7 lugares que ver en Istria, Croacia

Esta es la guía de los lugares que ver en Istria, una de las regiones más bonitas de Europa y que se encuentra compartida entre varios países.

Istria es la mayor península del mar Adriático y está formada por tres países: Italia, Eslovenia y Croacia. Aunque su gran mayoría pertenece al país croata.

En esta península con forma de corazón (de corazón de verdad, no de este ❤️) podrás encontrar algunos de los mayores atractivos de los países Balcanes a pesar de no estar TAN masificada por el turismo. Ciudades medievales, gastronomía espectacular, aguas azules turquesas y playas de lo más caribeñas te esperan en esta región croata.

Pero no solo de playas y comida vive este pequeño rincón del mundo. Cuenta además con un importantísimo legado histórico desde la época romana, donde éstos dejaron una de sus mayores huellas y de las que te hablo un poco más abajo.


Pero a medida que la historia fue avanzando, esta región pasó a ser asediada por los godos y los lombardos, para terminar formando parte del Reino de Venecia allá por el siglo V. Llegando a una época más actual y tras pasar por manos de los austrohúngaros, llegó a formar parte de lo que conocemos como la antigua Yugoslavia, para terminar siendo de Croacia, en la separación de los países Balcanes en el año 1992 (el otro día, como quien dice).

En esta región se habla croata pero también mucho italiano por su cercanía con el país de la pizza. Además, es conocida por su aceite de oliva (como toda Croacia) y por las trufas.

Si estás planeando una ruta por Croacia, aquí te dejo la guía de los lugares que ver en Croacia, los lugares que ver en Dubrovnik o toda la información para visitar los Lagos de Plitvice para que puedas organizarte perfectamente y empiezo ya con los lugares que ver en Istria.

Qué ver en Istria

Ahora que ya estás situados en la historia, voy a movernos por el mapa para conocer los lugares más importantes que ver en Istria. Empezaré la ruta por el norte e iré bajando por la costa para luego entrar a la región de Dalmacia y continuar mi ruta por Croacia.

Si solo quieres darte un salto por esta región y no seguir por Croacia, puedes hacer una ruta circular perfectamente que te devuelva de nuevo a Italia o a Eslovenia.

1. Piran

Empiezo la lista de lugares que ver en Istria en un pequeño pueblo de la costa eslovena. Este es el único punto que no pertenece a Croacia, pero no lo puedes dejar atrás.

Piran es también llamada la perla de la costa eslovena, y no es para menos. Conocida por su gran muelle o su arquitectura veneciana merece la pena dedicarle, al menos, medio día para recorrerla tranquilamente.

Además, aún se conserva parte de la muralla, que la protegía de los posibles invasores que llegasen por tierra, a la que se puede acceder por una entrada de 2€ y que te dará unas vistas perfectas de la ciudad y el enclave en el que se encuentra.

En esta ciudad no te puedes perder lugares como la plaza Tartini o la Catedral de San Jorge.

Que ver en Piran Que ver en Piran

Piran es también uno de los mejores lugares para empezar una ruta por Eslovenia y conocer maravillas como la Cueva de Postojna o los Alpes Julianos.

Piran, que ver en Istria
Piran

2. Porec

Continuo la ruta hacia el sur y voy con el siguiente lugar que ver en Istria, el primero de Croacia.

Porec es un pequeño pueblo de la costa norte croata que esconde en su interior muchas sorpresas. Podrás empezar por la Basílica Eufrásica, una joya de arte bizantino-europea que además es Patrimonio de la Humanidad. En su interior, encontrarás unos impresionantes mosaicos que datan del siglo VI. Pero también tienes que recorrer sus calles te transportarán a otra época mientras llegas a las ruinas romanas de Porec.

Porec, que visitar en Istria
Porec

3. Rovinj

Sigo hacia el sur para llegar a Rovinj, uno de los lugares más impresionantes que ver en Istria y el que, probablemente, sea mi favorito.

Rovinj, al igual que los anteriores, es un pueblo que se encuentra casi casi metido en el mar, con callejuelas medievales e irregulares y mucha historia en su interior.

Esta ciudad es para recorrerla con calma y serpentear por sus calles hasta llegar a la Basílica de Santa Eufemia y su campanario veneciano de 60 metros de altura, punto más alto de la ciudad. En tu bajada desde la basílica, pasarás por el Arco de Balbi y llegarás a uno de los pocos puertos mediterráneos que se mantienen intactos y con todo su encanto a lo largo del tiempo.

Que ver en Rovinj Que ver en Rovinj

Para mí, es la ciudad más bonita que visitar en Istria y te ofrece un atardecer que no tiene precio. 

