18 lugares que ver en Berlin imprescindibles

Aquí tienes la lista de los lugares que ver en Berlin imprescindibles para que puedas conocer una de las ciudades con más historia del mundo.

Ahora te hablaré un poco más sobre la historia de la ciudad, aunque estoy segura de que muchas cosas te suenan y es que Berlín es base y escenario del comienzo y desarrollo de la Segunda Guerra Mundial, pero también es conocida por la Guerra Fría y su famoso muro.

Aunque la visita a esta ciudad es una visita que requiere tiempo, mi paso por Berlín fue parte de mi ruta por Alemania, donde también visité ciudades como Colonia, Dusseldorf, Nuremberg, la preciosa Rotemburgo o Múnich y desde donde hice la excursión a Potsdam, una de las ciudades más bonitas del país.

Un poco de historia de Berlín

Resumir los últimos 100 años de historia de Berlín sin hacer un libro es tarea complicada, pero voy a intentarlo para que te lleves un buen mapa de la ciudad antes de llegar. De todos modos y como en todas las ciudades, te recomiendo que lo primero que hagas sea un tour o visita guiada para situarte y conocer todos los secretos de primera mano.

Berlin se convierte en capital imperial en el año 1871, por ser la capital del Reino de Prusia. Tras la primera guerra mundial y la derrota del reino prusiano se instala en Berlin la República de Weimar, que va a durar hasta el comienzo del nazismo. Berlín se convierte en capital europea con un barbaridad de actividad cultural con corrientes tanto del este como del oeste por su situación estratégica en Europa. En pocos años, la ciudad se llenó de los mejores pintores, escultores, músicos y artistas, convirtiendo a Berlin en capital intelectual europea.

En el año 1933, Hitler se hace con la Cancillería Alemana al frente del Partido Nacional Socialista. El Tercer Reich se instaura en Alemania poco después de esto y tuvo como detonante el incendio del Parlamento (Reichstag). Este hecho fue utilizado por Hitler para acusar a los comunistas de conspirar contra el Gobierno y se aprobó el decreto de emergencia que suspendía las libertades civiles, lo que derivó en muchísimos arrestos comunistas por todo el país.


Con el Tercer Reich vinieron la privación de los derechos, la supremacía de la raza aria y la imposición de sentimientos antisemitas. Las consecuencias de esto las conocemos todos… En el año 1942 se da por empezada la Segunda Guerra Mundial. Millones de judíos fueron asesinados en campos de concentración, países invadidos y vidas perdidas. Berlín fue el escenario de la última batalla a final de abril de 1945 cuando las tropas del ejército rojo por un lado, y el ejército americano por el otro se quedaron con la ciudad.

Esto significa que Berlin ahora estaba formada por los comunistas soviéticos y los capitalistas americanos, lo que desencadenó en lo que conocemos como la Guerra Fría y dio lugar a una división de la ciudad de Berlin mediante el Muro, que se construye en octubre de 1961 y que separó a familias por casi 30 años, hasta 1989.

¿Pero porque un muro que separe la ciudad? Pues bien, la zona capitalista se estaba recuperando mucho más rápido en postguerra, económica y socialmente, que la zona comunista. Entonces, mucha gente quería cambiar de bando e irse a la zona americana. En los primeros años tras la guerra podías llegar a la ciudad de Berlin desde la zona comunista, convertirte en refugiado político y pasar a la zona capitalista, hasta el año 1961. Los comunistas, por miedo, construyen el muro para evitar más fugas y lo llamaron el Muro Antifascistas. Del otro lado del muro, el nombre fue el Muro de la Vergüenza… Tras la caída del muro de Berlin en el año 1989, la ciudad tuvo que reconstruirse y sanar las heridas, aunque siempre le quedaran las cicatrices.

Ea, ahí tienes el resumen en unas 500 palabras y con esto, ya puedes colocar en el tiempo todos los lugares que ver en Berlin que te voy a contar ahora.

Que ver en Berlin

1. Reichstag

Empiezo la lista de los lugares que ver en Berlin con uno de los más icónicos. Se trata del Parlamento de Berlin y es uno de los escenarios del inicio del Tercer Reich. Se trata de un edificio neorrenacentista que fue construido en 1894.

