20 lugares que ver en Bali (+ las mejores cascadas de la isla)

Aquí tienes la guía completa de los lugares que ver en Bali, la isla de los dioses y uno de los destinos más visitados del sudeste asiático.

Siendo una de las más de 17mil islas de Indonesia, esta tiene algo para todos: desde surfistas en busca de la ola perfecta hasta aventureros con ganas de explorar templos milenarios y campos de arroz tan verdes que parecen photoshop.


Bali fue mi primer destino dentro de Indonesia y, aunque tengo que admitir que no fue uno mis destinos favoritos, también puedo ver lo bonita que puede llegar a ser. Si me sigues en redes sabes que estuve recorriendo el sudeste asiático durante 6 meses yo sola y el último país fue Indonesia. Bali me recibió con problemas para pasar la aduana, 2 horas de cola para llegar a mi hostal y, cuando finalmente llegué, no había nadie para darme mi cama y tuve que improvisar una camita en un banco dentro del alojamiento (porque todos los lugares están abiertos siempre). Así que, como puedes ver, ¡una locura!

Pero eso no significa que te vaya a pasar a ti, así que además de darte la lista de todas las cosas que ver en Bali y que hacer en Bali, también tendrás al final del artículo todo sobre como llegar, papeleos, SIM y muchas cosas más. 

1. Ubud

No se puede empezar la lista de los lugares que ver en Bali sin hablar de Ubud, el alma de la isla. Este pueblo rodeado de selva es famoso por su ambiente, arte local y paisajes que te dejarán sin aliento. En el centro, puedes pasear por el Mercado de Arte de Ubud, lleno de artesanías, ropa y souvenirs únicos. Además, encontrarás en el Palacio de Ubud un recordatorio de la historia de la isla, con arquitectura tradicional balinesa y ocasionales espectáculos de danza típica.

Para los amantes de la naturaleza aquí podrás hacer el sendero por el Campuhan Ridge Walk o visitar el Monkey Forest, donde poder ver macacos en libertad. Si después de estos planes buscas algo más tranquilo podrás disfrutar de clases de yoga en uno de los muchos centros de retiro o buscar algún masaje balinés.

Ubud es un gran centro de operaciones y desde donde salir a conocer el resto de lugares que ver en Bali, aunque te recomiendo pasar un par de días por aquí e incluso hacer este tour por el centro de Bali.

Ubud, que ver en Bali
Ubud

2. Terrazas de Arroz de Tegallalang

Las terrazas de arroz de Tegallalang son uno de los lugares más icónicos que ver en Bali. Estas terrazas, situadas a pocos kilómetros de Ubud, parecen un cuadro viviente con sus campos verdes escalonados donde además han añadido todo tipo de atracciones que hacen las delicias de las redes sociales: desde los famosos columpios que cuelgan sobre los arrozales hasta las plataformas de bambú que ofrecen vistas panorámicas.

Las terrazas de Tegallalang son un ejemplo perfecto del sistema de riego tradicional balinés llamado subak, que ha sido reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este lugar no solo es un espectáculo visual, sino también una ventana a las tradiciones agrícolas de Bali, lo que lo convierte en un destino imprescindible al pensar en qué visitar en Bali. El precio de la entrada es de 50mil rupias (unos 3€).

Otras opciones para descubrir las mejores terrazas de arroz de Bali pueden ser Jatiluwih o Gunung Kawi.

Terrazas de Arroz de Tegallalang, que ver en Bali
Terrazas de Arroz de Tegallalang

3. Templo de Tanah Lot

Me voy ahora al sur de la isla para hablar del Templo de Tanah Lot, una de las joyas más emblemáticas de la isla de los dioses y un lugar que no puedes dejar de incluir en tu lista de qué ver en Bali. Este templo está construido sobre una gran formación rocosa rodeada por el océano. La marea alta lo convierte en una isla aislada, creando una estampa inolvidable.

Este templo, dedicado a los espíritus del mar, es un lugar sagrado para los balineses, pero también es famoso por sus espectaculares puestas de sol. Los colores del cielo al atardecer contrastando con el templo hacen de este momento algo mágico. Aunque no se permite entrar al templo principal, puedes explorar los alrededores y disfrutar de las vistas desde diferentes ángulos.

Cerca de Tanah Lot, encontrarás mercados donde comprar recuerdos y probar especialidades locales. Si no quieres conducir, aquí tienes un tour que pasa por Tanah Lot y otros tiempos, además de cascadas.

Templo Tanah Lot, que ver en Bali
Templo Tanah Lot

4. Goa Gajah

Goa Gajah, conocida como la Cueva del Elefante, es un lugar lleno de historia y espiritualidad, muy cerca de Ubud. Este sitio arqueológico del siglo XI es famoso por su entrada tallada en roca, que parece un rostro demoníaco destinado a ahuyentar los malos espíritus.

