toledo y además, era el lugar donde se celebraban los mercadillos.

3. La Mezquita del Cristo de la Luz

¿Mezquita y Cristo en el mismo nombre? ¡Sí! Verás muchas combinaciones de estas en Toledo ya que, como te decía al principio, a esta ciudad se la conoce como la de las Tres Culturas.

En este caso en concreto, primero fue la Mezquita, construida en el año 999 durante la época más gloriosa del Califato de Córdoba. Años más tarde, en el siglo XII, y tras la invasión de la ciudad, Alfonso VI cedió el edificio a la orden de San Juan. Éstos establecieron una ermita a Santa Cruz. Más tarde, cuando el edificio fue consagrado como ermita, se cambió la Santa Cruz por la Virgen de la Luz, aunque posteriormente desapareció.

Está considerado como el edificio mejor conservado de la época musulmana.

4. Alcázar de Toledo

Continuamos nuestra ruta hacia el Alcázar de Toledo. Sus exteriores y su fachada son dignos de visitar. El interior es en la actualidad el Museo del Ejército y la Biblioteca de Castilla La Mancha.

El alcázar fue construido como una fortificación en la parte más alta de la ciudad y se hizo con fines defensivos.

Desde su biblioteca, en lo más alto del castillo, tendrás una de las mejores panorámicas de Toledo.

5. Plaza del Ayuntamiento

Llegamos al centro histórico de la ciudad de Toledo y lo hacemos en su plaza del Ayuntamiento. En esta plaza no solo encontrarás el Ayuntamiento, sino también el Palacio Episcopal, el Palacio de la Justicia y la preciosa Catedral gótica de Toledo.

A esta plaza se la conocía como la plaza de los Tres Poderes, porque en ella se encontraba el poder judicial (Palacio de la Justicia), el poder político (el ayuntamiento) y el poder religioso (Palacio Episcopal).

6. Catedral de Toledo

La Catedral de Toledo es una de las mejores cosas que ver y no podía faltar en nuestra lista de los 12 lugares que ver en Toledo.

Estamos ante una de las catedrales más impresionantes que se pueden ver en el mundo. Se empezó su construcción en el año 1226 y terminó de construirse casi 250 años después. Tiene un estilo gótico bastante marcado que hace de su fachada una obra de arte.

Pero si el exterior es maravilloso, cuando entres te vas a quedar boquiabierto. Sus naves, sus bóvedas, sus vidrieras, la sala de El Tesoro, pero, sobre todo, El Transparente.

Se trata de una obra integrada en la espalda del Altar Mayor hecha con mármol blanco y es considerada como una de las mejores obras del barroco español.  Cualquier cosa que yo te pueda decir de la obra se va a quedar corta. ¡Es impresionante!

La entrada a la catedral cuesta 10€ y por 2€ más puedes subir a la torre. En el año 2020 la torre se encontraba cerrada por obras de conservación. Aquí tienes toda la información actualizada de la Catedral de Toledo, así como los horarios de acceso.

7. Iglesia de los Jesuitas

Continuamos nuestra lista de los 12 lugares que ver en Toledo con esta iglesia. Su fachada, de estilo barroco, cautiva desde el primer momento.

Pero si algo nos encanta de esta iglesia son sus vistas. Y es que puedes subir hasta el campanario, desde donde tendrás la segunda mejor panorámica de la ciudad de Toledo. La primera te la cuento más adelante.

El precio de la entrada es de 3€.

Más abajo te cuento un truco buenísimo para ahorrar y poder entrar a todos los monumentos de Toledo.

8. Iglesia de Santo Tomé

Esta iglesia esconde en su interior una de las mejores obras de El Greco, El Entierro del Señor de Orgaz.

Se trata de una pintura al óleo sobre lienzo que tiene unas dimensiones impresionantes, 4,8 metros x 3,60 metros.

En el cuadro se representa un milagro. Dos santos bajan del cielo para enterrar en la Iglesia de Santo Tomé al señor de Orgaz por su vida ejemplar de devoción a los santos y su humildad.

En las indicaciones que se le dieron al Greco solo estaba detallada la parte inferior, la muerte. Por lo que el decidió pintar en la parte de arriba la aceptación del Señor de Orgaz en el cielo, retratando así las dos dimensiones de la existencia humana.

Curiosidad: El Greco pintó a su hijo en el cuadro, un niño que verás en la parte inferior izquierda del cuadro.

9. Real Colegio de las Doncellas Nobles

Este colegio fue fundado en el año 1551 por el Cardenal Silíceo con el propósito de acoger a mujeres jóvenes con pocos recursos y darles una formación humana y religiosa.

De esta iglesia podemos destacar su retablo principal, en tonos dorados, la Sala Rectoral y el pasaje elevado que comunica el edificio antiguo con la nueva ampliación.

