Visita al Vaticano: todo lo que tienes que saber

En tu tiempo en Roma es imprescindible que hagas una visita al Vaticano, ya sea por motivos religiosos o por motivos históricos y es que estoy segura de que te vas a llevar más de una sorpresa.

La Ciudad del Vaticano es un país ajeno a Italia y es el más pequeño de Europa, siendo la sede central de la Iglesia Católica y la residencia oficial del Papa.​

Si tienes tiempo en la ciudad y vas a visitar los museos y la Basílica, es recomendable que le dediques un día completo. Lo mínimo va a ser una mañana completa.

Basílica de San Pedro

Se trata del templo mas importante para la religión católica y su interior acoge la Santa Sede.

La construcción de la basílica terminó en el año 1626 y fue consagrada ese mismo año. El nombre de la Basílica es el del primer Papa de la historia, San Pedro, cuyos restos se encuentran en su interior.

Tiene capacidad hasta para 20.000 personas y alberga uno de los tesoros más preciados: La Piedad, impresionante obra de Miguel Ángel, considerada una de las obras cumbre del renacimiento italiano.

La cúpula de la Basílica también es impresionante y puedes acceder a ella para tener la imagen mas bonita de la plaza de San Pedro con Roma de fondo (más abajo tienes la foto 📸).

La entrada a la Basílica es gratis, pero debido a la gran cantidad de turistas que te vas a encontrar, merece la pena pagar 3€ por la entrada sin colas (si no compras la entrada, te arriesgas a hacer una cola que puede dar la vuelta a la plaza… nosotros hicimos más de una hora de cola al sol).

Una vez dentro, para subir a cúpula, hay que pagar entrada sí o sí (no hace falta que sea anticipada). Tienes dos opciones para subir:

  • Ascensor + 320 escalones: 8€
  • 551 escalones: 6€

El ascensor es en el primer tramo de escaleras, que es muy fácil de subir ya que casi no tiene inclinación. El tramo más complicado es el final, que harás a pie con cualquiera de las dos opciones, y es que es mucho más empinado y las paredes se estrechan bastante. Aun así, hazme caso, merece mucho la pena hacerlo. Las vistas desde arriba son espectaculares e incluso tienes bancos para descansar y deleitarte con todo lo que tus ojos están viendo.

IMPORTANTE: el Papa está en el Vaticano realizando la audiencia con el pueblo los miércoles. Es decir, ese día se pueden reunir en la Cuidad de Vaticano hasta 60.000 personas. Si no quieres asistir a la audiencia y tienes la opción de elegir, pon otro día para realizar tu visita.

Museos Vaticanos, imprescindible en la visita al Vaticano

Sin duda, no te los puedes perder. Es una de las colecciones más importantes del mundo, aunque nada se puede comparar con la Capilla Sixtina de Miguel Ángel, que se encuentra al final del recorrido.

Se compone de 17 museos en los que puedes encontrar de todo, desde arte egipcio, romano (pagano) o cristiano.

No te puedes perder:

  • La Pinacoteca: 18 salas con pinturas desde el medievo hasta el siglo XIX, firmadas por artistas como Rafael, Caravaggio o Da Vinci.
  • El Museo Pio–Clementino: museo dedicado a la escultura. Puedes encontrar, entre otros, el Apolo del Belvedere, el famoso Laocoonte o Perseo con la cabeza de Medusa de Antonio Canova
  • La Galería de los mapas geográficos: se encuentra en el itinerario hacia la Capilla Sixtina y es una de las salas mas fascinantes.
  • Las estancias de Rafael. Es una de las principales atracciones. Eran los apartamentos privados del Papa Julio II. En todas ellas encontrarás obras del artista Rafael siendo la más célebre la Sala de la Signatura.
  • La Escalera. Esta escalera helicoidal es la que conduce a la salida de los Museos Vaticanos. Se trata de una doble hélice, una para subir y otra para bajar. ¡Te encantará!
  • La Capilla Sixtina. Sin duda, no te puedes ir del Vaticano y de Roma sin haber pisado esta habitación. ¡Es magia!

Para ir al Vaticano tienes que comprar las entradas lo antes posible. Se activa la compra desde 60 días antes de la fecha y suelen acabarse pronto. Mi recomendación es entrar desde primera hora de la mañana a los Museos y Capilla Sixtina y después ir a visitar la Basílica y la plaza.  

Puedes comprar las entradas para los Museos Vaticanos en su página oficial. 

Los adultos pagan 17€ (+7€ si quieren el audio guía) y niños y los estudiantes menores de 25 años (infórmate bien si es tu caso) tienen entrada reducida a 8€.

La entrada te incluye el acceso a los 17 museos y a la Capilla Sixtina. Después, tienes que salir por la escalera helicoidal para ir a la Basílica. Solo los grupos guiados pueden pasar de la Capilla Sixtina a la Basílica sin tener que dar la vuelta e ir por fuera. Cuando vayas a entrar a los museos, se te van a acercar los tours operadores para ofrecerte esta posibilidad, pero os cobraran unos 25€ por persona adicionales a la entrada que ya has pagado.

Puedes contratar un tour que te incluya todo, con lo que ahorras dinero.

