Esta es la guía de los lugares que ver en Budapest, una de las ciudades más bonitas de Europa, especialmente si tu visita ronda las fechas navideñas.
Lo cierto es que antes de ir a hacer mi visita a Budapest leí mucho acerca de ella para saber que me iba a encontrar (es algo que hago siempre). Leí mucho sobre la necesidad de acondicionamiento de los edificios de alojamientos, de la poca amabilidad que caracteriza a los húngaros y algunas cositas más. Pero también leí que uno de los mejores mercados navideños de Europa se encuentra en esta ciudad, y no sé si es por las fechas (que todo el mundo se pone un poco más contento) o qué, pero a mí me ha encantado cada centímetro de la ciudad y cada persona con la que hablé.
La historia de esta ciudad es, en realidad, la historia de tres ciudades: Obuda, Buda y Pest. La primera de ellas, Obuda, fue un asentamiento celta hasta que pasó a manos de los romanos en el siglo I a.C. a la que bautizaron como Buda. Años más tarde, en el año 896, la unión de las siete tribus de la ciudad derrotó a los romanos y tomó control de Buda. De ahí nació Hungría, con la coronación de su primer rey.
Con el paso de los años, la ciudad de Buda y la de Pest pasaron por manos de los mongoles, turcos o los Habsburgo, en cuya época se construyó el primer puente que cruzó el Danubio, el Puente de las Cadenas. En el año 1837, las ciudades pasaron a ser una bajo el nombre de Budapest.
Budapest es una ciudad perfecta para hacer una viaje en tren y unirla con Viena y Praga, pero también es ideal para ir solo a ella. Aquí te dejo el presupuesto de viaje a Budapest y empiezo ya con los lugares que ver en Budapest.
Que ver en Budapest
Una de las mejores maneras de conocer la ciudad, y cualquier otra, es haciendo un tour o free tour. Yo suelo hacerlo el primer día para entrar en materia. Aquí tienes un Free Tour por Budapest buenísimo y además otros tours que te pueden interesar al mejor precio y en español.
Antes de empezar, solo quiero aclararte que parte de la ciudad es Buda y cual es Pest. El truco está en tener el río localizado. La parte de la derecha del río donde está el Parlamento o la Basílica de San Esteban y que además es llana, es Pest. La parte más montañosa donde está el Bastión de Pescadores o el Castillo es Buda.
¡Vamos allá!
1. Parlamento de Budapest
Empiezo la lista de los lugares que ver en Budapest con el tercer parlamento más grande del mundo, solo por detrás de Argentina y Bucarest.
Encontrarás este maravilloso edificio a orillas del Rio Danubio en la parte de Pest. Es posible que sea una de las imágenes más reconocidas de la ciudad de Budapest, pero su interior no se queda atrás. Forrado de mármol y con 40kg de oro en sus paredes es una de las entradas imprescindibles de la ciudad.
CURIOSIDAD: El parlamento se construyó con clara inspiración al de Londres, pero más grande. Su punto más alto mide 96 metros y eso le convierte en el edificio más grande de Hungría junto con la Basílica de San Esteban. Además, podrás ver en él 365 picos, que simbolizan los días del año. Metáfora que utilizan para decir que los parlamentarios están disponibles para el pueblo todos los días del año.

El precio de la entrada es de 3500ft (unos 9,70€), es una visita guiada de algo menos de una hora donde te llevan por las salas más importantes como la sala de la corona o el parlamento.
No solo de cerca es impresionante este monumento. Tendrás postales preciosas desde casi cualquier punto de la ciudad, aunque mis favoritos son desde el Bastión de Pescadores y desde el Danubio, dónde puedes hacer un crucero de noche y verlo iluminado. ¡Una pasada!

