Aquí tienes una ruta por la Toscana perfecta para conocer una de las regiones más bonitas de Italia y obligadas en tu paso por el país de la bota.
La Toscana es conocida por su paisaje, su historia y su patrimonio cultural. Ubicada en el centro del país, esta región es famosa por sus viñedos de cuento, sus campos de girasoles o lavanda y sus colinas cubiertas de cipreses que parecen sacados de una postal. La Toscana es también el hogar de algunas de las ciudades más importantes del Renacimiento, como Florencia, Pisa o Siena, que albergan monumentos, museos y obras de arte conocidas por todo el mundo.
Uno de los mayores atractivos de la Toscana es su gastronomía y su tradición vinícola. Es la cuna de vinos de prestigio como el Chianti y el Brunello di Montalcino, lo que la convierte en un destino perfecto para los amantes del enoturismo. La cocina toscana, sencilla pero riquísima, ofrece una experiencia culinaria única que incluye platos tradicionales como la ribollita, la pappa al pomodoro y la bistecca alla fiorentina, todos preparados con ingredientes frescos y locales.
Y por si fuera poco, la Toscana también es un lugar para sumergirse en la historia y el arte. Desde la catedral de Santa María del Fiore en Florencia hasta la famosa Torre Inclinada de Pisa.
Pasé por La Toscana en mi ruta por Italia en 20 días, después de visitar la ciudad de Florencia, que no forma parte de este itinerario, y antes de conocer Roma por primera vez. Así que aquí te traigo una ruta por La Toscana perfecta para 5 días y para conocer todos los encantos de la zona.
Ruta por La Toscana en 3 días
Si estás organizando una ruta por La Toscana en 5 días, déjame decirte que es todo un acierto y que además vas a poder conocer una de las regiones más importantes de Italia, tanto a nivel gastronómico como de paisajes y de historia.
Así que esta mi propuesta para conocer La Toscana en 5 días y un poco más abajo te la desgloso un poco más.
- Día 1: Montefioralle y Siena
- Día 2: Montepulciano, Castiglione D’Orcia y Terme de San Filippo
- Día 3: San Gimignano, Colle di Val d’Elsa, Volterra
- Día 4: Visita a unos viñedos y Pisa
- Día 5: Lucca
Ten en cuenta que no he incluido Florencia porque para mi es una visita aparte que necesita su tiempo y toda tu atención, así que para incluirla, tendrías que hacer una ruta por La Toscana en 6 días. De la siguiente manera:
- Día 1: Montefioralle y Siena
- Día 2: Montepulciano, Castiglione D’Orcia y Terme de San Filippo
- Día 3: San Gimignano, Volterra y Pisa
- Día 4: Lucca
- Día 5: Florencia
- Día 6: Florencia
Esta ruta está pensada para hacerla en coche de alquiler para poder moverte libremente y hacer todas las paradas que quieras en los paisajes de película que te vas a ir encontrando. Otra opción sería hacer las visitas en excursiones desde Florencia o desde Pisa. Estas son las mejores en relación calidad-precio:
- Excursión a Pisa, San Gimignano y Siena
- Excursión a San Gimignano, Siena, Chianti y Monteriggioni
- Excursión a Pisa y subida a la Torre Inclinada
- Excursión a Lucca y Pisa
- Excursión a Pienza, Monteriggioni y Montalcino
- Tour enoturístico por la región del Chianti
- Atardecer en Siena y cena en el Chianti
- Excursión a Pienza y Montepulciano + Degustación de vino
Día 1: Montefioralle y Siena
Podrás empezar la ruta por La Toscana con el pequeño puedo de Montefioralle.
Este pueblo con aires medievales y calles completamente empedradas que te va a conquistar de punta a punta. Ubicado en el Valle de Chianti, es conocido por estar rodeado de viñedos y olivares, y por supuesto, por sus vinos. Aquí tienes un gran oportunidad para probar tus primeros vinitos de La Toscana o para hacer alguna visita a alguna bodega.
