Aquí tienes la ruta por Japon en 7 dias, la manera ideal de conocer lo mejor del país en poco tiempo.
Japón es ese lugar que mezcla lo antiguo y lo futurista de una manera increíble. Desde sus templos milenarios, hasta las luces de neón que iluminan Tokio hasta el amanecer, este país te invita a vivir una experiencia cultural única. Si lo tuyo es el anime, la tecnología o simplemente perderte entre calles llenas de historia, Japón te ofrece todo eso y mucho más.
Lo más impresionante de Japón es ver cómo conviven sus tradiciones más arraigadas con la modernidad. Un día puedes estar contemplando un jardín zen en Kioto, y al siguiente, paseando por Akihabara, el barrio de la electrónica y los videojuegos de Tokio.
Es cierto que 7 días quizá no sean suficientes para poder conocer a fondo el país y habrá cosas que se te queden fuera. Si puedes alargar un poco tu estancia, yo te recomiendo una ruta por Japón en 14 días, aunque teniendo 21 días ya sería ideal. Aquí te doy una propuesta para conocer Japon en 7 dias. ¡Sigue leyendo!
Ruta por Japon en 7 dias
Empiezo con la propuesta para conocer Japon en 7 dias que, como te decía antes, aunque no son muchos días, se puede hacer una rutaza increíble por el país.
Creo que las bases para que la ruta sea un éxito es evitar los grandes desplazamientos y tener como máximo 2 bases (alojamientos) y de ahí hacer excursiones. Dicho esto, las dos bases deberían ser Kioto y Tokio, dos de las ciudades más importantes, y de ahí salir a conocer lugares.
Esta es mi propuesta para Japón en 7 días:
- Días 1, 2 y 3: Kioto
- Días 4, 5, 6 y 7: Tokio
Ahora te explico más en detalle que hacer cada día y que lugares visitar y también te pongo alternativas para que puedas montar la ruta a tu gusto, porque Japón tiene un montón de posibilidades.
Días 1, 2 y 3: Kioto
Empieza la ruta de Japon en 7 dias en Kioto y te vas a alojar aquí 3 noches con sus 3 correspondientes días.
Podrás usar el primer día para conocer Kioto y el templo de Fushimi–Inara y luego recorrer el centro de la ciudad.
Que ver en KiotoEl segundo día lo podrás utilizar para hacer una excursión a la ciudad de Osaka, una de las ciudades más increíbles del país y que no te puede faltar en tu visita.
Que ver en OsakaEl tercer día voy a dejar que decidas entre tres planes que yo no sabría cual elegir, la verdad.
- El primer plan es una excursión de un día a Nara desde Tokio, la antigua capital del país, y donde podrás ver algunos de los templos más importantes y los famosos ciervos sika en libertad.
- El segundo plan es quedarte en Kioto y explorar la zona de Arashiyama además de conocer los lugares que te hayan quedado pendientes en el primer día.
- El ultimo plan es volver a Osaka para pasar el día en el Universal Studios Japan, entre el mundo de Harry Potter y el Super Nintendo World. Aquí puedes conseguir tu entrada al parque.
Es difícil elegir, ¿eh?
Yo te recomiendo buscar un alojamiento por el centro de Kioto que no ande muy lejos de la estación central o que tenga buena conexión de transporte para poder ir a los lugares que te propongo sin perder mucho tiempo moviéndote por la mañana.
Alojamiento barato en KiotoSi no vas con un presupuesto muy justo, yo te recomiendo que pases una de las noches en un Ryokan, una casa típica japonesa que, normalmente, tienen onsen, los baños japoneses, para así vivir la experiencia al máximo.
Días 4, 5, 6 y 7: Tokio
En tu cuarto día del viaje a Japon en 7 dias tendrás que madrugar un poquito para coger el primer tren hasta Tokio, donde vas a estar por 4 noches.
Podrás aprovechar el día de llegada para explorar la zona de Asakusa y el templo Senso-ji y alrededores.
Que ver en TokioEn tu quinto día de la ruta por Japon en 7 dias podrás ir de excursión a Nikko, Patrimonio de la Humanidad y uno de los lugares más bonitos del país. Si te levantas temprano, además de los templos, podrás ir hasta el lago y la cascada, una de las 3 más bonitas de Japón. Aquí te cuento todo sobre cómo llegar a Nikko y que ver en la ciudad, aunque si prefieres ir más comodo, te recomiendo esta excursión a Nikko desde Tokio.
Otra opcion para este dia sería hacer la visita al Lago Kawaguchi o la Pagoda Chureito para conseguir la foto más conocida de todo Japon. Es una visita intensa para un solo día, así que te recomiendo que la hagas con una excursión.
