Hoy venimos a hablar de uno de los lugares que más me gustaron y me sorprendieron de nuestra ruta por Croacia en 10 días, vamos a conocer los lugares que ver en Trogir. Hablamos de una pequeña ciudad que se levanta sobre una islita conectada por dos puentes con el continente y con la isla de Ciovo.
¡Vamos allá!
¿Cómo llegar a Trogir?
Para llegar a Trogir lo ideal es hacerlo por carretera. Desde el norte llegarías desde Sibenik y si tu ruta es desde el sur, solo está a 26km de Split, una de las grandes ciudades de Croacia.
Tambien se puede llegar a la ciudad desde Split en bus. Aquí puedes consultar los horarios y la línea que te lleve a Trogir.
¿Dónde aparcar en Trogir?
Como en toda Croacia, el aparcamiento es de pago, pero cuanto más te alejes del centro, menos pagarás (o nada). El casco antiguo (la islita en sí) no es transitable por coches, por lo que tendrás que dejarlo fuera.
Dos calles más atrás de la calle principal el aparcamiento es gratuito y puedes estar en Trogir en 5 minutos caminando. La calle en la que nosotros aparcamos es Ulica Antuna Gustava Matosa.
Qué ver en Trogir
Trogir es una ciudad que puedes ver completa en un par de horas porque es pequeñita y todo lo importante está muy junto. Pero que no te confunda su poco más de 1 km cuadrado, ya que esta ciudad es Patrimonio de la Humanidad desde el año 199 y tiene una historia impresionante detrás, ya que la gran mayoría de las culturas del mediterráneo han pasado por esta pequeña isla. Hablamos de griegos, romanos, sarracenos y hasta venecianos.
Es ideal para un paseo e incluso para una escapada si te sobra tiempo desde Split. Nosotros incluimos Trogir en nuestra ruta por Croacia en 10 días y ese día vimos Sibenik por la mañana, Trogir por la tarde y dormimos en Split para conocerla al día siguiente.
Así que, ya sin más dilación, vamos a ver los lugares que ver en Trogir.
Puerta de Trogir
La puerta de Trogir es la entrada a la ciudad desde el continente y es lo único que se conserva de la antigua muralla. Para llegar a esta preciosa puerta del siglo XII solo tenemos que cruzar el puente que nos conecta con Trogir y ¡listo!
Catedral de San Lorenzo de Trogir
Uno de los monumentos más importantes que ver en Trogir es su Catedral, en la plaza Juan Pablo II.
La Catedral, que fue terminada de construir a final del siglo XVI, destaca en toda la ciudad y bien se merece una visita. En su interior encontrarás el pulpito octogonal y un portal de Radovan de finales del siglo XIII. Pero además, puedes subir a su torre y ver la pequeña ciudad a vista de pájaro.
Es una obra histórica ya que combina cuatro estilos diferentes en sus solo 47 metros. Hablamos del veneciano, el gótico, el renacentista y el barroco. ¿Sabrías distinguirlos?
El precio de la entrada es de 30kn por persona, unos 4€, y tienes acceso a la catedral y a la subida a la torre.
Palacio Cipiko
Este Palacio, del siglo XV se encuentra justo al lado a la Catedral. Lo más destacable de este Palacio, propiedad de una de las dos familias más adineradas de la ciudad, son sus ventanas alargas adornando la fachada.
Puerto
Uno de los lugares con más movimiento de esta pequeña ciudad es el puerto, donde podrás encontrarte algún crucero pequeño atracado y donde también, encontrarás muchísimos bares para tomarte algo disfrutando de las vistas a la isla de Ciovo.
Castillo del Camarlengo
Otro de los lugares más importantes que ver en Trogir es su Castillo del Camarlengo. Desde la Catedral y cruzando el puerto, nos encontraremos con este castillo construido por los venecianos en el año 1430.
Esta fortaleza es visitable y se puede subir a una de sus torres por 25kn (unos 3,3€). Las vistas, creemos, son más impresionantes desde la torre de la Catedral. Si solo tienes presupuesto para una de las dos, te recomendamos la Catedral.
Iglesia de San Salvador
Volviendo a la Plaza Juan Pablo II (donde está la Catedral) nos encontramos frente a ella uno de los edificios más llamativos, la Iglesia de San Salvador. Esta iglesia fue construida sobre las ruinas de una antigua iglesia del siglo XI que se encontraba en el mismo lugar.
Destaca su gran reloj en el centro de la torre.
Palacio Ducal o Palacio de los Rectores
Seguimos en la plaza Juan Pablo II para fijarnos esta vez en el Ayuntamiento, también conocido como el Palacio Ducal.
Sus varios nombres no son por otro motivo que por el uso que se le ha dado al edificio a lo largo de los tiempo. En primer lugar perteneció al rector, luego pasó a ser un teatro y a finales del siglo XIX se convirtió en el Ayuntamiento.
Callejear
Trogir es una ciudad para perderse y callejear todo lo que puedas. Al ser tan pequeña te vas a ir encontrando con los monumentos (y otros que no lo son) sin mucho esfuerzo.
¿Nuestra recomendación? Piérdete por las calles, descubre el montón de iglesias que tiene o su aire medieval.
Miradores de la carretera
Aunque Trogir nos fascina para recorrerla a pie, una de las mejores vistas de la ciudad la tenemos desde la carretera que nos lleva hasta allí.
Si vas en coche desde Sibenik, llegarás a una carretera serpenteante con miradores en los laterales de esta para poder parar y ver vistas como estas. ¡Impresionantes!
Mapa de los lugares que ver en Trogir
ORGANIZA TU VIAJE A TROGIR
5% de descuento en tu seguro de viajeLos mejores alojamientos en Trogir
Tours y excursiones en español en Trogir
Vuelos a Dubrovnik a los mejores precios
N26, tarjeta sin comisiones en todo el mundo
Tarjeta SIM para cualquier parte del mundo
Cambio de divisa al mejor precio
Pues hasta aquí los lugares que ver en Trogir, una de las ciudades más bonitas y que más nos sorprendió en nuestra ruta por Croacia en 10 días.
Desde aquí, tomamos rumbo a Split para recorrerla al día siguiente completa. ¿Nos acompañas?
Espero que hayas conseguido toda la información que necesitas y que tu viaje sea ¡espectacular!
Y ¡Buen viaje! 🧳
Este post ha sido escrito en base a mi experiencia de viaje y ninguna empresa, pública o privada, ha influido en ello. Además, en este articulo vas a encontrar enlaces de afiliado. Estos enlaces son aquellos que, a través de las cookies, si tu haces una compra, mi blog se lleva un pequeño porcentaje que le ayuda a seguir funcionando. Para ti el precio es el mismo que si no fueras de mi parte o incluso puedes ahorrar algún dinerillo por los descuentos u ofertas que me ofrecen para ti.