La visita a los Museos Vaticanos es gratuita los domingos de 9:00 a 12:30 horas, pero las colas que forman son inmensas.

También existe la posibilidad de visitar la necrópolis del Vaticano, con otra entrada diferente.

Para comer, puedes hacerlo dentro de los museos en su cafetería, donde tienes una variedad de menús para elegir.

Consejos para los Museos Vaticanos

  • Tienes que pasar por detector de metales antes de entrar a los museos. Obviamente, no puedes entrar con cuchillos o demás herramientas que puedan dañar a personas u obras.
  • Debes vestir adecuadamente, tanto para la Basílica como para los Museos. Debes tener cubiertos los hombros y las rodillas.
  • No puedes utilizar el flash ni trípodes.
  • En la Capilla Sixtina no puedes ni hacer fotos ni grabar. Está totalmente prohibido y hay mucha vigilancia.

Capilla Sixtina, lo más brutal de la visita al Vaticano

La Capilla Sixtina, obra de Miguel Ángel, es uno de los mayores tesoros que tiene el Vaticano. El artista tardó casi 10 años en realizar las pinturas que recubren el altar y la bóveda.

En el techo, en la parte central, nos encontramos con las nueve historias del génesis. Pero si algo destaca en la bóveda es la Creación de Adán. Obra que representa la historia del génesis en la que Dios le da la vida a Adán.

Sobre el altar mayor nos encontramos El Juicio Final. Obra con unas dimensiones impresionantes llena de detalles, que representa el apocalipsis de San Juan. Todo el fresco gira entorno a la figura de Cristo.

Como curiosidad te diré que este fresco fue elogiado, pero también criticado, debido a los numerosos cuerpos que aparecían desnudos por considerarlos obscenos. En una de las restauraciones en el año 1564, a estas figuras se les cubrió con vestimentas. Y en la última restauración, estas vestimentas se eliminaron parcialmente. 😮

Esta obra nace por encargo del Papa Clemente VII para cubrir los murales que estaban en ese momento. En completarlo, Miguel Ángel tardó ¡5 años!

Además de contener obras de incalculable valor, es conocida por ser la sede oficial del Cónclave, o, lo que es lo mismo, por ser la sala donde se reúnen los cardinales para elegir al nuevo Papa.

El procedimiento es el siguiente. A los 11 días de la muerte del Papa, los cardenales de aíslan en la Capilla Sixtina para elegir de entre ellos, mediante votación, al sucesor. En el pasado, todos los votos debían ir a la misma persona para que fuera elegida, esto fue modificado en 1996, desde cuando se considera mayoría el poseer dos tercios de los votos. El sufragio es secreto y las papeletas son quemadas en una chimenea de la sala, lo que provoca la famosa fumata (blanca si hay Papa, negra si aun no lo hay) que indica el resultado a los miles de personas que están en la plaza esperando el resultado. Mientras siga saliendo fumata negra, los cardinales tendrán que seguir aislados (sin tele, radio, móviles ni conexión al exterior).

Los cardenales no están encerrados en la Capilla Sixtina todo el periodo, pero si durante las votaciones, que son cuatro al día.

Como ves, se trata de un sitio realmente impresionante. Cuéntanos que te ha parecido cuando vayas.

Plaza de San Pedro

Es una de las plazas mas grandes y bonitas del mundo. Está firmada por Bernini y cuenta con 284 columnas coronadas por 140 estatuas de santos y 88 pilastras que rodean la plaza.

En el centro de la plaza podrás ver un obelisco que fue trasladado desde Egipto en el año 37 d.C.

La plaza está hecha para disfrutarla y buscar todos los detalles que puedas. Si te gusta la fotografía, juega con la perspectiva de las columnas para encontrar la mejor foto.

De todos modos, las mejores vistas de la plaza las tienes desde la cúpula de la Basílica (imagen de más arriba) y es una de las vistas más impresionantes de tu visita al Vaticano.

Mapa de la visita al Vaticano



Hasta aquí nuestra visita al Vaticano. 

Espero que hayas conseguido toda la información que necesitas y que tu viaje sea ¡espectacular!

¡Buen viaje! 🧳

Este post ha sido escrito en base a mi experiencia de viaje y ninguna empresa, pública o privada, ha influido en ello. Además, en este articulo vas a encontrar enlaces de afiliado. Estos enlaces son aquellos que, a través de las cookies, si tu haces una compra, mi blog se lleva un pequeño porcentaje que le ayuda a seguir funcionando. Para ti el precio es el mismo que si no fueras de mi parte o incluso puedes ahorrar algún dinerillo por los descuentos u ofertas que me ofrecen para ti.

Entradas Relacionadas

Ruta por Italia en 20 días. GUIA COMPLETA

Que ver en Florencia

10 lugares imprescindibles en Roma

Vanesa Sánchez

¡Hola! Soy Vane y soy la creadora y escritora de La Ardilla Voladora desde el año 2020. Soy informática de profesión y viajera por naturaleza. Mi trabajo aquí consiste en escribir todo lo que necesario sobre los lugares que he visitado para que tu tengas todas las herramientas para organizar tu viaje de la mejor manera posible. Aquí puedes saber más sobre mí y si aún quieres más, puedes seguirme en Instagram. ¡Nos vemos por el mundo!

Vanesa Sánchez