Puede resultar algo complicado de entender como moverte por Venecia por lo especial que es la ciudad, así que aquí tienes todas las opciones disponibles.
Venecia, conocida como la Ciudad de los Canales, es una de las ciudades más emblemáticas y románticas del mundo. Situada en el noreste de Italia, en la región del Véneto, esta ciudad se compone de un archipiélago de 118 pequeñas islas, conectadas entre sí por más de 400 puentes y divididas por unos 150 canales. Casi nada, ¿eh? Fundada en el siglo V, Venecia fue durante siglos un poderoso centro comercial y naval, y su riqueza histórica se refleja en su arquitectura, sus monumentos y sus obras de arte.
Lo que hace única a Venecia es su infraestructura acuática: no hay carreteras, ni coches, ni motos; en su lugar, la red de canales actúa como vías principales, y las embarcaciones son el principal medio de transporte. Esto crea una atmósfera única en el mundo, donde el sonido de los motores se reemplaza por el suave movimiento del agua y las conversaciones que resuenan en las estrechas calles y plazas.
Desplazarse por Venecia es una experiencia diferente a la de cualquier otra ciudad. Desde los icónicos vaporettos, que son el equivalente a los autobuses públicos, hasta las románticas góndolas, pasando por las traghetti y los paseos a pie por sus laberínticas calles, moverse por esta ciudad requiere cierta adaptación, pero ofrece una manera única de explorar su fascinante historia y cultura.
Este artículo te guiará a través de las diferentes opciones para moverte por Venecia, desde las más tradicionales hasta las más modernas, brindándote consejos para disfrutar al máximo de tu visita a esta joya flotante. Si quieres seguir organizando tu viaje por la ciudad, aquí tienes mi guía de los lugares que ver en Venecia, la ruta por Venecia en 3 y 5 días, las mejores excursiones desde Venecia y el articulo que demuestra que comer barato en Venecia ¡es posible!
Góndola
La góndola es quizás el medio de transporte más icónico y emblemático para moverte por Venecia. Estas embarcaciones, con su diseño estilizado y su rica historia, han sido durante siglos el símbolo de la ciudad. Originalmente, la góndola era el principal medio de transporte para los venecianos, pero hoy en día es principalmente una atracción turística, ofreciendo paseos románticos y diferentes por los canales más pequeños y tranquilos de la ciudad, lejos del bullicio de las vías principales.
El precio de un paseo en góndola está regulado por el ayuntamiento de Venecia y puede variar según la hora del día. Durante el día, un paseo de 30 minutos cuesta unos 80 euros, mientras que por la noche el precio sube a 100 euros. Cada góndola tiene capacidad para hasta seis personas, por lo que es posible compartir el coste entre varios pasajeros. Sin embargo, los precios pueden aumentar si se solicita un servicio especial, como un paseo más largo o la presencia de un cantante de ópera para acompañar el recorrido.
Más allá del precio, el valor de un paseo en góndola reside en la experiencia. Navegar por los estrechos canales de Venecia, pasando bajo antiguos puentes y junto a fachadas de siglos de antigüedad, ofrece una visión diferente de la ciudad que no se puede conseguir de otra manera. Los gondoleros, a menudo vestidos con camisetas de rayas y sombreros de paja, son expertos en su oficio y siempre te irán contando anécdotas e historias sobre la historia y la cultura veneciana.
Vaporetto
El vaporetto es el medio de transporte público más popular para moverte por Venecia, equivalente a un autobús acuático. Operado por la empresa ACTV (Azienda del Consorzio Trasporti Veneziano), estas embarcaciones recorren la ciudad a través de sus principales canales, conectando diferentes puntos de interés como la Plaza de San Marcos, el Puente de Rialto y las islas cercanas, como Murano, Burano y Lido. Los vaporettos siguen rutas numeradas, similares a las líneas de autobuses en otras ciudades, con servicios regulares que permiten a los visitantes moverse con facilidad por Venecia.
El precio del billete de un vaporetto es de 9,50 euros por un viaje de 75 minutos, lo que permite hacer transbordos dentro de ese tiempo. También existen opciones de abonos turísticos, que son mucho más rentables para quienes planean usar el vaporetto con frecuencia. Por ejemplo, el pase de 24 horas cuesta 25 euros, el de 48 horas cuesta 35 euros, y el de 72 horas 45 euros. Estos pases permiten un uso ilimitado de los vaporettos dentro del período de validez, lo que resulta perfecto para visitar las islas (Burano, Murano y Torcello) e incluso Lido.
El vaporetto no solo es un medio de transporte funcional, sino también una gran manera de disfrutar de las vistas panorámicas de Venecia desde el agua sin gastar mucho dinero. Viajar en vaporetto por el Gran Canal, especialmente al atardecer, es una experiencia inolvidable.
