Aquí tienes mi experiencia con Perurail, el tren que conecta Cuzco con Aguas Calientes y te lleva a visitar una de las 7 maravillas del mundo: Machu Picchu.
Como llegar a Machu Picchu
Para llegar a Machu Picchu pueblo puedes hacerlo de varias maneras. La primera de ellas es llegar caminando, haciendo el Camino del Inca. Esto es un recorrido de un poco más de 40km que sale de Cuzco hasta la Ciudadela. Normalmente se realiza en 4 días y 3 noches y tienes que hacerlo si o si con un guía local.
La otra opción, la cómoda, si no quieres hacerlo caminando es el tren que sale de Wanchaq o Poroy, en Cuzco.

Experiencia con Perurail
Ahora te voy a contar mi experiencia con Perurail para llegar a Machu Picchu, uno de mis viajes soñados.
El tren hace el recorrido desde Poroy (Cuzco) hasta Machu Picchu pueblo, a los pies de la ciudadela. En temporada baja solo hace el trayecto desde Poroy hasta Machu Picchu, mientras que en temporada alta el tren sale también desde Wanchaq, la estación de tren en el centro de Cuzco. Este tren tiene una duración de unas 3 horas y media aproximadamente y solo hace una parada en todo el trayecto, en Ollantaytambo.
El tren en el que fui yo es el Perurail Expedition y es una pasada. Es un tren panorámico con asientos super cómodos que te permiten ir mirando el paisaje, tanto por los lados como por arriba y disfrutando del viaje a una maravilla del mundo.

Además, en ambos trayectos te ofrecen picoteo como chips de quinua, un chocolate, barra energética y caramelos de coca/muña o limón para prevenir el mal de altura y una bebida caliente por persona.
Y por si ya eso fuera poco, en el viaje de vuelta también te ponen música ambiental, audios explicativos y hacen un espectáculo de danzas típicas de la zona y un desfile de prendas típicas que también podrás comprar si quieres.
En general es una experiencia brutal que te conecta con lo que ya supone conocer una maravilla del mundo como es Machu Picchu.
Aquí te dejo la página oficial de Perurail para que puedas consultar los precios y los horarios actualizados.

Que saber antes de organizar el viaje a Machu Picchu
La organización para visitar Machu Picchu puede ser algo complicado ya que hay muchísima información y a veces hasta contradictoria, por lo que aquí van un par de consejos.
- Para que puedas aprovechar todo el tiempo posible en la Ciudadela, lo mejor es que pases la noche anterior a la visita en Machu Picchu Pueblo.
- Compra la entrada a la primera hora disponible y hazlo con toda la antelación posible, ya que se suelen acabar super rápido.
- Hay posibilidad de subir a alguna de las montañas que rodean la Ciudadela, Wayna Picchu o Machu Picchu. Si quieres hacerlo, deberás elegir la entrada correspondiente y cuadrar bien las horas de acceso para que te dé tiempo a hacerlo todo.
Aquí te dejo el artículo con la guía completa para visitar Machu Picchu y toda la info que necesitas, actualizado en 2025 después del cambio de circuitos en las entradas.

ORGANIZA TU VIAJE A MACHU PICCHU







Pues hasta aquí la info sobre mi experiencia con Perurail. Antes de terminar tengo que aclarar que estos trayectos en tren fueron un regalo de Perurail a La Ardilla Voladora, aunque no se ha pagado nada por escribir este post ni se ha interferido de ninguna manera, por lo que lo que está aquí es solo mi opinión. Ya sabes que en este blog, me gusta ser transparente.
¡Buen viaje! 🧳
Este post ha sido escrito en base a mi experiencia de viaje y ninguna empresa, pública o privada, ha influido en ello. Además, en este articulo vas a encontrar enlaces de afiliado. Estos enlaces son aquellos que, a través de las cookies, si tu haces una compra, mi blog se lleva un pequeño porcentaje que le ayuda a seguir funcionando. Para ti el precio es el mismo que si no fueras de mi parte o incluso puedes ahorrar algún dinerillo por los descuentos u ofertas que me ofrecen para ti.