Una vez dentro de la cueva, descubrirás pequeñas estatuas. En los alrededores, puedes explorar un jardín con piscinas y fuentes sagradas, que forman parte de un antiguo complejo de meditación.

En mi segundo alojamiento en Ubud buscaba algo especial para mi familia, que vino a verme hasta aquí después de 5 meses sin vernos. Encontré un guesthouse super especial y bonito justo frente a este templo. Es cierto que no es la mejor ubicación para conocer Ubud, pero si para estar un par de días de desconexión.

Goa Gajah, que visitar en Bali
Goa Gajah

5. Templo de Uluwatu

El Templo de Uluwatu es un espectáculo en sí mismo y una de las cosas que ver en Bali más impresionantes. Este templo, situado al borde de un acantilado de 70 metros sobre el océano, ofrece unas vistas que te dejarán sin palabras, especialmente si vas al atardecer. Es uno de los seis templos más importantes de la isla y está dedicado a los espíritus protectores del mar.

Además de su ubicación, Uluwatu es conocido por las danzas kecak que se realizan al caer el sol. Este espectáculo tradicional balinés combina música vocal, fuego y movimientos hipnóticos, así que es una oportunidad única de disfrutar de la cultura balinesa.

Lo único que te puedo decir aquí y que aplica para el resto de la isla y de Indonesia es que estés atento a los monitos que hay la zona, ¡les encanta coger prestadas las pertenencias de los turistas!

Templo de Uluwatu, que ver en Bali
Templo de Uluwatu

6. Mejores cascadas que ver en Bali

Bali no solo es conocida por sus playas y templos, sino también por sus impresionantes cascadas. Las cascadas de Bali están rodeadas de vegetación, y cada una tiene su propia magia. A continuación, te cuento las cascadas más importantes que visitar en Bali.

Sekumpul, cascadas que visitar en Bali
Sekumpul

Cascada Sekumpul

Considerada una de las cascadas más bonitas de Bali, Sekumpul está formada por un conjunto de caídas de agua rodeadas vegetación. Ubicada en el norte de la isla, es ideal para los aventureros, ya que el acceso requiere una caminata que incluye cruzar ríos y descender por escaleras empinadas. Aquí tienes un tour perfecto que te lleva a esta cascada y otros lugares que ver en Bali.

Cascada Tegenungan

Tegenungan, situada cerca de Ubud, es una de las cascadas más accesibles que ver en Bali, lo que también significa que seguramente te la encuentres con mucha gente. Aunque no es tan alta como otras cascadas, su belleza radica en su entorno que la rodea y el fácil acceso para nadar en sus aguas. Además, los alrededores ofrecen cafés y miradores para disfrutar de las vistas.

Cascada Banyumala Twin

Esta cascada doble, ubicada en el área de Bedugul, deslumbra con su simetría y la serenidad de su entorno. Rodeada por un paisaje montañoso, Banyumala es ideal para un baño relajante o simplemente disfrutar del sonido del agua en un ambiente pacífico. El sendero hacia la cascada es un poco complicado, pero las vistas lo compensan con creces.

Cascada Gitgit

Gitgit es una de las cascadas más visitadas que ver en Bali, gracias a su impresionante altura y fácil acceso. Rodeada de selva tropical, esta cascada ofrece un lugar perfectísimo para los amantes de la fotografía.

Cascada Tukad Cepung

Tukad Cepung es una cascada única, conocida por su ubicación dentro de una cueva y es, para mí, una de las más bonitas que visitar en Bali. Los rayos de luz que se filtran entre las rocas crean un efecto mágico, especialmente por la mañana.

Cascada Aling-Aling

Aling-Aling es famosa por sus múltiples cascadas y por las actividades que puedes hacer en ella, como saltos desde diferentes alturas y toboganes naturales. Ubicada en el norte de Bali, esta cascada es ideal para los más aventureros.

Cascada Nungnung

Situada en las tierras altas de Bali, Nungnung es una cascada impresionante que desciende desde 50 metros de altura. Rodeada de bosque, esta joya natural ofrece un lugar tranquilo y menos turístico para quienes buscan un retiro en plena naturaleza. Su acceso requiere descender unas escaleras, pero vale la pena por la experiencia.

Cascada Munduk

Munduk es una de las cascadas más chulas que visitar en Bali. Ubicada en una región montañosa, está rodeada de plantaciones de clavo y arrozales. Es perfecta para quienes disfrutan de caminatas suaves y desean combinar vistas espectaculares con un ambiente relajado.

Cascada Leke Leke

Leke Leke es una cascada más pequeña pero igualmente bonita, escondida en medio de una selva tropical. Su caída estrecha y su ambiente tranquilo la convierten en un lugar especial para quienes buscan un escape romántico.

