Esta es la guía de los lugares que ver en Cuzco, la ciudad que abre las puertas a la maravilla de Machu Picchu, pero que también tiene muchísimas cosas que ver.
Cuzco es una ciudad que se encuentra en los Andes Peruanos, al sur del país. Fue en su época la capital del Imperio Inca ya que Cuzco, en quechua, significa ombligo, refiriéndose al centro del Imperio.
En la actualidad, la ciudad de Cuzco vive en su gran mayoría del turismo que recibe, que además de visitar la ciudad, también recorren lugares como la Laguna Humantay, la Montaña de 7 colores o la maravilla del mundo: Machu Picchu.
Cuzco fue mi primera visita en Perú y estoy completamente enamorada de ella. Desde aquí hice la visita a Machu Picchu y también visité la Montaña de 7 colores para después poner rumbo a Bolivia y seguir mi ruta por Latinoamérica. Aquí te cuento todos los lugares que ver en Cuzco, pero también en los alrededores, como moverte, donde comer y también como aclimatarte a la altura que tiene la ciudad.
1. Plaza de Armas
Empiezo los lugares que ver en Cuzco con su centro neurálgico, la Plaza de Armas.
Rodeada de antiguos edificios coloniales, iglesias y una mezcla de restaurantes y cafés, la plaza es ideal para empaparse del ambiente de Cuzco. Aquí encontrarás la Catedral de Cuzco y la Iglesia de la Compañía de Jesús, ambas dominando el horizonte y con una historia fascinante. Pasear por la plaza es como retroceder en el tiempo, ya que este fue el punto elegido para empezar a crear la ciudad, para más tarde convertirse en la capital del Imperio Inca. Así que vas a poder sentir la influencia tanto de la cultura inca como de la época colonial española.
2. Catedral de Cuzco
No me voy muy lejos en los lugares que ver en Cuzco para visitar la catedral de la ciudad. La Catedral de Cuzco es una joya arquitectónica y una parada obligatoria. Situada en la Plaza de Armas, su exterior imponente y sus tres puertas decoradas te darán una idea de lo que te espera dentro: una impresionante muestra de arte religioso y elementos decorativos que combinan el estilo barroco andino con influencias europeas. Su construcción tardó casi un siglo (casi nada, ¿eh?), usando piedras de la fortaleza de Sacsayhuamán, lo que añade aún más misterio a su historia.
Dentro de la catedral encontrarás altares bañados en oro, pinturas de la Escuela Cusqueña y la famosa imagen de Cristo crucificado, conocido como el Señor de los Temblores, protector de Cuzco contra los terremotos. El precio de la entrada es de 40 soles (unos 10€).
3. Mercado de San Pedro
Es el turno ahora de uno de mis lugares favoritos que ver en Cuzco, el Mercado de San Andrés. Desde la Plaza de Armas y cruzando el Arco de Santa Clara llegarás al mercado central de la ciudad donde podrás encontrar, literalmente, de todo.
Al principio verás puestos donde podrás comprar ropa como los típicos ponchos peruanos o incluso algunos recuerdos para casa. Los siguientes pasillos son todos relacionados con la fruta. Primero, puestitos donde hacen zumos frescos buenísimos por un precio de entre 4 y 8 soles (1-2€) y luego puestos de fruta para llevarte a casa. Fruta de cualquier tipo que te puedas imaginar… ¡Pruébala toda!
Al otro lado tendrás pasillos completos de queso, pan o carne, para dar paso a las especias, aromatizantes y muchas otras cosas más.
Al final del mercado encontrarás los puestos de comida de los que te hablará un poco más abajo y es que son uno de los mejores lugares donde comer en Cuzco.
RECOMENDACIÓN: si viajas desde España o no estás muy acostumbrado aun al agua, es mejor que el zumo te lo preparen con base de zumo de naranja y no de agua. Si comes en el mercado, pregunta también si el agua que te ponen está hervida antes de tomarla o lleva tu propia botella para evitarte problemas gastrointestinales luego. Eso aplica a todo Perú y a cualquier país latino, africano o asiático que visites.
