Aquí tienes la lista de los 7 pueblos más bonitos de Cantabria, para que puedas organizar una rutaza por esta comunidad tan bonita.
Cantabria es una región que combina paisajes naturales espectaculares con un gran patrimonio cultural. La costa cantábrica está salpicada de playas y acantilados impresionantes, siendo uno de los destinos predilectos para los amantes del mar y el surf. Santander, la capital, destaca por su bahía, considerada una de las más bonitas del mundo, además de su arquitectura y su vida cultural. No muy lejos, localidades como Comillas, con su Capricho de Gaudí, y Santillana del Mar, un encantador pueblo medieval, ofrecen un viaje al pasado.
Pero Cantabria no es solo costa, también alberga paisajes de montaña que quitan el aire. Los Picos de Europa ofrecen rutas de senderismo espectaculares y actividades al aire libre en un entorno natural único. La gastronomía cántabra también es un punto fuerte, con productos como el queso de Liébana, el cocido montañés y pescados frescos, que permiten disfrutar de los sabores locales en cada parada del viaje.
Así que sigue leyendo para descubrir los que para mí son los pueblos más bonitos de Cantabria.
1. SANTANDER
Como no podía ser de otra manera, la capital de Cantabria, Santander, encabeza la lista de los pueblos más bonitos de Cantabria, aunque en realidad no sea un pueblo.
Santander, la capital de Cantabria, es una ciudad costera que combina belleza natural con un rico patrimonio histórico y cultural. Situada a orillas del mar Cantábrico, la ciudad se extiende a lo largo de una bahía considerada una de las más bonitas del mundo. Santander es conocida por su ambiente tranquilo y elegante, siendo un destino popular tanto para el turismo de playa como para aquellos interesados en su historia. El casco antiguo de la ciudad ofrece una mezcla de arquitectura clásica y moderna, reflejando su larga historia como puerto y lugar de descanso para la realeza española.
Entre los lugares que ver en Santander, destaca la Península de la Magdalena, un parque natural donde se encuentra el Palacio de la Magdalena, antigua residencia de verano del rey Alfonso XIII, rodeado de playas y bosques.
Visita al Palacio de la MagdalenaEl Sardinero es otra atracción principal, con sus largas playas de arena fina, perfectas para un día de relax junto al mar. Para los amantes del arte y la cultura, el Centro Botín es una visita obligada, un moderno centro de arte ubicado junto al mar que acoge exposiciones de arte contemporáneo. El Museo Marítimo del Cantábrico también es destacado, ofreciendo una visión fascinante sobre la historia marítima de la región.
Santander es también conocida por su gastronomía, especialmente sus mariscos y pescados frescos.
Tour gastronómico por SantanderDesde Santander, una de las excursiones más increíbles que puedes hacer es la de la Cueva del Soplao.
Alojamiento con descuento en Santander2. SAN VICENTE DE LA BARQUERA
San Vicente de la Barquera es un encantador pueblo pesquero situado en la costa occidental de Cantabria, conocido por sus impresionantes paisajes naturales y su rica historia. Fundado en la Edad Media, San Vicente ha mantenido su autenticidad y encanto a lo largo de los siglos. La Ría de San Vicente, con sus marismas y playas de arena dorada, ofrece un entorno que atrae a visitantes de todas partes. La combinación de mar, ría y montañas lo convierte en un destino ideal.
Entre los lugares que ver en San Vicente de la Barquera, destaca el Puente de la Maza, una estructura medieval con múltiples arcos que ofrece vistas espectaculares de la ría y las montañas. El Castillo del Rey, una fortaleza del siglo XIII, proporciona una visión de la historia defensiva de la región y ofrece panorámicas inigualables de la ciudad y sus alrededores. La Iglesia de Santa María de los Ángeles, un hermoso ejemplo del gótico cántabro, es otro punto de interés esencial, con su impresionante arquitectura y su ubicación en la parte alta del casco antiguo. Las playas de El Tostadero y Merón son perfectas para disfrutar de un día de sol y mar.
Visita guiada por San Vicente de la BarqueraAdemás, su ubicación estratégica dentro del Parque Natural de Oyambre hace que San Vicente sea un punto de partida ideal para explorar los paisajes naturales de Cantabria, ofreciendo actividades como el senderismo, la observación de aves y los deportes acuáticos.
Alojamiento con descuento en San Vicente de la Barquera3. CASTRO URDIALES
Castro Urdiales se encuentra cerca del límite con el País Vasco y es uno de los pueblos más bonitos de Cantabria. Con una historia que se remonta a la época romana, Castro Urdiales ha sido un importante puerto pesquero y comercial durante siglos. Su casco antiguo está lleno de encanto, con estrechas calles empedradas y edificios históricos que reflejan su pasado. La ciudad es conocida por su ambiente marítimo y su puerto, que sigue siendo el corazón de la vida local, ofreciendo una visión auténtica de la vida pesquera tradicional.
