Esta es la guia de los lugares que ver en el Lago di Como, una de las mejores excursiones que hacer en el norte de Italia y también uno de los lugares más bonitos del país (y eso que tiene mucha competencia).
El Lago di Como, situado en la región de Lombardía y con una característica forma de “Y” invertida, está rodeado de montañas y pueblitos que combinan historia, cultura y lujo. Su origen glaciar hace que tenga aguas profundas y cristalinas, lo que lo convierte en un destino ideal tanto para relajarse como para practicar actividades al aire libre.
Desde la época romana, el Lago di Como ha sido un refugio para aristócratas y artistas, y hoy en día sigue siendo un destino de lujo frecuentado por celebridades y viajeros de todo el mundo.
Llegué al Lago di Como en un viaje familiar desde Milán para después cruzar a Suiza y, en la reentrada a Italia visitar dos de mis lugares favoritos del país, Dolomitas y Venecia. Aquí te cuento todos los lugares que ver en el Lago di Como para que no te pierdas nada.
Que ver en Lago di Como
Ahora que ya estamos preparados, vamos a conocer los mejores pueblos que ver en Lago di Como. Te recomiendo que, si tienes tiempo, le dediques mínimo un día a esta visita. Dos o tres días sería lo ideal para conocerlo completamente y poder disfrutarlo sin prisas. Pero, en un día también tienes tiempo de conocer lo más bonito de la zona.
Ciudad de Como
Empiezo la lista de los lugares que ver en el Lago di Como con su ciudad más importante, Como.
Con una historia que se remonta a la época romana, su centro histórico está lleno de encanto, con calles adoquinadas y plazas super chulas. La Catedral de Como, con su impresionante fachada gótica y su bonito interior, es uno de los puntos que no puede faltar en tu lista. Otro lugar imprescindible es la Piazza Cavour, que ofrece vistas al lago y montón de cafés y restaurantes.
Si lo que quieres es una de las mejores vistas del lago, te recomiendo mucho mucho coger el funicular hasta Brunate, un pequeño pueblo situado en lo alto de la colina. Desde allí, podrás tener unas vistas impresionantes del lago y de la ciudad. El precio del funicular es de unos 5€ por persona ida/vuelta.

Varenna
Varenna es EL sitio que tienes que ver en el Lago di Como, simplemente porque es LA imagen que todos tenemos en mente cuando pensamos en el lago.
Varenna es un encantador pueblo de origen medieval ubicado en la orilla oriental con un montón de casitas de colores a pie de lago. A diferencia de otros destinos más turísticos del lago, Varenna conserva una autenticidad que enamora a quienes lo visitan. Uno de sus principales atractivos es el paseo dell’Amore, un sendero que bordea el lago y donde vas a poder conseguir vistas impresionantes.
Entre los lugares imperdibles de Varenna se encuentra el Castillo de Vezio, una fortaleza medieval situada en lo alto de una colina desde donde se obtiene una de las mejores panorámicas del lago. También vale la pena visitar la iglesia de San Giorgio, con frescos del siglo XIV, y la pequeña plaza central, donde se puede disfrutar de un café al aire libre (aunque no es el sitio más barato).
Otro de sus puntos destacados son sus impresionantes villas con jardines abiertos al público, como la Villa Monastero, con su magnífico jardín botánico a orillas del lago, y la Villa Cipressi, famosa por sus terrazas escalonadas.

Lecco
Es el turno ahora de una de mis ciudades favoritas que ver en Como y es la preciosa Lecco. La encontrarás en el sureste del lago.
Los paisajes alpinos dominan la ciudad que además es conocida por ser el lugar de nacimiento de uno de los grandes escritores italianos, Alessandro Manzoni.
Su encanto radica en su mezcla de naturaleza, historia y ambiente auténtico, menos turístico que otros puntos del lago. El casco antiguo conserva edificios históricos como la Basílica de San Nicolás y la Torre Viscontea, un vestigio medieval que forma parte del patrimonio de la ciudad.
Pero como ya te decía antes, su gran atractivo es su entorno natural, ideal para los amantes del senderismo y la escalada. Destacan las montañas Resegone y Grigna, que ofrecen rutas espectaculares y vistas panorámicas del lago y los Alpes.