Cascada Kanto Lampo

Kanto Lampo es conocida por su forma escalonada, que crea un efecto visual único. ¿Has visto en Instagram el trend de “el diablo trabaja duro, pero los guías de Bali más”, pues la gran mayoría son de esta cascada, donde los guías te hacen el book de fotos y videos más impresionantes de la historia. Y no es para menos, la cascada es preciosa, es perfecta para una visita rápida y ofrece la oportunidad de mojarte los pies mientras disfrutas del paisaje. Además, su proximidad a Ubud la hace fácilmente accesible para una excursión de medio día.

7. Tirta Empul (Templo de la Purificación)

Es el turno de hablarte de mi templo favorito que ver en Bali. Tirta Empul es uno de los templos más sagrados de Bali, famoso por sus fuentes de agua cristalina utilizadas en ceremonias de purificación. El templo, construido alrededor del siglo X, está dedicado al dios hindú Vishnu y se ubica en un entorno natural espectacular, rodeado de selva y campos de arroz.

Además de las piscinas, puedes explorar la arquitectura del templo, decorada con tallados intrincados y esculturas tradicionales. El precio de la entrada es de 50mil rupias (unos 3€) y dentro, si quieres hacer el ritual tendrás que pagar 10mil por el sarong y 15mil por la taquilla. No olvides llevar tu bañador y una toalla.

¿Cómo es el ritual de purificación en Tirta Empul?

A lo que vas a ir a Tirta Empul son sus piscinas de purificación, donde los locales y visitantes participan en rituales para limpiar su cuerpo y alma. Aquí encontraras 3 piscinas de purificación. La primera de ellas (de izquierda a derecha) tiene 12 chorros y tendrás que pasar por los 10 primeros (los otros dos son para el mal de ojo y para los muertos). En cada uno de ellos deberás hacer tu rezo, lavarte la cara y meter la cabeza debajo del chorro, ya que la cabeza es la parte más sagrada del cuerpo según el hinduismo. En la segunda piscina deberás pedir perdón por tu pasado siguiendo el mismo procedimiento. En la ultima piscina te bañarás solo en el chorro que está más a la izquierda y tendrás que imaginarte como te ves en el futuro.

Tirta Empul, que ver en Bali
Tirta Empul

8. Monte Batur

El Monte Batur, situado en el noreste de la isla, es un volcán activo que se ha convertido en una de las actividades más conocidas que hacer en Bali. Con una altura de 1.717 metros sobre el nivel del mar, este lugar ofrece vistas espectaculares, especialmente al amanecer. Así que lo mejor para hacer la excursión de subida es para ver el amanecer desde la cima. Se trata de una caminata de dificultad moderada que empezarás de madrugada para llegar a la cima justo a tiempo para ver un amanecer inolvidable, con vistas al lago Batur y, en días despejados, incluso el Monte Agung y Lombok a lo lejos.

El recorrido hacia la cima del Monte Batur dura entre 1 hora y media y 2 horas, dependiendo de tu nivel físico, y es mejor que lo hagas con un guía local para garantizar una experiencia segura. Durante la caminata, pasarás por terrenos volcánicos únicos, cráteres activos y paisajes lunares que te harán sentir como en otro mundo. Al llegar a la cima, muchos tours ofrecen un desayuno cocinado al vapor de las fumarolas volcánicas. Puedes encontrar tours en 4×4 por la caldera o tours de senderismo.

Volcán Batur, que hacer en Bali
Volcán Batur

9. Canggu

Canggu es el lugar ideal si buscas combinar playa, surf y escena social en tu lista de cosas que hacer en Bali. Este distrito costero al norte de Seminyak es famoso por sus olas perfectas, atrayendo a surfistas de todo el mundo. Las playas como Batu Bolong y Echo Beach son el corazón de la acción, tanto para deportes acuáticos como para relajarte bajo el sol.

Además de sus playas, Canggu es conocido por su ambiente joven y relajado, con cafés de moda, bares en la playa y restaurantes que ofrecen desde comida balinesa hasta opciones internacionales, aunque esta última se ve en más abundancia. Aquí puedes visitar uno de los Beach Club más famosos de Bali: La Brisa, aunque es mejor que vayas con mucho tiempo para ver el atardecer porque se llena en 5 min.

Canggu, que visitar en Bali
Canggu

No puedes dejar fuera el Bali Niki Natural Art Market Canggu y el Canggu Love Anchor Store. También hay estudios de yoga y spas donde puedes desconectar después de un día de actividades. Lo cierto es que Canggu es una de las zonas más turísticas de la isla, pero aunque solo sea por un rato, merece la pena pasar.

Es posible que hayas visto por otras guías que Bali es un lugar perfecto para hacerse un tatuaje, y yo no sé si perfecto o no, pero hay miles de locales que los hacen, así que por oportunidad que no sea. En Canggu tienes lo que para mí es un planazo, puedes tomarte una copa y hacerte un mini-tattoo por lo que son, al cambio, 12€. Aquí te dejo toda la info:

10. Kuta

Kuta y Seminyak son dos de los destinos costeros más famosos de Bali junto con Canggu, cada uno con su propia personalidad, pero ambos imprescindibles si buscas qué ver en Bali. Kuta es conocido por su ambiente animado, perfecto para quienes quieren surfear, socializar o disfrutar de una buena vida nocturna. Sus kilómetros y kilómetros de playa son ideales tanto para principiantes en el surf como para quienes simplemente quieren relajarse bajo el sol.

