Hoy venimos a hablar de la ciudad de colinas onduladas y la muralla medieval mejor conservada. Cuna de Santa Teresa de Jesús o Adolfo Suárez. Efectivamente, hoy venimos con los lugares que ver en Avila.
Visitar Ávila puede ser una excursión desde Madrid o incluirla en tu ruta por el centro de España. De cualquiera de las maneras, es una visita imprescindible que te va a encantar.
Se trata de una ciudad pequeña que puedes ver fácilmente en un día (bien aprovechado) ya que todos los monumentos y lugares de interés se encuentran intramuros o cerca de la muralla.
Para hacer tu viaje más completo, puedes hacer algún free tour como estos:
– Misterios y leyendas de Ávila (Free Tour)
– Free Tour de las mujeres ilustres de Ávila
Vamos ya a ver los lugares que ver en Avila.
1. Muralla de Ávila
Esta muralla es la mejor conservada de España. La muralla que hoy vemos ante nosotros es una construcción de la época medieval que se hizo a gracias a las antiguas murallas romanas y visigóticas y para la cual se aprovecharon los materiales de la necrópolis romana.
Sus muros, de 3 metros de ancho y 12 de alto, cubren una superficie de más de 30 hectáreas cerrando un rectángulo casi perfecto y con sus 87 torreones que encierran y protegen a la ciudad de Ávila. El perímetro tiene 9 puertas, todas ellas operativas en las que destacan la Puerta del Alcázar (Mercado Grande) y la Puerta de San Vicente.
Esta muralla es digna de admirar, pero además puedes subir y recorrerla por la parte superior. El precio es de 5€ y tendrás a tus pies una de las mejores panorámicas de la ciudad. Aquí tienes la página oficial de la Muralla para conocer el precio y los horarios actualizados.
CURIOSIDAD: ¿Sabes qué? A pesar de ser una muralla defensiva, la ciudad de Ávila nunca llegó a ser atacada, por lo que no ha llegado a cumplir su función.
2. Catedral de Ávila, lo más impresionante que ver en Avila
Esta Catedral, con la imagen del Cristo Salvador, no solo es un lugar de culto, sino que también fue construida como una fortaleza. Es por eso por lo que la cabecera de la Catedral está incrustada en la muralla.
Se trata de una catedral gótica y además es la primera de ese estilo que aparece en España. En su interior, han utilizado la Piedra Sangrante, lo que le da un aspecto único y especial.
No pierdas de vista las vidrieras ni el Claustro y, por supuesto, sube a la Torre del Campanario.
El precio de la entrada es de 6€. Si quieres subir a la torre también el precio total es de 9€. Aquí tienes la página oficinal de la Catedral de Ávila para que puedas comprobar los horarios y los precios actualizados.
3. Plaza del Mercado Grande
Esta plaza, situada por fuera de la muralla es la antesala a una de las puertas más bonitas y espectaculares de la muralla, la Puerta del Alcázar.
El nombre real es Plaza de Santa Teresa, aunque los abulenses la conocen como Mercado Grande. En ella encontrarás una preciosa estatua de Santa Teresa de Jesús justo en el centro de la plaza, además de la Iglesia de San Pedro Apóstol, frente a la puerta de acceso a la muralla.
CURIOSIDAD: Bajo la plaza hay un aparcamiento subterráneo enorme en el que puedes dejar el coche para empezar ahí tu visita.
4. Iglesia de San Pedro Apóstol, un lugar que ver en Avila
La Iglesia de San Pedro Apóstol fue declarada monumento nacional en el año 1914 y la podemos encontrar en la Plaza del Mercado Grande. En el año 1985 fue declarada Patrimonio de la Humanidad.
Se trata de un templo de estilo románico con un gran rosetón de vidriera en el centro de su fachada principal.
5. Plaza del Mercado Chico
La otra plaza más famosa que ver en Avila. En ella podemos encontrar edificios de la talla del Ayuntamiento y un mercado de fruta y verdura una vez a la semana.
En esta plaza veremos también la Iglesia de San Juan, iglesia conocida por ser el lugar donde fue bautizada Santa Teresa de Jesús.
6. Basílica de San Vicente
Esta es otra de las iglesias que encontramos muy cerca de la muralla, pero extramuros. Su construcción empezó en el año 1120 y es un ejemplo de estilo románico.
Para su construcción utilizaron la piedra caleña, que le da ese color amarillo/naranja que podemos ver en su fachada.
Lo que más llama la atención de esta Basílica no está en su exterior, si no en el interior. Se trata del Cenotafio de los Santos Hermanos Mártires. Se trata de uno de los grandes monumentos funerarios de la segunda mitad del siglo XII.
¿La historia? Cuenta la leyenda que tres hermanos huérfanos fueron perseguidos por negarse a realizar un sacrificio al emperador -considerado un Dios en esa época-. En su llegada a Ávila fueron capturados y martirizados hasta su muerte. Estos hermanos eran cristianos practicantes y fueron denunciados por un judío, que se arrepintió de sus actos al instante y fue a recoger sus cuerpos para enterrarlos en una cueva, donde posteriormente se levantó esta Basílica.
7. Iglesia de Santa Teresa de Jesús
Esta magnífica iglesia fue levantada en la que era la casa de Santa Teresa y además tiene un convento de carmelitas.
En el cuerpo principal podemos ver la estatua realizada en mármol a la Santa.
Lo curioso de esta iglesia es que tiene el convento orientado al norte y no al este como es habitual, porque quisieron que la cabecera estuviera en el mismo sitio que la habitación de Santa Teresa de Jesús.
8. Mirador de los Cuatro Postes, mi lugar favorito que ver en Avila
Nos hemos dejado para el final una de las mejores vistas de la ciudad de Ávila y la encontramos en el mirador de los Cuatro Postes, a unos kilómetros de la ciudad.
Lo que nosotros conocemos como Cuatro Postes, es en realidad el humilladero, la pequeña ermita de San Sebastián que se encuentra a las afueras de la ciudad.
Este mirador nos permite ver la perfecta muralla de la ciudad y nos regala atardeceres preciosos.
Mapa de los lugares que ver en Avila
ORGANIZA TU VIAJE A AVILA
5% de descuento en tu seguro de viajeLos mejores alojamientos en Avila
Tours y excursiones en español en Avila
Vuelos a Madrid a los mejores precios
N26, tarjeta sin comisiones en todo el mundo
Tarjeta SIM para cualquier parte del mundo
Cambio de divisa al mejor precio
Hasta aquí, la lista de los 8 lugares imprescindibles que ver en Ávila. Espero que hayas conseguido toda la información que necesitas y que tu viaje sea ¡espectacular! Si crees que me he olvidado de algún sitio, puedes decírnoslo en comentarios.
¡Buen viaje! 🧳
Este post ha sido escrito en base a mi experiencia de viaje y ninguna empresa, pública o privada, ha influido en ello. Además, en este articulo vas a encontrar enlaces de afiliado. Estos enlaces son aquellos que, a través de las cookies, si tu haces una compra, mi blog se lleva un pequeño porcentaje que le ayuda a seguir funcionando. Para ti el precio es el mismo que si no fueras de mi parte o incluso puedes ahorrar algún dinerillo por los descuentos u ofertas que me ofrecen para ti.
Entradas Relacionadas
Ruta Medieval por España: Segovia, Toledo, Ávila y Salamanca
7 lugares que ver en Salamanca