Bellagio
Bellagio se encuentra justo en el centro de la Y invertida que tiene el lago y es, quizá, a la que más puedas tardar en llegar por su situación. Lo ideal es coger el barco (o ferry si llevas coche) desde Varenna o Menaggio para ahorrarte algo más de una hora de coche.
Pero eso no quita que sea uno de los lugares imprescindibles que ver en el Lago di Como. Bellagio es conocida como la perla del Lago di Como por su inigualable belleza. Sus calles empedradas, villas y jardines la convierten en un destino de ensueño. La Piazza della Chiesa es el corazón del pueblo, rodeada de tiendas y restaurantes que ofrecen gastronomía local con vistas al lago.
Uno de sus mayores atractivos es la Villa Melzi, una residencia histórica con un espectacular jardín botánico lleno de estatuas, azaleas y cedros centenarios. También se puede visitar la Villa Serbelloni, propiedad de la Fundación Rockefeller, que ofrece visitas guiadas a sus jardines con vistas panorámicas.
Como te decía antes, Bellagio es un excelente punto de partida para explorar el lago en barco, ya que desde aquí se pueden coger ferris a Varenna, Menaggio y otras localidades cercanas.

Brienno
Cambio al lado izquierdo del lago para conocer Brienno, uno de los lugares más bonitos que ver en el Lago di Como.
Es uno de los pueblitos más pequeños que hay en el lago y donde estarás casi casi en soledad. Su encanto radica en su autenticidad, ya que ha conservado su estructura medieval con callejones estrechos, pasadizos de piedra y casas centenarias que parecen detenidas en el tiempo.
Una de las mejores formas de explorar Brienno es simplemente caminar por sus calles serpenteantes, descubriendo sus pequeñas plazas y las impresionantes vistas al lago que aparecen en cada rincón. Pero asegúrate de llegar a la iglesia de San Vittore, con frescos del siglo XIV, y la antigua fábrica de pólvora, hoy reconvertida en un centro cultural.

Menaggio, un sitio que ver en el Lago di Como
Menaggio es uno de los pueblos más animados que visitar en el Lago di Como, ideal para quienes buscan una combinación de naturaleza, historia y actividades al aire libre. Su paseo marítimo es uno de los más bonitos del lago, ofreciendo vistas espectaculares.
El casco antiguo de Menaggio conserva su estructura medieval, con calles adoquinadas y edificios históricos como la iglesia de Santo Stefano y las antiguas murallas de la ciudad. Desde aquí, es fácil coger un ferry a Bellagio y Varenna, lo que lo convierte en un excelente punto base para explorar el lago.

Cernobbio
Cernobbio es conocido por su elegancia y su ambiente exclusivo. Situado cerca de la ciudad de Como, este pueblo es famoso por ser el lugar donde se encuentra la lujosa Villa d’Este, un hotel de cinco estrellas con jardines impresionantes y una historia fascinante.
Además de su glamour, Cernobbio ofrece un bonito paseo a orillas del lago y varias rutas de senderismo que conducen a miradores con vistas panorámicas.
Villa del Balbianello
Cierro la lista de los lugares que ver en el Lago di Como con una de las villas más icónicas de la zona. Ubicada en la península de Lenno, la Villa del Balbianello es una de las joyas del lago. Su arquitectura elegante y sus jardines meticulosamente cuidados la han convertido en escenario de películas como Star Wars y Casino Royale.
La villa cuenta con terrazas que ofrecen vistas espectaculares y una colección de objetos históricos pertenecientes a su último propietario, el explorador Guido Monzino. Se puede acceder en barco o a pie, haciendo la visita aún más especial.

Como llegar al Lago di Como
El Lago di Como se encuentra muy cerca de Milán, por lo que el punto de partida ideal es la ciudad de la moda. Puedes llegar a Milán con vuelos directos desde España desde Madrid, Barcelona, Valencia, Málaga y Tenerife y, por norma general, suele haber precios bastante asequibles. Milán es una de las grandes puertas de entrada a Italia ya que sus vuelos son más económicos que ir, por ejemplo, a Venecia o a Roma.