Seminyak, por otro lado, tiene un aire más sofisticado. Aquí encontrarás elegantes clubes de playa como Potato Head y Ku De Ta, restaurantes de alta gama y boutiques de moda. Aunque más tranquila que Kuta, Seminyak también te va a regalar increíbles atardeceres.

Si tienes pensado visitar Bali como nómada digital entre Kuta, Seminyak y Canggu encontrarás muchísimos coworking y coliving para pasar unos meses en la isla al mejor precio y con espacios para trabajar. Yo te puedo recomendar Bali Bustle.

Playas de Kuta, que ver en Bali
Playas de Kuta

11. Pura Lempuyang

Pura Lempuyang, también conocido como The Gates of Heaven (Las Puertas del Cielo), es uno de los templos más fotografiados y espirituales que ver en Bali. Ubicado en lo alto de una montaña, este templo no solo es famoso por su entrada enmarcada por el imponente volcán Agung, sino también por ser uno de los más antiguos y venerados de la isla.

El templo es parte de un complejo de siete santuarios y tendrás que recorrerlos a través empinada escalera con más de 1.700 escalones.

Ser uno de los templos más fotografiados también hace que sea uno de los más visitados, por lo que las colas para hacer las fotos en las puertas del cielo pueden ser de 2 horas o más. Si vas al templo y quieres la foto, puedes ir por la parte de atrás de la puerta y tener la misma foto (aunque sin el volcán de fondo). Tambien puedes ir, como alternativa, a las Handara Gates, muy cerca del templo del que te hablo a continuación y que tienen el mismo aspecto.

Si quieres hacer la visita con guía para no tener que conducir hasta aquí, te recomiendo este tour a Lempuyang o este otro que también te lleva por otros templos importantes. Si quieres visitar los mejores lugares que Bali para hacer fotos, puedes hacer este tour fotográfico por Bali que también incluye este templo.

Templo Lempuyang, que visitar en Bali
Templo Lempuyang

12. Pura Ulun Danu Bratan

Pura Ulun Danu Bratan es uno de los templos más icónicos de Bali, situado en el lago Bratan, en las fresquitas montañas de Bedugul. Este templo parece flotar sobre el agua, lo que regala unas de las mejores vistas que ver en Bali, especialmente durante la mañana o al atardecer.

El templo está dedicado a Dewi Danu, la diosa del agua, lo que refleja su importancia para los agricultores locales, ya que el lago Bratan es una fuente crucial para el sistema de riego de la región. Además de admirar la arquitectura del sitio, también puedes alquilar un bote para explorar el lago o pasear por los jardines bien cuidados que rodean el complejo.

El precio de la entrada es de 75mil rupias por persona y puedes ir por libre o en alguna excursión como esta.

Pura Ulun Danu Bratan, que ver en Bali
Pura Ulun Danu Bratan

13. Playa de Jimbaran

La Playa de Jimbaran es conocida por su ambiente tranquilo y su increíble oferta de mariscos, convirtiéndola en un lugar perfecto para quienes buscan relajarse mientras disfrutan de lo mejor de Bali. Este destino es famoso por sus cenas al atardecer frente al mar, donde los restaurantes locales sirven pescado fresco y langostas en mesas sobre la arena. ¡Un auténtico paraíso!

Playa de Jimabaran, que ver en Bali
Playa de Jimbaran

14. Playa de Padang Padang

La Playa de Padang Padang es un paraíso escondido que se ha ganado la atención mundial tras aparecer en la película Come, Reza, Ama. Este lugar es un imprescindible si buscas qué ver en Bali. Acceder a la playa es toda una experiencia, ya que tienes que descender por un estrecho pasadizo entre rocas, pero una vez allí, te encontrarás con arena dorada y aguas cristalinas.

Padang Padang es famosa entre los surfistas por sus olas, pero también es ideal para nadar o simplemente relajarte.

15. Pura Besakih

Pura Besakih, conocido como el Templo Madre, es el más grande y sagrado que ver en Bali, situado en las laderas del Monte Agung. Este complejo está compuesto por 23 templos individuales, cada uno con su propio significado espiritual, rodeados de paisajes impresionantes.

La majestuosidad de Pura Besakih no solo está en su tamaño, sino también en su profunda conexión con la espiritualidad balinesa. Aquí se celebran ceremonias religiosas a lo largo del año, y es un lugar clave para los devotos hindúes.

No olvides llevar ropa adecuada para respetar el carácter sagrado del sitio y, si puedes, visita durante una ceremonia para vivir la energía del lugar. Te recomiendo hacer la visita con un tour para que te cuenten toda la historia del lugar.

