Mejor seguro de viaje para Islandia

Si has llegado hasta aquí es porque estás organizando un viajazo y quieres saber cual es el mejor seguro de viaje para Islandia. ¡Y aquí te lo cuento!

Pero antes, te cuento cositas sobre el país. Islandia es conocida por su impresionante belleza natural que incluye glaciares, volcanes, aguas termales y géiseres. Su paisaje único ha atraído a viajeros de todo el mundo en busca de experiencias al aire libre y aventuras en un entorno que parece sacado de otro planeta. Reykjavik, su capital, combina una gran vida cultural con la tranquilidad de una ciudad pequeña, siendo el punto de partida perfecto para explorar el resto del país. Pero no te puedes dejar fuera zonas como Vik o el Círculo Dorado.


Este país nórdico cuenta con una población reducida, lo que permite mantener intacta su naturaleza virgen y salvaje. Aquí podrás maravillarte con fenómenos naturales como la aurora boreal en invierno o el sol de medianoche en verano. Islandia también es famosa por su compromiso con la sostenibilidad y el uso de energías renovables, lo que la convierte en un modelo de respeto por el medio ambiente.

Además, Islandia tiene un clima impredecible y condiciones extremas en ciertas zonas, especialmente si visitas Islandia en invierno, lo que resalta la importancia de prepararse adecuadamente para cualquier cosa que pueda pasar. Por esta razón, contar con un seguro de viaje para Islandia es esencial para garantizar una experiencia segura y sin contratiempos y aquí te cuento las mejores opciones.

¿Por qué necesito un seguro de viaje para viajar a Islandia?

Lo cierto es que, como viajera experta, yo nunca te recomendaría viajar sin seguro de viaje. Pueden pasar tantas cosas que tú no tienes previstas que siempre es mejor ir de la mano de alguien que te pueda ayudar.

Viajar a Islandia sin un seguro de viaje puede ser arriesgado por varias razones. Las condiciones climáticas impredecibles, como tormentas de nieve repentinas o carreteras cerradas por hielo, pueden provocar accidentes o cambiar tus planes de viaje. Además, las actividades populares, como el senderismo en glaciares o explorar cavernas de lava, conllevan ciertos riesgos que podrían requerir atención médica especializada.

El sistema de salud en Islandia, aunque de alta calidad, es bastante caro (como todo en el país). Una simple consulta médica o una emergencia podría generarte facturas bastante considerables. Por ello, un seguro de viaje que incluya cobertura médica te protege contra esos gastos inesperados, además de darte asistencia en situaciones de emergencia.

Aunque dejando a un lado el tema salud, un seguro de viaje para Islandia también cubre otras cositas como cancelaciones, pérdida de equipaje o retrasos en los vuelos.

Mejor excusión al circulo Dorado, Islandia
Gullfoss

¿Puedo utilizar la tarjeta sanitaria europea en Islandia?

Pero si Islandia está en Europa, ¿no podría utilizar mi tarjeta sanitaria europea para acceder al sistema medico? La respuesta es sí, pero con peros.

El sistema sanitario de Islandia, aunque público, no es gratuito como lo puede ser en España. Lo que significa que, aunque te van a atender con la tarjeta sanitaria europea (TSE), es posible que te cobren una tasa de entrada al médico/hospital además de los servicios que puedas necesitar.

Además, la TSE no cubre problemas comunes durante los viajes, como la pérdida de maletas, cancelaciones o robos. En Islandia, donde muchas actividades turísticas implican riesgos, confiar únicamente en la TSE es insuficiente para garantizar tu seguridad y bienestar y el de tu cartera.

Sobra decir que, en situaciones en las que se requiera repatriación o atención médica extensa, la TSE no es de ninguna ayuda. Así que por todo ello, contar con un seguro de viaje complementario asegura una cobertura integral y evita costes adicionales en caso de emergencia. Que está claro que nadie quiere que le pase nada y menos estando de viaje, pero ¿y si pasa?

Así que si, puedes utilizar la TSE en Islandia con costes adicionales y siempre complementada con un buen seguro de viaje.

Seljalandsfoss, que ver en Vik
Seljalandsfoss

¿Cuál es el mejor seguro de viaje para Islandia?

Ahora que ya sabes todo esto, ¿Cuál es el mejor seguro de viaje para Islandia? Pues lo cierto es que esto dependerá de tus necesidades personales y el tipo de viaje que planeas hacer. Si eres del team aventurero y quieres hacer actividades como senderismo en glaciares o snorkel entre placas tectónicas, es esencial que elijas una póliza que incluya deportes de riesgo. Dos buenos ejemplos de ello serían el IATI Mochilero y Heymondo Tranquilidad.

