Japón

el país del sol naciente

GUÍA DE JAPÓN

Japón es una fascinante mezcla de tradición milenaria y tecnología futurista y, probablemente, el sueño viajero de muchísima gente, así que aquí tienes la guía de Japón completa. Desde la bulliciosa Tokio, con su skyline iluminado y barrios como Shibuya y Akihabara que son epicentros de la cultura pop y tecnología, hasta Kioto, la antigua capital llena de templos históricos, jardines zen y geishas, Japón ofrece una experiencia única. Explora los santuarios sagrados de Nikko, los tranquilos jardines de Kanazawa y el majestuoso monte Fuji, símbolo icónico del país. La cocina japonesa, famosa por su sushi fresco, ramen reconfortante y tempura crujiente, es otro motivo para visitar.

Con esta guía de Japón, descubrirás los mejores lugares y experiencias que no te puedes perder en tu viaje a esta tierra de contrastes y belleza incomparable.

japonés, inglés
Yen
Mejor época: marzo, abril, sept., oct. y nov.
Destino de ciudad

AHORRA EN TU VIAJE A JAPÓN

JAPÓN POR ZONAS

Pincha en la zona que quieras conocer de la guía de Japón


RUTAS POR JAPÓN

Ruta por Japón en 7 días, guía de Japón

Japón en 7 días

Ruta por Japón en 14 días, guía de Japón

Japón en 14 días

Ruta por Japón en 21 días, guía de Japón

Japón en 21 días

CLIMA EN JAPÓN POR MESES

clima japon por meses

Estas temperaturas son orientativas ya que pueden variar mucho de una región a otra. No es lo mismo estar en los Alpes Japoneses que en la costa sur del país. Así que tómatelo solo como orientación en esta guía de Japón.

¿Entonces cual es la mejor época para visitar Japón? Pues depende de lo que busques. Si quieres ver los cerezos en flor (sakura) lo ideal seria ir a final de marzo o el mes de abril. Si lo que quieres es disfrutar de los colores del otoño (momiji) lo mejor es ir a partir de finales de septiembre hasta principios del mes de noviembre.

A esto solo tengo que añadir que aunque estas dos temporadas, que aunque regalan unos de los paisajes más bonitos de Japón, también son épocas de muchísima gente en el país y precios muy altos.

Así que si quieres evitar esto, yo te recomendaría viajar a principios de marzo (final de febrero), en mayo o principios de septiembre. Es temporada media, no hay tanta gente y no hace el frio de invierno ni el calor de verano. Yo estuve a final de abril y hasta vi algún cerezo en flor.

TODA LA INFORMACIÓN DE JAPÓN

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE VIAJAR A JAPÓN

  • Lo cierto es que no se me ocurre ninguna razón por la que NO viajar a Japón. Este viaje es una experiencia única que combina tradición y modernidad. Este país ofrece paisajes espectaculares, como el Monte Fuji, que contrasta con ciudades impresionantes como Tokio y Kioto. Japón es famoso por su cultura milenaria, reflejada en templos, santuarios y festivales, así como por sus innovaciones tecnológicas y su hospitalidad. Además, ¿hablamos de la gastronomía? Comer un buen sushi, ramen, takoyaki o un okonomiyaki no tiene precio.

  • Sí, es posible viajar a Japón con un presupuesto ajustado, aunque el país tiene fama de ser caro. Y cuando digo barato, no es que sea realmente barato, pero es posible no gastarse una millonada, ¿me entiendes? Una manera de ahorrar es optar por alojamientos económicos como hostales, cápsulas o ryokanes sencillos. A la hora del transporte tienes que mirar si realmente te compensa la Japan Rail Pass o te sale mejor comprar los billetes por separado. En cuanto a la comida, y sorprendentemente, comer barato es fácil gracias a los konbini (tiendas de conveniencia) y cadenas de restaurantes como Yoshinoya o Ichiran Ramen.

  • ¿Hay alguien que no sepa que se come en Japón? Entre los platos más icónicos están el sushi y el sashimi, pero también el ramen, el udon y el sobá. También te diría que probaras el okonomiyaki (un tipo de tortilla japonesa), el takoyaki (bolas con pulpo) y las gyozas (especie de empanadillas). Además, los izakayas (bares japoneses) ofrecen pequeñas porciones de tapas locales como yakitori (brochetas de pollo). Para los amantes de lo dulce, el mochi y el dorayaki son imprescindibles.

  • Las personas que tengan el pasaporte español pueden entrar a Japón sin la necesidad de visado y se pueden quedar en el país hasta 90 días siempre y cuando la visita sea con fines turísticos. Además del pasaporte, vas a necesitar rellenar dos formularios para inmigración y aduanas. Estos dos formularios puedes rellenarlos en el avión, a tu llegada a Japón o hacerlo online (la mejor opción). Solo tendrás que entrar en Visit Japan Web y seguir los pasos que te indican hasta obtener 2 códigos QR (uno para inmigración y el otro para aduanas) que deberás enseñar en tu móvil al llegar.

  • En Japón se utiliza el enchufe tipo A y B, con dos clavijas planas paralelas, similar al que se usa en Estados Unidos. La corriente eléctrica es de 100 voltios, con una frecuencia de 50 Hz en el este del país (Tokio) y 60 Hz en el oeste (Osaka). Si viajas desde España, vas a necesitar un adaptador para cargar tu móvil y Cámara.

SEGUIR EXPLORANDO ASIA

además de la guía de Japón

QUIZÁS TE INTERESE