2. Castillo de Buda
Si cruzas el río hacia la parte de Buda podrás conocer el Castillo de Buda, residencia historia de los reyes húngaros y uno de los lugares que ver en Budapest.
En la actualidad es un castillo totalmente visitable y que además te ofrece una panorámica preciosa de la ciudad. Esta edificación que ves es posterior a la II Guerra Mundial, ya que el castillo que había en su lugar del siglo XIV fue destruido en la guerra.
Se puede acceder a él por funicular o caminando. Si subes en funicular, te recomiendo que hagas la bajada a pie para disfrutar de las vistas. Si accedes por el Castle Garden Bazaar encontrarás unas rampas que te llevan a una escalera mecánica y ya estarás arriba del todo sin pagar nada.
En el interior del Castillo podrás ver algunos museos como la Galería Nacional Húngara o el Museo de Historia.

3. Bastión de Pescadores
Sigo en la parte de Buda para ir a conocer uno de los rincones más bonitos y más conocidos que ver en Budapest: el Bastión de Pescadores.
Se trata de un monumento simbólico que se construyó en honor a las siete tribus magiares que conquistaron Hungría y de ahí que tenga 7 torres. Su nombre se debe a que esta parte de la muralla era defendida por los pescadores en la Edad Media.
En la actualidad es uno de los mejores miradores que visitar en Budapest. La entrada es gratuita para la parte inferior, repleta de ventanas y pasillos, mientras que si quieres subir las escaleras tendrás que pagar 1000ft (unos 3€).
Si quieres hacerlo está bien, porque tampoco es tanto dinero, pero si prefieres ahorrártelo, no pasa nada. Las vistas son prácticamente las mismas.

4. Iglesia de San Matías
Encontrarás esta preciosa iglesia de corte renacentista frente al Bastión de Pescadores y bien merece una visita. A primera vista puedes pensar incluso que todo el conjunto es lo mismo, pero no.
La Iglesia de San Matías el segundo templo católico más importante de la ciudad, solo por detrás de la Basílica de San Esteban.
Para acceder a ella tienes disponibles dos entradas diferentes. Si quieres acceder al interior, tendrás que pagar 2000ft (unos 5€), mientras que si quieres acceder a la torre la entrada es de 2200ft (unos 6€). Yo solo entré a la torre para ver las vistas de Pest, el parlamento y el Bastión de Pescadores desde lo alto.

5. Sinagoga de Budapest
Es ahora momento de situarte frente a la segunda sinagoga más grande del mundo (solo por detrás de la de Nueva York) y, por tanto, la más grande de toda Europa.
Se encuentra en pleno barrio judío, en Pest, y en su interior puedes encontrar memoriales en recuerdo a los judíos caídos en la II Guerra Mundial, un cementerio y un museo.
La entrada tiene un precio de 3000ft (unos 10€).

6. Basílica de San Esteban
Una de las imágenes más icónicas que ver en Budapest es esta Basílica y, junto con el Parlamento, son los dos edificios más altos de Hungría, con 96 metros. Esto no es fruto de la casualidad y es que el 96 es el número por excelencia de los húngaros. En el año 896 se establecieron los primeros pobladores de la ciudad y han querido rendir homenaje a ello con la altura de los dos edificios más importantes, la Basílica y el Parlamento. Ningún otro edificio de la ciudad puede tener más altura.
Esta Basílica, de estilo neoclásico, es el templo religioso más importante de Budapest. En el interior de la basílica encontrarás muchísimas reliquias entre las que destaca una de ellas, la mano derecha del primer rey de Hungría, el Rey Esteban.
CURIOSIDAD: Si tu viaje te pilla en un jueves, pásate a las 20h, porque hacen conciertos de órgano eléctrico que son una pasada. Aquí puedes conseguir tus entradas.
La entrada es gratuita pero debes hacer un pequeño donativo al templo, que ellos sugieren que sea de 200 florines (0,55€) y tendrás que pagar 1500 ft (4,10€) para subir a la torre en ascensor. ¡Merece muchísimo la pena! Consigue aquí tu entrada.

