Esta es la guía de los lugares que ver en Milán, la ciudad de la moda y una de las ciudades más visitadas de Italia.
Milán, la capital de la región de Lombardía en el norte de Italia, es una ciudad donde la elegancia y la modernidad se entrelazan con una rica herencia histórica. Conocida como la meca de la moda y el diseño, Milán atrae a viajeros de todo el mundo por sus exclusivas boutiques, impresionantes galerías de arte y arquitectura vanguardista.
Sin embargo, más allá del glamour, la ciudad alberga joyas históricas como el imponente Duomo, la catedral gótica con vistas panorámicas impresionantes, y el Convento de Santa Maria delle Grazie, hogar de La última cena de Leonardo da Vinci.
Milán fue para mí la primera parada de la ruta por Italia en 20 días, una ruta que me llevó por todo el país. Pero también he vuelto para conocer el norte y perderme por las callejuelas de los pueblos del Lago di Como o disfrutar de paisajes impresionantes en Dolomitas. Así que, ya sin más, aquí te dejo los lugares que ver en Milán imprescindibles. ¡No te los pierdas!
1. El Duomo (Catedral de Milán)
Empiezo la lista de los lugares que ver en Milán con su Duomo. Esta es la majestuosa catedral de Milán que seguro que has visto millones de veces. Pues bien, te aseguro que verla en persona es ¡Aún más increíble!
Es una de las catedrales más grandes del mundo, y es que cuenta con 11.700m2. ¿Sabes cuánto tiempo tardó en construirse? Pues más de 400 años. Es por ello por lo que cuenta con influencias de varios estilos que combinan el gótico, el gótico francés y el renacentista con la tradición lombarda.
Tras haber comprado tu entrada (11€) y una vez en el interior, no puedes perderte la Estatua de Bartolomé el Apóstol y los Sarcófagos del arzobispo Diego Hualde y el de Gian Giacomo Medici di Marignano.
Pero no solo puedes entrar a la catedral, sino que puedes subir a su terraza panorámica para disfrutar de unas vistas de Milán ¡simplemente impresionantes! Eso sí, puedes subir a pie (7€) o utilizando el ascensor (19€). Por si fuera poco, también puedes visitar la cripta, el tesoro y el baptisterio, para lo que tendrás que pagar una entrada aparte.
Para conseguir tu entrada, puedes hacerlo en la propia ciudad, en las oficinas que están en uno de los laterales de catedral (si la miras de frente, a la derecha) o puedes hacerlo con antelación y evitando colas (ideal si tienes poco tiempo).
🧦IMPORTANTE: no olvides que entrarás a un lugar sagrado por lo que mirarán tu ropa antes de entrar. Si eres mujer, procura llevar los hombros y las rodillas tapadas, si no, no te dejarán entrar.

2. Galleria Vittorio Emanuelle II, un lugar que ver en Milán
Esta galería es el centro comercial VIP que ver en Milán, donde puedes encontrar tanto tiendas como restaurantes, aunque tiene otros atractivos por los que debes, al menos, pasarte por allí.
Este edificio, a escasos metros del Duomo, fue construido entre 1865 y 1877 y está formado por dos arcadas perpendiculares cubiertas por una bóveda de vidrio y hierro.
Una vez descubras y te deleites con la espectacular cubierta de cristal, te invito a que te dirijas al centro de la galería, donde te encontrarás con los iconos de las ciudades más importantes de Italia, donde destacan la loba de Roma y el Toro de Turín.
¿Y sabes una cosa? Según la tradición, tendrás buena suerte si das un giro completo por encima del toro, con el pie derecho y con los ojos cerrados. Prueba a hacerlo y también diviértete viendo como lo hacen los demás.

3. Parque Sempione
Este es el pulmón verde que visitar en Milán. En él te puedes encontrar grupos haciendo yoga o jugando al fútbol. Tiene más de 40 hectáreas y hasta un lago artificial.
Dentro del parque, te encontrarás con el Arco de Paz, construido para reflejar de las victorias que había conseguido Napoleón Bonaparte.
Se encuentra justo detrás de Il Castello Sforzesco (El Castillo Sforzesco) y es ideal para terminar el día paseando y viendo el atardecer.