Por supuesto, también tienes que considerar factores como la duración del viaje y el presupuesto del que dispones. Pero ambos seguros ofrecen una cobertura más extensa, como protección frente a cancelaciones o gastos adicionales debido a retrasos por condiciones climáticas, algo que es más habitual de lo que uno se piensa en el caso de Islandia.

Además, antes de elegir alguno de los seguros, yo miraría siempre la reputación de la aseguradora, su facilidad para gestionar reclamaciones y su atención al cliente en español. Pero ya te digo yo que Iati y Heymondo tienen los mejores servicios y ayuda al usuario que se pueden pedir, no por nada son las mejores aseguradoras de viaje que hay.

Así que, en definitiva, el mejor seguro de viaje para Islandia será aquel que combine una cobertura completa con un precio razonable, adaptándose a las particularidades de tu itinerario por el país. En este caso, yo te recomiendo el Iati Mochilero y ahora verás por qué.

Auroras Boreales en Islandia en invierno
Auroras Boreales – GetYourGuide

Coberturas de IATI Mochilero para Islandia

El seguro IATI Mochilero es ideal para quienes buscan explorar Islandia de manera activa y aventurera. Este plan incluye una amplia cobertura para deportes de riesgo, como trekking en glaciares y actividades acuáticas. También cubre evacuaciones médicas, un aspecto crucial en un país donde muchas áreas son remotas y de difícil acceso.

Además, incluye hasta 500.000€ en gastos médicos, así como protección frente a robos y daños en el equipaje. También ofrece asistencia en caso de pérdida de documentos importantes, algo muy útil para los viajeros internacionales.

Otra ventaja es su cobertura por cancelaciones y cambios imprevistos en los planes de viaje. Esto tiene muchísimo valor en Islandia, donde el clima te puede alterar tanto las rutas como las actividades que tengas programadas.

Por último y no menos importante, IATI Mochilero cuenta con un servicio de atención al cliente en español disponible las 24 horas. Y además tienes un 5% de descuento por ir de mi parte.

5% de descuento en Iati Mochilero 5% de descuento en Iati Mochilero

Coberturas de Heymondo Tranquilidad para Islandia

En el otro lado de la balanza para encontrar un buen seguro de viaje para Islandia estaría el Heymondo Tranquilidad destaca por su cobertura médica integral, que incluye hasta 600.000 € para gastos médicos. Esta póliza cubre deportes de aventura a nivel básico, por lo que también es ideal para explorar glaciares, hacer snorkel o participar en otras actividades emocionantes en Islandia.

Entre sus beneficios adicionales, Heymondo Tranquilidad incluye la posibilidad de gestionar incidencias a través de una aplicación móvil, facilitando la comunicación y resolución de problemas. También cubre cancelaciones de viaje por hasta 1.500 €, lo que brinda tranquilidad (nunca mejor dicho) en caso de imprevistos antes de tu partida.

Otra ventaja importante es su asistencia en carretera y repatriación, fundamentales en un país donde muchos trayectos se realizan por carreteras rurales. Pero también tiene cobertura por pérdida de equipaje y retrasos en vuelos.

En definitiva, Heymondo Tranquilidad para viajar a Islandia de la manera más tranquila. Si, por lo que sea, quisieras tener una cobertura completa en deportes de aventura y hasta 2 millones y medio gastos médicos, tendrías que subir al Heymondo Top.

Y con Heymondo también tienes un 5% de descuento por ir de mi parte.

5% de descuento en Heymondo Tranquilidad 5% de descuento en Heymondo Tranquilidad

Comparativa entre seguros de viaje para Islandia

Como puedes leer, ambos seguros están muy muy a la par, así que yo creo que el determinante para elegir uno u otro es el precio.

Aunque, como tú sabes tu viaje y lo que vas a hacer mejor que yo, no te olvides de comparar ambos seguros, IATI Mochilero y Heymondo Tranquilidad, en cuanto a las coberturas que te ofrecen.

Así a grandes rasgos, el IATI Mochilero es ideal si tienes un presupuesto más ajustado pero buscas una cobertura sólida en deportes de riesgo y eventualidades comunes. Por otro lado, Heymondo Tranquilidad, aunque un pelín más caro, ofrece límites de cobertura médica mucho más altos y herramientas tecnológicas para gestionar reclamaciones.

Ambos seguros incluyen asistencia en español y cobertura para cancelaciones, pero Heymondo Tranquilidad destaca en términos de flexibilidad y servicios adicionales, como la aplicación móvil. Sin embargo, IATI Mochilero es más accesible para quienes priorizan las actividades al aire libre y no necesitan altos límites en gastos médicos.