Entre los lugares más destacados para visitar en Castro Urdiales se encuentran la Iglesia de Santa María de la Asunción, una impresionante catedral gótica que data del siglo XIII y que se erige majestuosamente sobre la ciudad. Junto a ella se encuentra el Castillo Faro de Santa Ana, una fortaleza medieval que ahora alberga un faro, ofreciendo vistas panorámicas espectaculares del mar y la costa. El Puente Medieval y la Ermita de Santa Ana, situados junto al puerto, son otros puntos de interés que capturan su esencia histórica.
Visita guiada por Castro UrdialesEn cuanto a la gastronomía, los mariscos y pescados frescos son protagonistas en los numerosos bares y restaurantes de la ciudad. Platos como las anchoas, el marmitako (un guiso de atún) y los pintxos reflejan la rica tradición culinaria de la región.
Alojamiento con descuento en Castro Urdiales4. SANTILLANA DEL MAR
Santillana del Mar es uno de los pueblos más bonitos de Cantabria y también uno de los mejor conservados, conocido por su riqueza histórica y arquitectónica. Situada en la costa occidental de la región, este pueblo medieval es famoso por sus calles empedradas y sus edificios de piedra, que han permanecido prácticamente inalterados durante siglos. Santillana del Mar es conocida como la villa de las tres mentiras porque, según se dice, no es santa, ni llana, ni tiene mar.
Visita guiada por Santillana del MarEntre los lugares más destacados para visitar en Santillana del Mar se encuentra la Colegiata de Santa Juliana, una joya del románico del siglo XII que da nombre a la villa y es considerada uno de los monumentos más importantes de Cantabria. El Museo de Altamira, ubicado a las afueras del pueblo, es otro punto de interés crucial. Este museo alberga réplicas de las famosas pinturas rupestres de las Cuevas de Altamira, conocidas como la Capilla Sixtina del Arte Rupestre, que datan del Paleolítico Superior. Pasear por las calles del casco antiguo, como la Calle del Cantón y la Plaza Mayor, permite admirar las casas señoriales, como la Casa de la Parra y la Casa de los Hombrones, que reflejan la prosperidad de los siglos pasados.
Visita guiada a la Cueva de AltamiraEn cuanto a la gastronomía, el pueblo ofrece una excelente variedad de restaurantes y tabernas donde degustar la cocina cántabra, destacando los quesos locales, como el queso de nata de Cantabria, y platos como el cocido montañés y los sobaos pasiegos.
Alojamiento con descuento en Santillana del Mar5. POTES
Potes es un pueblo ubicado en la región de Liébana, en el corazón de los Picos de Europa, Cantabria. Conocido como la capital de la comarca, Potes destaca por su casco antiguo y su entorno natural impresionante. Rodeado de montañas, el pueblo ofrece vistas espectaculares del Valle de Liébana y de las cumbres de los Picos de Europa, creando un escenario ideal para los amantes de la naturaleza y el senderismo. Las calles empedradas, las casas de piedra y los balcones de madera adornan este encantador destino, haciendo que el paseo por el casco antiguo sea una experiencia muy agradable.
Entre los principales lugares de interés en Potes se encuentran la Torre del Infantado, una fortaleza del siglo XIV que domina el centro del pueblo y que actualmente alberga un museo con exposiciones sobre la historia local. La Iglesia de San Vicente, construida en el siglo XIII, es otra joya arquitectónica con su impresionante fachada y su rica historia religiosa. La Plaza Mayor, el corazón del pueblo, es el lugar perfecto para disfrutar de la vida local, con numerosos bares y restaurantes que ofrecen platos típicos de la región, como el cocido lebaniego y el queso de cabra.
Visita guiada por PotesAdemás de su patrimonio histórico y cultural, Potes es famoso por su proximidad al Parque Nacional de los Picos de Europa, un destino ideal para actividades al aire libre. El parque ofrece numerosas rutas de senderismo que permiten explorar sus espectaculares paisajes montañosos.
Alojamiento con descuento en Potes6. LIÉRGANES
Liérganes es un bonito pueblo situado en el valle del río Miera, al sur de Cantabria, conocido por su belleza natural y su riqueza histórica. Este, uno de los pueblos más bonitos de Cantabria, destaca por su arquitectura tradicional de casas de piedra con balcones de madera y sus callejuelas empedradas, que ofrecen un recorrido agradable y evocador del pasado. Liérganes es famoso por sus paisajes verdes y montañosos, rodeado de un entorno natural que invita a la exploración y al senderismo. El pueblo se sitúa cerca del Parque Natural de las Dunas de Liencres y de la Reserva Natural de las Hoces del río Miera, que proporcionan un marco natural impresionante.
