Que ver en Georgetown -Penang- la ciudad más bonita de Malasia

Aquí tienes la guía de los lugares que ver en Georgetown, una de las ciudades más bonitas de Malasia y que no puede faltar en tu visita al país.

Georgetown es una ciudad ubicada en la isla de Penang, en el norte de Malasia. Es la capital del estado de Penang y es famosa por su historia, arquitectura colonial bien conservada y una mezcla única de culturas y tradiciones.

En 2008, el centro histórico de Georgetown fue inscrito como Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO debido a su valor cultural y arquitectónico.

La comida en Georgetown es una atracción en sí misma. Sus calles están llenitas de puestos de comida que ofrecen una amplia variedad de platos locales e internacionales.

Así que aquí tienes todos los lugares que ver en Georgetown para una visita perfecta. Yo llegué a esta ciudad después de pasar por las maravillosas Cameron Highlands y de la multicultural capital, Kuala Lumpur.

1. Street Art, lo mejor que ver en Georgetown

Si por algo es más que conocida Georgetown es por su arte callejero y es que la ciudad está completamente llena. Gran parte de este arte callejero fue iniciado por el proyecto Mirrors George Town, que invitó a artistas locales e internacionales a embellecer las calles de la ciudad con sus creaciones.

Camines por donde camines, te vas a encontrar con algún mural, más grande o pequeño, en mejor o peor estado, pero todos preciosos. En el mapa te dejo señalados los más importantes que ver en Georgetown.

Street Art, que ver en Georgetown Malasia
Street Art

2. Armenian Street

Voy ahora con una famosa calle en el corazón de la ciudad, conocida por su ambiente artístico y cultura callejera. Aquí puedes encontrar galerías de arte, tiendas de recuerdos y también algunos de los murales de arte callejero más famosos.

Armenian Street, que ver en Georgetown Malasia
Armenian Street

3. Chulia Street

La Calle Chulia es uno de los mejores lugares que ver en Georgetown. Tiene una importancia histórica que se remonta al siglo XVIII, cuando estaba habitada por comerciantes musulmanes de origen indio que se establecieron en la zona.

La calle refleja la identidad multicultural de Penang (y de Malasia también), con una mezcla de influencias indias, malayas y chinas. En los alrededores puedes encontrar templos hindúes, mezquitas, templos chinos e iglesias.

Pero si por algo es conocida esta calle es por su comida, que incluye delicias locales de Penang, cocina india y platos internacionales. Hay puestos de comida y restaurantes que ofrecen comidas durante todo el día. Pero cuando realmente puedes ver esta calle es de noche con bares y pubs y un ambiente perfecto.

Aquí te recomiendo muchísimo hacer este tour gastronómico donde vas a probar más de 15 platos de comida típica.

4. Kapitan Keling Mosque

La Mezquita Kapitan Keling es una de las mezquitas más antiguas de la ciudad y uno de los mejores lugares que ver en Georgetown. Fue construida a principios del siglo XIX y está abierta al público en general, siempre y cuando no sea hora de rezo.

Es tal su importancia que ha sido declarada monumento histórico y forma parte del sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO que cubre GeorgeTown.

Kapitan Keling Mosque, que ver en Georgetown Malasia
Kapitan Keling Mosque

5. Penang Little India

Little India es el barrio más colorido que ver en Georgetown.

Es una representación fiel de la cultura india en Malasia. La comunidad india ha dejado una huella significativa en la historia de Penang, y este barrio es un reflejo de esa rica herencia. Aquí disfrutarás de la música, el arte, la arquitectura y la deliciosa comida india.

6. Cheong Fatt Tze, la mansion azul

Cheong Fatt Tze, también conocida como la Mansión Azul, es uno de los mayores atractivos de la ciudad y es conocida por su arquitectura única y su patrimonio.

Fue construida a fines del siglo XIX por Cheong Fatt Tze, un rico comerciante chino que fue conocido como el Rockefeller del Este. La mansión se completó en 1890 y fue diseñada por maestros artesanos chinos, empleando técnicas de construcción tradicionales que reflejan la herencia cultural china.

Es un importante monumento histórico de Malasia y ha sido galardonado con el prestigioso premio UNESCO Asia-Pacific Heritage Award for Culture Heritage Conservation.

Mansion Azul, que ver en Georgetown Malasia
Mansión Azul

7. Penang Town Hall

El Penang Town Hall, el ayuntamiento de Penang, es un importante edificio histórico que ver en Georgetown, construido en 1879 en estilo colonial británico.

El edificio en sí presenta una arquitectura que refleja la influencia británica de la época colonial. Tiene una fachada neoclásica con columnas jónicas y una impresionante escalinata en su entrada principal.