Rovinj, que ver en Istria
Rovinj

4. Fiordo de Lim

Desde Rovinj es muy habitual coger una excursión que te lleve hasta el Fiordo de Lim, aunque, si sigues mi ruta por Croacia, podrás pasar por el antes de llegar a la ciudad.

Si decides hacerlo por mar desde Rovinj, lo mejor es buscar una excursión que te lleve a lo más profundo hasta llegar a la Cueva de San Romualdo, que se encuentra abierta solo en verano (junio-septiembre).

El Fiordo de Lim se encuentra a unos 20min en coche de Rovinj (hacia el norte) así que ahí tienes la segunda manera de llegar.

Es importante que sepas que, a pesar de que su nombre sea fiordo, no es de origen glaciar como pueden ser los Fiordos Noruegos, pero recibe el nombre por su parecido visual con ellos.

Fiordo de Lim, que visitar en Istria
Fiordo de Lim

5. Pula

Es el turno ahora de uno de los mayores atractivos que ver en Istria, Pula. Y es que en Pula podrás encontrar un Anfiteatro que, además, se encuentra entre los 6 anfiteatros más grandes que mejor se conservan en el mundo. ¡Casi na’!

Pero, a pesar de que el Anfiteatro es el mayor atractivo de esta ciudad, no es ni mucho menos, lo único que tiene. En tu visita puedes pasar por el Arco del Triunfo, el Templo de Augusto, el Foro Romano o la Fortaleza Kastel.

Que ver en Pula Que ver en Pula
Pula, que ver en Istria
Anfiteatro de Pula

6. Premantura

Una vez termines en Pula tocará poner rumbo a uno de los lugares más disfrutones que ver en Istria. Premantura es una península dentro de la península, es la región más al sur de Istria y es conocida por sus playas.

Llegados a este punto, solo te queda ponerte el bañador y disfrutar de Croacia. Las playas, de aguas azules turquesas y rodeadas de naturaleza son el lugar ideal para desconectar de la ciudad y conectar con el lugar. Eso sí, ten en cuenta que en todas las playas de Croacia -o en el 99%- las playas no son de arena, sino de piedrecitas, por lo que es recomendable llevar escarpines en la maleta.

Como playas insignia, puedes visitar la Uvala Pinizule o la Uvala Njive.

Si sigues el recorrido de estas playas llegarás al Cabo Kamenjak, formado por colinas llenas de flores silvestres.

Premantura, que ver en Istria
Playas de Premantura

7. Otros lugares de interés que ver en Istria

Todos estos lugares de los que te he hablado hasta ahora están pensados para dedicarles unos 3-4 días en total, dependiendo de cómo montes tu ruta. Si dispones de más tiempo, hay otros muchos atractivos en la zona que no te puedes perder.

Puedes pasar por Buzet, centro neurálgico de la trufa en Istria o buscar Hum, la localidad más pequeña del mundo. Muy cerca de Pula puedes encontrar Svetvinčenat, de la que destacan su plaza y castillo renacentistas.

Como última recomendación, me dejo a la joya mejor guardada de Istria, Bale. Pueblito pequeño pero con muchísimo encanto, donde destaca su campanario al estilo veneciano, sus callejuelas y su Iglesia del Espíritu Santo.

Mapa de los lugares que ver en Istria



Pues hasta aquí la guía de los sitios que ver en Istria, que te llevará a recorrer uno de los rincones más bonitos de Croacia. Yo incluí estas visitas en mi ruta por Croacia en 10 días. Después de un buen baño en la Uvala Pinizule puse rumbo a la costa Dálmata para visitar Sibenik.

Si tienes alguna duda, te leo en comentarios.

Ah ¡Buen viaje! 🧳

Este post ha sido escrito en base a mi experiencia de viaje y ninguna empresa, pública o privada, ha influido en ello. Además, en este articulo vas a encontrar enlaces de afiliado. Estos enlaces son aquellos que, a través de las cookies, si tu haces una compra, mi blog se lleva un pequeño porcentaje que le ayuda a seguir funcionando. Para ti el precio es el mismo que si no fueras de mi parte o incluso puedes ahorrar algún dinerillo por los descuentos u ofertas que me ofrecen para ti.

Vanesa Sánchez

¡Hola! Soy Vane y soy la creadora y escritora de La Ardilla Voladora desde el año 2020. Soy informática de profesión y viajera por naturaleza. Mi trabajo aquí consiste en escribir todo lo que necesario sobre los lugares que he visitado para que tu tengas todas las herramientas para organizar tu viaje de la mejor manera posible. Aquí puedes saber más sobre mí y si aún quieres más, puedes seguirme en Instagram. ¡Nos vemos por el mundo!

Vanesa Sánchez