La mejor ruta por Paises Bajos en 7 dias

Esta es la guía con la mejor ruta por Paises Bajos en 7 días para que puedas explorar el país de los tulipanes, los quesos y los canales.

Los Países Bajos, comúnmente conocidos como Holanda, son un destino increíble para sumergirse en una rica combinación de historia, cultura y belleza natural. Este país europeo, ubicado en la llanura costera del mar del Norte, es famoso por sus característicos molinos de viento, canales y campos de tulipanes en flor durante la primavera.

Aunque el gran reclamo es su capital, Ámsterdam, fuera de la ciudad el país también ofrece destinos impresionantes. Desde la pintoresca ciudad de Utrecht hasta la histórica ciudad de Leiden y los encantadores pueblos costeros como Scheveningen, hay algo para todos los gustos.

Aquí te traigo varias opciones de ruta por los Paises Bajos para que puedas organizar tu visita.

Ruta por Paises Bajos

Si estas pensando en hacer una ruta por Paises Bajos y explorar zonas fuera de Ámsterdam, no te recomiendo pasar menos de una semana en el país para que puedas llevarte un buen sabor de boca.

que ver en Holanda Que ver en Holanda

Si tienes unas dos semanas, podrás recorrer el país completo, pero con esta propuesta de ruta podrás ir a los mejores lugares.

Para moverte por el país tienes dos opciones y la que elijas dependerá un poco del presupuesto del que dispongas. La primera opción, y la más cómoda, es moverte en tren. La estructura ferroviaria de Holanda es una de las mejores de Europa, por lo que puedes llegar a cualquier rincón en tren, o con un bus adicional. La segunda opción es hacerlo en coche de alquiler por el país. Es una muy buena opción si estás haciendo un viaje en grupo, por ejemplo, para poder compartir gastos y horas de conducción.

Así que aquí te dejo una propuesta de ruta por Paises Bajos en 7 días para que puedas empezar a organizar tu viaje:

  • Días 1, 2 y 3: Ámsterdam
  • Día 4: Zaanse Schans y Zaandam
  • Día 5: Utrecht
  • Día 6: Rotterdam
  • Día 7: Keukenhof / Efteling

 Pero es que hay tantas posibilidades que te voy a dejar dos propuestas de ruta por Paises Bajos más, para que puedas elegir la que mejor se adapte a lo que quieres ver. Aunque la primera propuesta es, en mi opinión, la más completa, esta segunda te llevará por alguna de las ciudades más bonitas del país, mientras que la tercera hace un tour super completo por los mejores pueblitos.

Ruta de ciudades por Paises Bajos en 7 días

  • Días 1 y 2: Ámsterdam
  • Día 3: Haarlem
  • Día 4: Utrecht
  • Día 5: Leiden
  • Día 6: Rotterdam
  • Día 7: Kinderdijk y regreso a Ámsterdam

Ruta por los pueblitos de Paises Bajos en 7 dias

  • Día 1: Ámsterdam
  • Día 2: Haarlem
  • Día 3: Zaanse Schans y Zaandam
  • Día 4: Edam y Volendam
  • Día 5: Giethoorn
  • Día 6: Gouda
  • Día 7: Ámsterdam

Día 1, 2 y 3: Ámsterdam

Ámsterdam, la maravillosa capital de los Países Bajos, es una ciudad que combina la rica historia, la belleza arquitectónica y una importante escena cultural. Con sus emblemáticos canales, puentes, bicicletas y mercados, ofrece una experiencia única para cualquiera que la pise.

Durante tu estancia de 3 días en Ámsterdam, hay lugares que no puedes dejar fuera de tu itinerario. Comienza tu viaje visitando el Museo Van Gogh, donde podrás admirar algunas de las obras más famosas del famoso pintor neerlandés, o la Casa de Anna Frank. Luego, dirígete al Rijksmuseum para sumergirte en la rica historia y el arte de los Países Bajos, incluyendo la famosa La ronda de noche de Rembrandt.

que ver en Amsterdam Que ver en Ámsterdam

No puedes perderte un paseo en barco por los canales de la ciudad, que te dará una visión diferente de la ciudad. Otra gran idea es dedicar tiempo a explorar al barrio de Jordaan, conocido por sus boutiques de diseño, galerías de arte y acogedores cafés.

