10 lugares que ver en Nuremberg imprescindibles

Esta es la lista de los lugares que ver en Nuremberg, una de las ciudades medievales más bonitas y con más historia de Alemania.

Ubicada en el corazón de Baviera, Núremberg es una ciudad alemana que combina historia medieval con una gran escena moderna. Famosa por su imponente castillo, calles empedradas y arquitectura gótica, parece sacado de un cuento de hadas. Caminar por el casco antiguo, rodeado de murallas, es como un viaje al pasado donde te encuentras con icónicos puntos de referencia, como la Casa de Albrecht Dürer, la Iglesia de San Sebaldo y el mercado de Hauptmarkt, conocido por su colorido mercado navideño.


Nuremberg es conocida por ser la ciudad desde la que se empezó a imprimir y repartir por toda Alemania la revista propagandística del régimen nacionalsocialista, el Völkischer Beobachter (Observador del Pueblo), además de por ser el lugar donde Hitler daba sus congresos o donde se celebraron los famosos juicios de Nuremberg. Pero también es el lugar donde se construyó el primer globo aerostático o se inventó el reloj de bolsillo.

Yo llegue a Nuremberg desde Berlín y antes de ir a Munich en mi paso por Alemania. Además, desde aquí hice una de las mejores visitas del país, Rotemburgo. Aquí te cuento todos los lugares que ver en Nuremberg para que no te pierdas nada.

1. Mercado de los Artesanos

Empiezo la lista de los lugares que ver e Nuremberg con el Mercado de los Artesanos.

El Mercado de los Artesanos, o Handwerkerhof, es un rincón en el centro de Núremberg, donde puedes vivir la artesanía tradicional de Baviera. Este mercado fue diseñado al estilo de una aldea medieval (aunque no tenga origen medieval) y en el vas a encontrar pequeñas tiendas de madera donde los artesanos locales elaboran productos típicos como juguetes de madera, artículos de cuero, joyas y, por supuesto, la famosa cerámica alemana. Durante tu visita, podrás ver cómo trabajan los artesanos en sus talleres y también comprar piezas únicas hechas a mano.

Además, el Mercado de los Artesanos cuenta con varias tabernas y cafeterías donde podrás disfrutar de especialidades bávaras como las salchichas de Núremberg y el pan de jengibre (Lebkuchen).

Se encuentra super cerca de la estación central, por lo que es un lugar perfecto para comenzar o terminar tu visita a la ciudad o para hacer un tour medieval por Nuremberg.

Mercado de los Artesanos, que ver en Nuremberg
Mercado de los Artesanos

2. Iglesia de San Lorenzo

Desde el Mercado de los Artesanos, si vas en dirección al centro histórico, lo primero que te vas a encontrar es la Iglesia de San Lorenzo.

La Iglesia de San Lorenzo, o Lorenzkirche, es uno de los templos góticos más impresionantes de Alemania y un punto imprescindible que ver en Nuremberg. Construida en el siglo XIV, esta iglesia destaca por su arquitectura imponente, con dos torres altas que dominan el paisaje urbano de la ciudad. Su fachada está llena de detalles tallados en piedra, y en el interior podrás ver una impresionante colección de arte religioso, incluyendo el famoso retablo de Veit Stoss y las delicadas vidrieras medievales que iluminan el altar principal.

Además de su belleza arquitectónica, San Lorenzo también desempeña un papel importante en la vida cultural de la ciudad, pues suele ser escenario de conciertos de música clásica y eventos culturales.

Esta iglesia es especial ya que tras la Segunda Guerra Mundial solo quedaron las torres y pórtico, la nave fue destruida y es una reconstrucción. ¿Sabes porque dejaron las torres en pie? En aquella época no existían los GPS que tenemos hoy y necesitaban puntos de referencia desde las alturas para reconocer el lugar y poder orientarse. Las torres más altas (de cualquier ciudad) no eran bombardeadas para dejarlas como puntos de referencia. Si te interesa este tema, puedes hacer este tour por el Tercer Reich por la ciudad.

