Ruta por Lanzarote en 3, 7 y 10 días

Esta es la ruta por Lanzarote en 3, 7 y 10 días para que puedas conocer una de las islas más bonitas y con más contraste de las Islas Canarias.

Lanzarote es la isla más septentrional de las Islas Canarias y es la que se encuentra más al este de todas ellas. De paisaje rocoso la isla está formada por varios volcanes cuyas erupciones tuvieron lugar en durante la década de 1730. Las tierras negras y con rocas de todas las formas imaginables contrastan con las casitas blancas de cada uno de sus pueblos y las playas de arena blanca del sur de la isla.


Lanzarote es Reserva de la Biosfera y además, es el primer destino mundial en haber conseguido la certificación Biosphere Responsible Tourism. Parte de la sostenibilidad de la que hoy está orgullosa la isla viene de la mano de Cesar Manrique y de Jesús Soto. Ambos, con su arquitectura consiguieron hacer casas y lugares que envuelven a la naturaleza sin destruirla, destacando lo mejor de cada casa.

Es una isla perfecta para las vacaciones en familia, en pareja, con amigos o sola/o pero también para descubrir historia, para sumergirte en la naturaleza o para practicar tanto ciclismo como deportes acuáticos.

Si estás de ruta por Canarias, quizá te interese también hacer una ruta por Lanzarote y Fuerteventura, su vecina, o si quieres montarte tu propia ruta, puedes echarle un vistazo a mi guía con los lugares que ver en Lanzarote imprescindibles.

Ruta por Lanzarote en 7 días

Hacer una ruta por Lanzarote en 7 días es una de las mejores ideas que puedes tener. La isla es una maravilla y está llena de contrastes que te van a sorprender muchísimo. Y, por supuesto, tiene todo lo que tienen el resto de las Islas Canarias: seguro de sol, temperaturas envidiables todo el año, comida riquísima y playas paradisiacas.

Para moverte por la isla lo ideal es alquilar un coche, que puedes hacer directamente en el aeropuerto de Lanzarote. El transporte publico es una opción, pero no podrás llegar a todos los rincones ni podrás moverte a tu ritmo por la isla.

Esta es mi propuesta de ruta por Lanzarote en 7 días:

  • Día 1: Museo Campesino, Museo Lagomar, Cueva de los Verdes y Jameos del Agua
  • Día 2 y 3: La Graciosa
  • Día 4: Miradores del norte de la isla y Playa de Famara
  • Día 5: Volcán el Cuervo, La Geria, Las grietas
  • Día 6: Charco Verde, Los Hervideros, Salinas del Janubio y los Charcones
  • Día 7: Playas del Papagayo

Voy a explicarte esta ruta en detalle y más abajo te pongo mis propuestas de ruta por Lanzarote en 3 días y de ruta por Lanzarote en 10 días para que elijas la que más se adapta a tu viaje.

Aquí te dejo la lista de los lugares que ver en Lanzarote y toda la información sobre las Islas Canarias por si quieres inspirarte y tienes más tiempo.

Día 1: Cesar Manrique

Empieza el día uno de la ruta por Lanzarote en 7 días saltando por los puntos que el arquitecto Cesar Manrique ha dejado en la isla. La primera parada es la Casa-Museo del Campesino. En ella encontrarás un mercado autóctono sostenible donde podrás comprar productos locales y de artesanía, pero también disfrutar de la arquitectura en esta casa que aúna naturaleza con la construcción.

Sigue hacia el Museo Lagomar, donde podrás recorrer la casa del actor Omar Sharif diseñada también por Manrique pero esta vez con Jesús Soto. Aunque sea conocida como la casa del actor, lo cierto es que la perdió en una partida de cartas dos días después de haberla comprado. ¡Curioso!

Tu siguiente parada es la Cueva de los Verdes. Esta cueva formada hace 20mil años es visitable con guía y te permite recorrer 1km de los 7km que tiene, paseando por los pasadizos y observando los precipicios que formó la lava.

Podrás cerrar el día con la visita a los Jameos del Agua. Los Jameos forman parte del mismo tubo volcánico que la Cueva de los Verdes, pero la diferencia es que aquí, el techo de la cueva se cayó y el arquitecto aprovechó eso para hacer su magia.

