7 sitios que ver en Potsdam, la ciudad de los castillos

Esta es la guía de los lugares que ver en Potsdam, una ciudad de cuento que además también tiene muchísima historia.

Esta ciudad es conocida por ser la antigua residencia de los reyes de Prusia y, por tanto, estar repleta de castillos y lugares realmente impresionantes. Los paisajes culturales son, desde el año 1990, Patrimonio Mundial Cultural y Natural de la Humanidad.

Pero esta ciudad, por su cercanía con Berlín, también jugó un papel importante en la Segunda Guerra Mundial. A pesar de haberse librado de grandes daños durante todo el desarrollo de la guerra, en abril del 45 (casi casi al final) la ciudad fue atacada con más de 1700 toneladas de bombas dejándola gravemente herida y más de 1600 muertos.


Tras el final de la guerra, los bandos aliados ganadores, Churchill y Stalin se reunieron en Potsdam para decidir el futuro de Alemania y como no se ponían de acuerdo, dividieron la ciudad en 4 sectores. Esto es lo que se conoce como el Acuerdo de Potsdam.

Hice mi visita a esta ciudad desde Berlín en mi paso por Alemania y creo que compite fuertemente como uno de mis lugares favoritos en el país. Así que aquí tienes todos los lugares que ver en Potsdam y toda la información que necesitas para llegar desde Berlín.

Que ver en Potsdam

1. Palacio Cecilienhof

Empiezo la lista de los lugares que ver en Potsdam con el escenario de la firma del Acuerdo de Potsdam del que te hablaba antes: el Palacio Cecilienhof.

Lo encontrarás al norte de la ciudad y es el último palacio que construyó la familia real prusiana. Tiene nada más y nada menos que 55 chimeneas y 6 patios reales. En la actualidad es un museo, pero también un hotel que ha alojado a personajes importantes como la Reina de Inglaterra.

Palacio Cecilienhof, que ver en Potsdam
Palacio Cecilienhof – Berlin.de

2. Glienicker Brücke

Este puente, además de ser el que conecta el distrito de Wanseen (Berlin) con Potsdam , también tuvo su protagonismo en la Guerra Fría.

Al ser la unión entre Berlin occidental y Potsdam, los alemanes de movían con total libertad, hasta el año 1961, cuando construyeron el Muro de Berlin, cerrando el puente por completo.

Palacio Babelsberg, que ver en Potsdam
Palacio Babelsberg

3. Palacio de Babelsberg

Encontrarás este Palacio en el parque que tiene el mismo nombre y es uno de los lugares más bonitos que ver en Potsdam. Se trata de otro de los palacios de la familia real prusiana construido a final del siglo XIX y de estilo neogótico.

Está rodeado de un jardín precioso y unas vistas al rio impresionantes. En el resto del parque se pueden ver más monumentos como la Columna de la Victoria, el Cenador de la Corte y hasta la casa de máquinas de vapor.

Glienicker Bruke, que ver en Potsdam
Glienicker Brücke

4. Casco Antiguo

Puedes dejr el parque Babelsberg atrás para dirigirte al casco antiguo de la ciudad. Por su pasado real bien merece la pena caminar por sus calles y encontrarte con edificios como la Iglesia de San Nicolás o la Plaza Luisenplatz.

Desde aquí puedes hacer un free tour por la ciudad, algo que te super recomiendo para conocer toda la historia.

Casco Antiguo, que ver en Potsdam
Casco Antiguo

5. Puerta de Brandenburgo

Justo en la Plaza Luisenplatz se encuentra la Puerta de Brandenburgo. Fue construida en el año 1770 con clara inspiración en el Arco de Constantino, en Roma.

Puerta de Brandenburgo, que ver en Potsdam
Puerta de Brandenburgo

6. Palacio de Sanssouci

Voy ahora a uno de los lugares más conocidos que ver en Potsdam. Se trata del Palacio de Sassouci, que no es solo un palacio, sino un conjunto de palacios, edificios y de jardines.

El Palacio de Verano destaca sobre todo lo demás con su color amarillo y sus cúpulas. Es una de las obras más destacadas del rococó.

Los jardines se construyeron imitando a Versalles (Paría, Francia) y en ellos se plantaron flores, pero también frutas y verduras. Además, se llenaron de esculturas de mármol blanco por todas partes para crear algo majestuoso, como lo que podemos ver en la actualidad.

Palacio de Sanssouci, que ver en Potsdam
Palacio de Sanssouci

7. Nuevo Palacio de Potsdam, un lugar que ver en Potsdam

En el mismo Parque de Sanssouci se encuentra el Neues Palais, el Nuevo Palacio de Potsdam. A pesar de tener el nombre de nuevo, fue terminado de construir en el año 1769, para conmemorar la victoria de Prusia en la Guerra de los 7 años. Desde antes de la segunda guerra mundial este edificio ha funcionado como un museo.

Nuevo Palacio de Potsdam, que ver en Potsdam
Nuevo Palacio de Potsdam

Como llegar a Potsdam

Para llegar a Potsdam lo más fácil es coger un tren desde la estación central de Berlin.

Deberás comprar el ticket de las zonas A+B+C para que te cubra el trayecto y desde Berlin Hauptbahnhof tardarás unos 35 minutos en llegar a tu destino.

El precio del ticket es de 3,80€ el billete sencillo y de 10€ el de 24 horas. Si solo lo vas a usar para ir y volver de Berlin a Potsdam, te sale más rentable comprar dos billetes sencillos, mientras que si lo vas a utilizar más veces en Berlin (dentro de las 24 horas) es mejor que compres el ticket de 1 día. El ticket se puede comprar en la Oficina de Turismo en la propia estación de Berlin. Si vas a comprar dos billetes sencillos, te recomiendo que compres los dos juntos porque te sirven para cualquier tren.

Si lo prefieres, puedes ir en una excursión desde Berlín como esta o esta que te lleva a Potsdam y Sachsenhausen.

Mapa de los lugares que ver en Potsdam



Pues hasta aquí la lista de los lugares que ver en Potsdam. Si tienes alguna duda, te leo en comentarios.

Ah, y ¡Buen viaje! 🧳

Este post ha sido escrito en base a mi experiencia de viaje y ninguna empresa, pública o privada, ha influido en ello. Además, en este articulo vas a encontrar enlaces de afiliado. Estos enlaces son aquellos que, a través de las cookies, si tu haces una compra, mi blog se lleva un pequeño porcentaje que le ayuda a seguir funcionando. Para ti el precio es el mismo que si no fueras de mi parte o incluso puedes ahorrar algún dinerillo por los descuentos u ofertas que me ofrecen para ti.

Vanesa Sánchez

¡Hola! Soy Vane y soy la creadora y escritora de La Ardilla Voladora desde el año 2020. Soy informática de profesión y viajera por naturaleza. Mi trabajo aquí consiste en escribir todo lo necesario sobre los lugares que he visitado para que tu tengas todas las herramientas para organizar tu viaje de la mejor manera posible. Si quieres saber más sobre mí, puedes pinchar en mi nombre y si aún quieres más, puedes seguirme en @laardilla_voladora en Instagram. ¡Nos vemos por el mundo!

Vanesa Sánchez

Ardilla Voladora
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra Política de Privacidad