7. Puente de las Cadenas
Pero si hay una imagen por excelencia que ver en Budapest es su espectacular puente de las Cadenas. Este es uno de los puentes que conecta la montañosa Buda con la plana Pest y cruza el río Danubio.
Su construcción data del año 1849, aunque fue demolido por un bombardeo en la II Guerra Mundial y reconstruido al finalizar la guerra, en el año 1949.
En tu paso por la capital húngara cruzarás este puente más de una vez y tendrás fotos suyas desde todos los ángulos. El mejor, desde el Castillo de Buda.
En el momento de mi visita (final de 2021) el puente se encontraba cerrado por obras y se cuenta que estará así hasta el año 2023. Eso significa que para cruzar de Buda a Pest o viceversa, tendrás que dar un rodeo por el siguiente puente, el Puente de Elisabeth.
8. Puente de la Libertad
Otro de los puentes que conecta Buda con Pest y lo encontrarás frente a las Galerías Gellert y sus famosos baños.
Fue construido a final del siglo XIX y se conserva intacto desde entonces.
Siempre hay un dilema de cuál de los dos puentes es el más bonito, ¿tú que piensas? En mi caso, el Puente de las Cadenas se encontraba cerrado por obras así que me gustó mucho más el Puente de la Libertad. Tendré que volver a Budapest de nuevo a ver…

9. Ópera
Situada en la maravillosa Avenida Andrassy (que también tienes que visitar) encontrarás la Ópera de Hungría, uno de los lugares que visitar en Budapest.
Este edificio, de corte neoclásico y rodeado por las esculturas de algunos de los músicos más importantes del país acoge obras musicales que no querrás perderte.
Una de las más importantes es el Cascanueces en la época de Navidad. Pero, si tu presupuesto no es muy amplio, tengo la mejor idea para ti. Aquí encontrarás la visita guiada por la Ópera.
10. Ruin Bars
Esto, en realidad, no es ningún monumento, pero es una de las señas de identidad de la ciudad de Budapest.
Son, tal y como dice su nombre, bares en ruinas. Se trata de locales en edificios en ruinas que, cuando empezaron a explotarlos, los dejaron con ese aspecto decadente que es tan característico.
Aunque esto ha ido evolucionando con el paso de los años y ahora encontrarás ruin bars más pijos, como puede ser el Mazel Tov. Pero si uno de ellos destaca sobre los demás es el Szimpla, tanto para ir por la tarde como ir a tomar algo por la noche.
Si quieres meterte de lleno en el mundo de la noche de Budapest, puedes hacer este Tour de Fiesta por los Riun Bars.
11. Baños Széchenyi
Uno de los mayores atractivos que ver en Budapest son sus aguas termales naturales ricas en minerales como el calcio y que podemos disfrutar en cualquiera de sus muchos baños. Quizá, los más conocidos son los Baños Szechenyi porque tienen una particularidad que los diferencia de los demás: tienen dos piscinas al aire libre.
Esto, que puede parecer un dato random, significa que el agua estará siempre a unos 28ºC de manera natural pero fuera, puedes tener 2º, 0º o hasta estar en negativo y nevando.
Es una experiencia espectacular pasar de ese frío al calorcito de un agua natural y curativa y además, si lo haces viendo el atardecer, ¡no se puede pedir más!

Las entradas tienen un precio variable. Entre semana, la entrada de un adulto vale 5300ft (unos 14,50€) con taquilla, mientras que en fin de semana vale 5500ft (unos 15€). Si queremos cabina en lugar de taquilla, el precio entre semana es de 6200ft (unos 16,80€) y en fin de semana 6400ft (unos 17,50€).
La diferencia entre taquilla y cabina es el tamaño del sitio. En la taquilla tendrás poco espacio para guardar tu ropa, mientras que en la cabina tendrás más. Yo creo que la base para elegir se encuentra en la época de tu visita. Si vas en invierno, ya solo el chaquetón no te va a caber en la taquilla, así que es mejor la cabina. En verano, con menos capas de ropa y que abultan menos, es perfecta la taquilla.
Las entradas se pueden comprar online en Civitatis (donde a veces puedes encontrar ofertas) o en su página oficial. Es recomendable hacerlo con antelación casi en cualquier época del año para evitar las colas o hasta quedarte fuera.
12. Galerías Gellert
Cruzando el Puente de la Libertad en dirección Buda encontrarás el Hotel Gellert que tiene en su interior uno de los balnearios más bonitos de Budapest ¡y de Europa!
Aquí puedes conseguir las entradas para acceder y darte un buen masaje.
13. Plaza Vorosmarty
Esta es una de las plazas más conocidas que ver en Budapest y no porque la plaza tenga algo especial. En la época navideña encontrarás aquí uno de los mercados navideños más bonitos y, además, el Café Gerbeaud, uno de los más famosos de la ciudad.
🎄Si tu visita a Budapest es en Navidad, no dejes de hacer este tour navideño por los mejores sitios de la ciudad.
14. Mercado Central
El mercado Central es uno de los grandes atractivos de la ciudad y un lugar imprescindible que ver en Budapest.
En el encontrarás una enorme cantidad de puestos de comida, bebida y hasta souvenirs, todo a precios más bajos que en el resto de la ciudad.
Merece la pena la visita a la hora de comer para disfrutarlo al completo.
15. Monumento de los Zapatos
Muy cerca del Parlamento y a las orillas del río Danubio encontrarás el Monumento de los Zapatos, un memorial en recuerdo a todos aquellos judíos caídos en la II Guerra Mundial.
Es un monumento vivo y que se puede apreciar con toda naturalidad y es que no solo te encontrarás el monumento, sino que verás flores, velas y hasta pequeñas cartas que los visitantes y los locales dejan ahí como tributo.