Pero para verlo todo mejor, aquí tienes una tabla comparativa de ambos seguros de viaje para Islandia:

CaracterísticasIATI MochileroHeymondo Tranquilidad
Cobertura médicaHasta 500.000€⭐​ Hasta 600.000€
Deportes de riesgo⭐​ Hasta 60 actividadesCobertura en deportes básicos
Cobertura por cancelación⭐​ Hasta 2.000€Hasta 1.500€
Cobertura de equipaje⭐​ Hasta 2.500 € por pérdida o dañoHasta 1.500 € por pérdida o daño
Asistencia en viaje24/7 en español, incluye repatriación24/7 en español, incluye repatriación
Atención tecnológicaTradicional (teléfono y correo electrónico)⭐​ Aplicación móvil para gestión de incidencias
Repatriación sanitariaIncluidaIncluida
Evacuación medica en zonas remotasSiSi
Cobertura de demoras⭐​ Hasta 300€Hasta 200€
Cobertura de responsabilidad civil⭐​ Hasta 60.000€Hasta 60.000€
Cobertura por accidentes personales⭐​ Hasta 50.000 €Hasta 30.000 €
Precio aproximado (1 semana)⭐​ Entre 50/60€ Entre 60/70€ 
Flexibilidad de contrataciónCobertura personalizableOpciones premium prediseñadas
Lo más destacableEnfoque económico para deportes de riesgoCobertura médica amplia y app para gestión fácil

¿Cuánto cuesta un seguro de viaje para Islandia?

¿Hablamos de dinero? El precio de un seguro de viaje a Islandia varía según la duración del viaje, las coberturas seleccionadas y la aseguradora que elijas.

Para un viaje normal de una semana, las pólizas más económicas suelen rondar los 50-70€, mientras que las opciones premium, como Heymondo Top, pueden superar los 90 €.

Factores como incluir deportes de riesgo, aumentar los límites de cobertura médica o añadir protección contra cancelaciones también te subirán el precio. Pero también tienes que pensar que ese gasto adicional es una inversión para garantizar tu seguridad en un destino donde los imprevistos pueden ser caros no, lo siguiente.

¿Qué seguro elegiría yo para viajar a Islandia?

Dicho todo esto, que seguro de viaje para Islandia elegiría yo (o mejor dicho, cual elegí) para ir super protegida y tranquila.

Aun sin ir a hacer deportes de riesgo como tal, yo me decanté por el IATI Mochilero que me cubría cosas como senderismo en glaciares o explorar cuevas de hielo.

Si prefieres mayor cobertura médica y servicios adicionales como la gestión de incidencias a través de una aplicación móvil, Heymondo Tranquilidad sería mi elección. Su alta cobertura médica y asistencia integral lo convierten en una opción ideal si buscas tranquilidad total.

En ambos casos, asegúrate de revisar los detalles de la póliza y elegir una que se adapte a tus actividades y necesidades específicas.

Cuevas de Hielo, invierno en Islandia
Cuevas de Hielo – GetYourGuide

Cómo contratar el mejor seguro de viaje para Islandia

Si ya has tomado la decisión de cuál es el mejor seguro de viaje para Islandia solo tienes que proceder con la contratación. Y esto, en realidad, es lo más sencillo.

Una vez seleccionado el seguro, solo tienes que entrar en sus páginas, rellenar tus datos personales y los detalles del viaje. Revisa cuidadosamente los términos y condiciones antes de confirmar la compra. Pagas y ¡listo!

Recuerda que tienes un 5% de descuento en el Iati Mochilero y un 5% de descuento en el Heymondo Tranquilidad o Top.

Una vez tengas tu seguro, lleva una copia de la póliza en tu móvil y además, descárgate la aplicación de la aseguradora.


Espero haberte podido ayudar a ver cual es el mejor seguro de viaje para Islandia y lleves el que mejor se adapte a tu viaje. Si tienes alguna duda, te leo en comentarios.

Y ¡Buen viaje!

Este post ha sido escrito en base a mi experiencia de viaje y ninguna empresa, pública o privada, ha influido en ello. Además, en este articulo vas a encontrar enlaces de afiliado. Estos enlaces son aquellos que, a través de las cookies, si tu haces una compra, mi blog se lleva un pequeño porcentaje que le ayuda a seguir funcionando. Para ti el precio es el mismo que si no fueras de mi parte o incluso puedes ahorrar algún dinerillo por los descuentos u ofertas que me ofrecen para ti.

Vanesa Sánchez

¡Hola! Soy Vane y soy la creadora y escritora de La Ardilla Voladora desde el año 2020. Soy informática de profesión y viajera por naturaleza. Mi trabajo aquí consiste en escribir todo lo necesario sobre los lugares que he visitado para que tu tengas todas las herramientas para organizar tu viaje de la mejor manera posible. Si quieres saber más sobre mí, puedes pinchar en mi nombre y si aún quieres más, puedes seguirme en @laardilla_voladora en Instagram. ¡Nos vemos por el mundo!

Vanesa Sánchez