Que ver en Munich, la capital de Baviera

Llegando al final de mi viaje sola por Alemania, llega el turno de la capital de Baviera y de la cerveza también, aquí tienes los lugares que ver en Munich.

Munich viene de la adaptación de Munchen, que a su vez viene de Munichen, que significa lugar de los monjes, ya que fueron los Monjes Benedictinos los que fundaron la ciudad.

Como llegar a Munich

Puedes llegar a Munich desde casi cualquier punto ya que es una de las ciudades más importantes del país y está super bien comunicada.

Si llegas por avión podrás hacerlo al aeropuerto de Munich directo desde Barcelona, Madrid, Palma, Málaga o Bilbao.

Si ya estas de ruta por Alemania puedes llegar en tren desde Nuremberg, una hora de trayecto más o menos, o desde Berlin con algo más de 4 horas.

Que ver en Munich

Vamos ya a conocer todos los lugares que ver en Munich, la capital de Baviera.

Karlstor

Empezamos nuestro recorrido por Munich en una de las puertas de la antigua ciudad amurallada, la Puerta Karlstor.

Catedral de Munich

Nuestra siguiente parada es un de los monumentos mas importantes de la ciudad, la Frauenkirche (Iglesia de Nuestra Señora en alemán).

Fue construida a finales del siglo XV con ladrillo rojo y estilo gótico. Tanto las torres de la catedral como las del nuevo ayuntamiento son las más altas de la ciudad, estando prohibido por orden publico no construir nada que supere los 100 metros.

La catedral se puede visitar e incluso subir a una de sus torres para tener unas vistas impresionantes de la ciudad con los Alpes de fondo.

Marienplatz

La Plaza de Maria es la plaza más importante de la ciudad y que alberga también alguno de los edificios más importantes.

Durante la Edad Media, esta plaza era el centro neurálgico de la ciudad albergando torneos y mercados.

En el centro encontramos la Columna de Maria, estatua de bronce (aunque parece de oro) que levantaron tras la guerra de los 30 años y la ocupación sueca como agradecimiento a la patrona por haberles protegido.

Los Ayuntamientos de Munich

En la misma Marienplatz encontramos el Ayuntamiento Nuevo y el Ayuntamiento viejo. Aunque es difícil acertar cual es cual.

En el Nuevo, que parece el viejo, tenemos un carillón que se pone en marcha todos los días a las 11, 12 y 17 horas. En la parte de arriba se cuenta la historia de la boda del rey y hay una batalla de caballos. En la de abajo están bailando para celebrar el final de una pandemia, la peste, que asoló a la ciudad durante 7 años.

Cada 7 años se hace un baile en la plaza, vestidos como en la época para rememorar el final de la pandemia. En mayo de 2022 se hizo también, pero para celebrar el final de una pandemia algo más actual, el coronavirus.

Iglesia de San pedro

La Iglesia de San Pedro es la más antigua de la ciudad y una de las mas emblemáticas.

Fue construida a final del siglo XII y aunque por fuera no sea muy llamativa, por dentro es realmente impresionante. Con paredes blancas y figuras doradas, destacan las pinturas del techo, también adornadas con dorado.

Se puede subir a la torre también y tener una de las mejores vistas del casco antiguo de la ciudad.

Viktualienmarkt

Llegamos al Mercado Agrícola (Viktualienmarkt) donde encontramos un poquito de todo, pero también es un sitio perfecto para comer. Hay puestos de sopas, de carnes, de bretzels, etc.

Theatinerkirche

Y seguimos la ruta hacia Theatinerkirche. Esta iglesia nace de una promesa del Rey Fernando, que tras tener solo hijas, prometió que si tenía un hijo (un heredero) daría las gracias a Dios levantando un templo. Y así lo hizo.

Odeonsplatz

La plaza donde encontramos a la Theatinerkirche es la plaza Odeonsplatz. Justo frente a la Iglesia tenemos el Feldherrnhalle, un monumento artístico que imita la Logia de Lanzi de Florencia.

Y también encontraremos el Museo Staatliche Münzsammlung. En su fachada se pueden ver cuatro figuras de leones que, según cuentan, da fortuna tocarles la cara.

Residez

Vamos llegando al final de nuestra lista de lugares que ver en Munich y es el turno del Palacio Real.

Se trata del Palacio urbano más grande de toda Europa y que hoy alberga uno de los museos decorativos mejores de Europa.

Jardín Inglés de Munich

Llegamos ahora al Jardín inglés de Munich. Este jardín es uno de los parques urbanos más grandes del mundo, más incluso que Central Park en Nueva York.

En el encontramos pequeños monumentos, una pagoda, biergarten y hasta una piscina de olas para practicar surf…

Biergarten

No podemos dejar fuera de la lista de los lugares que ver en Munich sin hablar de los Biergarten.

Un biergarten es una terraza típica de la zona de Baviera (aunque extendida por toda Alemania) donde el producto principal a la venta es la cerveza.

La cerveza se preparaba en los monasterios y, dado la falta de botellas, era muy difícil de transportar hasta casa. De ahí nacen los biergarten.

Enfriaban las cervezas haciendo agujeros muy profundos en el suelo hasta llegar a la altura del rio y también con placas de hielo gigantes que traían los campesinos.

La tradición era ir a pasar el día, pero no comiendo, solo bebiendo, por lo que las casa de comidas se empezaron a quejar. Para solucionar el problema el rey puso una ley, que aun hoy se mantiene, y es que puedes llevar la comida de casa o de otro lugar siempre y cuando la cerveza la compres ahí.

Encontrarás muchos biergarten por la ciudad, ¡no dudes en probar uno! ¡O más!

Siegestor

No despedimos de la ciudad no sin antes pasar por Siegestor, el arco del triunfo de la ciudad.

Mapa de los lugares que ver en Munich



Pues hasta aquí nuestra lista de los lugares que ver en Munich.

Espero que hayas conseguido toda la información que necesitas y que tu viaje sea ¡espectacular! Si crees que me he olvidado de algún sitio, puedes decírnoslo en comentarios y lo añadimos a la lista.

¡Buen viaje! 🧳

Este post ha sido escrito en base a mi experiencia de viaje y ninguna empresa, pública o privada, ha influido en ello. Además, en este articulo vas a encontrar enlaces de afiliado. Estos enlaces son aquellos que, a través de las cookies, si tu haces una compra, mi blog se lleva un pequeño porcentaje que le ayuda a seguir funcionando. Para ti el precio es el mismo que si no fueras de mi parte o incluso puedes ahorrar algún dinerillo por los descuentos u ofertas que me ofrecen para ti.

Vanesa Sánchez

¡Hola! Soy Vane y soy la creadora y escritora de La Ardilla Voladora desde el año 2020. Soy informática de profesión y viajera por naturaleza. Mi trabajo aquí consiste en escribir todo lo necesario sobre los lugares que he visitado para que tu tengas todas las herramientas para organizar tu viaje de la mejor manera posible. Si quieres saber más sobre mí, puedes pinchar en mi nombre y si aún quieres más, puedes seguirme en @laardilla_voladora en Instagram. ¡Nos vemos por el mundo!

Vanesa Sánchez