6 lugares que ver en Nikko imprescindibles

Esta es la guía de los lugares que ver en Nikko, uno de los sitios más bonitos que ver en Japón y que además es una excursión perfecta desde Tokio.

La historia de Nikko se remonta a muchos siglos atrás y está estrechamente ligada al desarrollo del budismo y el culto a los líderes shogunales en Japón.

Durante el período medieval, Nikko se desarrolló como un lugar de culto y peregrinación, especialmente después de que el líder shogunal Minamoto no Yoritomo (1147-1199) fue adorado como un kami (espíritu divino) en el santuario de Nikko Toshogu. El culto a Yoritomo y a otros líderes shogunales se intensificó, y Nikko se convirtió en un importante centro religioso y político.


Durante el período Edo (1603-1868) Nikko fue elegido como el lugar de descanso eterno para Tokugawa Ieyasu (1543-1616), el fundador del shogunato Tokugawa. El mausoleo de Toshogu fue construido para albergar su tumba, convirtiéndose en un importante sitio de culto y atracción turística. Además de Toshogu, se construyeron otros templos y santuarios en Nikko, y la ciudad se desarrolló como un centro cultural y artístico.

En 1999, la zona de Nikko, incluidos los santuarios y templos, fue designada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Yo llegué a Nikko en mi ruta por Japón en 14 días, en una excursión que hice por libre desde Tokio, como también fui a ver la Pagoda Chureito. Este fue uno de mis sitios favoritos de todo Japón y no es para menos, así que aquí tienes todos los lugares que ver en Nikko.

Que ver en Nikko

1. Puente Shinkyo

Empiezo la lista de los lugares que ver en Nikko con el Puente Shinkyo, un puente rojo que cruza el río Daiya y que es considerado un lugar sagrado.

Según la leyenda, el puente fue construido en el siglo VIII por el monje budista Shodo Shonin, fundador del templo Rinno-ji. Se cree que el puente tiene poderes divinos y protege a la ciudad de Nikko.

El Puente Shinkyo se puede ver perfectamente desde la orilla del río Daiya, y es un lugar ideal para hacer fotos. Si quieres cruzar el puente, tendrás que pagar 200 yenes.

Puente Shinkyo, que ver en Nikko
Puente Shinkyo

2. Santuario Toshogu

El Santuario Toshogu es uno de los templos más famosos de Japón y es un sitio que ver en Nikko imprescindible.

Es conocido por su brutalitica arquitectura y decoración y está dedicado a Tokugawa Ieyasu, el fundador del shogunato Tokugawa y una figura histórica importante en Japón. La construcción del santuario comenzó en 1617 y se completó en 1636. A lo largo de los siglos, se realizaron varias ampliaciones y mejoras en la estructura. Combina perfectamente elementos del sintoísmo y del budismo en su diseño.

El edificio principal, conocido como Yomeimon Gate, es una obra maestra de la artesanía japonesa con más de 500 esculturas y tallas decorativas.

Algunos de los puntos destacados incluyen los tres monos sabios conocidos como Mizaru, Kikazaru y Iwazaru, que representan la famosa expresión no ver el mal, no escuchar el mal, no hablar el mal.

Tambien es famoso el gato durmiente tallado en madera y la estela sagrada decorada con motivos de animales y figuras mitológicas.

Precio: 1.300 yenes

3. Mausoleo de Taiyuinbyo

Ubicado cerca del Santuario Toshogu, el Mausoleo de Taiyuinbyo es otro de los grandes lugares que ver en Nikko.

Se trata del lugar de descanso final de Tokugawa Iemitsu, el tercer shōgun (general encargado del ejército) del shogunato Tokugawa y nieto de Tokugawa Ieyasu, el fundador del shogunato.

Tiene una arquitectura impresionante y detallada, similar a la del Santuario Toshogu y cuenta con una puerta de entrada que es bastante majestuosa y caminos que conducen a la tumba de Iemitsu.

El mausoleo está rodeado de jardines y se respira un ambiente tranquilo y de paz. Yo, además, tuve la suerte de estar sola, por lo que lo disfruté mil veces más.