4. Il Castello Sforzesco (El Castillo Sforzesco)
El castillo fue construido como una fortaleza, aunque posteriormente se transformaría en un Palacio Ducal. Durante la revolución fue prácticamente destruido, pero más tarde fue reformado por la familia Sforza (de ahí el nombre).
Dentro del castillo te vas a encontrar con ¡7 museos diferentes!
- El museo de Arte Antiguo: Es uno de los museos más importantes del castillo. En él te puedes encontrar desde frescos de los Sforza como la obra más destacable, la Piedad Rondanini, la última e inacabada obra de Miguel Ángel.
- Pinacoteca: Alberga unas 1.500 obras creadas entre los siglos XIII y XVIII.
- Museo Egipcio: en este museo podrás encontrar joyas egipcias tales como estatuillas, momias, sarcófagos, etc. No es tan brutal como el que puedes ver en Turín, pero sigue siendo impresionante.
- El museo de Prehistoria y Protohistoria: en él se encuentra objetos que definen y nos enseñan las principales culturas e influencias por las que ha pasado Lombardía a lo largo del tiempo.
- Museo de Artes Decorativas: Obras en cerámica tapices y esculturas.
- El museo de Instrumentos Musicales: muestra curiosos instrumentos traídos de diferentes partes del mundo.
- Museo del Mueble: te muestran seis siglos de historia en muebles, recreando el escenario en el que estaban situados.
La entrada al castillo es gratuita, pero para entrar en los museos deberás pagar 5€ por persona, 15€ con audioguía. Aquí te dejo el enlace para que compruebes los horarios y puedas comprar la entrada.

5. Navigli
El barrio de Navigli es uno de los rincones más animados que ver en Milán, famoso por sus canales históricos, su vida nocturna y su atmósfera bohemia. Antiguamente utilizados para el transporte de mercancías, estos canales, diseñados en parte por Leonardo da Vinci, han evolucionado hasta convertirse en el corazón cultural y social de la ciudad. Naviglio Grande y Naviglio Pavese son los dos principales canales que atraviesan la zona, rodeados de encantadores cafés, galerías de arte y tiendas vintage que le dan un aire único y relajado, donde también podrás hacer un paseo en barco.
También es un lugar ideal para descubrir mercados de antigüedades, arte callejero y eventos culturales. Los primeros domingos de cada mes, el Mercado de Antigüedades de Naviglio Grande atrae a visitantes en busca de tesoros únicos.

6. Teatro Alla Scala
Este teatro se construyó en el lugar que ocupaba la antigua iglesia Santa María alla Scala cuando un incendio destruyó el teatro Ducale.
Hoy en día se puede visitar sin tener que asistir a un espectáculo. Con tu entrada, podrás recorrer el vestíbulo del teatro, donde se alojan una gran colección de pinturas y, además, podrás acceder a un pequeño palco revestido de terciopelo rojo y, sentirte por un momento, de la alta sociedad milanesa de la época.
La entrada tiene un precio de 15€. Aquí te dejo el enlace de la página oficial para comprar la entrada para la visita y, si tu bolsillo te lo permite, para acudir a una de las representaciones que ofrecen.
7. Iglesia Santa Maria delle Grazie
Esta visita es una de las obligatorias que ver en Milán. No por la iglesia en sí, que también, sino por el tesoro que atesora en su interior: La última cena, obra creada por Da Vinci entre los años 1495 e 1497.
El lugar donde se encuentra la obra sufrió un bombardeo durante la segunda guerra mundial y toda la iglesia se desplomó excepto este cenáculo.
🎞️ Si eres amante del cine y/o de la lectura, sabrás que está pintura aparece en la obra de Dan Brown El Código Da Vinci.
La entrada a la iglesia es gratuita y para entrar a ver La Última Cena el precio va desde los 24€, ya que suelen venderla combinada con otros museos o atracciones de la ciudad.

8. Brera
Sigo la lista de los lugares que ver en Milan con Brera, el barrio más artístico y elegante de la ciudad, conocido por su atmósfera bohemia, sus calles adoquinadas y su impresionante oferta cultural. En el corazón de la zona se encuentra la Pinacoteca di Brera, uno de los museos de arte más importantes de Italia, que alberga obras maestras de artistas como Caravaggio, Rafael y Mantegna. Sus estrechas calles están salpicadas de boutiques exclusivas, librerías antiguas y cafés históricos que han sido punto de encuentro para escritores y artistas a lo largo de los años.

9. Piazza Mercanti, un sitio que ver en Milan
Pintoresco y agradable rincón medieval en la actualidad, aunque en la Edad Media, era el centro comercial y gubernamental de Milán.
Se encuentra situada cerca del Duomo.
10. San Bernardino Alle Ossa, lo más impresionante que ver en Milán
Se trata de una capilla en el interior de una iglesia cuyas paredes están decoradas con huesos humanos (sí, has leído bien, huesos humanos… macabro, ¿verdad?).
¿Su historia? Pues en el año 1127 se construyó un hospital para leprosos cerca de la iglesia de Santo Stefano Maggiore. Por ello, el cementerio de la iglesia se llenó en poco tiempo y se vieron obligados a construir una sala en la que guardar los huesos. Junto a este osario, se construyó la primera iglesia de San Bernardino Alle Ossa. Años más tarde y dada la necesidad de albergar a una cantidad mayor de fieles, construyeron la iglesia que hoy puedes visitar, de un estilo rococó y barroco.
La entrada a este sitio es gratuita. A simple vista, verás una iglesia como las demás, pero una vez dentro, a tu mano derecha encontrarás este osario que no puede faltar en tu visita a Milán (si no eres muy aprensivo).

