4 lugares para ver el Monte Fuji

Esta es una de las postales más increíbles de Japón que todos queremos presenciar así que vamos a hablar de los lugares para ver el Monte Fuji.

El Monte Fuji es la montaña más alta y emblemática de Japón, con una altitud de 3.776 metros, unos metritos más que mi Teide, si se me permite la comparación. Situado en la isla de Honshu, al oeste de Tokio, este volcán activo es un símbolo nacional profundamente arraigado en la cultura japonesa, presente en una cantidad enorme de obras de arte, literatura y leyendas. Considerado sagrado desde tiempos antiguos, el Monte Fuji ha sido un lugar de peregrinación y devoción espiritual, atrayendo tanto a escaladores como a turistas que desean admirar su belleza. Su forma perfectamente simétrica, coronada por nieve durante buena parte del año, lo convierte en una de las vistas más impresionantes del mundo, ¿a que si?

Las mejores vistas del Monte Fuji pueden disfrutarse desde varios puntos privilegiados en Japón, cada uno con su perspectiva única de esta maravilla natural. Entre los destinos más destacados para apreciar su grandeza se encuentran los Cinco Lagos de Fuji, el lago Ashi en Hakone y la Chureito Pagoda en Fujiyoshida pero tengo uno sorpresa que añadir que seguro que no te esperas.

Así que aquí tienes los 4 lugares para ver el Monte Fuji en tu ruta por Japón. ¡Vamos allá!

1. Lago Kawaguchi

El Lago Kawaguchi es el segundo lago más grande de la región de los Cinco Lagos de Fuji y uno de los mejores lugares para ver el Monte Fuji. Su ubicación privilegiada al pie de la montaña lo convierte en un destino muy popular. Este lago ofrece paisajes impresionantes durante todo el año: en primavera, está adornado con cerezos en flor, en verano con un clima más claro, en otoño con los colores rojizos del follaje, y en invierno, cuando el Monte Fuji está cubierto de nieve. Los días despejados son ideales para realmente ver el Monte Fuji y conseguir la foto perfecta del Monte Fuji reflejándose en las aguas tranquilas del lago.

El área que rodea el Lago Kawaguchi está bien desarrollada para el turismo, con una gran variedad de hoteles, ryokans (posadas tradicionales japonesas) y onsen (baños termales típicos de Japón). El Parque Oishi, ubicado en la orilla norte del lago, es un excelente punto de observación del Monte Fuji, y su jardín de flores es un lugar muy visitado, especialmente durante el verano cuando los campos de lavanda están en plena floración. ¿Alguien dijo de conseguir la foto perfecta?

Una de las actividades que no puede faltar en el Lago Kawaguchi es el paseo en barco, que permite recorrer el lago y ofrecen la oportunidad de ver el Monte Fuji desde diferentes ángulos. Para los amantes de la naturaleza, también hay varias rutas de senderismo alrededor del lago, y también podrás subir al Monte Tenjo en teleférico, desde donde se obtiene una vista aún más panorámica del lago y del Monte Fuji.

lugares para ver el monte fuji
Monte Fuji

¿Cómo llegar al Lago Kawaguchi?

Para llegar al Lago Kawaguchi desde Tokio, la ruta más rápida es coger el tren de la línea JR Chuo desde la estación Shinjuku hasta la estación Otsuki, lo que lleva aproximadamente 1 hora y media. Desde Otsuki, se cambia al tren Fujikyu, que conecta con la estación Kawaguchiko en unos 50 minutos. También existe la opción de coger un autobús directo desde Shinjuku, que tarda alrededor de 2 horas, que es ideal si no quieres estar haciendo el cambio de tren. Todos estos trayectos están incluidos en la Japan Rail Pass, pero también se pueden hacer por libre.

Te recomiendo pasar al menos 2 dias completos recorriendo la zona, aunque si no dispones del tiempo suficiente, esta excursión al Lago Kawaguchi y a la Pagoda Chureito es perfecta.

2. Pagoda Chureito

La Chureito Pagoda es una icónica pagoda de cinco pisos ubicada en la ladera del Monte Arakura, en la ciudad de Fujiyoshida, perteneciente al Santuario Arakura Sengen. Construida en 1963 como un monumento a la paz, se ha convertido el un punto turístico por excelencia gracias a sus espectaculares vistas del Monte Fuji enmarcado por la pagoda y, en temporada, los cerezos en flor. La imagen de la pagoda con el Monte Fuji al fondo es una de las más emblemáticas y conocidas de Japón.

Para llegar a la Pagoda, tendrás que subir aproximadamente 400 escalones desde la base del santuario. Aunque el ascenso puede ser algo cansado, las vistas desde la cima valen el esfuerzo, especialmente en primavera, cuando los cerezos están en plena floración, o en otoño, cuando el follaje cambia de color. El contraste entre la arquitectura tradicional japonesa de la pagoda y el monte crean una escena increíble y hacen que este sea uno de los mejores lugares para ver el Monte Fuji.

Pagoda Chureito, lugares para ver el monte fuji
Pagoda Chureito

¿Cómo llegar a la Pagoda Chureito desde Tokio?

Para llegar a la Chureito Pagoda desde Tokio, se toma la línea JR Chuo desde la estación Shinjuku hasta la estación Otsuki (1 hora y 30 minutos). Desde allí, se toma el tren Fujikyu hasta la estación Shimoyoshida, lo que lleva aproximadamente 50 minutos más. Desde la estación Shimoyoshida, la pagoda está a unos 10 minutos a pie, subiendo las escaleras del Santuario Arakura Sengen.