Precio: 550 yenes

4. Rinno-ji

El templo Rinno-ji es uno de los principales templos budistas que ver en Nikko y es un lugar de importancia histórica y espiritual.

Fue fundado en el año 766 por el monje budista Shodo Shonin, quien también fundó el complejo del Santuario Toshogu. A lo largo de los siglos, el templo ha sido reconstruido varias veces debido a incendios y guerras, pero siempre ha mantenido su importancia como centro religioso.

Los lugares más destacados son el Sanbutsudo (Salón de los Tres Budas) y el Taiyuin Mausoleum.

Precio: 500 yenes

5. Cascada Kegon, un lugar que ver en Nikko

La cascada Kegon es una de las cascadas más famosas de Japón y una de las más bonitas también, con una altura de aproximadamente 97 metros.

Para llegar a la cascada, tendrás que ir a la estación de autobuses de Nikko, ubicada cerca de la estación de tren de Tobu Nikko y coger el bus de la línea de Nikko con destino a la Cascada Kegon.

El tiempo de viaje es de aproximadamente entre 45 minutos a 1 hora, dependiendo del tráfico y las condiciones del camino y cuesta unos 2.500 yenes por persona ida y vuelta (unos 17€).

Precio de entrada a la cascada: 550 yenes.

Cascada Kegon, que ver en Nikko
Cascada Kegon – Getyourguide

6. Lago Chuzenji

El lago Chuzenji es un precioso lago de montaña rodeado de verde en el que puedes disfrutar de paseos en bote y maravillosas vistas panorámicas. Se llega igual que a la cascada, misma línea y mismo precio. Es otro de los imprescindibles que ver en Nikko

Lago Chuzenji, que ver en Nikko
Lago Chuzenji – Getyourguide

Cómo llegar a Nikko

Para llegar a Nikko desde Tokio lo más cómodo es hacerlo en tren y tendrás que utilizar dos trenes que están incluidos en el Japan Rail Pass. Aquí tienes todas las indicaciones para sobre cómo llegar a Nikko desde Tokio.

Si no tienes la JR Pass, el trayecto es el mismo, pero tendrás que pagar los dos tickets. Otra opción, que quizá salga más barata es coger esta excursión.

Si no sabes de que te hablo con tanta JR Pass, aquí te dejo un post con toda la información sobre como moverte por Japón y tooooda la info sobre la Japan Rail Pass y los precios.

Cuanto tiempo dedicarle a Nikko

Nikko es para dedicarle un día completo. Teniendo en cuenta que para ir vas a tardar unas 2 horas (y para volver lo mismo) es ideal empezar la jornada muy temprano para tener más tiempo.

Si solo quieres visitar los templos del centro de la ciudad, con dedicarle unas 4 horas será suficiente. Si quieres, además, ir a ver el lago y la cascada, vas a necesitar mínimo 7 horas en total en Nikko.

Que visitar en Nikko
Nikko

Mapa de los lugares que ver en Nikko



Pues hasta aquí la lista de los lugares que ver en Nikko. Si tienes alguna duda o pregunta, te leo en comentarios.

¡Buen viaje! 🧳

Este post ha sido escrito en base a mi experiencia de viaje y ninguna empresa, pública o privada, ha influido en ello. Además, en este articulo vas a encontrar enlaces de afiliado. Estos enlaces son aquellos que, a través de las cookies, si tu haces una compra, mi blog se lleva un pequeño porcentaje que le ayuda a seguir funcionando. Para ti el precio es el mismo que si no fueras de mi parte o incluso puedes ahorrar algún dinerillo por los descuentos u ofertas que me ofrecen para ti.

Vanesa Sánchez

¡Hola! Soy Vane y soy la creadora y escritora de La Ardilla Voladora desde el año 2020. Soy informática de profesión y viajera por naturaleza. Mi trabajo aquí consiste en escribir todo lo necesario sobre los lugares que he visitado para que tu tengas todas las herramientas para organizar tu viaje de la mejor manera posible. Si quieres saber más sobre mí, puedes pinchar en mi nombre y si aún quieres más, puedes seguirme en @laardilla_voladora en Instagram. ¡Nos vemos por el mundo!

Vanesa Sánchez

Ardilla Voladora
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra Política de Privacidad