Para moverte por la ciudad, puedes optar por ser uno más y alquilar una bicicleta, ya que Ámsterdam es famosa por ser una de las ciudades más amigables para los ciclistas en el mundo. Pero también tienes el sistema de tranvías y autobuses que funciona perfectamente y es fácil de usar, lo que te permitirá desplazarte rápidamente por la ciudad.

En cuanto al alojamiento, Ámsterdam ofrece una amplia gama de opciones para todos los presupuestos y gustos. Puedes elegir entre hoteles de lujo ubicados en el corazón de la ciudad si tu presupuesto te lo permite, encantadoras casas de huéspedes en barrios conocidos o albergues económicos ideales para viajeros con presupuesto más limitado.

Si prefieres estar cerca de las principales atracciones, considera alojarte en el centro histórico de Ámsterdam, cerca de la Plaza Dam o el Barrio Rojo. Si buscas un ambiente más tranquilo y auténtico, elige un alojamiento en barrios como Jordaan o De Pijp, donde podrás disfrutar de la vida local y descubrir gemas escondidas de la ciudad.

alojamiento barato en Ámsterdam Alojamiento barato en Ámsterdam
Amsterdam, Ruta por Paises Bajos
Ámsterdam

Día 4: Zaanse Schans y Zaandam

Una vez tengas la capital más que recorrida en esta ruta por Paises Bajos en 7 días, toca explorar los alrededores y será el turno de conocer uno de los pueblos más bonitos del país.

Zaanse Schans es un encantador pueblo situado a las afueras de Ámsterdam, conocido por sus molinos de viento históricos y su encanto tradicional. Para llegar allí desde Ámsterdam, puedes coger un tren desde la Estación Central de Ámsterdam hacia la estación de Koog-Zaandijk. Desde allí, un corto paseo te llevará a Zaanse Schans, donde serás recibido por un paisaje precioso de molinos de viento, casas de madera verdes y canales serenos.

Una vez en Zaanse Schans, tendrás la oportunidad de explorar una auténtica aldea holandesa del siglo XVIII. Pasea por las calles empedradas y visita los molinos de viento bien conservados, donde podrás aprender sobre la historia de la industria molinera en los Países Bajos. Además, puedes visitar talleres donde se fabrican productos tradicionales como zuecos de madera, queso y chocolate. Y si, podrás probar todos los productos.

información sobre Zaanse Schans Información sobre Zaanse Schans

Por otro lado, Zaandam, conocida como la ciudad de Lego, es una ciudad más grande situada cerca de Zaanse Schans, conocida por su arquitectura única y su próspera escena comercial. Para llegar a Zaandam desde Ámsterdam, puedes tomar un tren directo desde la Estación Central de Ámsterdam, que te llevará allí en menos de 15 minutos. Una vez en Zaandam, podrás explorar su centro histórico, donde encontrarás casas de colores vibrantes y edificios únicos como el hotel Inntel Zaandam, que parece estar formado por apilamientos de casas típicas de la región.

Zaanse Schans, Ruta por Paises Bajos
Zaanse Schans

Día 5: Utrecht

El quinto día de la ruta por Paises Bajos es para la preciosa Utrecht. Esta ciudad, una de las ciudades más antiguas del país, es un destino precioso que ofrece una mezcla única de historia, cultura y modernidad. Ubicada en el corazón del país, a solo 30 minutos en tren desde Ámsterdam, Utrecht es conocida por sus encantadores canales, su rica herencia medieval y su animada vida estudiantil.