Iglesia de San Lorenzo, que ver en Nuremberg
Iglesia de San Lorenzo

3. Museumsbrücke

Es el turno ahora de uno de los puntos más fotografiados que ver en Nuremberg: las vistas desde el Museumsbrücke.

El Museumsbrücke es un puente icónico, el más antiguo de la ciudad, que cruza el río Pegnitz y ofrece una vista panorámica del casco antiguo y sus edificios medievales. Desde aquí se tiene una vista impresionante de la Torre Blanca y el Hospital del Espíritu Santo, que son ejemplos representativos de la arquitectura medieval en la ciudad.

Si quieres conocer todos los puentes de la ciudad y su historia, puedes hacer este tour.

Museumsbrucke, que ver en Nuremberg
Museumsbrucke

4. Hauptmarkt

El Hauptmarkt o mercado principal es el corazón de la ciudad y un lugar que ver en Nuremberg lleno de vida y color. En esta plaza histórica se celebra el famoso mercado navideño, el Christkindlesmarkt, que es uno de los más antiguos y bonitos de Alemania. Durante el resto del año, el Hauptmarkt alberga un mercado diario donde se venden frutas, verduras, flores y especialidades locales, lo que lo convierte en un lugar perfecto para disfrutar de la vida local.

Además, el Hauptmarkt está rodeado de importantes monumentos, como la Fuente Bella y la Iglesia de Nuestra Señora de las que te hablo ahora mismo.

Hauptmarkt, que ver en Nuremberg
Hauptmarkt

5. Iglesia de Nuestra Señora

La Frauenkirche, o Iglesia de Nuestra Señora, es una joya del gótico bávaro y una de las iglesias más importantes que ver en Nuremberg. Situada en el Hauptmarkt, se construyó en el siglo XIV y es famosa por su reloj mecánico, el Männleinlaufen, que tiene figuras en movimiento cada día a las 12:00h, representando a los siete electores del Sacro Imperio. Este espectáculo es uno de los más chulos que ver en Núremberg, y una tradición que no te puedes perder.

El interior de la iglesia tiene un bonito altar y varias obras de arte religioso. La Frauenkirche también sirve de escenario para diversos eventos y festivales.

Iglesia de Nuestra Señora, que ver en Nuremberg
Iglesia de Nuestra Señora

6. Schöner Brunnen

Y también en la plaza encontrarás la Schöner Brunnen, literalmente traducida como Fuente Bella, una de las fuentes más bonitas y fotografiadas de Alemania. Ubicada en el Hauptmarkt, esta fuente gótica data del siglo XIV y es conocida por sus coloridas figuras y detalles. Representa las aspiraciones del Sacro Imperio Romano Germánico, con figuras que simbolizan la filosofía, la religión y la justicia.

Entre sus detalles, destacan los famosos anillos de hierro dorado; se dice que girarlo trae buena suerte, por lo que no puedes dejar de probar. Para conseguirla debes girarlos 3 veces a la derecha. Pero hay truco, uno de los anillos es para quedarte embarazada y el otro es para conseguir fortuna. La cuestión es que los locales no se ponen de acuerdo en cual es cual… así que a no ser que quieras ambas cosas, yo no tocaría ninguno… ¡No vaya a ser!

Schoner Brunnen que ver en Nuremberg
Schöner Brunnen

7. Castillo de Nuremberg

El Castillo de Núremberg es una fortaleza medieval situada en lo alto de una colina, ofreciendo vistas espectaculares de la ciudad y sus alrededores. Construido entre los siglos XI y XIII, este castillo fue residencia de emperadores y símbolo de poder durante el Sacro Imperio Romano Germánico. Recorrer sus murallas, torres y patios es una experiencia histórica única, siendo uno de los lugares más recomendados que ver en Nuremberg.

En la actualidad está dividido en tres partes. La primera de ellas es la que fue la residencia de las Juventudes Nazis en la ciudad, que hoy en día es también alojamiento y tiene una torre, la Fünfeckturm, de 5 puntas. La segunda parte es donde está el Monasterio y tiene uno de los miradores más bonitos de la ciudad. En la última parte encontrarás los aposentos reales y la Sinwell Tower. Se puede subir a la torre por 3,5€ o por 7€ si quieres visitar el castillo completo.

