Que ver en La Gomera en 2 días

Esta es la guía de los lugares que ver en La Gomera en 2 días o un fin de semana para que puedas organizar tu visita a la isla de la mejor manera.

Si estás buscando un destino único en Canarias, La Gomera es un lugar que no puedes perderte. Esta pequeña isla tiene un encanto natural que te enamora al instante. Con paisajes montañosos, barrancos, bosques de laurisilva y costas salvajes, es el paraíso para los amantes de la naturaleza.

Uno de los grandes atractivos de La Gomera es su Parque Nacional de Garajonay, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este lugar es como un bosque encantado, con árboles milenarios, nieblas que parecen sacadas de un cuento y una red de senderos para todos los niveles.


La isla también tiene una costa impresionante, con playas de aguas cristalinas y acantilados. Aunque no es un destino de grandes resorts, la Gomera tiene un toque más auténtico y local, con pequeños pueblos llenos de encanto. La capital, San Sebastián, es un buen punto de partida para tu aventura.

Si te gustan las experiencias originales, no olvides descubrir el Silbo Gomero, un lenguaje silbado único en el mundo, que los gomeros usaban para comunicarse a través de los valles.

La Gomera es una excursión perfecta desde la isla de Tenerife o una visita que puedes combinar con la isla de La Palma o El Hierro. Así que, sin más, aquí te traigo las cosas que ver en La Gomera.

1. San Sebastián de La Gomera

La lista de los lugares que ver en La Gomera empieza con San Sebastián de la Gomera, la capital de la isla, o como lo conocen aquí, La Villa.

Este lugar te transportará a otra época mientras recorres sus calles llenas de casas coloniales hasta llegar a la Torre del Conde. Esta torre es una fortaleza del siglo XV de tipo militar. Alguno de sus huéspedes más reconocidos son Cristóbal Colón, Américo Vespucio o Hernán Cortés.

¿Sabías que el puerto de SS de La Gomera fue utilizado por Cristóbal Colon para hacer su última parada de abastecimiento en su travesía a América?

Si eres amante de la historia, no te puedes perder el Museo Arqueológico de La Gomera, donde podrás conocer más sobre la cultura indígena de la isla. Además, desde San Sebastián es fácil acceder a otros destinos cercanos, lo que la convierte en una excelente base para explorar la isla.

En la capital podrás encontrar dos playas, la playa de la Cueva y la playa de San Sebastián.

San Sebastián de La Gomera, que ver en La Gomera
Torre del Conde, San Sebastián de La Gomera

2. Parque Nacional de Garajonay

El Parque Nacional de Garajonay es, sin duda, el pulmón verde de la isla y uno de los lugares más imprescindibles que hay que ver en la Gomera. Este parque está declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y su biodiversidad es una de las más impresionantes de Europa. Es famoso por su bosque de laurisilva, una formación vegetal única que cubre gran parte de la isla.

Dentro del Parque Nacional de Garajonay, encontrarás una red de rutas de senderismo que te permitirán explorar diversos rincones de este impresionante paisaje. Algunas de las rutas más famosas son las que llevan a los miradores más altos de la isla, desde donde podrás contemplar vistas espectaculares de La Gomera, así como de las islas vecinas.

Aquí tienes la página del Ministerio con todos los senderos que hay en el parque.

Alto de Garajonay

El Alto de Garajonay es uno de los puntos más elevados de La Gomera, y ofrece unas vistas impresionantes que son todo un espectáculo para los sentidos. Ubicado dentro del Parque Nacional de Garajonay, este mirador te permite admirar la isla en su totalidad, desde los valles más profundos hasta las montañas que se pierden en el horizonte. Si buscas qué ver en la Gomera desde una altura panorámica, el Alto de Garajonay es el lugar ideal. En los días despejados, puedes incluso ver otras islas cercanas como El Hierro o La Palma.

Este mirador también es un excelente punto de partida para hacer algunas rutas de senderismo que te llevarán a explorar más a fondo el parque.

Alto de Garajonay, que ver en La Gomera
Vistas desde el Alto del Garajonay

3. El Cedro, uno de los mejores sitios que ver en La Gomera

Uno de mis lugares favoritos que ver en La Gomera es este, donde vas a encontrar la naturaleza más pura y mágica en el centro de la isla con la ruta por el Bosque de El Cedro.

Se encuentra en el corazón del Parque Nacional de Garajonay, y es famoso por su increíble bosque de laurisilva, que parece sacado de un cuento. Este bosque, cubierto por una espesa niebla durante gran parte del año, te ofrece una experiencia única en contacto con la naturaleza. Aquí podrás caminar entre enormes árboles, helechos y musgos, mientras escuchas el canto de los pájaros. El Cedro es ideal para los amantes del senderismo, ya que cuenta con varias rutas que te permiten adentrarte en su naturaleza virgen.