Al explorar Utrecht, no te pierdas la oportunidad de visitar su símbolo más reconocible, la majestuosa Torre Dom. Con más de 112 metros de altura, esta impresionante torre gótica ofrece unas vistas panorámicas impresionantes de la ciudad y sus alrededores desde su cima. Además, dedica tiempo a pasear por el casco antiguo de Utrecht, donde descubrirás calles adoquinadas, plazas y edificios históricos como el Ayuntamiento y la Iglesia de San Martín, además de sus canales donde podrás entender porque le llaman una mini-Ámsterdam.

que ver en Utrecht Que ver en Utrecht

Para moverte por la ciudad, puedes optar por caminar o alquilar una bicicleta.

En cuanto al alojamiento, Utrecht ofrece una amplia variedad de opciones que se adaptan a todos los gustos y presupuestos. Puedes elegir entre hoteles boutique ubicados en el centro histórico, alojamientos modernos cerca de la estación de tren o encantadoras casas de huéspedes en barrios pintorescos.

Utrecht fue mi base para conocer Paises Bajos y me alojé todas las noche en el mismo lugar. Esto fue porque el viaje fue organizado con muy poco tiempo de antelación y alojarme en Ámsterdam unas 6 noches costaba lo mismo que comprarme un coche (un poco exagerada si soy, pero me entiendes…). Este es mi alojamiento, un hostel dentro de una antigua iglesia que es una maravilla y muy cerca de la estación de tren.

No te recomiendo alojarte todos los días en el mismo lugar, para ahorrar tiempo en transporte, pero si el presupuesto se ve afectado, dormir en Utrecht es una muy buena opción.

Utrecht, Ruta por Paises Bajos
Utrecht

Día 6: Rotterdam

Llegando casi al final de la ruta por Paises Bajos toca poner rumbo al sur para conocer la ciudad portuaria más importante del país y la segunda más grande, Rotterdam.

Rotterdam es un destino moderno y dinámico conocido por su arquitectura moderna, su + vida cultural y su puerto, el más grande de Europa. Situada a solo 30 minutos en tren desde Ámsterdam, Rotterdam ofrece una fascinante combinación de historia y modernidad que la convierte en un lugar único.

Entre los lugares destacados que ver en la ciudad se encuentran la Casa Cubo, el puente Erasmus y la Torre de la Reconciliación, todos ellos ejemplos impresionantes de la innovación arquitectónica de la ciudad.

que ver en Rotterdam Que ver en Rotterdam

Para moverte por Rotterdam, puedes utilizar el sistema de tranvías y metros, que te llevará a todas las partes de la ciudad de manera rápida.

Si quieres hacer noche aquí, Rotterdam ofrece una amplia variedad de opciones que van desde hoteles de lujo hasta albergues económicos. Puedes elegir alojarte en el centro de la ciudad, cerca de las principales atracciones y tiendas, o en barrios más tranquilos como Delfshaven, donde podrás experimentar el encanto local y descubrir joyas escondidas de la ciudad.

Si te quedas con tiempo, a solo 15 minutos en tren de Rotterdam está La Haya, la sede administrativa del país con un estilo precioso y muchísimo arte.

que ver en La Haya Que ver en La Haya
Rotterdam, Ruta por Paises Bajos
Rotterdam

Día 7: Keukenhof / Efteling

Es el turno del último día de ruta por Paises Bajos y aquí te he dejado dos opciones para que puedas elegir según la época del año en la que vayas y según tus preferencias.

Keukenhof, también conocido como el Jardín de Europa, es uno de los jardines de flores más grandes y famosos del mundo, ubicado en Lisse. Cada primavera, Keukenhof se transforma en un espectáculo deslumbrante de color cuando millones de tulipanes, jacintos, narcisos y otras flores en flor cubren sus extensos campos y jardines. Este parque de aproximadamente 32 hectáreas ofrece una experiencia única para los amantes de la naturaleza.

Para llegar a Keukenhof desde Ámsterdam u otras ciudades cercanas, puedes coger un autobús directo desde la estación de Schiphol Airport o utilizar el transporte público, incluidos los trenes y autobuses que llegan a la estación de Lisse. Además, tienes la opción de visitar este lugar con una excursión desde Ámsterdam para olvidarte de transporte y entradas.