Día 2 y 3: La Graciosa

El segundo día de la ruta por Lanzarote en 7 días es para ir hacia el paraíso. La Graciosa forma parte de la mayor reserva marina de Europa, es la octava isla de Canarias desde hace unos años y es un lugar para ir a desconectar.

Para llegar a ella tendrás que coger un ferry, watertaxi o ir en un tour organizado. Al tener tiempo suficiente en esta ruta, yo te recomiendo hacerlo en ferry.

En esta isla no hay coches, no hay carreteras, solo hay caminos, playas y mucha paz. Así que una vez allí puedes disfrutar de las playas del sur, buscar alguna playa solitaria o hacer la ruta en bicicleta circular por la isla. Son unos 20km y son terrenos de tierra y piedras, pero las vistas que consigues son una pasada.

Pasa la noche en la isla y disfruta de esta experiencia al máximo. Puedes volver a Lanzarote a ultima hora del tercer día.

alojamiento barato en La Graciosa Alojamiento barato en La Graciosa

Día 4: Miradores y Famara

Una vez de vuelta, toca seguir la ruta por Lanzarote y lo harás en dirección sur pasando por los mejores miradores de la isla: el Mirador del Río, el Mirador de Guinate, el Mirador de Haría y el Mirador del Risco de Famara. Cada uno con unas vistas más espectaculares que el anterior.

Lo que te sobre de día es para dedicárselo a la maravillosa Playa de Famara, de arena tostada y el paraíso de los deportes acuáticos. Una buena opción para pasar la tarde e incluso para dar un paseo por el pueblo con el mismo nombre y tomarte una cervecita con vistas al mar.

5. Día de volcanes

Pasando el ecuador de la ruta por Lanzarote toca día de volcanes en todas sus formas. El día de hoy te lleva directo al cráter del Volcán El Cuervo. Se trata de un sendero fácil y accesible que rodea y entra al primer volcán que erupcionó de los más de 20 que tiene la isla. Puedes hacer la visita tanto por libre como con un trekking organizado.

Sigue la ruta en dirección a La Geria a por un vinito de DO de Lanzarote. Nada mal, ¡eh! La forma única de cultivo que tienen en la isla aprovechando la humedad que atrapa la piedra volcánica da como resultado una uva especial con un sabor super dulce. Asegúrate de probar los vinos Malvasía. Además, en cualquiera de las bodegas de La Geria podrás también comer y probar los platos típicos de la gastronomía canaria. Si te interesa este tema, puedes hacer una visita guiada por algunas de las mejores bodegas, como esta por las Bodegas Rubicón las plantaciones del Volcán Guardilama o esta por la bodega Vega de Yuco Testeina.

Última parada del día: las grietas. Siendo sinceros, fui a este lugar porque es muy instagrameable y no sé decirte si me decepcionó o no. Llegarás con el coche y podrás aparcar en un lateral de la carretera que une Tías con San Bartolomé. Cruzas la calle, subes como un metro de tierra y te las encuentras de frente. Rompe un poco la magia el escuchar los coches y tener que esperar turno para recorrerlas tranquilamente, me las esperaba un poco más escondidas. Pero bueno, que no le quita la magia de estar caminando por caminos (valga la redundancia) que hizo la lava al bajar por la ladera de la montaña.

Tu última parada del día puede ser visitar alguno de los pueblos o ciudades más bonitos de Lanzarote: Arrecife, Puerto del Carmen, Tías, San Bartolomé… ¡el que quieras!

Día 6: sur de la isla

Y de volcanes pasamos a la costa para los dos últimos días de la ruta por Lanzarote en 7 días. Tu primera parada de hoy es el Charco Verde cuyo color viene de las algas que viven en él y el azufre del agua. Aunque no se puede llegar hasta el, porque forma parte de terreno protegido, hay un mirador que da las mejores vistas del charco y de la playa.