Castillo de Nuremberg, que ver en Nuremberg
Castillo de Nuremberg

8. Casa de Alberto Durero

La Albrecht-Dürer-Haus es la casa-museo del famoso pintor renacentista Alberto Durero, uno de los artistas más importantes de Alemania. Ubicada en el casco antiguo, esta casa de madera ofrece un recorrido por la vida y obra del artista, conocido por sus autoretratos, mostrando sus métodos de trabajo y sus innovadoras técnicas de grabado.

Aquí podrás explorar las diferentes habitaciones, aunque sus obras están repartidas por el mundo (algunas de ellas en el Museo del Prado, Madrid).

Casa de Alberto Durero, que ver en Nuremberg
Casa de Alberto Durero

9. Calles Medievales

Ahora toca poner rumbo hacia la calle más medieval de la ciudad, la calle Weißgerbergasse, para perderte entre sus puentes como el Henkerbrücke o el Karlsbücke.

Estos puentes y calles de estilo medieval son algunas de las mejores postales que ver en Nuremberg.

Calles Medievales, que ver en Nuremberg
Calles Medievales

10. Puente de la Carne

El último lugar de la lista es el Puente de la Carne, Fleischbrücke. El único puente que no fue destruido en la Segunda Guerra Mundial.

Se trata de un antiguo puente de piedra que conecta las dos orillas del río Pegnitz en el centro de la ciudad. Construido en el siglo XVI es un adelantado a su tiempo por su ancho de algo más de 15 metros como por sus 27 metros de largo, siendo el más largo de Alemania en el momento de su construcción.

Se le conoce como el Puente de la Carne porque era el lugar donde se vendía la carne. ¡Simple!

Puente de la Carne, que ver en Nuremberg
Puente de la Carne

Qué ver en los alrededores de Núremberg

Los alrededores de Núremberg cuentan con impresionantes ciudades y paisajes ideales para excursiones de un día, siendo Rotemburgo ob der Tauber una de mis opciones favoritas. Este pueblo medieval parece sacado de un cuento de hadas, con calles empedradas, casas de entramado de madera y su famosa plaza de mercado. Desde Nuremberg, puedes llegar en tren o coche en aproximadamente una hora y media.

Que ver en Rotemburgo Que ver en Rotemburgo

Otra gran opción es Múnich, la capital de Baviera, situada a unos 90 minutos en tren. Conocida por su arquitectura histórica, jardines y museos, y, por supuesto, la mundialmente famosa Oktoberfest, Múnich es un destino ideal que combina modernidad y tradición. En Múnich puedes visitar la Marienplatz, el Palacio de Nymphenburg o el Englischer Garten. Y ya que estás en Munich, yo no dejaría pasar la oportunidad de visitar el Castillo de Neuschwanstein.

Que ver en Múnich Que ver en Múnich

Además de estas ciudades, lugares como Bamberg y el Parque Natural de la Suiza Francona también son excursiones que pueden completar tu viaje. Bamberg, conocida por su casco antiguo Patrimonio de la Humanidad, es perfecta para disfrutar de paisajes únicos y la famosa cerveza ahumada. La Suiza Francona, por otro lado, es ideal para los amantes de la naturaleza, con rutas de senderismo, castillos y formaciones rocosas impresionantes que permiten disfrutar del entorno natural cercano a Núremberg.

Rotemburgo, que ver en los alrededores de nuremberg
Rotemburgo

Cómo llegar a Núremberg

Llegar a Núremberg es sencillo gracias a su ubicación céntrica en Alemania y sus conexiones de transporte. La ciudad cuenta con un aeropuerto internacional, el Aeropuerto de Núremberg (NUE), que recibe vuelos desde varias ciudades españolas, europeas y algunas internacionales. Desde el aeropuerto, puedes coger el metro (U-Bahn línea U2) que te llevará al centro en unos 12 minutos. Además, si viajas desde otra ciudad alemana o europea, los trenes de alta velocidad, como el ICE, conectan Núremberg con destinos como Múnich, Berlín y Frankfurt en pocas horas.

vuelos baratos a Nuremberg Vuelos baratos a Nuremberg

Otra opción es llegar a Núremberg en coche, especialmente si estás planeando un recorrido por la región de Baviera. La ciudad está bien conectada con la red de autopistas alemanas, y tanto la A3 como la A9 ofrecen rutas rápidas hacia Núremberg. Alquilar un coche puede ser perfecto si planeas explorar los alrededores y hacer excursiones a otras ciudades cercanas, como Rotemburgo o Bamberg.