Keukenhof generalmente está abierto al público durante aproximadamente dos meses cada primavera, desde finales de marzo hasta mediados de mayo, cuando las flores están en plena floración. Las fechas exactas de apertura pueden variar ligeramente cada año, así que es recomendable consultar el sitio web oficial de Keukenhof para obtener información actualizada sobre horarios, precios de entradas y eventos especiales.

La otra opción para el día de hoy es Efteling. Se trata de un parque temático ubicado en Kaatsheuvel y es uno de los parques de atracciones más grandes y antiguos de Europa. Fundado en 1952, Efteling se ha convertido en un destino popular para familias y amantes de la fantasía debido a su enfoque en cuentos de hadas, mitología y magia. El parque cuenta con una amplia variedad de atracciones, desde montañas rusas emocionantes hasta paseos tranquilos inspirados en cuentos clásicos.

Para llegar a Efteling, puedes coger un tren hasta la estación de Tilburg o ‘s-Hertogenbosch y luego utilizar el servicio de autobuses directos que te llevarán al parque. Además, si viajas en coche, Efteling cuenta con un gran aparcamiento para visitantes. También hay opciones de transporte público desde otras ciudades principales de los Países Bajos, como Ámsterdam y Rotterdam, aunque los tiempos de viaje pueden variar.

Efteling generalmente está abierto durante todo el año, con horarios extendidos durante las vacaciones escolares y días festivos, pero te recomiendo comprar tu entrada con antelación.

Keukenhof, Ruta por Paises Bajos
Keukenhof

Ruta por Paises Bajos en 10 días

Si tienes más días para recorrer el país, puedes hacer una combinación de las rutas que te comentaba antes. Una muy buena opción es hacer base en Amsterdam y hacer excursiones a algunos de los pueblos más bonitos del país, como Volendam, Edam o Giethoorn.

Mejores excursiones desde Ámsterdam Mejores excursiones desde Ámsterdam

Aquí te dejo una propuesta de ruta por Paises Bajos en 10 días ideal para que te puedas hacer una idea.

  • Días 1 y 2: Ámsterdam
  • Día 3: Haarlem
  • Día 4: Zaanse Schans y Zaandam
  • Día 5: Volendam y Edam
  • Día 6: Giethoorn
  • Día 7: Utrecht
  • Día 8: Keukenhof / Efteling
  • Día 9: Rotterdam y La Haya
  • Día 10: Ámsterdam

Cómo llegar a Paises Bajos

Paises Bajos es uno de los países mejor conectados con el resto del mundo, siendo hasta uno de los mejores lugares para hacer escalas en vuelos a América o el Sudeste Asiático.

La mejor manera de llegar al país es a través del Aeropuerto de Schiphol en Ámsterdam, el aeropuerto más grande de los Países Bajos y es uno de los principales centros de transporte en Europa. Ofrece numerosas conexiones internacionales con vuelos directos desde ciudades de todo el mundo. Desde el aeropuerto, puedes coger trenes, autobuses o taxis para llegar a tu destino final en los Países Bajos.

Países Bajos tienen una excelente red ferroviaria que conecta con los países vecinos como Bélgica, Alemania y Francia, así como con otras ciudades importantes de Europa. Si estás en un país europeo cercano, puedes considerar coger un tren hacia ciudades principales como Ámsterdam, Róterdam o Utrecht.

Para presupuestos más ajustados, el bus es la opción ideal, aunque lleve algo más de tiempo. Varias compañías de autobuses ofrecen servicios internacionales hacia los Países Bajos desde diferentes países europeos.

Una vez en los Países Bajos, el transporte público, incluidos trenes, tranvías y autobuses, es muy eficiente y puede llevarte a prácticamente cualquier lugar del país.

Cómo moverte por Paises Bajos

Como te comentaba antes, Países Bajos tiene una infraestructura ferroviaria impresionante, por lo que lo ideal es moverte entre grandes ciudades es en tren y, cuando sea necesario, hacerlo en bus.

Si quieres coger un coche tampoco es mala opción, pero considerando que vas a estar algunos días en ciertas ciudades, es posible que no salga del todo rentable.