Fue víctima de un incendio al inicio del Tercer Reich y seriamente dañado en el final de la Segunda Guerra Mundial. En los 60 se arregló lo más urgente, pero no fue hasta 1990 cuando se terminó y se añadió la cúpula de cristal. Esta cúpula fue creada de cristal por el arquitecto Foster para simbolizar lo que debería ser la política: transparente.

Toda la info del Reichstag Toda la info del Reichstag
Reichstag, que ver en Berlin
Reichstag

Y aquí vienen las buenas noticias, ¡la cúpula se puede visitar! Y además ¡¡gratis!! Para acceder, aunque es gratis, vas a tener que sacar tu entrada y elegir día y hora y dar tus datos para poder acceder. Hay muchísima seguridad tanto para sacar la entrada (tienen que aceptar que entres) como para entrar (pasar control como el del aeropuerto).

Y cuando llegues a la cúpula verás cosas como estas:

Cupula del Reichstag, que ver en Berlin
Cúpula del Reichstag

2. Puerta de Brandenburgo

Sigo con los lugares que ver en Berlin con la Puerta de Brandenburgo. Esta puerta fue construida entre los años 1788 y 1791 siguiendo el modelo de la puerta de la Acrópolis de Atenas y es donde se encontraba una de las 18 puertas de la muralla para acceder a la ciudad de Berlin.

En la parte de arriba vemos una cuadriga que fue llevada a Paris por Napoleón después de la batalla de Jena en 1806. Tras la toma de Paris en 1814, la volvieron a llevar a Berlin. En la actualidad, justo al lado de la Puerta de Brandenburgo encontrarás la embajada de Francia, además de estar todo en la Plaza de París, ¿será hecho adrede para pinchar a los franceses?

Desde aqui salen la mayoria de los tours y visitas guiadas de la ciudad. Berlin es una de las ciudades en las que te recomiendo muchísimo hacer un primer acercamiento con un tour para conocer todos los secretos e historia de la ciudad. Yo te recomiendo esta.

Puerta de Brandenburgo, que ver en Berlin
Puerta de Brandenburgo

3. Monumento Sinti e Roma

Justo frente a la Puerta de Brandenburgo empieza el Parque Tiergarten, donde encontrarás el Monumento Sinti e Roma, monumento a los gitanos asesinados en la Segunda Guerra Mundial. Aunque el Monumento a holocausto es el más conocido, este también merece una visita siendo un punto de la lista de los lugares que ver en Berlin imprescindible para mí.

Su fuente negra con música de fondo y los campos de concentración tallados en piedra en el suelo hacen del lugar un sitio único y un rincón de paz en medio del caos de la ciudad.

Monumento Sinti e Roma, que visitar en Berlin
Monumento Sinti e Roma

4. Monumento al Holocausto

Es el turno ahora de uno de los monumentos más importantes que visitar en Berlin. El Monumento al Holocausto, con más de 2.500 bloques de hormigón, conmemora a los judíos perseguidos y asesinados en Europa.

Los bloques no son ni iguales en altura, ni en tamaño ni en inclinación, llegando a estar a ras del suelo en los extremos hasta medir 4 metros de altura en el interior. Estas diferencias pueden entenderse como la singularidad de cada persona. El arquitecto quiso hacer esto, no para hablar de 6millones de judíos asesinados como un número, sino para humanizarlos de alguna manera.

Justo debajo del monumento hay una exposición donde se les pone cara, nombre e historia a todas estas personas. La entrada es gratuita, pero tienes que hacer la reserva igualmente. Una de las salas más sobrecogedora es donde hay fragmentos de cartas despidiéndose de sus familias o de sus hijos de camino a los campos de concentración. 

Monumento al Holocausto, que ver en Berlin
Monumento al Holocausto

5. Muro de Berlin, un lugar que ver en Berlin

No se puede tener una lista de los lugares que ver en Berlin sin incluir su tan conocido muro. Lo cierto es que se conserva parte del muro, aunque no sea muy grande, y han creado una exposición al aire libre con muchísimos detalles que puedes ir leyendo.

El muro se construyó en una sola noche, del 12 al 13 de octubre, aunque en ese momento fue solo una alambrada. Arriba en la historia de Berlin te cuento por qué.

El muro, aunque empezó siendo una alambrada se fue haciendo más y más importante con el paso de los años, llegando a tener un doble muro de 150km en total con vigilancia las 24 horas. Las ordenes eran disparar a cualquier que intentase cruzar el muro y lo cierto es que no hay registros oficiales de cuánta gente fue asesinada.