Aquí tienes toda la información de la Pagoda Chureito y como llegar.

3. Hakone

El tercero de los lugares para ver el Monte Fuji es el Lago Ashi, un lago volcánico ubicado en la región de Hakone, dentro de la prefectura de Kanagawa. El lago fue formado en la caldera de un volcán hace miles de años y ahora es uno de los destinos más increíbles en Hakone.

Los paseos en barco por el Lago Ashi son una de las actividades más recomendadas, ya que permiten disfrutar de las vistas del Monte Fuji desde el agua, rodeados por los bosques y montañas de Hakone.

Alrededor del Lago Ashi, hay ciertos lugares que no te puedes perder. Uno de los más famosos es el Santuario Hakone-jinja, un antiguo santuario sintoísta cuyas puertas torii se alzan a lo largo del lago. También en los alrededores, se pueden encontrar varios onsen (baños termales), perfectos para relajarse después de un día de turismo.

Hakone es también una región conocida por sus termas y muchas de ellas ofrecen vistas del Monte Fuji, lo que convierte la experiencia en algo aún más especial. Los días despejados, la imagen del Monte Fuji al fondo del Lago Ashi, con el santuario y las montañas, es una de las más bonitas de Japón.

Así que podrás disfrutar de la vista desde el lago Ashi, desde algún onsen, desde el teleférico de Hakone, o desde el mirador de Owakudani, que también es conocido por sus fumarolas volcánicas.

¿Cómo llegar al Lago Ashi?

Para llegar al Lago Ashi desde Tokio, la opción más rápida es coger el tren Shinkansen desde la estación de Tokio o Shinagawa hasta la estación Odawara, lo que lleva unos 35 minutos. Desde Odawara, se puede coger el tren local de la línea Hakone Tozan hasta la estación Hakone-Yumoto y luego un autobús que lleva directamente al lago en unos 40 minutos. Otra opción es el tren de la línea Odakyu desde la estación Shinjuku hasta Hakone-Yumoto, un trayecto que dura aproximadamente 1 hora y 30 minutos, seguido de un autobús al lago.

Si lo prefieres, puedes hacer esta excursión a a Hakone y mirador del monte Fuji o esta otra excursión al monte Fuji y el lago Ashi.

4. Shinkansen

El último de los lugares para ver Monte Fuji es el tren bala. Si, has leído bien. Si tu intención es ir hacia el sur del país o del sur llegar a Tokio, el tren bala que une Kioto con Tokio tiene sorpresa. En este trayecto (ya más cerca de Tokio) se puede divisar Monte Fuji en todo su esplendor.

Pero atención, para verlo tienes que ir en ventanilla. Si vas de Kioto a Tokio deberás elegir el lado izquierdo del tren (en dirección de la marcha, claro) mientras que si vas de Tokio a Kioto tendrá que ser el lado derecho.

Shinkansen, lugares para ver el monte fuji
Vistas desde el Shinkansen

Consejos para conseguir las mejores vistas del Monte Fuji

Aunque todo esto pueda parecer sencillo, la verdad es que no lo es tanto. El Monte Fuji suele estar envuelto en una niebla que hace que haya dias que sea complicado de ver, así que aquí te van algunos trucos para ello:

  • Comprueba el mismo día que vayas a hacer la visita como está el tiempo en esa zona y hazlo también unos días antes por si tuvieras que mover la visita.
  • Sé flexible con el día que vayas a hacer esta visita para poder ir cuando mejor índice de visibilidad vayas a tener.
  • Si eliges visitar alguno de los lagos, Kawaguchi o Ashi, lo mejor es que le dedique al menos dos días. Esto es así, primero porque los trayectos de ida y vuelta desde Tokio suman más de 5 horas en total y segundo porque vas a poder conocer una parte de Japón increíble.
  • La Pagoda Chureito se puede hacer en un día de ida y vuelta aunque, como te decía antes, son muchas horas de trayecto. Un buen plan es parar en la Pagoda Chureito y luego volver a subir al tren para ir al Lago Kawaguchi.


Pues estos son los cuatro lugares para ver el Monte Fuji. Si estás de ruta por Japon quizá te interese pasarte por mi guía con los lugares que ver en Tokio, los lugares que ver en Nikko o la maravillosa Kioto.

Si tienes algún sitio más o tienes alguna duda, puedes usar la sección de comentarios para ello.

Y ¡Buen viaje! 🧳

Este post ha sido escrito en base a mi experiencia de viaje y ninguna empresa, pública o privada, ha influido en ello. Además, en este articulo vas a encontrar enlaces de afiliado. Estos enlaces son aquellos que, a través de las cookies, si tu haces una compra, mi blog se lleva un pequeño porcentaje que le ayuda a seguir funcionando. Para ti el precio es el mismo que si no fueras de mi parte o incluso puedes ahorrar algún dinerillo por los descuentos u ofertas que me ofrecen para ti.

Vanesa Sánchez

¡Hola! Soy Vane y soy la creadora y escritora de La Ardilla Voladora desde el año 2020. Soy informática de profesión y viajera por naturaleza. Mi trabajo aquí consiste en escribir todo lo necesario sobre los lugares que he visitado para que tu tengas todas las herramientas para organizar tu viaje de la mejor manera posible. Si quieres saber más sobre mí, puedes pinchar en mi nombre y si aún quieres más, puedes seguirme en @laardilla_voladora en Instagram. ¡Nos vemos por el mundo!

Vanesa Sánchez