4. Convento de San Domingo (Templo del Sol)
El Convento de Santo Domingo es otro lugar imprescindible que ver en Cuzco, construido sobre el antiguo Templo del Sol (Qorikancha), que fue uno de los lugares más sagrados del Imperio Inca. Lo mejor de este lugar es cómo se mezclan las estructuras incas originales con la arquitectura colonial, creando un contraste que te transporta a otra época. Puedes ver los muros incas de piedra perfectamente ensamblada que sobrevivieron a terremotos y al paso del tiempo, sobre los cuales se construyó el convento.
Dentro del convento, encontrarás un museo con piezas arqueológicas y pinturas coloniales, que te ayudarán a entender mejor la importancia de este lugar. Además, desde sus jardines tendrás una vista espectacular de Cuzco, ideal para hacer fotos.
Para llegar hasta aquí pasarás por la Calle Loreto, calle en la que aun se puede apreciar parte de los muros incas que aún conserva la ciudad.
5. Barrio de San Blas
El Barrio de San Blas es, sin duda, uno de los lugares más bonitos que ver en Cuzco y también una de las mejores opciones donde alojarse.
Sus callejuelas empinadas y empedradas te llevan a descubrir obras de arte de sus reconocidos artesanos. Entre los lugares que visitar dentro del barrio no te puedes perder la Cuesta de San Blas, el Mirador de la ciudad, la Plazoleta de San Blas, donde ponen un mercado de artesanos todos los días o cualquiera de sus galerías de arte.
Es también un lugar perfecto para comer o cenar.
6. Cristo Blanco
Voy a cerrar la lista de los lugares que ver en Cuzco con vista de pájaro, el Cristo Blanco. Se trata de una estatua de color blanco que encontrarás en la cima del cerro Pukamuqu y que se puede ver desde la Plaza de Armas (con la catedral de frente, a la izquierda y hacia arriba).
El Cristo Blanco tiene unos 8 metros altura y fue un regalo de la colonia palestina de Cuzco a la ciudad para cuidarla desde las alturas. Puedes llegar a pie o hacerlo en taxi. A pie son unos 40 min por unas calles empinadas, mientras que en taxi llegas en unos 15 min y el precio es de unos 10 soles.
Vayas como vayas, no es recomendable hacerlo de noche, ya que no es una de las zonas más seguras de la ciudad.
Que ver en los alrededores de Cuzco
Probablemente si estás pensando en ir a Cuzco es porque ya sabes que en los alrededores hay joyas que no puedes perderte por nada del mundo.
Entre ellas estaría la Laguna Humantay, lago glacial a más de 4.000 metros de altura; Vinicunca, también conocida como la Montaña de los 7 colores o, por supuesto, Machu Picchu, la ciudadela inca mejor conservada y una de las Maravillas del Mundo.
Toda la info para visitar Machu PicchuRecomendaciones para visitar Cuzco y alrededores
Cuzco es puerta de entrada para hacer visitas como Vinicunca o Machu Picchu y esto es por una razón. La ciudad de Cuzco se encuentra a una altura de 3.400 msnm, algo a lo que por norma general, no estamos acostumbrados. Para que te hagas una idea con un ejemplo de casa, es la altura a la que se encuentra el refugio del Teide en Tenerife (montaña más alta de España), a solo 300 metros de distancia del cráter del volcán.
Por tanto, esto requiere una aclimatación de nuestro cuerpo a la altura (cosa que puede pasar en nuestro cuerpo a partir de los 2.500 metros sobre el nivel del mar) y para ello es perfecta la coca. Si, no me he vuelto loca. Las hojas de coca, ya sean en té o mascadas (para aumentar su efecto), ayudan a que la sangre esté más diluida y fluya mejor por nuestras venas, para evitar así el mal de altura. Los lugareños te enseñarán todos los trucos, no te preocupes.
La aclimatación
Dicho esto, Cuzco es el lugar perfecto para una aclimatación para conocer el resto de lugares e incluso si planeas visitar el Lago Titicaca o Bolivia. Machu Picchu se encuentra más bajo a 2.430msnm, por lo que no tendrás ningún problema, pero la Laguna Humantay (4.200msnm) o Vinicunca (5.100 msnm) están bastante más altos. La recomendación es pasar, al menos dos días en Cuzco antes de visitar cualquiera de estas dos.
