10 sitios que ver en Liubliana, la capital verde de Eslovenia

Esta es la lista de los lugares que ver en Liubliana, la ciudad de más grande de Eslovenia y también la capital del país. 

Esta ciudad tiene muchos años de historia, pero empezó siendo un campamento militar romano en el siglo I a.C. Tras pasar por manos de los francos y de los Hamburgo, se convirtió en la capital del Reino de Iliria durante el periodo de Napoleón. Después de la I Guerra Mundial pasó a formar parte del Reino de los Serbios, croatas y eslovenos y, tras la II Guerra Mundial, formó parte de Yugoslavia.


Tras la guerra civil y rotura de Yugoslavia en 1991, Eslovenia se convirtió en país independiente y Liubliana en su capital.

Conocida por su ambiente universitario y sus grandes extensiones de verde, esta ciudad universitaria y sede del Festival Internacional de Verano, tiene el titulo desde el año 2016 de capital verde de Europa. 

Yo llegué a Liubliana después de mi ruta por Croacia en 10 días para empezar a conocer Eslovenia, para después irme a los Alpes Julianos a ver el Lago Bled. Vamos a ver los lugares que ver en Liubliana o Ljubljana (en esloveno).

Que ver en Liubliana

1. Puente Triple

Empiezo la lista de sitios que ver en Liubliana con uno de sus mayores atractivos, el Puente Triple.

En pleno centro antiguo de la ciudad encontrarás este conjunto de tres puentes que conectan la Liubliana medieval y antigua con la parte nueva y moderna.

Los dos puentes de los lados están destinados para peatones y el del medio, mucho más ancho, para la entrada de vehículos especiales. Este puente central se encuentra ahí desde el año 1842, momento en el que se cambió el que había de madera. 

Puente Triple, que ver en Liubliana
Puente Triple

2. Puente de los Dragones, un lugar que ver en Liubliana

El dragón es el símbolo de la ciudad de Liubliana y lo encontrarás en imanes, camisetas y hasta en este puente.

Se trata de uno de los primeros puentes de hormigón armado de Europa y no es peatonal, solo es para vehículos. Desde aquí sale una las mejores visitas guiadas que puedes hacer en la ciudad.

Puente de los Dragones, que ver en Liubliana
Puente de los Dragones

3. Plaza de la Republica

En sus inicios también se conocía esta plaza como la Plaza de la Revolución y es la plaza más grande que ver en Liubliana.

Esta plaza tiene gran valor histórico por ser el lugar donde se proclamó la independencia de Eslovenia en el año 91.

Custodiando esta plaza se encuentran los edificios como la Asamblea Nacional o la Sala Cankar.

Plaza de la República, que ver en Liubliana
Plaza de la República

4. Mercado central

Este mercado es una de las cosas más bonitas que ver en Liubliana. Uniendo el Puente Triple con el Puente de los Dragones encontrarás todo tipo de puestecitos con frutas, verdura, carne, leche y hasta ropa.

En mi visita, y sin esperarlo, encontré a un señor paseando a su AVESTRUZ por el mercado. Creo que ya lo he visto todo… (spoiler: no jajajaja hay muchas cosas raras en el mundo).

Mercado Central,que ver en Liubliana
Mercado Central

5. Catedral de San Nicolás

Uno de los mayores tesoros que ver en Liubliana es su catedral. A diferencia de otras muchas catedrales, esta se encuentra integrada con el resto de los edificios. Antes de ser el templo que hoy puedes ver, era una basílica romana de estilo gótico que se construyó en el siglo XIII. Posteriormente, en el año 1701 tras ser derrumbada, se construyó la nueva Catedral con un estilo barroco.

Destaca el interior, lleno de frescos, detalles dorados y su gran cúpula verde.

6. Iglesia de la Anunciación, un lugar que ver en Liubliana con mucha historia

Justo frente al Puente Triple encontrarás esta iglesia de color rojizo o rosado que llama la atención desde cualquier punto de la ciudad.