Toda la info sobre el Muro de Berlín Toda la info sobre el Muro de Berlín
Muro de Berlín, que ver en Berlin
Muro de Berlín

6. Topografía del Terror

Frente a esta parte del muro encontrarás la Topografía del Terror, donde hay una sala de exposición por épocas del nazismo. La entrada es gratuita y si dispones de tiempo, es un lugar que ver en Berlin super interesante.

Si te interesa el nazismo, te recomiendo que además de visitar este lugar, le eches un vistazo a este paseo historico por el Berlin del nazismo.

7. Checkpoint Charlie

Otro de los lugares que ver en Berlin es Check Point Charlie. Se trata de uno de los pasos fronterizos del muro más famosos y que ha vivido algunas de las más grandes tensiones durante la Guerra Fría, además de ser escenario de las grandes fugas de Berlín del Este.

Aunque veas allí una foto gigante de un soldado, no es Charlie, es el último soldado que hizo guardia en este punto de control. El nombre de Charlie viene por la tercera letra del alfabeto fonético de la OTAN, por ser el tercer puesto de control de 12 que había.

Checkpoint Charlie, que ver en Berlin
Checkpoint Charlie

8. Cicatrices de Berlin, algo que ver en Berlin para entender su historia

Una cosa que vas a encontrarnos por Berlín son sus cicatrices. Este adoquinado lo verás por los lugares que pasaba el muro y tendrá una placa con una inscripción en el.

Para saber en qué lado de Berlin estás, aquí va el truco. Si puedes leer la placa de frente, estarás en el antiguo lado capitalista americano, si tienes las letras al revés, lado soviético comunista.

Cicatrices de Berlin, que ver en Berlin
Cicatrices de Berlin

9. Catedral de Berlin

Sigo la lista de los lugares que ver en Berlin con su catedral. Esta Catedral, que se terminó de construir en el año 1905, se encuentra en el lugar donde estaba la catedral original y que fue mandada a destruir por el último rey de Prusia en el año 1822.

Tras la segunda Guerra Mundial quedó bastante dañada y no se terminó de reconstruir hasta el año 1993. Se puede acceder a su interior y el precio es de 10€.

Catedral de Berlin, que ver en Berlin
Catedral de Berlín

10. Gendarmenmarkt

Es el turno ahora de uno de los mejores lugares que visitar en Berlin. Se trata de la Plaza de la Tolerancia y la que es conocida como la plaza más bonita de toda la ciudad. En ella conviven una Catedral Alemana, una Catedral Francesa y el centro de ocio de la ciudad, el Teatro Nacional de Berlin.

Gendarmenmarkt, que visitar en Berlin
Gendarmenmarkt

11. Bebelplatz

Y de la plaza de la tolerancia, toca moverse a una que fue todo lo contrario. En la lista de los lugares que ver en Berlin no puede faltar la Bebelplatz, que quizá por el nombre no te suene, pero esta plaza fue el escenario de la quema de libros o purga nazi del 1933. Anteriormente, esta plaza era conocida como la Plaza de La Opera, por ser el lugar donde está la Opera de Berlin.

En el centro de la plaza encontrarás una sala (se puede ver a través de un cristal en el suelo) llena de estanterías vacías simbolizando el lugar que podrían ocupar todos esos libros quemados.

Bebelplatz, que ver en Berlin
Bebelplatz

12. East Side Gallery

Otro de los lugares que ver en Berlin es la galería al aire libre más grande del mundo y sus obras están pintadas sobre un lienzo muy especial, el Muro de Berlín.

Es la parte superviviente del muro más larga, con casi 1,5km y tiene obras de artistas de todo el mundo. Uno de los murales más conocido es el del beso de los presidentes.

¿Sabías que ese beso es real? Allá por el año 1979 se celebró el 30 aniversario de la RDA (República Democrática Alemana), cuyos protagonistas fueron Brézhnev (líder soviético) y Honecker (presidente RDA). Ambos se necesitaban para sus cositas y la tradición mandaba que los pactos socialistas se sellasen de esa manera. Así que trato, ¡y beso!

East Side Gallery, que ver en Berlin
East Side Gallery

13. Palacio de Charlottenburg, un lugar que visitar en Berlin

Dejo por un momento el centro de la ciudad para ir a visitar el Palacio de Charlottenburg. Se trata de una de las antiguas residencias reales prusianas, construida en el siglo XVII.

