Incluimos esta ciudad en nuestra ruta de 22 días por el norte y centro de España y la verdad es que fue una increíble sorpresa. Estos son los lugares que ver en Astorga.
Si tienes pensado visitar Castilla y León, no puedes dejar de pasar por Astorga, ¡no te vas a arrepentir!
Aquí te dejo la lista de todos los lugares que ver en Astorga. Ojo, los dos últimos van a hacer que te entren antojos.
La muralla
Forma parte del núcleo monumental de la ciudad, junto con la Catedral y el Palacio de Gaudí. Rodea el casco antiguo y tiene una longitud de 2,2 kilómetros.
La muralla que vemos hoy en día tiene su origen en el medievo, aunque Astorga tuvo muralla desde el siglo III d.C.
A través de su puerta romana accedemos al núcleo monumental. Puedes maravillarte con ella haciendo el recorrido por las afueras de la ciudad o a través de los jardines del Palacio Episcopal (Palacio de Gaudí).
CURIOSIDAD: por esta puerta acceden también los peregrinos en si camino a Santiago de Compostela.
La Catedral de Santa María
Esta catedral te va a impactar desde el primer momento ya que cuenta con una fachada con todo tipo de detalles que querrás observar uno a uno.
Se empezó a construir a final del siglo XV y no se terminó hasta el XVIII, por lo que se verán en ella diferentes estilos arquitectónicos, como el renacentista y el barroco.
Pero si el exterior es espectacular, el interior lo es aun más. No puedes perderte el Retablo Mayor o la Inmaculada, obra de Gregorio Fernández.
La entrada general (con audioguía incluida) cuesta 6€ y en estos momentos tienen un horario reducido para los viernes, sábados y domingos. Aquí te dejo la web oficial para que lo consultes en el momento de tu viaje. Tambien puedes comprar las entradas online.
El Palacio de Gaudí (Palacio Episcopal), que ver en Astorga
Estamos ante una de las tres obras que hizo Gaudí fuera de Cataluña y es realmente ¡impresionante!
NOTA: Otras de las obras de Gaudí, el Capricho de Comillas, se encuentra en Cantabria.
Es un edificio de estilo neogótico que hoy en día se utiliza como Palacio Episcopal. Fue construido entre 1889 y 1913.
Pueden no parecer muchos años de construcción, pero dieron para mucho. Este edificio fue encargado por el Obispo en 1888 y en el 89, se puso la primera piedra. Tenía previsto terminarse en 1894, pero un año antes el Obispo fallece y Gaudí deja su cargo como director por las diferencias que tenia con la Junta Diocesana. La obra estuvo parada muchos años hasta que consiguieron que el arquitecto encargado lograse terminarlo siguiendo los planos. Aunque no terminó siendo fiel a lo que había diseñado Gaudí (por ejemplo, con los ángeles del jardín, que debían coronar los torreones) vemos en el Palacio toda su influencia.
La entrada general cuesta 5€, aunque por 1€ más podrás hacerla con audioguía y una Tablet. Te dejo la web oficial del Palacio para que puedas comprobar el horario y los días de cierre actualizados y aquí puedes comprar tu entrada de manera anticipada.
La Ruta Romana
Se trata de una visita guiada que te lleva de pleno a la época romana, en la que esta ciudad fue fundada.
Durante la visita, podrás ver un tramo del foso, las termas menores, el templo dedicado al emperador (Aedes Augusti), los restos del pórtico y un recorrido por un tramo del sistema de cloacas.
El precio de la visita es de 4€ por persona. Por 1€ podrás conseguir también la entrada al Museo Romano. Aquí tienes la página para consultar horarios y ponerte en contacto con ellos.
Arte Urbano
Como otras muchas ciudades de España, han decidido apostar por el arte urbano como método para conservar y mejorar el aspecto de calles y fachadas a lo largo de toda la ciudad.
Verás los murales en seguida y te quedarás impactado por la calidad de los diseños. Se trata de una de las mejores cosas que ver en Astorga.
El Museo del Chocolate, mi sitio favorito que ver en Astorga
¡El sueño de muchos! Pero siento decirte que no es todo para comer.
Aun así, es visita obligatoria. La elaboración del chocolate fue una de las principales industrias de la ciudad y te puedo asegurar que ¡está de muerte! Aunque no seas un fan del chocolate, te va a encantar, hasta el chocolate más puro, que es más amargo. Aquí tienes toda la información.
El museo está dedicado a explicar como se hacía la elaboración artesanal del chocolate (que hoy en día aún se hace en varios lugares de Astorga), como procesar el cacao y, además, muestra los etiquetados, envases y cromos de las primeras publicidades y comercializaciones.
Por si fuera poco, al terminar te dan una degustación de tres chocolates artesanales. 🤤🤤🤤🤤
La entrada cuesta 2€ por persona y se puede acceder hasta media hora antes del cierre. Aquí tienes los horarios actualizados del Museo del Chocolate.
Dulces típicos de Astorga
Esto no es exactamente algo que ver en Astorga, pero no podía faltar en este post.
¿Qué me he dejado lo mas rico para el final? Pues sí. En Astorga, además del chocolate, encontrarás unos dulces típicos como los hojaldres o las mantecadas. Todo ello es fruto de la tradición repostera y no puedes dejar de llevarte una maleta llena a casa.
En cualquier confitería encontrarás estos dulces e incluso tabletas de chocolate para el camino, ya sabes…
Te pongo en el mapa
ORGANIZA TU VIAJE A ASTORGA
5% de descuento en tu seguro de viajeLos mejores alojamientos en Astorga
Tours y excursiones en español en Astorga
Vuelos a Madrid a los mejores precios
N26, tarjeta sin comisiones en todo el mundo
Tarjeta SIM para cualquier parte del mundo
Cambio de divisa al mejor precio
Así que ya sabes, si tienes pensado moverte por Castilla y León, Que ver en Segovia: mucho más que el Acueducto no dejes de lado Astorga y compra chocolate para un par de meses. 😜
Espero que hayas conseguido toda la información que necesitas y que tu viaje sea ¡espectacular!
Y ¡Buen viaje! 🧳
Este post ha sido escrito en base a mi experiencia de viaje y ninguna empresa, pública o privada, ha influido en ello. Además, en este articulo vas a encontrar enlaces de afiliado. Estos enlaces son aquellos que, a través de las cookies, si tu haces una compra, mi blog se lleva un pequeño porcentaje que le ayuda a seguir funcionando. Para ti el precio es el mismo que si no fueras de mi parte o incluso puedes ahorrar algún dinerillo por los descuentos u ofertas que me ofrecen para ti.