Las recomendaciones básicas para visitar Cuzco y alrededores son simples. Muchos tés de coca, aclimatación del cuerpo, escuchar lo que el cuerpo te pide y tomarte la visita con calma, ya que es posible que te canses mucho más rápido y solo con haber dado dos pasos. Si quieres evitar cualquier problema, también puedes pedir las pastillas de soroche (para el mal de altura) en una farmacia local.
La última recomendación es no tenerle miedo a la altura. Es verdad que en algunos momentos puede ser complicado, te cansarás rápido o podrás tener algún dolor de cabeza, pero escuchando tu cuerpo y no forzándolo, no pasará nada y podrás conocer uno de los rincones más bonitos del mundo.
Como llegar a Cuzco
Se puede llegar a Cuzco por varias vías. La más económica, por norma general, es hacerlo en un bus cama desde la ciudad de Lima, base de entrada de la gran mayoría de turistas que llegan al país. El bus tarda unas 20-22 horas en llegar de una ciudad a otra y el precio varía según temporada, pero puedes encontrar billetes desde los 30€ a los 50€. Puedes comprarlo en la propia estación de autobuses de Lima ya con soles (moneda oficial de Perú).
La otra opción es la vía aérea y para ello puedes conseguir conexiones Lima-Cuzco a super buen precio. Te decía antes que la opción más económica suele ser el bus cama, pero nunca está de más mirar las otras opciones. En mi caso, el avión me costó 39€ con Sky Airlines Perú y el vuelo tarda poco más de 1 hora en hacer el recorrido. El bus cama me costaba unos 20€ más.
Vuelos baratos a CuzcoComo puedes ver, los precios no distan mucho de una opción a otra, pero sí que varía mucho el tiempo invertido. Si tienes tiempo suficiente, moverte en bus cama por cualquier lugar de Latinoamérica va a ser una gran opción. Si no tienes tanto tiempo, el avión es la manera de moverse y, en mi caso, hasta más económica.
Como llegar desde el aeropuerto de Cuzco al centro
Si has optado por llegar a la ciudad en avión, tendrás que hacer un pequeño desplazamiento hasta el centro de la ciudad.
Como en todo, aquí también tienes opciones. El aeropuerto de Cuzco es realmente pequeño y la cinta de las maletas está prácticamente ya en la calle, por lo que no es posible ni perderse. Al salir te vas a encontrar con muchísimos (muchísimos, de verdad) taxistas persiguiéndote para llevarte a donde quieras. La tarifa del taxi suele ser unos 10 soles (2,5€) desde el aeropuerto hasta el centro de la ciudad. ¡Pero hay otras opciones más divertidas!
El Correcaminos, algo que también tienes que ver en Cuzco (y usar)
Si has venido a vivir la experiencia completa, yo te recomiendo el siguiente plan. Saliendo del aeropuerto a mano derecha encontraras una parada de bus y ahí tendrás que esperar a que venga el Correcaminos (así es como se llama el bus y lo pondrá en la parte de arriba). Antes de subirte, pregunta si se dirige a donde quieras ir, ya que no todos hacen el mismo recorrido. Este pequeño bus recorre las calles de Cuzco de una manera un poco caótica, pero que te mete de lleno en Latinoamérica.
Un conductor y una persona en la puerta (ambos normalmente bastante jóvenes) son los encargados de llevarte. El de la puerta irá cantando las paradas a una velocidad impresionante (casi a la misma a la que va el bus) y cuando sea tu parada tendrás que pagarle tu ticket y bajar. Tienes que ser rápido y casi casi saltar con el bus en marcha porque el tiempo que paran es prácticamente 0 segundos. El precio del ticket es de 1 sol por persona (0,25€).
Te cuento todo esto como anécdota y como parte de la experiencia que es visitar cada lugar. Si tú quieres hacer un viaje más tranquilo, el taxi no es nada caro y es una opción perfecta. Pero no te vayas sin probar algún correcaminos y sentir la adrenalina.