El palacio se puede visitar completo con audioguía que te lleva a la residencia real de la época disfrutando de sus frescos y sus muebles y decoraciones originales. El precio de la entrada es de 10€ por persona. Es uno de los mejores lugares que visitar en Berlin.

Palacio de Charlottenburg, que ver en Berlin
Palacio de Charlottenburg

14. Iglesia Memorial Kaiser Wilhelm, un lugar que ver en Berlin sorprendente

Su aspecto destruido hace que sea uno de los monumentos más visitados de la ciudad. Y es que la iglesia fue bombardeada durante la II Guerra Mundial y se ha decidido dejar así para recordar los efectos de la guerra.

A los dos lados de la antigua iglesia hay dos edificios que forman parte de la nueva iglesia. El más bajito, es el templo actual. El edificio central (el original destruido) fue utilizado durante la post-pandemia para hacer las pruebas del covid y solo podías entrar a verlo por dentro si te hacías la prueba (20€). El más alto es el nuevo campanario.

Iglesia Memorial Kaiser Wilhelm, que ver en Berlin
Iglesia Memorial Kaiser Wilhelm

15. Parque Victoria

Situado en la cima de una colina, nos da un remanso de paz en medio de la ciudad y también unas buenas vistas de Berlín si subes hasta arriba del todo.

Parque Victoria, que visitar en Berlin
Parque Victoria

16. Isla de los Museos

Faltaban museos en esta lista de los lugares que ver en Berlin y justo en el centro de la ciudad podrás ver una isla en medio del rio Spree y en la que encontrarás hasta cinco museos:

  • El Museo de Pérgamo
  • Museo Bode
  • El Neues Museum
  • La Antigua Galería Nacional
  • El Altes Museum

Se puede entrar con una entrada a los 5 museos por 19€. Aquí te dejo la página oficial para que puedas comprobar horarios y aquí tienes una visita guiada por la isla.

17. Alexanderplatz

Llegando casi al final de esta lista de lugares que ver en Berlin, es el turno de Alexanderplatz. En esta plaza se encuentra la torre de televisión de Berlín que, con sus más de 350 metros de altura, es el mejor mirador de la ciudad. Se puede subir por 27,50€ por persona y estar máximo 45 min arriba. Tambien hay un restaurante arriba, pero la entrada no te asegura mesa y yo no te aseguro que sea barato.

Entrada a la Torre de Televisión de Berlín Entrada a la Torre de Televisión de Berlín

En la misma plaza también puedes ver el Ayuntamiento Rojo de Berlin o el Weltzeituhr, el reloj que te dice la hora en cualquier parte del mundo.

Alexanderplatz, que visitar en Berlin
Alexanderplatz

18. Mauerpark

El ultimo lugar que visitar en Berlin imprescindible es Mauerpark. Su nombre es, literalmente, el Parque del Muro, por lo que ya te puedes imaginar que es por ahí por donde pasaba una parte del Muro de Berlin.

Es un lugar perfecto para pasar la tarde con un mini picnik y, con un poco de suerte, pillar el Karaoke que organizan algunas tardes.

Mejores excursiones desde Berlín

La ciudad la puedes ver en unos 3 días, algo más si quieres entrar en algún museo, por lo que con un poco más de tiempo puedes hacer alguna excursión o escapada para conocer más lugares de Alemania o un poco más de su historia.

Las dos excursiones más cercanas son la visita al Campo de Concentración de Sachsenhausen, que te recomiendo que hagas con guía para que te cuenten todos los detalles y conocer Potsdam. Aquí te cuento todo sobre esta ciudad llena de castillos cerca de Berlin, aunque si no quieres hacerla por libre, siempre puedes ir en una excursion como esta.

Si tienes más tiempo te puedes dar un salto a algunas de las ciudades alemanas más bonitas como Dresde, Hannover o Hamburgo. No están cerca, unas 2-3 horas de tren desde Berlín, así que son buenas opciones solo si quieres hacer ruta por Alemania o pasar un par de días en cada una de ellas. 

Potsdam, excursiones desde Berlin
Potsdam

Como llegar a Berlin

Se puedes llegar a la ciudad de Berlín por aire o por tierra. Si lo quieres hacer por aire, que es lo habitual, tendrás que llegar al aeropuerto de Berlin que tiene vuelos directos desde las principales ciudades españolas.

vuelos baratos a Berlín Vuelos baratos a Berlín

Tambien puedes hacerlo por tierra, ya sea en coche, bus o en tren. Alemania es un país muy grande, así que sea cual sea la opción, necesitarás tiempo para moverte entre una ciudad y otra. Para que te hagas una idea, desde Colonia a Berlin se tardan 6 horas en llegar en tren.