Templo Besakih, que ver en Bali
Templo Besakih

16. Amed, un lugar que ver en Bali imprescindible

Amed es un pequeño pueblo costero en el noreste de Bali, conocido por su ambiente tranquilo y sus espectaculares puntos de snorkel y buceo. Las playas de Amed, con arena negra volcánica, ofrecen un contraste único con el mar turquesa, creando un paisaje inolvidable.

Bajo el agua, Amed es un paraíso. Aquí puedes explorar arrecifes de coral con muchísima vida marina y naufragios como el famoso USAT Liberty, que se encuentra cerca en Tulamben. Incluso si no buceas, el snorkel en estas aguas cristalinas es una experiencia que deberías apuntar en tu lista. Y apunta también disfrutar de todos y cada uno de los atardeceres aquí, ¡son una pasada!

Además de sus maravillas submarinas, Amed es ideal para relajarse. El ambiente relajado del pueblo, los pequeños warungs y los alojamientos frente al mar hacen de este lugar una opción perfecta.

17. Tirta Gangga

Tirta Gangga es uno de los lugares más mágicos y tranquilos que visitar en Bali. Ubicado en el este de la isla, este antiguo palacio de agua real fue construido en 1946 por el rey de Karangasem. Es famoso por sus jardines, estanques llenos de peces koi, y fuentes ornamentales.

El complejo cuenta con una serie de fuentes y piscinas de agua bendita, utilizadas antiguamente por la familia real para purificación y rituales sagrados. En su centro, un estanque de múltiples niveles te permitirá caminar sobre plataformas flotantes rodeadas de agua.

Si no quieres conducir hasta aquí (es un trayecto de mas de dos horas) te recomiendo este tour por el Este de Bali que incluye todos los templos importantes.

Tirta Gangga, que ver en Bali
Tirta Gangga – Foto de Freepik

18. Monte Agung

El Monte Agung es el volcán más alto y sagrado de Bali, y su imponente presencia lo convierte en un lugar fundamental que ver en Bali. Con 3.031 metros de altura, este volcán activo domina el paisaje de la isla y es considerado el eje espiritual de Bali. No solo es un símbolo cultural y religioso, sino también un destino impresionante para una experiencia única.

Subir el Monte Agung es una de las experiencias más desafiantes y gratificantes que hacer en Bali. El ascenso es complicado, pero la vista panorámica desde la cima, donde se puede observar toda la isla de Bali y el océano, hace que el esfuerzo valga la pena. Aunque el volcán está activo y las erupciones son posibles, siempre es recomendable comprobar las condiciones antes de intentar la subida y yo te recomiendo que lo hagas siempre con una excursión o un guía local.

19. Pura Gunung Kawi Sebatu

Pura Gunung Kawi Sebatu es uno de los templos menos conocidos pero más tranquilos que ver en Bali. Este complejo, rodeado de jungla y arrozales, se encuentra al norte de Ubud y ofrece una experiencia relajada y espiritual. Este templo está dedicado a Vishnu, el dios hindú del agua, lo que se refleja en las piscinas, estanques y fuentes que adornan el lugar.

20. Nusa Penida

Cierro la lista con una de las mejores cosas que hacer en Bali, visitar Nusa Penida. Esta es una isla super cerca de Bali donde encontrarás algunos de los paisajes más conocidos de Bali. Entre sus puntos más destacados están Kelingking Beach, con su icónico acantilado en forma de dinosaurio, y Broken Beach, un arco natural que conecta la laguna con el océano.

La isla es también un paraíso para los amantes del buceo y el snorkel, con puntos como Manta Point y Crystal Bay, donde puedes nadar con mantarrayas y explorar arrecifes de coral llenos de vida marina.

Puedes llegar a Nusa Penida desde Bali en botes que salen desde Sanur. Es cierto que el trayecto puede ser algo movido, pero merece la pena. Puedes visitar la isla por libre, aunque si no dispones de mucho tiempo, yo te recomiendo este tour de 1 día desde Bali que te lleva por todos los puntos importantes y que además incluye snorkel.

Nusa Penida, que ver en Bali
Nusa Penida

Como llegar a Bali

Bali es uno de los lugares más visitados del sudeste asiático y, probablemente, del mundo. Así que cuenta con un acceso internacional bastante fácil a través del Aeropuerto Internacional Ngurah Rai, también conocido como Aeropuerto de Denpasar (DPS), ubicado en la ciudad de Denpasar, al sur de la isla. Este aeropuerto recibe vuelos directos desde varias ciudades importantes de Asia, Europa y Australia. Si viajas desde fuera de Asia, generalmente tendrás que hacer una escala en ciudades como Singapur, Bangkok, Kuala Lumpur o Dubái, que son hubs comunes para vuelos internacionales hacia Bali (o ciudades que visitar y añadir más destinos a tu viaje). Desde el aeropuerto, puedes coger un taxi o un transporte privado para llegar a la zona de tu alojamiento.

vuelos baratos a Bali Vuelos baratos a Bali

Una vez en Bali, las conexiones con otras partes de Indonesia y países cercanos son bastante buenas. Varias aerolíneas locales ofrecen vuelos internos a destinos como Yogyakarta (Java), Lombok y las Islas Gili o la Isla de Flores (Dragones de Komodo). También puedes llegar a Bali en barco desde las islas cercanas, como Lombok o Java.