10. Sinagoga de Santa María la Blanca

Volvemos a tener mezcla de culturas en esta sinagoga de estilo mudéjar. Fue construida en el siglo XII como lugar de culto judío y funcionó como tal durante poco más de 200 años. En el año 1391 fue expropiada de los judíos y convertida en iglesia bajo la imagen de Santa María.

Para nosotros, es uno de los lugares más bonitos y que más sorprende de Toledo. Su interior, blanco y repleto de pilares con arcos de herradura no deja indiferente a nadie.

11. Monasterio de San Juan de los Reyes

Ya estamos terminando nuestra lista de 12 lugares que ver en Toledo y me he dejado, casi casi, lo mejor para el final.

Se trata de un monasterio, de estilo gótico isabelino, construido por la orden de los Reyes Católicos en el año 1476. Pero si algo destaca de este monasterio es su claustro de dos pisos.

Este claustro está compuesto por cuatro alas abiertas a un patio con enormes ventanales con trazos flamígeros (como si fueran llamas, muy típico del gótico) y con decoraciones animales y vegetales. En la planta superior podemos apreciar también el escudo de armas de los reyes católicos, así como su lema: Tanto monta, monta tanto.

Curiosidad: El lema de los reyes católicos tiene una explicación. Y es que antes de su matrimonio, tanto Isabel como Fernando ya eran reyes y al casarse sus reinos se unieron. El lema significa que ambos eran iguales, tanto Isabel para el reino de Fernando como viceversa.

Este monasterio es considerado como la construcción más representativa del gótico toledano.

12. Mirador del Valle

Ahora vamos a disfrutar de las vistas más increíbles de la ciudad flotante y nos las da el Mirador del Valle.

Desde ahí tendrás panorámicas como estas, que hablan por sí solas.

Pulsera Turística de Toledo. Ahorra en tu visita.

Para ahorrar un poco de dinerito, esta pulsera es la solución. Se trata de una pulsera que debes llevar puesta en todo momento y, por 10€ te da acceso a 7 de los mejores monumentos de la Ciudad Imperial, Toledo. Estos monumentos son:

  • Real Colegio de Doncellas Nobles
  • Iglesia de los Jesuitas
  • Monasterio de San Juan de los Reyes
  • Mezquita del Cristo de la Luz
  • Iglesia de Santo Tomé, “El Entierro del Señor de Orgaz”
  • La Iglesia del Salvador
  • Sinagoga de Santa María la Blanca.

La entrada de cada uno de los monumentos es de 3€ así que el ahorro es considerable. La pulsera la puedes comprar en cualquiera de los siete monumentos y usarla durante tu estancia en Toledo.

EXTRA: Los Molinos de Don Quijote

Si vas en coche a Toledo, tienes que desviarte un poco del camino para adentrarte en una historia de aventuras de un caballero hidalgo, Don Quijote de la Mancha. Y es que esa famosa frase del libro de Cervantes que decía En algún lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme… ¡pues ese lugar es Consuegra! Y ahí podrás ver 12 molinos de viento perfectamente conservados y abiertos al público. Además, se encuentran junto a un castillo árabe que vio morir al hijo del Cid Campeador.

¡Fíjate también en los nombres de los molinos! Tienen nombres como Esparcero, Rucio, Sancho o Chispas.

Mapa de los lugares que ver en Toledo



Pues hasta aquí, nuestra lista de los 12 lugares que ver en Toledo, en Tulaytula, en la Ciudad Imperial, en la ciudad de las Tres Culturas, en la ciudad medieval más bonita de toda Europa. Vamos, que tiene casi tantos nombres como monumentos. 😝

Espero que hayas conseguido toda la información que necesitas y que tu viaje sea ¡espectacular!

Y ¡Buen viaje! 🧳

Este post ha sido escrito en base a mi experiencia de viaje y ninguna empresa, pública o privada, ha influido en ello. Además, en este articulo vas a encontrar enlaces de afiliado. Estos enlaces son aquellos que, a través de las cookies, si tu haces una compra, mi blog se lleva un pequeño porcentaje que le ayuda a seguir funcionando. Para ti el precio es el mismo que si no fueras de mi parte o incluso puedes ahorrar algún dinerillo por los descuentos u ofertas que me ofrecen para ti.

Vanesa Sánchez

¡Hola! Soy Vane y soy la creadora y escritora de La Ardilla Voladora desde el año 2020. Soy informática de profesión y viajera por naturaleza. Mi trabajo aquí consiste en escribir todo lo que necesario sobre los lugares que he visitado para que tu tengas todas las herramientas para organizar tu viaje de la mejor manera posible. Aquí puedes saber más sobre mí y si aún quieres más, puedes seguirme en Instagram. ¡Nos vemos por el mundo!

Vanesa Sánchez