Dentro de las ciudades no pierdas la oportunidad de moverte en bicicleta. Los Países Bajos son famosos por ser un paraíso para los ciclistas, con una extensa red de carriles bici y una cultura de bicicleta muy arraigada. Puedes alquilar una bicicleta en muchas ciudades y pueblos, y explorar el país a tu propio ritmo. Es una forma saludable, económica y ecológica de moverse por los Países Bajos.

Ruta por Paises Bajos en 7 días
Calles de Ámsterdam

Donde alojarse en Paises Bajos

La gran cuestión. Esto depende un poco de la ruta que quieras hacer y de cómo vayas a hacerla. Igual que antes te decía que Países Bajos es uno de los países más visitados del mundo, también te digo que no es uno de los baratos.

Tanto el billete de avión como el alojamiento serán un poco caros o muy caros si lo haces con poco tiempo de antelación. Lo ideal es hacer noche en Ámsterdam para los días de la ciudad y los días que visites a los pueblos cercanos, incluso Utrecht, y luego coger algunas noches en algún lugar del sur como Rotterdam.

alojamiento barato en Holanda Alojamiento barato en Holanda

Cuál es la mejor época para visitar Paises Bajos

La mejor época para visitar los Países Bajos depende de tus preferencias y de lo que quieras hacer durante tu viaje.

La primavera es una época popular para visitar los Países Bajos por la floración de su flor nacional, los tulipanes. Entre finales de marzo y mediados de mayo, los campos de tulipanes están en plena floración, creando paisajes de colores en lugares como el Parque Keukenhof y los alrededores de Lisse. Además de los tulipanes, la primavera también trae clima agradable y temperaturas más cálidas, lo que hace que sea ideal para explorar ciudades y pueblos.

El verano es otra buena época, ya que ofrece días largos y soleados y una variedad de festivales y eventos al aire libre. Las temperaturas son más cálidas, lo que hace que sea perfecto para pasear en bicicleta por los campos, disfrutar de actividades al aire libre en parques y jardines, o relajarse en las terrazas de los cafés.

El otoño es un buen momento para visitar si prefieres evitar las multitudes de turistas de la primavera y el verano y quieres ahorrar algo de dinero.

El invierno en los Países Bajos puede ser frío y húmedo, con días más cortos y clima impredecible. Sin embargo, esta temporada tiene su propio encanto, especialmente durante la Navidad y Año Nuevo. Las ciudades se iluminan con luces, los mercados navideños ofrecen delicias culinarias y regalos artesanales, y puedes disfrutar de actividades invernales como patinaje sobre hielo y paseos por mercados de invierno.

En resumen, lo ideal es hacer la visita en primavera, pero también será más caro, por lo que tendrás que valorar precios y reservar con mucha antelación.

Mapa de la ruta por Holanda en 7 dias



Si tienes alguna duda sobre la ruta por Paises Bajos, no dudes en dejármela en comentarios.

Y ¡Buen viaje! 🧳

Este post ha sido escrito en base a mi experiencia de viaje y ninguna empresa, pública o privada, ha influido en ello. Además, en este articulo vas a encontrar enlaces de afiliado. Estos enlaces son aquellos que, a través de las cookies, si tu haces una compra, mi blog se lleva un pequeño porcentaje que le ayuda a seguir funcionando. Para ti el precio es el mismo que si no fueras de mi parte o incluso puedes ahorrar algún dinerillo por los descuentos u ofertas que me ofrecen para ti.

Vanesa Sánchez

¡Hola! Soy Vane y soy la creadora y escritora de La Ardilla Voladora desde el año 2020. Soy informática de profesión y viajera por naturaleza. Mi trabajo aquí consiste en escribir todo lo necesario sobre los lugares que he visitado para que tu tengas todas las herramientas para organizar tu viaje de la mejor manera posible. Si quieres saber más sobre mí, puedes pinchar en mi nombre y si aún quieres más, puedes seguirme en @laardilla_voladora en Instagram. ¡Nos vemos por el mundo!

Vanesa Sánchez