Es importante que antes de viajar, verifiques si necesitas una visa para entrar en Indonesia. Para la mayoría de los turistas, Indonesia ofrece un visado a la llegada para estancias cortas. Te cuento más sobre ello un poco más abajo.

Como moverte por Bali

Moverse por Bali es relativamente fácil pero complicado a la vez. Te cuento:

  • Taxi. Moverte en taxi es la opción más cara y, probablemente, la más lenta. El trafico en Bali para los coches es una autentica locura y puedes tardar horas en llegar de un punto a otro, aunque estén a 20 min de distancia. La opción barata para moverte en taxi es Gojek o Grab (como el Uber Asiático), pero no podrás cogerlo en según que puntos de la isla porque hay una buena mafia del taxi en esta isla. Coger motoGrab (en la que tu vas de paquete en la scooter) es la mejor opción y la más rápida. Ojo porque aquí podrás llegar a donde quieras, pero en los puntos más alejados o tranquilos tendrás que pedir al conductor que te espere para poder volver, porque luego no vas a encontrar de vuelta en la app.
  • Moto. Si conduces moto y realmente tienes experiencia, esta es una buena opción para moverte por libre e ir a donde quieras. Eso sí, si no has cogido una moto en tu vida o no tienes experiencia, ¡ni se te ocurra! Todos los dias hay hospitalizaciones de accidentes de turistas por el mal estado de las carreteras y por la manera de conducir que tienen los balineses. Si esta es tu opción, lleva un buen seguro de viaje contigo (aquí tienes un 5% de descuento por ir de mi parte).
  • Excursiones. Si quieres olvidarte de todo, esta es la mejor opción. No es la opción mas barata, pero es la más segura y la más tranquila. Las excursiones están planificadas para el tiempo que se tarda en hacer el recorrido y pasan por los mejores puntos de la isla.
  • Transporte privado. Yo utilicé un chofer privado en el periodo de tiempo que estuvieron mi madre y mi hermano conmigo en la isla, ya que movernos en motoGrab los tres no era una opción. Tu trazas tu ruta, se la pasas al chofer y el te da un precio por el día, con recogida en tu alojamiento. Si quieres, escríbeme a hola@laardillavoladora.com y te paso su contacto.

Donde dormir en Bali

Bali ofrece una gran variedad de opciones de alojamiento, que se adaptan a todos los presupuestos y estilos de viaje. Si buscas lujo y comodidad, áreas como Nusa Dua, Seminyak y Ubud tienen algunos de los resorts más exclusivos y lujosos de la isla, con villas privadas, spas y vistas impresionantes. Estos destinos son perfectos para quienes buscan un ambiente relajado con comodidades de alto nivel, ideales para parejas o luna de miel. En Seminyak, además, puedes disfrutar de un ambiente cosmopolita con tiendas, restaurantes de alta gama y una vida nocturna animada.

Para quienes prefieren una experiencia más económica o mochilera, Kuta y Ubud son opciones excelentes. Kuta, en particular, es popular entre los viajeros jóvenes que buscan una combinación de buen alojamiento y vida nocturna. Ubud, por otro lado, es ideal para aquellos que desean estar en contacto con la naturaleza y la espiritualidad de Bali, con una amplia oferta de hostales y hoteles boutique. Los precios en Ubud varían, pero siempre hay opciones asequibles que ofrecen un entorno tranquilo y rodeado de arrozales.

alojamiento barato en Bali Alojamiento barato en Bali

Bali para mi fue un viaje super completo donde pasé varias semanas y cambié de alojamiento, así que aquí te dejo mis opciones:

Si prefieres alojarte en una villa privada o en una casa local para tener una experiencia más auténtica, Bali cuenta con numerosas opciones de alquiler en zonas como Canggu y Uluwatu.

Cuantos días dedicarle a visitar Bali

¡La gran pregunta! La cantidad de días que debes dedicarle a Bali depende de tus intereses y del tipo de experiencia que busques. Eso sí, yo no te recomendaría estar menos de 10 días. Esto te permitirá explorar las principales zonas turísticas como Ubud, Seminyak, Kuta, Uluwatu, Canggu, Nusa Penida y todos los lugares de esta lista sin tener que apurarte.

