Que ver en Mljet, la isla de verde de Croacia

Esta es la lista de los lugares que ver en Mljet, una de las islas más pequeñas pero más bonitas de Croacia y que no puede faltar en tu visita.

La isla de Mljet, conocida por su vegetación, su impresionante biodiversidad y sus tranquilas bahías, ofrece una experiencia de escapada perfecta para aquellos que buscan relajarse en la naturaleza. La isla es hogar del Parque Nacional Mljet, que ocupa aproximadamente un tercio de su superficie. Este parque nacional alberga dos lagos salados, Veliko Jezero y Malo Jezero, que están conectados entre sí y con el mar por canales estrechos.

Pasé por Mljet en mi ruta por Croacia en 10 días, justo después de visitar la ciudad de Split y la muralla de Ston, antes de llegar a la maravillosa Dubrovnik. Así que aquí te dejo los lugares que ver en Mljet para que puedas organizar tu visita.

Qué ver en Mljet

Esta isla, aunque pequeña como ya te decía, tiene en su interior un Parque Nacional, el cuarto Parque Nacional de Croacia, y que, si te gusta la naturaleza, querrás recorrer de arriba abajo.

Pero además del Parque Nacional, hay otros rincones en la isla que seguro que te van a encantar. Para conocerla necesitarás, mínimo, un día completo y si te gusta mucho, estoy segura de que querrás quedarte más. Yo hice la visita de un día, llegando a primera hora de la mañana a la isla, y volviendo al continente en el primer barco del día siguiente.

paisajes Que ver en Mljet
Paisajes de Mljet

Parque Nacional Mljet

El Parque Nacional de Mljet, establecido en 1960, es una joya natural situada en la parte occidental de la isla de Mljet. Este parque, la zona protegida más importante del sur de Dalmacia, abarca aproximadamente un tercio de la isla y es conocido por su extraordinaria belleza y biodiversidad. Dos lagos salados, Veliko Jezero (Lago Grande) y Malo Jezero (Lago Pequeño), son los principales atractivos del parque. Estos lagos están conectados entre sí y con el mar Adriático por canales estrechos, creando un ecosistema único y diverso. Las aguas de los lagos son cristalinas y perfectas para nadar, hacer kayak o practicar paddleboard.

El parque también es un paraíso para los amantes del senderismo y el ciclismo. Numerosos senderos bien señalizados recorren el paisaje montañoso y boscoso, permitiendo explorar sus densos pinares, olivos y arbustos de matorral mediterráneo. Una de las rutas más populares es la que rodea los lagos, proporcionando vistas impresionantes. El Monasterio de Santa María, situado en un islote del Lago Veliko Jezero, es una visita obligada. Este monasterio benedictino del siglo XII no solo ofrece un vistazo a la historia monástica, sino que también proporciona un punto de calma y reflexión en medio de la naturaleza. El barco hasta aquí está incluido en tu entrada al Parque Nacional.

Además, el parque fomenta el turismo sostenible, asegurándose de que las actividades turísticas no dañen el entorno natural, como el barco que te lleva a la isla, que es eléctrico.

El precio de la entrada es de 125kn por persona, unos 17€, y puedes acceder a él por cualquiera de sus tres entradas oficiales: Pomena, Crna Klada y Polače.

NOTA: mi visita fue antes de que Croacia entrara en el € por lo que los precios puedes estar un poco más altos en tu viaje.

Isla del Lago Grande, Que ver en Mljet
Monasterio de Veliko Jezero

Cueva de Ulises

La Cueva de Ulises, situada en la costa sureste de la isla es otro lugar que ver en Mljet que no te puede faltar por ser uno de los más fascinantes y legendarios de la isla. Según la mitología griega, esta cueva es donde el héroe Ulises (Odiseo) fue retenido por la ninfa Calipso durante siete años en su viaje de regreso a Ítaca, tal como se narra en la Odisea de Homero. La cueva es una formación geológica impresionante, con una entrada que se abre al mar Adriático y un interior que revela un paisaje submarino de aguas cristalinas y formaciones rocosas. La cueva tiene aproximadamente 20 metros de largo y 5 metros de ancho, y es accesible en barco o a pie desde la aldea cercana de Babino Polje.

Además de su valor mitológico, la Cueva de Ulises es un destino popular para los amantes del snorkel y el buceo, ya que sus aguas transparentes permiten una excelente visibilidad de la vida marina y las formaciones rocosas subacuáticas.

Pomena o Polace

Son dos de las localidades de la isla, que también son entradas al Parque Nacional de Mljet.

Pomena es una pequeña localidad costera ubicada en el extremo occidental de la isla, dentro del área del Parque Nacional de Mljet. El pueblo cuenta con una variedad de alojamientos, desde hoteles hasta apartamentos privados, así como restaurantes que sirven cocina local, especialmente mariscos frescos. Pomena es el punto de partida perfecto para explorar el parque nacional, ya sea a pie o en bicicleta, y ofrece actividades como el kayak y el snorkel en sus aguas cristalinas.