A pesar de que, en ocasiones, las distancias sean muy grandes la conexión y afluencia de trenes/buses es buenísima y puedes conocer las principales ciudades sin necesidad de coche.

Como moverte por Berlin

Lo primero que tienes que saber, y que a mí me sorprendió muchísimo de la ciudad, es que es INMENSA. Todo es a lo grande en Berlín y la distancia entre algunos puntos a los que vas a querer ir puede ser de 3 o 4km.

Si vas a estar unos 2 o 3 días en Berlin y no quieres gastar mucho dinero, te recomiendo que el primer día visites los puntos más cercanos caminando y los otros días cojas el abono para el transporte público. El billete sencillo más barato son 3€, mientras que el abono diario son 8,80€ para moverte durante 24 horas en metro, tren o bus.

Si vas a estar más de 3-4 días, te conviene el abono semanal, que son 36€ para moverte ilimitadamente.

Como moverte por Berlín Como moverte por Berlín

Dónde comer en Berlin

La gastronomía alemana no es de lo más variada y para comer algo típico tendrás que recurrir a las salchichas o a una berlina, si te apetece dulce.

Aun así, si quieres comer bueno y barato en Berlin te recomiendo dos sitios que cumplen todas las características. El Curry 61 o Curry 36 donde comer la famosa Currywurst, salchicha que acompañan de salsa de tomate y curry acompañada de patatas fritas. En ambos sitios suele estar por los 3-4€. El otro lugar recomendado sería Burgermeister, una cadena que encontrarás por toda Alemania de hamburguesas made in Germany.

Si quieres experimentar como un autentico local, puedes hacer este tour de la cerveza por Berlin que te llevará por los lugares más icónicos de la ciudad para probar una de las grandes bebidas de Alemania.

Donde comer en Berlin
Currywurst

Donde dormir en Berlin

Pues aquí depende un poco de tu presupuesto. Alojarse en el centro de la ciudad sale más caro que si te quedas por la zona de la estación central o un poco más afuera, pero en este caso tendrás que caminar más o coger más transporte público. Así que ya depende de cómo quieras gestionártelo tu.

Yo me alojé en este hostal en una habitación compartida todas las noches que estuve en Berlín (que fueron 5). La verdad es que no estuvo mal y estaba en la puerta de la estación, que es lo que yo quería para no cargar con la maleta. De todos modos, aquí abajo tienes un enlace que te lleva a los mejores alojamientos de Berlin en relación calidad-precio.

alojamiento barato en Berlin Alojamiento barato en Berlin

Mapa de los lugares que ver en Berlin



Pues hasta aquí llegan los lugares que ver en Berlin imprescindibles. Si quieres seguir conociendo Alemania, puedes hacer la visita a Potsdam, que está super cerca. Pero también puedes pasar por Munich, Rotemburgo o Colonia.

Y si andas con poco presupuesto, aquí te dejo la lista de los mejores planes gratuitos de Berlin.

¡Buen viaje! 🧳

Este post ha sido escrito en base a mi experiencia de viaje y ninguna empresa, pública o privada, ha influido en ello. Además, en este articulo vas a encontrar enlaces de afiliado. Estos enlaces son aquellos que, a través de las cookies, si tu haces una compra, mi blog se lleva un pequeño porcentaje que le ayuda a seguir funcionando. Para ti el precio es el mismo que si no fueras de mi parte o incluso puedes ahorrar algún dinerillo por los descuentos u ofertas que me ofrecen para ti.

Vanesa Sánchez

¡Hola! Soy Vane y soy la creadora y escritora de La Ardilla Voladora desde el año 2020. Soy informática de profesión y viajera por naturaleza. Mi trabajo aquí consiste en escribir todo lo necesario sobre los lugares que he visitado para que tu tengas todas las herramientas para organizar tu viaje de la mejor manera posible. Si quieres saber más sobre mí, puedes pinchar en mi nombre y si aún quieres más, puedes seguirme en @laardilla_voladora en Instagram. ¡Nos vemos por el mundo!

Vanesa Sánchez