Donde alojarte en Cuzco
Como te decía al principio, Cuzco es una ciudad dedicada casi exclusivamente al turismo, por lo que vas a encontrar una cantidad enorme de hostales, hoteles y apartamentos para alquilar.
Alojamiento barato en CuzcoLo más barato son siempre los hostales y además te permite mezclarte con otros turistas y con gente local, lo que hace la experiencia mucho más completa. Te recomiendo, y esto vale para todo Perú, que te fijes muy bien en las fotos, comentarios y puntuación del lugar si vas a tirar por lo baratísimo porque te puedes encontrar lugares donde no dormirías y tener que pasar un mal trago en tu viaje. El alojamiento en el que yo me alojé ya no está disponible.
Como moverte por Cuzco
Para moverte por la ciudad no te hace falta nada más que caminar. El centro se recorre fácilmente ya que no es muy grande.
Otra opción es ir en taxi hasta el lugar que quieras ir. Eso sí, antes de subirte a cualquier taxi pacta primero el precio hasta tu destino para luego no llevarte una sorpresa. Los peruanos suelen ser personas super amables y dispuestos a ayudarte en todo, por lo que tampoco vas a encontrarte mucho problema.
La última opción es hacerlo en bus. No suele ser la más recomendable porque tienes que estar muy pendiente de horarios, paradas y conexiones que no están todo lo bien organizadas que deberían.
Si lo que quieres es ir a Machu Picchu o a otro lugar, entonces tienes varias opciones. La primera es que contrates algún tour organizado con guía que se encargue de todos los traslados y de la visita.
Donde comer en Cuzco
Voy a hablar ahora de la gastronomía peruana. Es una de las más ricas de Latinoamérica y eso que tiene mucha competencia.
En Cuzco destaca la comida que utiliza los alimentos autóctonos como son la papa, el maíz o la quinoa. Una comida muy caserita y muuuuy rica. En la ciudad encontrarás muchos lugares para comer, pero te recomiendo sitios como Chucholina, Pacha Papa o Inca Grill.
Pero ahora bien, si como antes quieres vivir la experiencia al completo, el lugar ideal para comer es el Mercado de San Pedro. En la parte final del mercado encontrarás un montón de puestitos de comida con el menú del día que suele incluir un plato de cuchara y un plato principal por 6 soles (1,25€). Si si, has leído bien. Estos puestos son gestionados, en su mayoría, por señoras cusqueñas que son especialistas en comida casera y tienen lugar para unas 4 personas de cada vez. En que puesto comer ya es decisión tuya. Si hablo de platos, no te puedes ir sin probar la sopa de quinoa, el lomo saltado (ternera con verduras y ají amarillo) o la causa limeña (con papas, aguacate, pollo o atún y verduras).
Información práctica para visitar Cuzco
Voy a cerrar la lista de los lugares que ver en Cuzco con algunas pequeñas píldoras de información practica para hacer tu viaje, y su organización, lo más cómodo posible.
Enchufes y electricidad
En Cuzco, los enchufes suelen ser del tipo A, B y C (los de dos clavijas planas o redondas). Si vienes de Europa o de algunos países de América Latina, es posible que necesites un adaptador, así que asegúrate de llevar uno para cargar tus dispositivos sin problemas. Desde España, si tenemos la suerte de encontrar alojamiento con tipo C no tendríamos problema, pero yo te recomiendo llevar un adaptador siempre por si las moscas. Aquí te dejo mi lista de favoritos de Amazon con todos los aparatitos que llevo conmigo, incluido el adaptador.
Qué llevar en el neceser
Cuzco está en los Andes, a más de 3.000 metros sobre el nivel del mar, por lo que es importante incluir en tu neceser protector solar, bálsamo labial y crema hidratante para la piel y manos, ya que el clima es seco. No te olvides de llevar medicamentos básicos (analgésicos, antiinflamatorios, etc.). También puedes incluir algo para el mal de altura, aunque esto te recomiendo que lo compres una vez llegues a la ciudad. Además, un buen repelente de insectos es imprescindible para ir a lugares como Machu Picchu, que está muy cerca de la selva. Esto también te recomiendo comprarlo directamente en Perú.