Y de aquí tocará poner rumbo a una de las ciudades más importantes de la ruta por La Toscana: Siena. Se trata de la ciudad medieval mejor conservada del mundo, además de contar con un centro histórico que es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Sus calles son oscuras y están rodeadas de edificios muy altos que hacen que te sientas en pleno medievo.
Lo más destacable es la Piazza del Campo, que es la plaza principal de la ciudad y una de las más bonitas de Europa. La plaza es conocida porque dos veces al año se celebra el Palio de Siena, una famosa carrera de caballos (hasta televisada) donde participan competidores de los diferentes distritos de la ciudad. Siena cuenta con 17 contradas o distritos que participan en la carrera. Cada una de ellas recibe su nombre de un animal o un símbolo y tiene una historia y escudo de armas propio. Si te fijas, cada calle está dominada por un color, que diferencia a los distritos de la ciudad.
Tampoco te puedes perder la Basílica de San Domenico y el Duomo de Siena, que impresiona tanto por dentro como por fuera. Desde su mirador, tendrás una panorámica impresionante de la ciudad.
Alojamiento barato en SienaMapa del primer día de la ruta por La Toscana
Día 2: Montepulciano, Castiglione D’Orcia y Terme de San Filippo
El segundo día de la ruta por La Toscana es uno de los más impresionantes, aunque todos superan al anterior.
La primera parada es Montepulciano, la mezcla perfecta entre lo renacentista y lo medieval. Se trata de un pueblo amurallado que encierra un casco histórico precioso. Reconocerás su Piazza Grande, con su Palacio Comunale y su Duomo, por ser uno de los escenarios de Crepúsculo (Luna Nueva), así como de la serie de Los Medici.
Aquí tienes otra oportunidad para pasar por alguna de sus bodegas, ya que este pequeño pueblo medieval tiene mucha cultura vinícola.
La segunda parada del día de hoy es Castiglione D’Orcia. Un pueblo que se encuentra en lo alto de una colina y destaca su fortaleza, la única que ha permanecido invulnerable de esta región. Es un pueblo pequeño que puedes conocer en poco tiempo y que además, no se encuentra masificado, por lo que prácticamente pasearás solo por sus calles.
El cierre del segundo día de la ruta por La Toscana es para un lugar especial. Muy cerca de Castiglione D’orcia encontrarás un increíble paraje natural gratuito (si si, gratuito) en el que poder darte un baño o simplemente, del que disfrutar. Se trata de Terme de San Filippo una de las ciudades balnearias más bonitas de La Toscana, formada por depósitos de piedra caliza blanca. La cascada más llamativa, la ballena blanca, domina el arroyo de abajo, donde podrás darte un buen baño regenerante.
Sobra decir que el agua está calentita y que te estarás dando un baño en una mezcla de azufre, sulfato y bicarbonato hipertérmico, que desde la antigüedad usan los italianos para el cuidado de su piel.
Alojamiento barato en San GimignanoMapa del segundo día de la ruta por La Toscana
Día 3: San Gimignano, Colle di Val d’Elsa, Volterra
Tercer día de la ruta por la Toscana que empezaremos en el que, en mi opinión, es el pueblo más bonito que vas a ver en la ruta: San Gimignano.
Famoso por sus torres ha sido nombrado como el Manhattan Medieval (esta comparación solo es válida observando un skyline de la ciudad, pero ahí está…). Se trata de la ciudad medieval mejor conservada de la región. En sus origines contaba con 71 torres de las que aún se conservan 18. Te encontrarás con muchos tesoros ocultos dentro de sus calles empedradas y su centro histórico ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad.
Solo se puede subir a una de sus torres, la Torre Grossa, que tiene una altura de 54 metros y es la más alta de las que hay en la actualidad. Para acceder a ella deberás hacerlo a través del Palazzo Comunale, que alberga el museo cívico donde podrás admirar importantes obras del arte sacro. Del Palazzo a la cima de la torre te separan 217 escalones. El final de la escalera es bastante inclinado, pero las vistas lo merecen. Puedes comprar la entrada en el propio Palazzo y ronda los 10€ por persona.