Si tu objetivo es relajarte en la playa, puedes limitar tu visita a áreas como Seminyak, Canggu o Jimbaran, donde hay playas, bares y restaurantes para disfrutar del ambiente costero. En estos lugares, puedes pasar un par de días sin necesidad de ir muy lejos. Si te interesa la cultura balinesa y los templos, te recomiendo pasar más tiempo en Ubud, donde puedes explorar sitios como el Bosque de los Monos, el Palacio de Ubud, y las terrazas de arroz de Tegallalang.

Si tienes más tiempo, puedes considerar explorar las islas cercanas además de Nusa Penida, como las Gili, que son perfectas para pasar un par de días adicionales si te gustan las aventuras acuáticas.

Monkey Forest, Ubud, que visitar en Bali
Monkey Forest, Ubud

Donde comer en Bali

Si quieres comer local no puedes perderte los warungs, pequeños restaurantes familiares donde se sirve comida típica balinesa a precios muy económicos. En Ubud, puedes disfrutar de platos tradicionales como el babi guling (cerdo asado), el nasi goreng (arroz frito) o el sate lilit (brochetas de carne).

Para quienes buscan experiencias más internacionales, áreas como Seminyak y Canggu son el lugar ideal. Estos barrios cuentan con una gran cantidad de restaurantes de alta gama, cafeterías de estilo moderno y bares de cócteles con influencias de todo el mundo. La oferta gastronómica en Seminyak, por ejemplo, incluye desde sushi hasta cocina italiana, pasando por opciones veganas y sin gluten. Canggu, por su parte, es conocido por sus lugares relajados, donde puedes disfrutar de una comida saludable o un brunch junto a la playa. Estos son algunos de los mejores bares donde comer y el sitio donde están:

  • Hungry Bird Coffe Roaster (Canggu)
  • Baked (Canggu)
  • Nyom Nyom Coffee (Canggu)
  • Butterman (Canggu)
  • Hungry Hunt (Canggu)
  • Liga Warung (Ubud)
  • Simply Social (Ubud)
  • Littletalks Ubud
  • Kafe (Ubud)
  • Clear Café (Ubud)
  • Milk&Madu Ubud
  • Café Lotus (Ubud)
  • Lazy Cats (Ubud)

Información practica para visitar Bali

Antes de terminar este artículo, quiero darte algunas pinceladas más de información practica para visitar Bali y que puedas disfrutar al máximo de tu estancia sin ningún inconveniente.

Cambio de divisa

La moneda oficial de Bali es la rupia indonesia (IDR). Puedes cambiar tu dinero en casas de cambio, bancos o en el aeropuerto, aunque es recomendable evitar el cambio en el aeropuerto ya que te van a dar tasas menos favorables (para ti, por supuesto). Al contrario de lo que ocurre en otros países del sudeste asiático, como Vietnam, en Bali están muy acostumbrados al turista, por lo que en casi todos los restaurantes, locales y zonas turísticas aceptan tarjetas de crédito. Aun así, siempre es recomendable llevar efectivo. Si vas a coger una excursión o vas a contratar un chofer que no hayas tramitado por internet, tendrás que pagar en efectivo. Una práctica muy habitual en algunos alojamientos o restaurantes es aceptar el pago con tarjeta cobrándote una comisión por el trámite que suele ser un porcentaje de la cuenta. Para cosas como estas, es mejor tener efectivo siempre. Para sacar dinero en el extranjero yo siempre llevo la N26, que no me cobra comisiones y me hace el cambio de moneda oficial.

Seguridad y salud

Bali es generalmente seguro para los turistas, aunque siempre es recomendable tener precauciones con tus pertenencias, especialmente en áreas turísticas muy concurridas. En cuanto a la salud, es importante que bebas solo agua embotellada, evites alimentos crudos o no cocidos si no estás acostumbrado a la comida local y protegerte contra los mosquitos, ya que pueden transmitir enfermedades como el dengue.

Existe una cosa llamada Bali Belly que es como un virus que provoca nauseas, indigestión, dolor de cabeza y malestar pero no es una enfermedad que esté reconocida como tal. Es como una leyenda, pero que es real. ¡así que ten cuidado con lo que comes!

Por supuesto, llevar un seguro de viaje es fundamental, ya que te cubrirá ante emergencias médicas o posibles problemas de salud durante tu estancia. Yo te recomiendo el Iati Mochilero, con el que además tienes un 5% de descuento por ir de mi parte.

Tarjeta SIM

Para tener acceso a internet y estar conectado en Bali tienes las siguientes opciones:

  • Comprar una tarjeta eSIM de SIMLocal con la que tendrás internet en el momento en el que aterrices en Bali y no tendrás que preocuparte de nada más que de disfrutar. Tienes un 5% de descuento por ir de mi parte.
  • Comprar una SIM en el aeropuerto. Esta es la opción cómoda, pero también es la más cara. Las SIM del aeropuerto de Denpasar están con el precio infladísimo y no merece la pena.
  • La última opción es comprar la tarjeta SIM una vez llegues a tu alojamiento, como Ubud. Esta es la opción más barata, pero también tiene en su contra que vas a tener que llegar a tu alojamiento sin mapas y sin conexión.