Seguridad y salud
Cuzco es en general seguro, pero como en cualquier destino turístico, es importante cuidar tus pertenencias y evitar llevar objetos de valor a la vista. Para la salud, yo siempre te voy a recomendar contratar un seguro de viajes que cubra posibles atenciones médicas y gastos de emergencia, ya que algunos servicios pueden ser carísimos si necesitas atención médica. Y ya no solo eso, el seguro puede ayudarte en retrasos de vuelos, perdidas de equipaje y mil cosas más que pueden pasar estando de viaje.
Además, es importante que sepas que hay países en los que es obligatorio tener un seguro de viaje para poder cruzar la frontera y Perú es uno de ellos (aunque a mi nunca me pidieron ninguna justificación). Yo viajo siempre con este seguro de viaje y no puedo estar más contenta. Aquí tienes su página y tienes un 5% de descuento ya aplicado por ir de mi parte.
Visados y requisitos de entrada a Perú
Para muchos países de Europa, América Latina y Norteamérica, no se requiere visado para estancias de turismo de hasta 183 días. Sin embargo, necesitarás un pasaporte con al menos seis meses de validez desde la fecha de entrada. Asegúrate de verificar los requisitos específicos de tu país antes de viajar, ya que las normativas pueden cambiar. Otra cosa para tener en cuenta es que al entrar a Perú, te darán una tarjeta de migración, que es importante guardar y devolver al salir del país.
Moneda y pago
La moneda oficial de Perú es el sol peruano (PEN). La recomendación aquí es llevar siempre algo de efectivo, ya que algunos comercios locales (casi todos en mi visita) solo aceptan efectivo. Yo viajo siempre con la tarjeta N26, que ofrece retiradas sin comisiones en cajeros internacionales y también puedes pagar con ella. Para llevar algunos soles desde casa, yo te recomiendo que mires Ría Cambio de Divisa. Yo lo he usado en varias ocasiones y estoy muy contenta con el tipo de cambio.
Tarjeta SIM para Perú (+ descuento)
Como sabrás, tu móvil europeo no tendrá señal en los países de latinoamérica, por lo que deberás llevar una SIM que te cubra el país en el que vas a estar.
Yo fui con la SIM virtual de HolaFly (donde también tienes un descuento del 5% por ir de mi parte con el código LAARDILLAVOLADORA) y la verdad es que fue una maravilla. Las tarjetas eSIM tienen una duración de días determinada según tu necesidad y puedes comprar una en concreto para el país que estas visitando o una para América Latina que incluye alta velocidad en 13 países.
Mapa de los lugares que ver en Cuzco
ORGANIZA TU VIAJE A CUZCO
5% de descuento en tu seguro de viajeLos mejores alojamientos en Cuzco
Tours y excursiones en Cuzco
Vuelos a Cuzco a los mejores precios
N26, tarjeta sin comisiones en todo el mundo
Tarjeta SIM para cualquier parte del mundo
Cambio de divisa al mejor precio
Pues esta es la lista de los lugares que ver en Cuzco y toda la información necesaria para visitar la ciudad y los alrededores. Después de Cuzco yo cogí un bus hacia Copacabana, en el Lago Titicaca para entrar a Bolivia y seguir en dirección sur hacia Argentina.
Si tienes alguna duda, puedes usar la sección de comentarios para ello.
Ah y ¡Buen viaje! 🧳
Este post ha sido escrito en base a mi experiencia de viaje y ninguna empresa, pública o privada, ha influido en ello. Además, en este articulo vas a encontrar enlaces de afiliado. Estos enlaces son aquellos que, a través de las cookies, si tu haces una compra, mi blog se lleva un pequeño porcentaje que le ayuda a seguir funcionando. Para ti el precio es el mismo que si no fueras de mi parte o incluso puedes ahorrar algún dinerillo por los descuentos u ofertas que me ofrecen para ti.