El Cedro, que ver en La Gomera
El Cedro

4. La Laguna Grande

La Laguna Grande es otro de los rincones más impresionantes que ver en la Gomera, especialmente si te gusta el senderismo y la naturaleza. Situada en pleno corazón del Parque Nacional de Garajonay, esta zona es famosa por su vegetación y su ambiente tranquilo. La Laguna Grande es un claro rodeado de altos árboles y helechos, lo que crea una sensación de estar en un bosque encantado. Este es un excelente punto de partida para realizar algunas de las rutas de senderismo más conocidas de la isla, como la que lleva a la Laguna de Los Tilos.

Además de su naturaleza impresionante, La Laguna Grande también es famosa por sus instalaciones, que incluyen áreas de picnic donde puedes disfrutar de la gastronomía local. El lugar es perfecto para relajarte, disfrutar de un almuerzo rodeado de naturaleza y tomar un respiro antes de continuar explorando la isla.

5. Valle Gran Rey

Valle Gran Rey es uno de los destinos más populares de La Gomera, y con razón, ya que combina belleza natural, tranquilidad y un ambiente relajado. Este valle, situado en la costa oeste de la isla, es famoso por su paisaje de terrazas cultivadas, montañas imponentes y playas de arena negra. Es un lugar ideal para aquellos que buscan qué ver en la Gomera, tanto para los amantes de la naturaleza como para los que desean disfrutar de un poco de sol y mar. Las aguas tranquilas de su playa principal son perfectas para nadar y relajarse, mientras que los acantilados que rodean el valle ofrecen vistas espectaculares.

Los atardeceres en Valle Gran Rey son espectaculares, por lo que si tienes la oportunidad de quedarte por la tarde, no dudes en buscar un buen mirador.

Valle Gran Rey es también un excelente punto de partida para explorar otras zonas de la isla. Desde aquí, puedes realizar rutas de senderismo, algunas que te llevan a miradores y otras que te permiten adentrarte en los barrancos cercanos.

Valle Gran Rey, que ver en La Gomera
Valle Gran Rey

6. Pescante de Hermigua

El Pescante de Hermigua es uno de los miradores más impresionantes y una de las maravillas que ver en la Gomera si eres un amante de las vistas panorámicas. Situado en el municipio de Hermigua, este antiguo embarcadero de carga ha sido reconvertido en un mirador que ofrece unas vistas espectaculares del océano Atlántico y de los acantilados de la isla.

Lo que hace especial al Pescante de Hermigua es su historia. En el pasado, era un punto clave para la pesca y el comercio de la isla, especialmente de productos como el plátano y el pescado. Hoy en día, aunque la actividad comercial ya no funciona, si que puedes disfrutar del mirador y también de la piscina natural que encontrarás justo debajo.

Pescante de Hermigua, que ver en La Gomera
Pescante de Hermigua

7. Mirador de Abrante

El Mirador de Abrante es otro de esos lugares imprescindibles que ver en la Gomera, ¡te lo prometo!. Este mirador está ubicado en el municipio de Agulo, sobre un acantilado a más de 700 metros de altura, y ofrece una de las vistas más impresionantes de la isla. Desde aquí, se puede ver el profundo barranco que desciende hasta el mar y, al fondo, la isla de Tenerife y su majestuoso Teide. Sin duda, este es uno de los puntos más fotografiados de La Gomera debido a su increíble panorama. Además, el mirador tiene el suelo de cristal, lo que te permite sentir como si estuvieras flotando sobre el abismo.

Lo mejor de este mirador es que no solo es un punto de observación, sino que también puedes disfrutar de la gastronomía local. En el restaurante del mirador, podrás degustar platos típicos gomeros mientras te relajas con las impresionantes vistas. La mezcla de paisaje, arquitectura y comida lo convierte en una parada obligada para quienes buscan disfrutar del mejor paisaje de la isla acompañado de una buena comida.

Mirador de Abrante, que ver en La Gomera
Mirador de Abrante

8. Roque de Agando

El Roque de Agando es, posiblemente, una de las primeras cosas que veas en la isla y estoy segura de que te va a sorprender.

Se trata de una formación rocosa que se eleva de forma espectacular, alcanzando los 1.200 metros de altura. Su silueta, que parece un gigantesco dedo apuntando al cielo, es fácilmente reconocible desde muchos puntos de la isla, y es uno de los lugares más fotografiados que hay que ver en La Gomera.

Lo encontrarás cuando salgas de San Sebastián de la Gomera y podrás parar en su mirador para quedarte embobado todo lo que quieras.