Se trata de la Iglesia de la Anunciación, construida en el año 1669 y regida en la actualidad por los franciscanos.

En su entrada encontrarás tres árboles que no están ahí fruto de la casualidad. En la misma plaza donde está la iglesia se ve la estatua de uno de los poetas más grandes de Eslovenia con su mujer, que aparece desnuda. Esto era inconcebible por parte de la iglesia y decidieron plantar los árboles en la entrada para no ver los pechos de la mujer desde la puerta. Ojos que no ven…

Iglesia de la Anunciación, que ver en Liubliana
Iglesia de la Anunciación

7. Castillo de Liubliana

Coronando la ciudad y con unas vistas privilegiadas encontramos el Castillo, un lugar que ver en Liubliana imprescindible.

El castillo, de corte medieval, se construyó sobre los restos de los primeros asentamientos del a ciudad, en la Edad de Bronce. A lo largo de los años ha sido utilizado como fortaleza, deposito militar, cuartel, hospital militar y hasta como cárcel. Finalmente, en el año 1905 fue comprado para albergar a los ciudadanos que no tenían casa.

Se puede acceder al castillo y al recinto con diferentes entradas. Para llegar hasta el tendrás que subir al funicular que encontrarás al final del Mercado Central.

Si solo pagas el funicular, podrás recorrer el recinto del castillo, pero no su interior. Muy buena idea si no tienes mucho presupuesto y si además lo haces al atardecer, ¡mejor!

El precio del funicular + castillo es de 13€ por persona y solo el funicular es de 4€ (ida y vuelta, una persona). Tambien se puede hacer el ascenso de la colina a pie y ahorrarte todo el dinero.

8. Parque Tivoli

Es el turno ahora del pulmón verde de la ciudad, el Parque Tivoli. Con sus 5km cuadrados de extensión es el lugar perfecto para desconectar de la ciudad y mezclarte con la naturaleza.

Además de encontrar más de 2800 especies de organismos, este parque esconde también el Museo Nacional de Historia Contemporánea y el Castillo Tivoli.

Parque Tivoli, que ver en Liubliana
Parque Tivoli

9. Barrio de Metelkova

Paso de la tranquilidad del parque al barrio más ecléctico que ver en Liubliana, el barrio de Metelkova.

Se trata de un barrio pequeñito a una media hora caminando del centro histórico de la ciudad. Aquí se respira arte por cada centímetro desde sus grafitis, esculturas y estilos al más puro Tim Burton. Hay tanto, que no sabrás a donde mirar primero.

Hay que decir que este barrio fue en sus inicios base militar del ejército, pero hoy en día son casas, por lo que en nuestra visita debemos ser respetuosos con los vecinos y respetar el lugar.

10. Neboticnik

No puedo cerrar la lista de los sitios que ver en Liubliana sin admirarla a vista de pájaro y para ello te puedes dirigir a Neboticnik, un bar situado en la azotea de uno de los edificios de la parte moderna de la ciudad.

Lo ideal es que vayas a tomarte algo y aproveches para disfrutar de las vistas, o incluso ver el atardecer.

Neboticnik, que ver en Liubliana
Vistas desde Nebonictik

Cómo llegar a Liubliana

Como capital europea, puedes llegar a esta ciudad tanto en avión como en coche. Si viajas desde España las principales ciudades son las que te ofrecen los vuelos más baratos (Madrid o Barcelona), aunque siempre puedes encontrar algún otro punto de salida, es posible que tengas que hacer alguna escala.

vuelos baratos a Liubliana Vuelos baratos a Liubliana

En caso de que llegues por avión y vayas a alquilar coche (mi recomendación) tendrás que comprar una viñeta que te permita circular por las carreteras eslovenas. En este país no hay peajes, pero si debes llevar esa pegatina. Esta recomendación es SOLO en caso de que vueles y alquiles el coche fuera de Eslovenia. El precio para una semana es de 15€ y para un mes de 30€.