Una vez en Milán tienes 3 opciones para llegar al Lago di Como. La primera de las opciones es hacerlo con una excursión organizada, que además te llevará por los pueblos más bonitos a los pies del lago.
La segunda opción es llegar en tren desde Milán. El tren sale de la Estación Milano Centrale hasta Como S. Giovanni, dura unos 45 minutos y los precios varían entre 5€ y 15€ por trayecto y persona. De ahí puedes moverte en barco en los pueblitos del lago.
La última opción es alquilar un coche en Milán Malpensa o Milán Bérgamo para ir hasta el Lago. Esta es la opción más cara de todas y solo te saldrá rentable si además del Lago di Como vas a conocer algún otro lugar más en coche, como Dolomitas. El trayecto es de aproximadamente 1 hora, aunque a veces hay retenciones, y tendrás que pagar peaje. Esta fue nuestra opción ya que fue un viaje en familia y después del Lago di Como íbamos a cruzar a Suiza y a visitar Dolomitas y Venecia (un viajazo, si me preguntas a mí, fuera del itinerario normal de Italia).
Como moverte por el Lago di Como
El lago tiene forma de Y invertida, por lo que algunos puntos, aunque parezcan cerca, tardarás algo más de 1 hora en llegar. Por ello hay opciones para moverse por el lago de una manera más cómoda y simple. ¡Vamos a verlas!
Si has decidido alquilar el coche, tendrás que moverte por las carreteras que rodean el lago. No están mal, pero tampoco son perfectas. El mayor problema es aparcar el coche en cada pueblito, donde probablemente tendrás que pagar parking o aparcar algo lejos del centro.
Si has llegado en tren hasta el Lago, tendrás otras dos opciones para moverte, por tierra y por agua. La primera de ellas es el bus. Los transportes públicos son bastante buenos en Italia pero aquí, dependiendo de la época en la que vayas, pueden funcionar mejor o peor.
La segunda opción es hacerlo en barco. Puedes comprar billetes individuales para cada viaje (unos 5€) o comprar un pase de día, que ronda los 25€ y te permite moverte por todos los pueblos. Los precios oficiales y los horarios se ven en las propias taquillas de cada pueblo. Lo ideal al llegar Como es hacerte con uno de los folletos y organizar bien la ruta ya que no hay conexión de todos los pueblos a todos, por lo que tienes que saber desde que puntos puedes llegar a donde quieras llegar.
Si vas en coche, algunos de los pueblos tienen conexión de ferry donde puedes llevarlo, para ahorrarte tiempo de conducción. Es el caso de Bellagio con Varenna y Menaggio.

Donde dormir en el Lago di Como
Si vas a dedicarle más de un día al Lago di Como o vas a seguir de ruta por el norte de Italia, uno de los mejores lugares para alojarte por la zona es el Lago di Como.
Nosotros, como seguíamos de ruta hacia Chiavenna y luego Suiza, decidimos dormir al norte del Lago, en Domaso.
Los precios por esta zona son más baratos que en las principales ciudades del Lago di Como y las vistas al lago siguen siendo impresionantes.
Aquí te dejo nuestro alojamiento en una de las playas al lago y más alojamientos baratos en Varenna o en Como.
Mapa de los lugares que ver en el Lago di Como
ORGANIZA TU VIAJE A ITALIA







Pues hasta aquí la lista de los sitios que ver en Lago di Como. ¡Una auténtica maravilla de lugar! Si tienes alguna duda, puedes dejarme un comentario.
¡Buen viaje! 🧳
Este post ha sido escrito en base a mi experiencia de viaje y ninguna empresa, pública o privada, ha influido en ello. Además, en este articulo vas a encontrar enlaces de afiliado. Estos enlaces son aquellos que, a través de las cookies, si tu haces una compra, mi blog se lleva un pequeño porcentaje que le ayuda a seguir funcionando. Para ti el precio es el mismo que si no fueras de mi parte o incluso puedes ahorrar algún dinerillo por los descuentos u ofertas que me ofrecen para ti.