El día 6 lo usarás para recorrer Tokio y pasar por algunos de los lugares más icónicos. Podrás empezar el día en Shibuya y su paso de peatones, pasar por el Palacio Imperial e ir directamente al barrio de Ginza. Puedes cerrar el día en Akihabara.
Lo que hagas en el último día dependerá de cuando tengas tu vuelo de vuelta a casa. Si tienes tiempo, yo aprovecharía para conocer algún lugar más en Tokio. En caso contrario, Narita Express para el aeropuerto con tiempo y vuelo de vuelta a casa.
En Tokio te recomiendo buscar alojamiento en zonas que estén bien conectadas con el transporte publico. La ciudad es enorme y no vas a poder llegar caminando a todos lados. Zonas ideales pueden ser Tokio Central o la zona de Asakusa y alrededores.
Alojamiento barato en TokioMapa de la ruta por Japon en 7 dias
Cómo llegar a Japon
Llegar a Japón es super facil, especialmente si vienes desde un gran aeropuerto internacional. Los aeropuertos más importantes son el Aeropuerto Internacional de Narita (a unos 60 km de Tokio) y el Aeropuerto de Haneda, que está más cerca del centro de la ciudad. También está el Aeropuerto de Kansai, si tu destino principal es la región de Osaka, Kioto o Kobe. Las principales aerolíneas internacionales como ANA, Japan Airlines, Emirates, y muchas otras ofrecen vuelos directos desde varias ciudades del mundo. Es posible que tengas que hacer escala en algún país europeo, árabe o asiático antes de llegar, dependiendo de cual sea tu salida.
Vuelos baratos a JapónSi vienes desde Europa, muchas ciudades como Londres, París o Frankfurt tienen vuelos directos a Tokio. Te recomiendo estar atento a las ofertas de vuelos con tiempo, porque los precios pueden variar bastante según la temporada.
IMPORTANTE: Si planeas viajar en temporada alta (marzo-abril para los cerezos en flor u otoño para el momiji), reserva con al menos 4/5 meses de antelación, porque los vuelos se llenan rápido.
Como moverte por Japón
Moverse dentro de Japón es muy cómodo, y aquí el transporte público es una maravilla, aunque puede ser bastante confuso las primeras veces. Las principales ciudades como Tokio, Osaka y Kioto tienen redes de trenes y metros súper puntuales y limpios. Para moverte en Tokio, por ejemplo, puedes usar el Japan Rail (JR) para las líneas principales y el metro para trayectos más cortos.
Si planeas explorar varias ciudades, lo mejor es que aproveches para subirte al Shinkansen (tren bala), que conecta todo el país a velocidades impresionantes. Un viaje de Tokio a Osaka en el Shinkansen puede llevarte unas dos horas y media. Los autobuses también son una opción económica para viajes largos, aunque son más lentos. Si tuvieras más tiempo quizá si te recomendaría esta opción pero con 7 días, lo mejor es que te muevas en tren bala para maximizar el tiempo en el país.
Como moverte por JapónJapan Rail Pass
Y es posible que aún no conozcas el Japan Rail Pass, así que aquí te cuento todo sobre la tarjeta de transporte más completa del país.
Japan Rail Pass, toda la infoBásicamente, es un pase que te permite viajar ilimitadamente en todos los trenes de la red JR (Japan Rail), incluidos los Shinkansen (con algunas excepciones), durante un periodo determinado: 7, 14 o 21 días. Es ideal si planeas moverte bastante entre ciudades, ya que un solo trayecto en Shinkansen puede resultar bastante caro.
Lo importante del JR Pass es que solo lo puedes comprar fuera de Japón. Así que, como te decía antes, tienes que comprar la tarjeta ANTES de tu viaje y luego canjearlo en alguna oficina de JR en las estaciones principales de tren en Japón o en el propio aeropuerto a tu llegada.
Información practica para visitar Japon
Visados y papeleos
Las personas que tengan el pasaporte español pueden entrar a Japón sin la necesidad de visado y se pueden quedar en el país hasta 90 días siempre y cuando la visita sea con fines turísticos. Si tienes otro pasaporte diferente, tendrás que consultar los requisitos en la web de exteriores de tu país.
Además del pasaporte, vas a necesitar rellenar dos formularios para inmigración y aduanas. Estos dos formularios puedes rellenarlos en el avión, a tu llegada a Japón o hacerlo online (la mejor opción). Solo tendrás que entrar en Visit Japan Web y seguir los pasos que te indican hasta obtener 2 códigos QR (uno para inmigración y el otro para aduanas) que deberás enseñar en tu móvil al llegar.
Con esto, no solo te ahorras un montón de tiempo para salir del aeropuerto, sino que te ahorras cualquier tipo de problema tanto en avión como a la llegada.
Eso sí, no olvides comprobar que tu pasaporte tenga, al menos, 6 meses de vigencia antes de viajar.