Roque de Agando, que ver en La Gomera
Roque de Agando

9. Vallehermoso

Vallehermoso es uno de los destinos más bonitos que ver en la Gomera, situado en la zona noroeste de la isla. Este municipio, rodeado de impresionantes barrancos y montañas, es el punto de partida perfecto para explorar algunos de los rincones más secretos de La Gomera. El valle en sí es una auténtica joya natural, con sus pequeñas casas blancas y sus cultivos de plátanos.

Uno de los principales atractivos de Vallehermoso es su cercanía al Parque Nacional de Garajonay, lo que te permite acceder a varias rutas de senderismo que atraviesan paisajes espectaculares. Desde aquí, puedes hacer una caminata hasta el Mirador de Vallehermoso, desde donde disfrutarás de una vista panorámica increíble del valle y las montañas de los alrededores. También puedes aprovechar para explorar el Barranco de La Mérica, un lugar de belleza natural que te hará sentirte completamente en contacto con la naturaleza.

El pueblo de Vallehermoso también es conocido por su arquitectura típica, con casas tradicionales y calles empedradas que te invitan a pasear tranquilamente.

10. Chorros de Epina

Los Chorros de Epina son uno de los secretos mejor guardados de la isla, y un lugar mágico que visitar en la Gomera. Ubicados en el municipio de Vallehermoso, estos chorros son una serie de cascadas naturales que emergen de las montañas. El agua, que desciende por los barrancos, crea un paisaje espectacular, rodeado de un entorno verde.

El entorno que rodea a los Chorros de Epina es ideal para los amantes de la naturaleza, ya que ofrece la oportunidad de observar la flora y fauna endémica de la isla. Si eres un aficionado al senderismo, hay rutas cercanas que te permitirán adentrarte aún más en la belleza de la zona. El camino hacia los chorros también es muy chulo, atravesando pequeños bosques y valles que te harán sentir como si estuvieras en un rincón oculto de la isla.

El final del recorrido es la Ermita de la Virgen de Epina, un pequeño santuario situado en la cima de la colina. Y justo al lado encontrarás los caños de madera que conducen el agua que proviene desde lo más alto de la isla. La leyenda cuenta que, si bebes de los 7 caños, te casarás en un año. ¿Será verdad?

11. Playa de Santiago

La Playa de Santiago es uno de los destinos más relajantes y menos concurridos que ver en la Gomera, y es perfecta para quienes buscan disfrutar de la tranquilidad de la isla. Situada en la costa sur de La Gomera, esta pequeña playa de arena negra volcánica es ideal para nadar y relajarse bajo el sol. El agua es clara y calma, lo que la convierte en un excelente lugar para disfrutar de un día de playa sin las multitudes que puedes encontrar en otras islas más turísticas.

El pueblo de Playa de Santiago también es super bonito, con un ambiente tranquilo y relajado, perfecto para escapar del estrés. Sus calles estrechas y casas blancas adornadas con flores dan un aire muy pintoresco. En sus alrededores, puedes explorar varios senderos que te llevan a pequeños miradores con vistas espectaculares del océano y las montañas cercanas.

12. Otros planes que hacer en La Gomera

Con algo más de tiempo, aun hay rincones de la isla que te pueden enamorar y que podrías incluir en tu itinerario para tener una visión de La Gomera completa.

Uno de estos lugares es Embalse de la Encantadora, cerca de Vallehermoso, o la Montaña del Cepo, cerca del Mirador de Abrante, que te llevará a un desierto increíble, algo que contrasta y muchísimo con el resto de la isla.

Un mirador que tampoco te puede faltar es el Mirador del Santo, donde puedes tener una vista impresionante del valle de Taguluche. Otro planazo que no te puede faltar es el avistamiento de delfines y ballenas desde el sur de la isla, una actividad super chula que hacer en La Gomera.

Mirador del Santo, que ver en La Gomera
Mirador del Santo

Probar la comida típica

No hay mejor manera de conocer la isla que a través del paladar, y es que la comida típica de esta isla es una maravilla así que irte a comer es uno de los mejores planes que hacer en La Gomera.

Cualquier cosa que te comas estará buenísima, pero ¿Qué tienes que probar sí o sí?

Empezando por comidas típicas de todas las islas como papas arrugadas o el mojo, en La Gomera no puede faltar en tu mesa el almogrote, que se hace con queso de cabra, aceite, ajo y pimienta picante. Si te gusta el queso, el almogrote untado en pan es una ¡auténtica locura!

Otro de los platos emblemáticos que probar en la Gomera es el sancocho, un guiso de pescado salado, batatas y papas, que se sirve con el famoso mojo picón. La combinación de los sabores es perfecta y te dará una idea de la rica tradición culinaria de La Gomera. En los restaurantes locales también podrás disfrutar de platos de carne, como el cabrito o el cerdo, acompañados de gofio, un polvo hecho a base de cereales tostados que es un ingrediente fundamental en la cocina canaria.