Justo enfrente del Penang Town Hall se encuentra la icónica Victoria Clock Tower (Torre del Reloj de Victoria). Esta torre fue construida para conmemorar el Jubileo de Diamante de la Reina Victoria en 1897 y es uno de los puntos de referencia más reconocibles de la ciudad.

Penang Town Hall, que ver en Georgetown Malasia
Penang Town Hall

8. Fort Cornwallis

Fort Cornwallis es una fortaleza construida por los británicos a finales del siglo XVIII, poco después de que el capitán Francis Light de la Compañía Británica de las Indias Orientales fundara el asentamiento británico en Penang. La fortaleza fue nombrada en honor a Charles Cornwallis, quien fue el gobernador general de la India británica en ese momento.

Fort Cornwallis, que ver en Georgetown Malasia
Fort Cornwallis

9. Pinang Peranakan Mansion

La Pinang Peranakan Mansion, también conocida como la Mansión Peranakan, es una casa museo que ver en Georgetown.

Fue construida a finales del siglo XIX como residencia de Kapitan Chung Keng Kwee, un rico comerciante y líder comunitario Peranakan. La mansión es un ejemplo claro de la arquitectura y la vida de los Peranakan, que eran una comunidad de descendencia mixta china y malaya.

En la actualidad se ha convertido en un museo que muestra la vida y las costumbres de la comunidad.

10. Clan Jetties

Es el turno ahora de uno de los rincones más bonitos que ver en Georgetown. Los Clan Jetties, también conocidos como los Muelles de los Clanes, son una serie de asentamientos flotantes que pertenecen a descendientes de inmigrantes chinos que llegaron a Penang hace muchos años.

Cada jetty está compuesto por casas tradicionales chinas de madera, que son estrechas y largas, construidas una junto a la otra. Muchas de estas casas están bien conservadas y siguen siendo utilizadas como hogares por las familias que viven allí. Además de ser hogares, también tienen pequeños negocios locales, como tiendas de recuerdos, restaurantes y cafeterías, para atender a los turistas que visitan la zona.

Clan Jetties, que ver en Georgetown Malasia
Clan Jetties

11. Kek Lok Si Temple, el mejor templo que ver en Georgetown

El Templo Kek Lok Si es uno de los templos budistas más grandes y famosos del sudeste asiático y mi lugar favorito que ver en Georgetown.  Aunque no está en el centro de la ciudad, es fácilmente accesible en taxi o grab, ya que solo está a 7km del centro.

La construcción del templo comenzó en 1890 y ha sido objeto de diversas expansiones y renovaciones a lo largo de los años. Es conocido por su arquitectura y decoración, que combina elementos budistas chinos, tailandeses y birmanos.

Aquí encontrarás un montón de recintos, pagodas, estatuas y jardines a lo largo de toda la colina. Uno de los lugares más icónicos del templo es la Pagoda Ban Po Thar, de siete pisos, que combina estilos chino, tailandés e indio.

El templo en general es gratis y solo tendrás que pagar por dos partes: para subir a la pagoda y para el ascensor que te lleva hasta Lady Buda en lo alto de la colina. Si quieres hacer esta visita y conocer más de Georgetown este tour por las mejores monumentos de Penang es super interesante.

Kek Lok Si Temple, que ver en Georgetown Malasia
Kek Lok Si Temple

12. Penang Hill

Estoy llegando al final de la lista de los lugares que ver en Georgetown y ahora es el turno de la colina de Penang Hill. La encontrarás al lado del templo Kek Lok Si y ofrece impresionantes vistas panorámicas de la isla y del estrecho de Malaca.

Pero es que además, para llegar hasta arriba puedes hacerlo a través del funicular. El precio es de 30 RM (unos 6€) en acceso normal y 80 RM (unos 16€) para el acceso sin colas. Si no quieres pagar, puedes hacerlo caminando o hacer un combinado que, en ese caso, te recomiendo que subas en funicular y bajes caminando. Es menos doloroso. En mi visita, en junio de 2023, el funicular y el acceso se encontraban cerrados por obras de mantenimiento.

En la cima de Penang Hill, también encontrarás el Templo Kuan Yin (Templo de la Diosa de la Misericordia).

Aunque si buscas unas vistas increibles de la ciudad y además poco conocidas, te recomiendo que vayas a Top Penang y su Skywalk.

Penang Hill, que ver en Georgetown Malasia
Penang Hill

13. Penang National Park

Voy a cerrar la lista de los lugares que ver en Georgetown con uno que no está en la ciudad, pero si a las afueras. Se trata del Parque Nacional de Penang, también conocido como Taman Negara Pulau Pinang en malayo y es uno de los parques más pequeños de Malasia, pero con una rica diversidad de flora y fauna, además de paisajes brutales naturales y playas.