Traghetti
El traghetto es un tipo especial de góndola que se utiliza como un cruce de canal económico, ofreciendo una manera rápida y sencilla de cruzar el Gran Canal en puntos donde no hay puentes cercanos. A diferencia de las góndolas turísticas, los traghetti son operados de manera menos formal y suelen ser utilizados por los locales como una forma cotidiana de moverse por la ciudad. Los traghetti son góndolas más grandes y sencillas, y el viaje suele durar solo unos minutos.
El precio de un viaje en traghetto es bastante accesible, costando alrededor de 2 euros por persona. Esto lo convierte en una alternativa super económica si viajas con un presupuesto ajustado pero quieres probar lo que es montar en góndola. Existen varios puntos de cruce de traghetto a lo largo del Gran Canal, y aunque el servicio no es tan frecuente como el vaporetto, sigue siendo una opción útil para moverse rápidamente de un lado a otro del canal.
A Pie, la mejor manera de moverte por Venecia
Aunque suene a obvio, la mejor manera de moverte por Venecia es a pie. Las calles estrechas, los pequeños puentes y las plazas escondidas invitan a perderse sin prisa en un laberinto donde cada esquina esconde una nueva maravilla arquitectónica o un rincón precioso. De hecho, muchos de los lugares más bonitos de Venecia solo son accesibles a pie, lo que hace que caminar sea esencial para descubrir la verdadera alma de la ciudad.
Caminar por Venecia es completamente gratuito, pero es importante llevar un mapa o una aplicación de navegación, ya que las calles pueden ser confusas para quienes no están familiarizados con la ciudad, aunque también es divertido ir siguiendo la señalización de las paredes. Sin embargo, parte del encanto de Venecia es justamente perderse entre sus callejones y canales.
Aunque Venecia es relativamente pequeña, y se puede cruzar a pie en menos de una hora, es recomendable tomarse el tiempo para explorarla con calma, disfrutando de sus detalles y su ambiente.
Taxi Acuático
El taxi acuático es la opción más lujosa y rápida para moverte por Venecia, ideal para aquellos que buscan comodidad y conveniencia. Estas embarcaciones privadas están disponibles las 24 horas del día y ofrecen un servicio puerta a puerta, lo que significa que pueden recoger y dejar a los pasajeros en muelles privados, hoteles o cualquier punto accesible por agua. Los taxis acuáticos son rápidos y cómodos, con interiores de madera y cuero que ofrecen un viaje elegante y relajado.
Peeeero este lujo tiene un precio. Un viaje corto dentro de Venecia puede costar entre 50 y 80 euros, mientras que un trayecto desde o hacia el aeropuerto Marco Polo puede ascender a unos 120-150 euros. Estos precios pueden variar según la hora del día, la cantidad de equipaje o si se reserva con antelación. A pesar de su costo, los taxis acuáticos son una opción popular para evitar las multitudes o para llegar rápidamente a su destino.
Alilaguna
El Alilaguna es un servicio de transporte en barco que conecta el aeropuerto Marco Polo de Venecia y el puerto de cruceros con varios puntos clave de la ciudad, como la Plaza de San Marcos, Lido, y Murano. Aunque es más lento que un taxi acuático, es una opción mucho más económica para quien llega o sale de la ciudad. Los barcos de Alilaguna siguen rutas fijas y tienen paradas designadas, lo que lo convierte en una especie de autobús acuático de largo recorrido.
El billete de Alilaguna cuesta aproximadamente 15 euros por persona desde el aeropuerto hasta el centro de Venecia, con opciones de billetes de ida y vuelta a un precio reducido. Los billetes se pueden comprar en línea, en las taquillas del aeropuerto, o directamente en los puntos de embarque. Aunque el viaje puede durar entre 60 y 90 minutos, dependiendo de la ruta y las paradas, es una opción cómoda para quienes no tienen prisa y prefieren un traslado directo desde el aeropuerto hasta su destino.
ORGANIZA TU VIAJE A VENECIA
5% de descuento en tu seguro de viajeLos mejores alojamientos en Venecia
Tours y excursiones en español en Venecia
Vuelos a Venecia a los mejores precios
N26, tarjeta sin comisiones en todo el mundo
Tarjeta SIM para cualquier parte del mundo
Cambio de divisa al mejor precio
Hasta aquí la guía de como moverte por Venecia que te va a ayudar a entender un poco más como moverte por una ciudad única en el mundo. Si quieres ahorrar dinero, tanto en transporte como en entradas, te recomiendo que leas este artículo sobre como ahorrar con las tarjetas en Venecia.
Y ¡Buen viaje! 🧳
Este post ha sido escrito en base a mi experiencia de viaje y ninguna empresa, pública o privada, ha influido en ello. Además, en este articulo vas a encontrar enlaces de afiliado. Estos enlaces son aquellos que, a través de las cookies, si tu haces una compra, mi blog se lleva un pequeño porcentaje que le ayuda a seguir funcionando. Para ti el precio es el mismo que si no fueras de mi parte o incluso puedes ahorrar algún dinerillo por los descuentos u ofertas que me ofrecen para ti.