Que ver en los alrededores de Milán
Milán se puede conocer fácilmente en 2 días y en 1 puedes apurar lo más importante. Así que si tienes más tiempo, lo mejor que puedes hacer es conocer algunos de los rincones mas bonitos de Italia que no están muy lejos de aquí.
Uno de los más populares es el Lago de Como, famoso por sus paisajes de ensueño, elegantes villas y pueblos como Bellagio y Varenna. A tan solo una hora en tren desde Milán, es el lugar perfecto para desconectar y disfrutar de la naturaleza, paseos en barco y una exquisita gastronomía local, pero también puedes hacer una excursión desde Milán de 1 día. Otro lago impresionante es el Lago de Garda, donde se pueden explorar pueblos como Sirmione y Desenzano, además de disfrutar de actividades acuáticas y senderismo. También puedes hacer una excursión al Lago di Garda desde Milán.


Para los amantes de la historia y la arquitectura, Bérgamo es una joya escondida a solo 50 km de Milán y donde también se encuentra uno de los aeropuertos de Milán. Su Ciudad Alta (Città Alta), rodeada por murallas venecianas, alberga calles adoquinadas, plazas medievales y la impresionante Basílica de Santa María Maggiore.
Para una experiencia cultural única, la ciudad de Turín, con su magnífica arquitectura barroca y museos de renombre como el Museo Egipcio, es otra excelente opción para explorar cerca de Milán.

Con más tiempo, visitar Venecia o hacer una rutita por Dolomitas es top.

Cómo llegar a Milán
Milán cuenta con excelentes conexiones de transporte, lo que la convierte en un destino accesible desde casi cualquier parte del mundo. La ciudad tiene tres aeropuertos principales: Malpensa (MXP), Linate (LIN) y Bérgamo-Orio al Serio (BGY). Malpensa es el aeropuerto internacional más grande y está ubicado a unos 50 km del centro; se puede llegar en tren con el Malpensa Express, que conecta con la Estación Central de Milán en aproximadamente 50 minutos. Linate, más cercano al centro, es ideal para vuelos nacionales y europeos, y se puede acceder en autobús o taxi en unos 20 minutos. Bérgamo es utilizado principalmente por aerolíneas de bajo coste y tiene un servicio de autobús directo a la ciudad en aproximadamente una hora.

Si viajas desde otras ciudades italianas o europeas, el tren de alta velocidad es la mejor opción. Milán cuenta con conexiones directas a Roma, Venecia, Florencia, Turín y Nápoles a través de trenes Frecciarossa y Italo, que llegan a la Estación Central de Milán en pocas horas. También hay rutas internacionales desde París, Zúrich y Múnich.
En cuanto a los autobuses, varias compañías como FlixBus ofrecen rutas desde diversas ciudades europeas a precios asequibles. Para moverse dentro de la ciudad, el metro, tranvía y autobuses son buenas opciones.

Dónde alojarte en Milán
Ahora que ya estamos situados, tengo que decirte que Milán no es de las opciones más baratas para buscar alojamiento, pero tampoco es de las más caras de Italia. El alojamiento en Milán varía según el presupuesto y la experiencia que busques. Si quieres estar en el corazón de la ciudad encontrarás hoteles de lujo y boutique cerca de atracciones icónicas como la catedral y la Galleria Vittorio Emanuele II. Aunque los precios pueden ser elevados, la ubicación permite moverse a pie y disfrutar del encanto milanés sin necesidad de transporte.
Si prefieres una zona con un ambiente artístico y relajado, Brera y Navigli son excelentes alternativas. Brera es ideal para un ambiente elegante, con calles adoquinadas, boutiques exclusivas y galerías de arte. Por otro lado, Navigli, famoso por sus canales y vida nocturna, ofrece opciones de alojamiento más económicas y un ambiente animado, perfecto para jóvenes y amantes de la gastronomía.
Para presupuestos ajustados, alojarse en las afueras o en barrios bien conectados como Lambrate o Città Studi puede ser una opción más asequible sin alejarse demasiado del centro.

Mapa de los lugares que ver en Milán
ORGANIZA TU VIAJE A MILÁN







Pues hasta aquí la lista de los lugares que ver en Milán. Si tienes alguna duda, te leo en comentarios.
¡Buen viaje! 🧳
Este post ha sido escrito en base a mi experiencia de viaje y ninguna empresa, pública o privada, ha influido en ello. Además, en este articulo vas a encontrar enlaces de afiliado. Estos enlaces son aquellos que, a través de las cookies, si tu haces una compra, mi blog se lleva un pequeño porcentaje que le ayuda a seguir funcionando. Para ti el precio es el mismo que si no fueras de mi parte o incluso puedes ahorrar algún dinerillo por los descuentos u ofertas que me ofrecen para ti.