Aquí el plan es hacer trekking como el sendero del Faro de Muka Head y el sendero del Pantai Kerachut. Y por si fuera poco, también puedes ver algunas de las playas más bonitas de la isla como Pantai Kerachut y Monkey Beach.

El parque es el hogar del Santuario de Tortugas Pantai Kerachut, un lugar de anidación de tortugas. Durante la temporada de anidación, es posible presenciar el emocionante evento de las tortugas desovando en la playa.

Para acceder al parque tenemos que pagar una entrada de 50 RM, unos 10€. Es accesible desde Georgegtown y otras partes de la isla en coche o transporte público.

Cómo llegar a Georgetown

Para llegar a Georgetown, Penang, desde otros lugares de Malasia o desde otros países, tienes varias opciones de transporte, ya sea por aire, tierra o mar.

  • Vuelo: La forma más rápida y cómoda de llegar a Georgetown desde otros países o ciudades principales de Malasia es a través del Aeropuerto Internacional de Penang. Está claro que esta opción no es la más barata, pero es la ideal si dispones de poco tiempo. El aeropuerto recibe vuelos nacionales e internacionales y se encuentra a unos 20 km del centro de Georgetown.
vuelos baratos a Georgetown Vuelos baratos a Georgetown
  • Bus: Georgetown está bien conectado por carretera con otras ciudades importantes de Malasia. Puedes llegar en bus desde Kuala Lumpur, u otros lugares como Cameron Highlands, Ipoh, Melaka o Johor Bahru. Ten en cuenta que si llegas en bus, deberás comprar los billetes para Sungai Nibong y no para Penang. Sungai Nibong es la estación que se encuentra ya dentro de la isla y solo tendrías que coger un grab 20 min para llegar al centro. La estación de Butterworth o Penang se encuentra en la península y para llegar al centro tendrías que coger un ferri o un taxi.
  • Tren: Si prefieres viajar en tren, puedes coger el tren desde Kuala Lumpur hasta Butterworth, que es la ciudad continental más cercana a Georgetown. Butterworth está conectada con Georgetown a través de un puente. Una vez en Butterworth, puedes cruzar el puente a pie o en Grab/taxi para llegar a Georgetown.

Antes de la pandemia, había un servicio de ferry que conectaba la isla de Langkawi con Georgetown pero ese servicio ya no está en funcionamiento.

Como moverte por Georgetown

Quitando Kek Lok Si, Penang Hill y el Penang National Park, la ciudad es totalmente accesible caminando, por lo que no vas a necesitar de un trasporte adicional.

Para moverte al templo y la colina puedes optar por Grab fácilmente mientras que si quieres ir al Parque Nacional tendrás que pactar con algún conductor o hacerlo en transporte público (aunque tarda bastante), ya que no vas a encontrar grab para volver.

Donde alojarte en Georgetown

Georgetown es la ciudad más bonita de Malasia así que te puedes imaginar que no hay problemas de alojamiento seas cuales sean tus gustos. Y además, gracias a su Street art y su animada Chulia Street, es lugar de reunión de muchísima gente joven. Esto significa que el ambiente de noche está garantizado y que hay hostels y habitaciones compartidas casi en cada rincón.

Si buscas algo más tranquilo para alojarte, yo buscaría algo que no estuviera directamente en Chulia o alrededores. Yo me alojé en Tido Penang y, aunque estuve muy bien, las camas no tenían cortinas, por lo que la privacidad brillaba por su ausencia.

En cualquier caso, aquí te dejo los mejores alojamientos en Georgetown.

alojamiento barato en Georgetown Alojamiento barato en Georgetown

Cuanto días dedicarle a Georgetown

La ciudad es pequeñita y se puede recorrer en un día, pero si quieres ir al templo Kek Lok Si o al Parque Nacional vas a necesitar más días. En principio, yo no te recomendaría pasar menos de 2 días en Georgetown, pero si puedes estar 3 o 4, ¡mejor que mejor!

georgetown penang
Georgetown

Información practica para visitar Georgetown

Enchufes y electricidad en Georgetown

En Georgetown, al igual que en el resto de Malasia, se utilizan enchufes del tipo G, con tres clavijas rectangulares, y la corriente es de 240V a 50Hz. Te recomiendo llevar siempre un adaptador universal, ya que este tipo de enchufe no es común en muchos países.