Internet en Japón
Aunque Japón es súper tecnológico, conseguir internet en la calle puede ser un poco complicado.
La mejor opción es llevarte el internet desde casa con tu tarjeta eSIM de Holafly y así asegurarte estar conectado desde el primer momento. Por ser lector del blog tienes un 5% de descuento con el código LAARDILLAVOLADORA.
Si prefieres hacer la gestión una vez en Japón, en los aeropuertos encontrarás máquinas expendedoras de tarjetas SIM, pero si te puedes arreglar con el Wifi público (o sin él) hasta llegar a la ciudad encontrarás mucho mejores precios. En el caso de Kioto y Tokio, podrás buscar una tienda llamada BIC Camara que tiene tarjetas prepago. 10GB para un mes tiene un precio de 3.200 yenes, unos 22€. Hay de menos gigas y de más, pero no de menos días.
Cambio de divisa
La moneda en Japón es el yen (JPY). Aunque las tarjetas de crédito son aceptadas en la mayoría de los hoteles, restaurantes y tiendas grandes, aún hay muchos lugares (especialmente los más tradicionales) donde solo aceptan efectivo. Es importante llevar algo de yenes en efectivo, y los cajeros automáticos (ATMs) en las tiendas 7-Eleven o los bancos como Japan Post son los más confiables para sacar dinero con tarjetas internacionales.
Lo mejor para ello es que tengas una tarjeta para pagos en el extranjero. Yo viajo siempre con la N26, donde tengo hasta 3 retiradas en efectivo en el extranjero por mes sin comisiones.
Seguro de viaje
Japón tiene un sistema de salud muy bueno, pero los precios para extranjeros pueden ser altos. Así que, no te arriesgues y contrata un seguro de viaje que cubra emergencias médicas, pero también problemas con tu equipaje o con los vuelos. Nunca está de más estar cubierto por si te pasa algo. Tienes un 5% de descuento en tu seguro por ser lector de mi blog.
Enchufes
En Japón usan enchufes de tipo A y B, igual que en Estados Unidos, con una corriente de 100V. Si vienes de Europa o Latinoamérica, vas a necesitar un adaptador para tus dispositivos. Yo viajo siempre con este, que además permite cargar varias cosas a la vez.
Otras recomendaciones útiles
Te sugiero llevar una botella reutilizable, ya que en Japón hay muchas estaciones donde puedes rellenarla gratis con agua potable. También lleva calzado cómodo, porque vas a caminar muchísimo.
Una acción muy extendida es irte de compras en Japón, por lo especial de los productos y porque los precios suelen ser más económicos (especialmente comparando con España o Europa), así que si esos son tus planes, lleva media maleta vacía o factura una maleta solo para la vuelta y te compras una al llegar a Japón.
Algo de japonés
Sé que no te voy a enseñar japonés ahora en dos minutos, pero si unas cuantas palabras que te pueden ayudar a situarte o saber de qué se está hablando:
JAPONÉS | ESPAÑOL |
Konichiwa | Hola |
Arigato gozaimasu -o solo arigato- | Gracias |
Onegai Shimasu | De Nada |
Sumimasen | especie de disculpe que se usa antes de preguntar por indicaciones |
Gomen nasai | Lo siento |
Kampai | sería nuestro chin chin o nuestro salud cuando vamos a brindar. No digas chin chin en Japón, ya que chin significa p*ne 🤷♀️ |
Jinja | Santuario |
Otera/ Tera | Templo Budista |
Sakura | Tiempo de los cerezos en flor |
Momiji | Tiempo de otoño |
ORGANIZA TU VIAJE A JAPÓN
5% de descuento en tu seguro de viajeLos mejores alojamientos en Japon
Tours y excursiones en español en Japon
Vuelos a Japon a los mejores precios
N26, tarjeta sin comisiones en todo el mundo
Tarjeta SIM para cualquier parte del mundo
Cambio de divisa al mejor precio
Pues hasta aquí la mejor ruta por Japon en 7 dias. Ya sabes que si puedes alargar un poco más la estancia, lo ideal seria hacer una ruta por Japón en 14 días, pero esta de 7 dias es ideal para una primera visita al pais.
Ah, y ¡Buen viaje! 🧳
Este post ha sido escrito en base a mi experiencia de viaje y ninguna empresa, pública o privada, ha influido en ello. Además, en este articulo vas a encontrar enlaces de afiliado. Estos enlaces son aquellos que, a través de las cookies, si tu haces una compra, mi blog se lleva un pequeño porcentaje que le ayuda a seguir funcionando. Para ti el precio es el mismo que si no fueras de mi parte o incluso puedes ahorrar algún dinerillo por los descuentos u ofertas que me ofrecen para ti.