Uno de los principales puntos de interés en Liérganes es la Iglesia de San Pedro, un edificio histórico de origen románico que destaca por su fachada y su interior bien conservado. La Plaza de la Villa, el corazón del pueblo, es un lugar rodeado de edificios históricos y animado por la vida local, con bares y restaurantes que ofrecen la gastronomía cántabra tradicional. Además, Liérganes es conocido por su Puente Romano, una estructura histórica que cruza el río Miera y ofrece vistas del entorno natural.
Visita guiada por LiérganesPero este pueblo también es famoso por su conexión con la leyenda del Hombre Pez de Liérganes, una figura mítica de la tradición local que, según la leyenda, vivió en el agua y que aún es parte integral del folklore del pueblo.
Alojamiento con descuento en Liérganes7. COMILLAS, UNO DE LOS PUEBLOS MÁS BONITOS DE CANTABRIA
Último de la lista de los pueblos más bonitos de Cantabria y tengo que decir que este es mi favorito.
Comillas es un encantador pueblo costero conocido por su rica historia y su arquitectura modernista. Fundado en la Edad Media, Comillas ha sido un importante centro comercial y cultural, lo que se refleja en su impresionante patrimonio arquitectónico.
Uno de los principales atractivos de Comillas es el Capricho de Gaudí, una de las obras más famosas del arquitecto Antoni Gaudí y una de las 3 que están fuera de Cataluña (otra de ellas es el Palacio Episcopal de Astorga). Este edificio modernista, construido entre 1883 y 1885, destaca por su diseño innovador y sus llamativos colores, convirtiéndose en un símbolo del legado artístico del pueblo.
Visita guiada por Comillas y Capricho de GaudíOtro lugar destacado es el Palacio de Sobrellano, una impresionante residencia diseñada por el arquitecto José María de Cossío, que refleja el esplendor de la aristocracia del siglo XIX. La Colegiata de Santa Cruz, una iglesia neogótica construida por el marqués de Comillas, también merece una visita por su arquitectura única y su valor histórico.
Alojamiento con descuento en ComillasCAPRICHO DE GAUDÍ
El Capricho de Gaudí es una obra diseñada por el arquitecto catalán por petición del cuñado del hijo más ilustre de la villa de Comillas. Éste se había enriquecido en Cuba, junto con su cuñado y habían vuelto para fundar una naviera y más negocios. Decidió realizar su casa en el jardín del Palacio de Sobrellano.
Esta casa es una casa perfectamente diseñada para acompañar al sol en todas sus fases. Quitando la fachada, que cautiva a cualquiera y hace que te quedes mirándola hasta encontrar todos sus secretos, cada habitación está colocada estratégicamente para la hora del día en la que se va a usar. Por ejemplo, el despacho se ubica hacia la puesta de sol para poder trabajar durante más horas.
🌻 Se podría decir que es un girasol gigante. 🌻
Estos y muchos secretos más puedes descubrirlos en la visita al Capricho de Gaudí, que incluye una guía que te cuenta todo todo todo.
Visita guiada por el Capricho de GaudíMAPA DE LOS PUEBLOS MÁS BONITOS DE CANTABRIA
ORGANIZA TU VIAJE A CANTABRIA
5% de descuento en tu seguro de viaje Los mejores alojamientos en Cantabria Tours y excursiones en español en Cantabria Vuelos a Cantabria a los mejores precios Consigue N26, tarjeta sin comisiones en todo el mundoTarjeta SIM para cualquier parte del mundo
Cambio de divisa al mejor precio
Pues hasta aquí la guía de los pueblos más bonitos de Cantabria, si quieres seguir recorriendo el norte de España puedes coger inspiración en mi ruta por Asturias en 7 días o en la guía de los lugares que ver en Bilbao.
Y…¡Buen viaje! 🧳
Este post ha sido escrito en base a mi experiencia de viaje y ninguna empresa, pública o privada, ha influido en ello. Además, en este articulo vas a encontrar enlaces de afiliado. Estos enlaces son aquellos que, a través de las cookies, si tu haces una compra, mi blog se lleva un pequeño porcentaje que le ayuda a seguir funcionando. Para ti el precio es el mismo que si no fueras de mi parte o incluso puedes ahorrar algún dinerillo por los descuentos u ofertas que me ofrecen para ti.