Seguimos con el contenido de los Países Bajos en el que fue mi primer viaje sola y hoy te traigo los lugares que ver en Rotterdam.
La segunda ciudad más grande de Holanda es la ciudad de los edificios imposibles y es la ciudad portuaria más importante del país.
Cómo llegar a Rotterdam
Para llegar a Rotterdam podemos hacerlo de varias maneras. Podemos llegar en avión con vuelo directo desde Madrid con la compañía Transavia al aeropuerto de Rotterdam o a algún aeropuerto cercado, como el de Eindhoven, con Ryanair o Transavia.
Si ya estamos en Holanda, la mejor manera de llegar es hacerlo en tren. Todo el país cuenta con una red ferroviaria impresionante con conexiones cada pocos minutos entre los principales lugares. Si haces noche en Ámsterdam, llegarás a Rotterdam en tren en unos 40min y el precio del billete rondará los 12€ ida por pasajero.
Cómo moverte por Rotterdam
Rotterdam es una ciudad grande, pero los principales puntos (a excepción de dos) están bastante cerca, por lo que la recomendación es visitar la ciudad caminando.
Tambien puedes valerte de algún servicio de alquiler de bicicletas o hasta patinetes eléctricos para moverte.
Que ver en Rotterdam
Rotterdam es una ciudad moderna, ya que quedó casi completamente destruida en los bombardeos de la segunda Guerra Mundial. Es por eso por lo que no encontraremos historia antigua, pero si lugares preciosos que visitar.
¡Vamos allá!
Estación Central
Sea en avión o en tren, tu primer contacto con la ciudad será salir de la Estación Central de Rotterdam.
Su diseño es parte fundamental del carácter metropolita que quiere infundir Rotterdam y su situación, justo en el centro de Europa, hace que sea una de las estaciones más importantes.
Markthal
De un centro neurálgico de la ciudad a otro, su mercado.
Este edificio alberga el primer mercado cubierto de Holanda y fue inaugurado en 2014. Su forma de semicírculo con cristaleras infinitas y su mural colorido en el techo hacen que sea una visita obligatoria para cualquier turista. Pero es que además, es el lugar perfecto para comer, con muchísimos puestos de comida de cualquier país del mundo.
Erasmusbrug
Pero si un lugar es imagen de la ciudad, ese lugar es el Puente de Erasmo, también conocido como el Cisne. Uniendo el norte con el sur de la ciudad desde el año 1996, es el puente basculante más grande y pesado de Europa occidental.
Euromast
Nos vamos ahora a por unas vistas panorámicas de la ciudad, en la torre Euromast.
Al igual que en otras torres de comunicaciones famosas, también se puede subir a la cima para disfrutar de unas vistas a ojo de pájaro. El precio de la entrada es de 11,50€ por persona y, por supuesto, no incluye el restaurante que encontramos arriba.
Casas Cubo
Si hay una imagen que llama la atención en Roterdam son las Casas Cubo. Estas casa amarillas, construidas en forma de cubo hacen las delicias de los turistas por estar rotadas 45º.
Estas construcciones son de los años 80 y podemos contar hasta 32 cubos. A uno de ellos se puede entrar para ver como seria vivir en una casa así. La entrada es de 3€ por persona.
Iglesia de San Lorenzo
Y entre tanto edificio moderno, encontramos la Iglesia de San Lorenzo. Esta iglesia es el único edificio del centro de la ciudad que se conserva de la época medieval y que no fue destruido en el bombardeo que sufrió la ciudad en el año 40, aunque si sufrió daños importantes.
De estilo gótico, encontramos en su interior pilas bautismales de bronce o 4 coros, uno de los cuales es el más grande de los Países Bajos.
Witte Huis
Su nombre en holandés es, literalmente, casa blanca. Construido en el año 1898, llegó a ser el edificio más alto de Europa.
En la actualidad es un lugar perfecto para tomarte algo con las vistas al rio y a las casas cubo, con todos los barquitos que por ahí pasan.
Ayuntamiento
Aunque no se encuentra muy cerca de los demás puntos de interés, es otro de los lugares que ver en Rotterdam. Igual que la Iglesia de San Lorenzo, este edificio sobrevivió a los bombardeos.
Es de estilo neoclásico, aunque haya sido construido al principio del siglo XX.
Mejores excursiones desde Rotterdam
Para terminar los lugares que ver en Rotterdam, vamos a hablar de las excursiones que puedes hacer desde la ciudad.
La más conocida, quizá, sea visitar La Haya, la capital administrativa de Holanda. Para los amantes del queso, la visita ideal desde Rotterdam es Gouda, el pequeño pueblo productor del queso que lleva su nombre.
Si viajas con niños (o sin ellos) muy cerca de Rotterdam encontrarás el parque temático Efteling, inspirado en cuentos clásicos.
Mapa de los lugares que ver en Rotterdam
ORGANIZA TU VIAJE A ROTTERDAM
5% de descuento en tu seguro de viajeLos mejores alojamientos en Rotterdam
Tours y excursiones en español en Rotterdam
Vuelos a Rotterdam a los mejores precios
N26, tarjeta sin comisiones en todo el mundo
Tarjeta SIM para cualquier parte del mundo
Cambio de divisa al mejor precio
Pues hasta aquí nuestra guía de los lugares que ver en Rotterdam. Espero que hayas conseguido toda la información que necesitas y que tu viaje sea ¡espectacular!
Y ¡Buen viaje! 🧳
Este post ha sido escrito en base a mi experiencia de viaje y ninguna empresa, pública o privada, ha influido en ello. Además, en este articulo vas a encontrar enlaces de afiliado. Estos enlaces son aquellos que, a través de las cookies, si tu haces una compra, mi blog se lleva un pequeño porcentaje que le ayuda a seguir funcionando. Para ti el precio es el mismo que si no fueras de mi parte o incluso puedes ahorrar algún dinerillo por los descuentos u ofertas que me ofrecen para ti.