Polače se encuentra en la parte norte de Mljet y es conocido por su impresionante bahía natural, que es uno de los mejores puertos naturales del Adriático. Este pueblo tiene una rica historia que se remonta a la época romana, lo que se evidencia en las ruinas de una antigua villa romana y otros vestigios arqueológicos que se encuentran por el área. Las ruinas incluyen baños romanos y una basílica paleocristiana, que son testigos del pasado histórico de Polače. Al igual que Pomena, Polače también ofrece una variedad de opciones de alojamiento y restaurantes, y es un excelente punto de partida para explorar el Parque Nacional de Mljet. La bahía protegida de Polače es ideal para nadar, hacer paddleboard y otras actividades acuáticas, y su entorno natural lo convierte en un destino perfecto para los amantes de la naturaleza y la historia.

Ambos pueblos, aunque pequeños, ofrecen una combinación única de belleza natural, tranquilidad y acceso a actividades al aire libre. Mientras que Pomena se destaca por su cercanía a los lagos salados y su puerto animado, Polače atrae a aquellos interesados en la historia antigua y su bahía protegida.

Vistas que ver en Mljet
Mljet

¿Qué llevar a Mljet?

Para disfrutar de la isla, y más si vas en una época de baño, es importante que no se te olvide lo siguiente:

  • Crema solar
  • Algo de comida
  • Agua abundante
  • El bañador y una toalla.
  • Escarpines. Estarás sobre las rocas y piedrecillas, así que si no tienes unos pies inmunes, mejor protegerlos que ir caminando como sobre las llamas.

Cómo llegar a Mljet

La única manera de hacerlo es a través de ferry (con o sin coche). Lo ideal es llevar coche a la isla ya que esta solo cuenta con dos líneas de bus, unos pocos supermercados y un solo hotel.

El catamarán que une el continente con la isla sale de Prapratno (en Ston) y llega a Sobra (en Mljet). El precio de dos personas más coche suele rondar las 400kn (unos 53€) de ida y vuelta. Puedes comprobar los precios y la disponibilidad en la página oficial de Jadrolinija, compañía que opera este trayecto.

Los billetes los puedes comprar desde casa, lo recomendable si vas en temporada alta, o comprarlas en el propio muelle. Solo es necesario indicar el día que vas a coger el barco y con el billete podrás subirte al barco que quieras de los 5/6 que salen diarios. Esto, claro está, siempre y cuando haya sitio en el barco.

Si vas a ir en temporada alta, tendrás que estar unas dos horas antes en el muelle para poder coger el barco que quieras. Yo, a final de septiembre, no tuve ningún problema en llegar 20min antes… Solo había 10 coches para el trayecto.

Lagos Que ver en Mljet
Lagos de Mljet

Cómo moverte por Mljet

Como ya te comentaba, lo ideal para moverte por la isla es tener tu propio coche y poder hacer el recorrido a tu manera. En Mljet solo hay dos líneas de bus y dependiendo de tu tiempo, puede ser un inconveniente llegar a ciertos puntos.

Dónde dormir en Mljet

En Mljet, las opciones de alojamiento se concentran principalmente en los pueblos de Pomena y Polače, ambos situados dentro o cerca del Parque Nacional de Mljet. Pomena es una excelente opción para quienes desean estar cerca de los lagos salados y disfrutar de un ambiente animado. Aquí encontrarás una variedad de alojamientos que van desde hoteles con vistas al mar, como el Hotel Odisej, hasta apartamentos privados y villas que ofrecen una estancia más íntima y cómoda. Además, Pomena cuenta con varios restaurantes y bares donde podrás degustar la gastronomía local.

En Polače, puedes optar por alojarte en acogedoras pensiones, casas de huéspedes o apartamentos que proporcionan vistas espectaculares y fácil acceso a actividades acuáticas. Ambos pueblos son excelentes puntos de partida para explorar la isla y el Parque Nacional, garantizando una estancia cómoda y memorable en Mljet.

alojamiento barato en Mljet Alojamiento barato en Mljet

Mapa de los lugares que ver en Mljet



Pues hasta aquí mi visita a la isla verde de Croacia y la lista de los lugares que ver en Mljet y no me ha podido gustar más. Sigo mi ruta por Croacia en 10 días en dirección a la perla del Adriático.

Y ¡Buen viaje! 🧳

Este post ha sido escrito en base a mi experiencia de viaje y ninguna empresa, pública o privada, ha influido en ello. Además, en este articulo vas a encontrar enlaces de afiliado. Estos enlaces son aquellos que, a través de las cookies, si tu haces una compra, mi blog se lleva un pequeño porcentaje que le ayuda a seguir funcionando. Para ti el precio es el mismo que si no fueras de mi parte o incluso puedes ahorrar algún dinerillo por los descuentos u ofertas que me ofrecen para ti.

Vanesa Sánchez

¡Hola! Soy Vane y soy la creadora y escritora de La Ardilla Voladora desde el año 2020. Soy informática de profesión y viajera por naturaleza. Mi trabajo aquí consiste en escribir todo lo que necesario sobre los lugares que he visitado para que tu tengas todas las herramientas para organizar tu viaje de la mejor manera posible. Aquí puedes saber más sobre mí y si aún quieres más, puedes seguirme en Instagram. ¡Nos vemos por el mundo!

Vanesa Sánchez