No puedes irte de San Gimignano sin visitar la Piazza della Cisterna (que recibe su nombre por la cisterna que se construyó en ella en 1237) donde encontraras la Pinacoteca y la Torre Grossa o el museo arqueológico o el museo del vino. También dispones de una Galería de Arte Moderno y Contemporáneo.
Como curiosidad te diré que en la Plaza de la Cisterna se encuentran dos de las mejores heladerías del mundo. Ambas tienen récords y títulos sobre sus helados. No te puedes ir sin probar, al menos, una de ellas.
La siguiente parada del día es Colle di Val d’Elsa. Se trata de un pueblo precioso que encontrarás muy cerca de San Gimignano. Tiene dividido el casco histórico de la ciudad nueva por un ascensor (choca un poco, pero también es diferente). Encontraras palacios renacentistas y demás edificios históricos. Merece la pena que le dediques un rato a pasear y perderte por sus calles.
Y la ultima parada es para Volterra. Se encuentra también a pocos kilómetros de San Gimignano y es una auténtica maravilla de la arquitectura y del arte. En este pueblo te puedes sumergir de pleno en el medievo, visitando la fortaleza de los Medici, el baptisterio octogonal e incluso su Duomo, que impresiona a simple vista. Cuenta, además con un teatro romano (del siglo I y de los más bonitos de Italia) dentro de las murallas etruscas que rodean el casco medieval.
Dos curiosidades que tienes que saber. La primera de ellas es que este pueblo sirvió de inspiración para las novelas de Crepúsculo, además de haber rodado escenas en sus calles; la segunda es que se ve uno de los mejores atardeceres de la Toscana.
Alojamiento barato en VolterraMapa del tercer día de la ruta por La Toscana
Día 4: Visita a unos viñedos y Pisa
Llegando al final de tu ruta por La Toscana es el turno para hacer alguna visita a los viñedos (si no lo has hecho aun) y yo te recomiendo esta
Si ya has visitado alguna, quizá te interese hacer una visita a Livorno, para conocer otra ciudad de la zona o quieras buscar alguno de los puntos fotográficos más impresionantes de La Toscana como pueden ser Asciano, Crete Senesi, Monteriggioni, Reserva Natural Lucciola Bella, la Capilla de Vitaleta o Artimino y su Villa de las Cien Chimeneas
La tarde será para dedicársela a hacer fotos sujetando una torre inclinada que todos conocemos. Así que dirigite a Pisa para conocer uno de los iconos más importantes de Italia y también probar su pasta. Aquí tienes la lista de los lugares que ver en Pisa.
Alojamiento barato en PisaDía 5: Lucca
Lucca es una joya toscana que a menudo pasa desapercibida y que va a ser el cierre perfecto para tu ruta por La Toscana. Lo primero que destaca son sus antiguas murallas renacentistas, que rodean completamente el casco histórico. Estas murallas, ahora convertidas en un paseo elevado ofrecen vistas panorámicas de la ciudad. Dentro de las murallas, la ciudad conserva su trazado medieval con callejuelas estrechas y plazas encantadoras.
Uno de los puntos más importantes es la Piazza dell’Anfiteatro, una plaza ovalada construida sobre los restos de un antiguo anfiteatro romano, cuya forma peculiar la convierte en uno de los lugares más fotogénicos de Lucca. Muy cerca, la Torre Guinigi, ofrece una vista espectacular de los tejados rojos de la ciudad y las colinas toscanas. Subir sus 230 escalones es una experiencia que vale la pena para disfrutar de las mejores panorámicas. Otro sitio que no te puede faltar es la Catedral de San Martín, con su fachada románica y su interior que alberga el famoso Volto Santo, una estatua de Cristo que, según la leyenda, fue tallada por Nicodemo.
Si tu viaje es en verano, quizá quieras comprobar fechas ya que la ciudad también acoge eventos populares como el Lucca Summer Festival, con grandes artistas internacionales, y el Lucca Comics & Games, uno de los festivales de cómics más grandes de Europa.