Para tener internet en Indonesia yo te recomiendo la primera o la tercera opción. En el caso de comprar la SIM en la ciudad, la mejor compañía es Telkomsel (la roja), aunque también está XL o Indosat. Eso sí, mira bien que no te estafen, que es algo que está muy a la orden del día. Tambien pregunta en como se reparten los GB que estás contratando, ya que tienen su aquel. Las tarjetas SIM se venden por cantidad de GB y estos se dividen entre gigas LOCALES (porcentaje más alto) y gigas NACIONALES. Si te vas a mover solo por Bali (Nusa Penida incluida) y has comprado la tarjeta en Bali, tirarás de los gigas locales, pero si vas a Lombok (o Gili), Java o Flores tirarás de los Gb nacionales y podrás quedarte sin internet muy muy rápido.

Enchufes

En Bali, se utilizan enchufes de tipo C y F, que son los mismo que utilizamos en España, por lo que a priori, no necesitarías llevar adaptador. Si tus dispositivos tienen un enchufe diferente, es recomendable llevar un adaptador de corriente universal.

Neceser

Cuando prepares tu neceser para visitar Bali, es recomendable que lleves protector solar con factor alto, ya que el sol puede ser muy fuerte, incluso en días nublados. También es importante tener repelente de insectos para protegerte de los mosquitos, pero esto es algo que es siempre mejor comprar en destino. No olvides también incluir medicamentos básicos, como analgésicos, tiritas, cosas para el estómago (Fortasec y laxantes) y cualquier medicamento que necesites. Además, asegúrate de tener una copia de tu pasaporte, fotos tamaño carnet (ahora te explico para que) y tarjetas de crédito en caso de pérdida o robo.

Visados y requisitos de entrada a Bali

Vamos ahora con una de las cosas más importantes para visitar Bali y que tienes que tener en cuenta cuando estés organizando tu viaje. Con pasaporte español tienes las siguientes opciones:

  • Visa de 30 días. Puedes conseguirla online para una estancia de máximo un mes y tiene un precio de 500mil rupias indonesias (unos 30€ al cambio) y se puede extender por 30 días más si lo necesitases.
  • Visa de 60 días. Si ya cuentas con pasar más de un mes en Bali puedes pedir esta visa directamente. Pero OJO, una visa de 60 días cuesta 1,5 millones de rupias (unos 90€) mientras que pedir la de 30 días y ampliarla una vez en Bali será 1 millón (60€).
  • Visa On Arrival. No es necesario que pidas la visa online porque lo puedes hacer en el aeropuerto, aunque suele ser más lioso y pueden ponerte algún problema. Esta visa solo tiene la opción de 30 días y para ampliarla posteriormente (si quisieras) tendrías que ir a hacer el trámite a la policía y puedes perder un par de días en estos. Para la Visa On Arrival lleva contigo una foto del DNI, por si te la piden, el dinero (en rupias) en mano y tu pasaporte.

Esta es la web oficial del país para solicitar la visa. Elijas la opción que elijas, te van a pedir en todo caso un billete de salida del país y pueden preguntarte también por tu alojamiento. Lleva esos datos a mano.

Para cualquier otra nacionalidad que no sea la española, comprueba tus requisitos de entrada.

Mejor época para visitar

La mejor época para visitar Bali es durante la estación seca, que va de abril a octubre. Durante estos meses, el clima es más fresco y agradable, con menos lluvias, lo que te permitirá disfrutar al máximo de sus playas y actividades al aire libre. La temporada alta es en julio y agosto, así que si prefieres evitar las multitudes, es ideal viajar a finales de la temporada seca, como en septiembre o principios de octubre. La temporada de lluvias va desde noviembre a marzo, puede ser más calurosa y húmeda, aunque aún puedes disfrutar de Bali, ya que las lluvias suelen ser breves y es menos concurrido.

Mapa de los lugares que ver en Bali



Pues hasta aquí la lista de los lugares que ver en Bali, la isla de los dioses y uno de los viajes más especiales que puedes hacer en el sudeste asiático. Si quieres seguir conociendo la zona, puedes saltar a Singapur, Kuala Lumpur o Sabah.

Cualquier duda, te leo en comentarios.

y ¡Buen viaje!

Vanesa Sánchez

¡Hola! Soy Vane y soy la creadora y escritora de La Ardilla Voladora desde el año 2020. Soy informática de profesión y viajera por naturaleza. Mi trabajo aquí consiste en escribir todo lo que necesario sobre los lugares que he visitado para que tu tengas todas las herramientas para organizar tu viaje de la mejor manera posible. Aquí puedes saber más sobre mí y si aún quieres más, puedes seguirme en Instagram. ¡Nos vemos por el mundo!

Vanesa Sánchez