Pero también podemos hacerlo por coche si estamos de ruta desde cualquiera de los países colindantes que tiene Eslovenia: Hungría, Austria, Italia o Croacia. En mi caso, dejé atrás Zagreb, capital de Croacia, para llegar hasta Liubliana y continuar mi ruta por Eslovenia en 8 días.

En este caso, también debes llevar la viñeta que te comentaba antes, pero has de comprarla antes de entrar en Eslovenia o en la propia frontera. Las gasolineras que encontrarás tanto en Italia como en los otros países cerca de la frontera la tienen a la venta.

En caso de no querer alquilar coche, Liubliana es la ciudad perfecta para hacer base y hacer excursiones al resto del país y así conocer todas sus maravillas. Estas son algunas de las mejores en relación calidad-precio:

Como moverte por la ciudad de Liubliana

Liubliana es para moverse caminando. El casco histórico no es accesible a vehículos, por lo que es prácticamente la única opción que tienes.

Donde aparcar en Liubliana

Aparcar en Liubliana es de pago, pero con excepciones. Como en todas las ciudades, si te alejas un poco del centro encontrarás aparcamiento gratis. En mi caso, me alojé en un apartamento frente al parque Tivoli y tenía unos 20 minutos caminando hasta el Puente Triple (centro de la ciudad).

Donde comer en Liubliana

Liubliana es una ciudad con muchas mezclas que también verás reflejadas en su comida. Estos son algunos de los lugares super recomendados para comer en Liubliana:

  • Sarajevo 84: comida típica de los Balcanes a un precio buenísimo. Tienen una terraza, pero también se puede comer en el interior, que es como un sótano.
  • Klobasarna: también comida típica con precios muy buenos. Especialistas en las salchichas eslovenas.
  • Gostilna Sokol: comida típica de los países vecinos como puede ser Hungría. La especialidad es la sopa de ternera que viene dentro de un pan. Precios baratos también.
  • Zbornica: si quieres algo menos típico, en este lugar tienen unas hamburguesas y pizzas buenísimas.
  • Vigó: el postre se lo dejamos a Vigó, a pocos pasos de Puente Triple, para comernos uno de los mejores helados del país.

Además de todos estos lugares, si tu visita coincide con un viernes, encontrarás en la plaza del mercado el Odprta Kuhna. En este mercado y solo los viernes puedes encontrar puestos con comida de todos los países del mundo y mesas alrededor para comer y compartir. Es un lugar con muchísimo ambiente y podrás disfrutarlo durante todo el día. El mercado funciona todos los viernes del año, a excepción de invierno o si hace mal tiempo.

Donde comer en Liubliana

Mapa de los lugares que ver en Liubliana



Pues hasta aquí la guía de sitios que ver en Liubliana. Si tienes alguna duda, te leo en comentarios.

Y ¡Buen viaje! 🧳

Este post ha sido escrito en base a mi experiencia de viaje y ninguna empresa, pública o privada, ha influido en ello. Además, en este articulo vas a encontrar enlaces de afiliado. Estos enlaces son aquellos que, a través de las cookies, si tu haces una compra, mi blog se lleva un pequeño porcentaje que le ayuda a seguir funcionando. Para ti el precio es el mismo que si no fueras de mi parte o incluso puedes ahorrar algún dinerillo por los descuentos u ofertas que me ofrecen para ti.

Vanesa Sánchez

¡Hola! Soy Vane y soy la creadora y escritora de La Ardilla Voladora desde el año 2020. Soy informática de profesión y viajera por naturaleza. Mi trabajo aquí consiste en escribir todo lo necesario sobre los lugares que he visitado para que tu tengas todas las herramientas para organizar tu viaje de la mejor manera posible. Si quieres saber más sobre mí, puedes pinchar en mi nombre y si aún quieres más, puedes seguirme en @laardilla_voladora en Instagram. ¡Nos vemos por el mundo!

Vanesa Sánchez

Ardilla Voladora
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra Política de Privacidad