Un par de kilómetros al sur, vas a encontrar los Hervideros, donde la unión de los acantilados volcánicos sumado a la fuerza del mar da como resultado un fenómeno super chulo. Cuando las olas cargan contra los acantilados, el agua sale por los pequeños agujeros hacia arriba formando una nube de agua.

Un poco más al sur encontrarás las Salinas de Janubio, donde antes estaba el Puerto de Janubio, que fue cerrado por un cordón de lava. Las salinas son las más grandes de las Islas Canarias y aquí puedes hacer una visita guiada super interesante.

Última parada del día: Los Charcones. Si tienes un buen día, este es el momento de disfrutar del agua de Lanzarote. En caso de que no, puedes conocer la zona y disfrutar de las vistas.

Día 7: Playas del Papagayo

¿Confirmo que me he dejado lo mejor para el final? ¡Confirmo! Hoy es el último día de la ruta por Lanzarote en 7 días y es para disfrutar de sus playas.

Pondrás rumbo a las Playas del Papagayo. Después de entrar con el coche y pagar la entrada (3€) lo ideal sería hacer una inspección a las 6 playas que forman parte de este parque natural y elegir una para darnos un buen baño. Aunque como tienes todo el día, puedes probar varias. Mis favoritas son la Playa Mujeres y la Playa de la Cera.

Si no quieres pagar el parking, puedes dejar el coche el Playa Blanca e ir caminando o en bici hasta la playa. No olvides llevar comida porque aquí no hay lugares para comer.

Así que, con salitre en el cuerpo y arena en la ropa, toca cerrar esta ruta por Lanzarote. Puedes coger tu vuelo a ultima hora de este día o hacerlo a la mañana siguiente.

Playas del Papagayo, que ver en Lanzarote
Playas del Papagayo

Ruta por Lanzarote en 3 días

Ahora que ya tienes unas buenas bases con la ruta anterior, aquí te hago un resumen con lo mejor de lo mejor para una ruta por Lanzarote en 3 días.

Es cierto que se pueden quedar un poco cortos, pero puedes disfrutar igualmente de lo mejor de la isla en un fin de semana.

  • Día 1: Museo Campesino, Museo Lagomar, Cueva de los Verdes y los miradores del norte
  • Día 2: Volcán el Cuervo, Charco Verde, la Geria y las grietas
  • Día 3: Los Charcones y Playas del Papagayo

Ruta por Lanzarote en 10 días

¿Qué tienes más días? Si tienes días para hacer una ruta por Lanzarote en 10 días, quizá te interese variar y conocer alguna isla más. Ya que estás por aquí…¿no?

En caso de que quieras quedarte en Lanzarote, yo aprovecharía esos 3 días adicionales para disfrutar de las playas de la isla y ponerme morenita. Pasearía también por Arrecife, Puerto del Carmen o Tías y, por supuesto, me haría algún paseo en barco para ver delfines o delfines y ballenas. Y si quieres seguir disfrutando del mar, este paseo en catamarán por Puerto del Carmen al atardecer es una maravilla.

Otro plan que puedes sumar es seguir explorando el Parque Nacional de Timanfaya, por ejemplo, haciendo la Ruta Tremesana. Si esto es algo que quieres hacer, tienes que hacer la reserva de plaza con muchísima antelación. Aquí puedes conseguir más información.

Pero si lo que quieres es conocer alguna islita más, la combinación con su vecina es un acierto seguro. Aquí te dejo una ruta por Lanzarote y Fuerteventura perfecta para conocer ambas islas pero también puedes hacer una excursión a Fuerteventura de 1 día desde Lanzarote.

Pero también puedes hacer la combinación con Gran Canaria o con Tenerife, que están ambas a menos de una hora en avión y son dos paraísos.

Ruta por Lanzarote completa en el mapa

Aquí te he marcado todos los lugares de los que hablo en el artículo para que puedas tener una mejor visión de la ruta por Lanzarote. Recuerda que puedes llevarte este mapa a tu Google Maps para tenerlo en tu viaje.


Como llegar a Lanzarote

Llegar a Lanzarote es sencillo y cómodo gracias a su aeropuerto, ubicado en la localidad de Guacimeta, cerca de Arrecife, la capital de la isla. Esta isla es una de las que mejores conexiones tiene, tanto desde Canarias, como desde la península o del extranjero.