Para presupuestos más ajustados, los autobuses de larga distancia son una opción económica y práctica, con compañías como FlixBus que ofrecen rutas desde ciudades de toda Europa.

Cómo moverte por Núremberg

Moverse por Núremberg es super fácil gracias a su sistema de transporte público. La ciudad cuenta con una red de metro (U-Bahn), tranvías y autobuses que conectan los principales puntos de interés y barrios. Los billetes pueden comprarse en las máquinas de las estaciones y suelen ser válidos para todos los medios de transporte, con opciones de billetes diarios y para varios días.

Aunque lo cierto es que la ciudad, el casco histórico en concreto, no es muy grande y se puede recorrer fácilmente a pie.

Puentes de Nuremberg
Puentes de Nuremberg

Dónde dormir en Núremberg

Núremberg ofrece una amplia gama de opciones de alojamiento, desde lujosos hoteles hasta hostales y apartamentos turísticos. Si lo que buscas es estar en el corazón de la ciudad y disfrutar de sus principales atracciones, el casco antiguo (Altstadt) es el lugar ideal. Aquí, encontrarás hoteles históricos y boutique, como el Hotel Victoria o el Burghotel, que combinan encanto y comodidad, y están a pocos pasos de lugares como el Hauptmarkt y la Iglesia de San Lorenzo.

Si cuentas con un presupuesto limitado, hay opciones de hostales y hoteles económicos en las afueras del casco antiguo, especialmente cerca de la estación central de tren. Esta ubicación ofrece fácil acceso al transporte público y precios mucho más económicos, sin estar lejos del centro. Los hostales, como el Five Reasons Hostel, son populares entre mochileros, y algunos cuentan con habitaciones privadas para mayor comodidad.

Cuántos días dedicarle a Núremberg

Para explorar Núremberg a fondo y sin prisas, te recomiendo dedicarle al menos dos o tres días completos. Yo dedicaría un día completo a recorrer la ciudad y otro más para hacer alguna excursión como Rotemburgo o Bamberg. Con un tercer día aprovecharía para visitar algún museo o disfrutar de una buena cerveza artesanal con tranquilidad.

Mapa de los lugares que ver en Nuremberg



Pues ya estaría completa la lista de los lugares que ver en Nuremberg imprescindibles. Si quieres seguir explorando Alemania, no puedes perderte Berlín, Potsdam, Múnich o la bonita Colonia (especialmente si vas en Navidad).

Si tienes alguna duda, puedes dejármela en comentarios.

Ah y ¡Buen viaje! 🧳

Este post ha sido escrito en base a mi experiencia de viaje y ninguna empresa, pública o privada, ha influido en ello. Además, en este articulo vas a encontrar enlaces de afiliado. Estos enlaces son aquellos que, a través de las cookies, si tu haces una compra, mi blog se lleva un pequeño porcentaje que le ayuda a seguir funcionando. Para ti el precio es el mismo que si no fueras de mi parte o incluso puedes ahorrar algún dinerillo por los descuentos u ofertas que me ofrecen para ti.

Vanesa Sánchez

¡Hola! Soy Vane y soy la creadora y escritora de La Ardilla Voladora desde el año 2020. Soy informática de profesión y viajera por naturaleza. Mi trabajo aquí consiste en escribir todo lo que necesario sobre los lugares que he visitado para que tu tengas todas las herramientas para organizar tu viaje de la mejor manera posible. Aquí puedes saber más sobre mí y si aún quieres más, puedes seguirme en Instagram. ¡Nos vemos por el mundo!

Vanesa Sánchez