Alojamiento barato en LuccaRuta por La Toscana con Florencia
Si quieres incluir Florencia como parte de la ruta por La Toscana, aquí te dejo la guía de los lugares que ver en Florencia.
Necesitarás, al menos, dos días para poder conocer la ciudad con calma.
Como llegar a La Toscana
Llegar a la Toscana es sencillo gracias a su conexión con otras partes de Italia y Europa. La región cuenta con dos aeropuertos internacionales: el Aeropuerto de Florencia (Peretola) y el Aeropuerto de Pisa (Galileo Galilei). El aeropuerto de Pisa es el más grande y ofrece vuelos de muchas aerolíneas europeas, mientras que el de Florencia suele tener conexiones más limitadas, pero más próximas al centro de la región. Desde ambos aeropuertos, puedes llegar a las principales ciudades en tren o autobús. Otra opción es volar a Roma o Milán, y luego coger un tren de alta velocidad a Florencia para empezar la ruta por La Toscana.
Vuelos baratos a La ToscanaSi viajas en tren, la red ferroviaria italiana es eficiente y está bien conectada con la Toscana. Florencia, como capital regional, tiene una estación central, Santa Maria Novella, que recibe trenes de alta velocidad desde Roma, Milán, Venecia y otras grandes ciudades italianas. Pisa y Siena también cuentan con buenas conexiones ferroviarias, pero para los otros pueblos y lugares vas a necesitar coche o hacer excursiones.
Como moverte por La Toscana
Moverse por la Toscana puede ser tan tranquilo como quieras hacerlo, dependiendo de tu estilo de viaje. El tren es una buena opción si planeas visitar las principales ciudades como Florencia, Pisa, Lucca o Siena, ya que los trenes regionales conectan la mayoría de estas localidades. Sin embargo, para explorar pueblos más pequeños y el paisaje rural, como los viñedos del Chianti o el valle de Val d’Orcia, lo ideal es alquilar un coche.
Si prefieres no conducir, también puedes aprovechar los autobuses regionales, que conectan áreas que no están bien servidas por el tren y suelen ser más lentas.
Cuando es mejor visitar La Toscana
La mejor época para visitar la Toscana depende de lo que busques en tu viaje, pero las primaveras (abril a junio) y los otoños (septiembre y octubre) son las estaciones más recomendadas y con paisajes más bonitos.
Durante la primavera, los campos están verdes y llenos de flores, y las temperaturas son suaves, ideales para explorar ciudades, viñedos y paisajes al aire libre sin el calor sofocante del verano.
El otoño es otra excelente época, especialmente si te interesa el enoturismo o disfrutar de la gastronomía local. Las vendimias tienen lugar en septiembre, lo que hace de esta una temporada perfecta para visitar bodegas y degustar vinos. Los paisajes de la Toscana adquieren tonos dorados que son impresionantes.
Los veranos (julio y agosto), aunque más calurosos que los otros meses, también son buenas opciones aunque habrá más turistas y tendrás más calor.
ORGANIZA TU VIAJE A LA TOSCANA
5% de descuento en tu seguro de viajeLos mejores alojamientos en La Toscana
Tours y excursiones en español en La Toscana
Vuelos a La Toscana a los mejores precios
N26, tarjeta sin comisiones en todo el mundo
Tarjeta SIM para cualquier parte del mundo
Cambio de divisa al mejor precio
Pues esto es todo para la ruta por La Toscana en 5 días. Si tienes alguna duda, puedes dejármela en comentarios.
Y ¡Buen viaje! 🧳
Este post ha sido escrito en base a mi experiencia de viaje y ninguna empresa, pública o privada, ha influido en ello. Además, en este articulo vas a encontrar enlaces de afiliado. Estos enlaces son aquellos que, a través de las cookies, si tu haces una compra, mi blog se lleva un pequeño porcentaje que le ayuda a seguir funcionando. Para ti el precio es el mismo que si no fueras de mi parte o incluso puedes ahorrar algún dinerillo por los descuentos u ofertas que me ofrecen para ti.