Qué llevar en el neceser

En Georgetown, el clima tropical hace que sea imprescindible llevar protector solar de alta protección. También, es recomendable incluir un repelente de insectos debido a los mosquitos que puedes comprar en Kuala Lumpur o en Penang al llegar. Además, yo siempre incluyo un pequeño botiquín con algunos antiinflamatorios o analgésicos, tiritas, cositas para la barriga (tipo fortasec) y productos de higiene personal.

Seguridad y salud

Georgetown es una ciudad segura pero como en cualquier destino, conviene estar atento a los robos menores y mantener tus objetos de valor vigilados. En cuanto a la salud, no se requiere ninguna vacuna específica para visitar Malasia, pero es recomendable tener las vacunas de tétanos, hepatitis A y B, y fiebre tifoidea al día. Como siempre, asegúrate de contratar un seguro de viaje que cubra atención médica y cualquier posible inconveniente. Por ser lector de La Ardilla Voladora tienes un 5% de descuento en tu seguro.

Visados y requisitos de entrada a Malasia

Los ciudadanos de muchos países, como España y gran parte de Europa, no necesitan visado para estancias turísticas de hasta 90 días en Malasia, incluido Georgetown. Asegúrate de que tu pasaporte tenga una validez mínima de 6 meses desde la fecha de entrada. Si tienes intención de trabajar, estudiar o permanecer más tiempo, deberás solicitar un visado específico antes de viajar. Es recomendable revisar las políticas de entrada actualizadas antes del viaje, ya que las regulaciones pueden variar.

Moneda y pago

En Georgetown, la moneda local es el ringgit malayo (MYR). Aunque encontrarás cajeros automáticos en la mayoría de los lugares turísticos, llevar algo de efectivo es recomendable, especialmente para comercios más pequeños. Las tarjetas de crédito son aceptadas en la mayoría de restaurantes, hoteles y centros comerciales, pero conviene que verifiques antes de sentarte. Yo viajo siempre con la N26, tarjeta bancaria internacional, ya que no cobra comisiones por pagos o retiradas internacionales y ofrece buenas tasas de cambio.

SIM Card

Para estar siempre conectado y poder comprobar localizaciones o avisar a los tuyos de que ya llegaste lo mejor es llevarte el internet desde casa con la tarjeta eSIM de Holafly. Recuerda que tienes un 5% de descuento con el código LAARDILLAVOLADORA.

Si buscas alternativas, puedes comprar una SIM local al llegar a Malasia, tanto en el aeropuerto como al llegar a la primera ciudad que visites.

Algo de malayo

Sé que no te voy a enseñar malayo ahora en dos minutos, pero si unas cuantas palabras que te pueden ayudar a situarte o saber de qué se está hablando. Debo añadir que en Malasia hablan inglés perfectamente, por lo que entenderte nunca va a ser un problema (si manejas el inglés, claro). Además, en el propio malayo hay palabras en inglés que, aunque escritas sean diferentes, la pronunciación es la misma. Por ejemplo el bus en español es bas en malayo, que es la misma pronunciación que en inglés aunque escrito diferente.

MALAYOCASTELLANO
HelloHola
Terima KasihGracias
maafkan sayalo siento / disculpe
YaSi
TidakNo
Saya seorang vegetarian yangSoy vegetariano/a
tidak pedasNo picante

Mapa de los lugares que ver en Georgetown



Pues hasta aquí la lista de los lugares que ver en Georgetown. Si buscas seguir la ruta por Malasia, puedes visitar ciudades como Kuala Lumpur, Melacca o darte el salto a la maravillosa isla de Borneo para conocer Sabah.

Para dudas o para añadir algún lugar, déjamelo en comentarios.

¡Buen viaje! 🧳

Este post ha sido escrito en base a mi experiencia de viaje y ninguna empresa, pública o privada, ha influido en ello. Además, en este articulo vas a encontrar enlaces de afiliado. Estos enlaces son aquellos que, a través de las cookies, si tu haces una compra, mi blog se lleva un pequeño porcentaje que le ayuda a seguir funcionando. Para ti el precio es el mismo que si no fueras de mi parte o incluso puedes ahorrar algún dinerillo por los descuentos u ofertas que me ofrecen para ti.

Vanesa Sánchez

¡Hola! Soy Vane y soy la creadora y escritora de La Ardilla Voladora desde el año 2020. Soy informática de profesión y viajera por naturaleza. Mi trabajo aquí consiste en escribir todo lo necesario sobre los lugares que he visitado para que tu tengas todas las herramientas para organizar tu viaje de la mejor manera posible. Si quieres saber más sobre mí, puedes pinchar en mi nombre y si aún quieres más, puedes seguirme en @laardilla_voladora en Instagram. ¡Nos vemos por el mundo!

Vanesa Sánchez