Desde Canarias tienes vuelos directos desde Fuerteventura, Gran Canaria o Tenerife con las compañías Binter, Canary Fly o Air Europa, pero también puedes llegar en barco desde cualquiera de las tres islas con Fred Olsen o Naviera Armas.

Desde la península encontrarás vuelos (directos también) desde Madrid, Santiago, Valencia o Barcelona y con escala desde muchos otros lugares.

Cómo moverte por Lanzarote

Lo ideal para moverse por las Islas Canarias, por cualquiera de ellas, es alquilar un coche. Esto te da la libertad de llegar a los rincones más recónditos y conocer la isla a tus anchas y con tus tiempos. ¡Algo muy importante!

En Lanzarote tienes disponibles casi todos los rent a car conocidos, pero si te tengo que recomendar alguno sería Goldcar, con precios bastante buenos y donde puedes añadir un seguro a todo riesgo, algo que siempre recomiendo cuando alquilas un coche.

En caso de no querer conducir, lo mejor que puedes hacer es visitar la isla con excursiones organizadas. Algunas de las mejores en relación calidad-precio son:

El transporte público también es una opción pero tiene sus contras. No podrás llegar a todos lados y necesitarás más tiempo para conocer los mismos lugares.

Donde dormir en Lanzarote

En Lanzarote, la variedad de alojamientos permite encontrar opciones para todos, desde familias hasta parejas, viajeros en solitario y aquellos que buscan relajarse. Las áreas más populares para quedarte a dormir en Lanzarote son Puerto del Carmen, Playa Blanca y Costa Teguise, que tienen una amplia gama de hoteles, apartamentos turísticos y resorts de lujo. Puerto del Carmen es ideal si buscas ocio nocturno, restaurantes variados y playas, mientras que Playa Blanca está más ambientada para la familia y su cercanía a las impresionantes playas de Papagayo. Costa Teguise, por su parte, combina resorts modernos con actividades como el windsurf, ideales para los amantes de los deportes acuáticos.

alojamiento barato en Lanzarote Alojamiento barato en Lanzarote

Si prefieres una experiencia más tranquila y auténtica, alojarte en pueblos tradicionales como Yaiza, Haría o Teguise puede ser una excelente opción. En estas localidades encontrarás casas rurales y pequeños hoteles boutique rodeados de paisajes volcánicos y de un ambiente más relajado y local.

Pero ya que estás en Lanzarote, yo te recomiendo que le eches un vistazo a los alojamientos de Alohacamp, alojamientos especiales de la isla que van a hacer que tu estancia sea aun más perfecta. Además tienes 20€ de descuento en tu primera reserva por ir de mi parte.

alojamientos diferentes en Lanzarote 20€ de descuento en Alohacamp en Lanzarote


Pues esto es todo en la ruta por Lanzarote en 3, 7 y 10 días. Si quieres montarte tu propia ruta, aquí tienes todos los lugares que ver en Lanzarote. déjame un comentario si tienes alguna duda o quieres decirme algo.

Y ¡Buen viaje! 🧳

Este post ha sido escrito en base a mi experiencia de viaje y ninguna empresa, pública o privada, ha influido en ello. Además, en este articulo vas a encontrar enlaces de afiliado. Estos enlaces son aquellos que, a través de las cookies, si tu haces una compra, mi blog se lleva un pequeño porcentaje que le ayuda a seguir funcionando. Para ti el precio es el mismo que si no fueras de mi parte o incluso puedes ahorrar algún dinerillo por los descuentos u ofertas que me ofrecen para ti.

Vanesa Sánchez

¡Hola! Soy Vane y soy la creadora y escritora de La Ardilla Voladora desde el año 2020. Soy informática de profesión y viajera por naturaleza. Mi trabajo aquí consiste en escribir todo lo que necesario sobre los lugares que he visitado para que tu tengas todas las herramientas para organizar tu viaje de la mejor manera posible. Aquí puedes saber más sobre mí y si aún quieres más, puedes seguirme en Instagram. ¡Nos vemos por el mundo!

Vanesa Sánchez