¡No te vayas sin probar las galletas gomeras!

Como llegar a La Gomera

La Gomera es una isla pequeña pero preciosa, y para llegar hasta ella, la forma más común es a través de Tenerife, la isla más cercana. El Aeropuerto de La Gomera (Aeropuerto de La Gomera, GMZ) recibe vuelos regulares desde el Aeropuerto de Tenerife Sur, que está a unos 40 minutos en avión. Aunque los vuelos son cortos, es recomendable revisar las conexiones y horarios, ya que los vuelos no son tan frecuentes.

vuelos baratos a La Gomera Vuelos baratos a La Gomera

En mi opinión, si estás visitando Tenerife y ya tienes un coche alquilado, lo mejor es llegar a La Gomera en ferry, ya que el Puerto de Los Cristianos, en el sur de la isla, tiene conexiones regulares con el Puerto de San Sebastián de La Gomera. El trayecto en ferry dura aproximadamente 50 minutos y es operado por varias compañías, lo que te da flexibilidad en cuanto a horarios.

barcos a los mejores precios en La Gomera Barcos baratos en La Gomera

Cómo moverte por La Gomera

Moverse por La Gomera puede ser una experiencia en sí misma, pero es importante que sepas que la isla es bastante montañosa y el trazado de carreteras hace que pases casi siempre por el centro de la isla para ir de un punto a otro. La mejor manera de moverse es alquilar un coche, ya que te permitirá acceder a todos los rincones de la isla a tu propio ritmo.

Si prefieres no conducir, siempre puedes hacer la visita con algunas excursiones o incluso que hacer una excursión desde Tenerife para visitar La Gomera con todo incluido, como estas:

Donde dormir en La Gomera

La Gomera ofrece una amplia variedad de opciones de alojamiento, que se adaptan a diferentes presupuestos y estilos de viaje. Si buscas comodidad y una experiencia tranquila, hay varios hoteles y resorts en la capital, San Sebastián de La Gomera, que ofrecen vistas al mar y acceso a los principales servicios de la isla. Algunos alojamientos están ubicados cerca de la playa o en el centro de la ciudad, lo que te permite explorar fácilmente los principales puntos de interés.

alojamiento barato en La Gomera Alojamiento barato en La Gomera

Si prefieres una experiencia más cercana encontrarás alojamientos cerca de parques naturales y senderos de montaña, lo que es perfecto para quien busca estar cerca de la naturaleza.

Yo te recomiendo lugares como Hermigua, Valle Gran Rey o San Sebastián de La Gomera.

Cuántos días dedicarle a La Gomera

La Gomera es una isla relativamente pequeña, pero con tanto que ver y hacer, lo ideal es dedicarle entre 2 y 3 días para disfrutar de la isla en su totalidad. Si tu plan es recorrer sus principales puntos turísticos y disfrutar de algunas rutas de senderismo, 3 días son suficientes para conocer lo más destacado, como el Parque Nacional de Garajonay, San Sebastián de La Gomera, y la Playa de Santiago.

Si te interesa profundizar más o disfrutar de actividades más específicas, como el senderismo o paseos en barco, es recomendable dedicarle 4 o 5 días. Esto te dará tiempo para realizar excursiones más largas como visitar el Mirador de Abrante o explorar algunos de los rincones más ocultos de la isla.

Mapa de las cosas que ver en La Gomera


Pues esto es todo sobre los lugares que ver en La Gomera en 2 días. Por norma general, pasarás siempre por Tenerife primero así que aquí te dejo una ruta por Tenerife en 7 días y 50 cosas que ver y hacer en la isla.

Cualquier duda, te leo en comentarios.

Y ¡Buen viaje! 🧳

Este post ha sido escrito en base a mi experiencia de viaje y ninguna empresa, pública o privada, ha influido en ello. Además, en este articulo vas a encontrar enlaces de afiliado. Estos enlaces son aquellos que, a través de las cookies, si tu haces una compra, mi blog se lleva un pequeño porcentaje que le ayuda a seguir funcionando. Para ti el precio es el mismo que si no fueras de mi parte o incluso puedes ahorrar algún dinerillo por los descuentos u ofertas que me ofrecen para ti.

Vanesa Sánchez

¡Hola! Soy Vane y soy la creadora y escritora de La Ardilla Voladora desde el año 2020. Soy informática de profesión y viajera por naturaleza. Mi trabajo aquí consiste en escribir todo lo necesario sobre los lugares que he visitado para que tu tengas todas las herramientas para organizar tu viaje de la mejor manera posible. Si quieres saber más sobre mí, puedes pinchar en mi nombre y si aún quieres más, puedes seguirme en @laardilla_voladora en Instagram. ¡Nos vemos por el mundo!

Vanesa Sánchez