16. Parque Varosliget y su castillo
Voy a cerrar la lista de los lugares que ver en Budapest con este sitio. Al norte de la ciudad encontrarás el Parque Varosliget que tiene en su interior un espectacular castillo que sorprende a todo el que pasa.
El Castillo Vajdahunyad es un replica de uno con el mismo nombre en Transilvania, aunque no es exactamente igual.
En la actualidad aquí está el Museo de la Caza, que para mí no tiene interés alguno (habrá a quien sí), pero disfrutar del exterior ya me parece mágico.

Cómo llegar a Budapest
Budapest, capital de Hungría, es fácilmente accesible por avión y por coche. Desde España tienes vuelos directos desde la dos ciudades más importantes: Madrid y Barcelona con compañías como Ryanair o Wizz Air.

Para llegar desde el aeropuerto hasta el centro de Budapest deberás coger el bus 100E en el aeropuerto que tiene un precio de 900ft (poco más de 2€). Este bus tiene tres paradas en la ciudad: Kalvin Ter, Astoria y Deak Ter (centro de la ciudad). Los buses salen cada 20 min y tardan unos 40 min en unir el centro de la ciudad con el aeropuerto en la terminal 2.
Si piensas llegar en coche es porque lo hacemos desde alguno de los países con los que Hungría comparte frontera, como Eslovenia, Croacia, Serbia, Rumania, Ucrania, Eslovaquia o Austria.
Además, la otra opción para llegar es hacerlo por tren desde alguna otra capital europea como puede ser Praga o Viena. Como te comentaba al principio, Hacer una ruta en tren por estas tres ciudades es uno de los mejores planes que hacer en Europa. ¡Así que no te lo pienses!
Cómo moverte por Budapest
Budapest es una gran ciudad que puedes recorrer perfectamente caminando, aunque tendrás la opción de ahorrarte algunos pasos con el metro de la ciudad, el segundo más antiguo de Europa (solo por detrás del de Londres).
El metro tiene un precio de 1€ por un billete simple, el abono 3 días por 11,50€ por persona o 10 viajes por 8,30€. Si solo quieres disfrutarlo un día, tienes el pase de 24h por 1650ft (unos 5€) que te permite viajar tanto en metro como bus o tranvía.

Dónde dormir en Budapest
La ciudad de Budapest se divide en dos, claramente diferenciadas por el rio que la atraviesa. Como ya te comentaba, Buda es la parte montañosa y se queda a la izquierda del rio, mientras que Pest es la parte más planita y que está a la derecha.
Por norma general, si quieres dormir en el centro de la ciudad, Pest es más barato, pero también puede ser más ruidoso, ya que es donde se encuentran todos los ruins bars y la zona de fiesta.
Yo me alojé en un apartamento a 2 minutos caminando de la Sinagoga, en pleno barrio judío y en plena zona de Ruin Bars. La verdad es que estoy super contenta con la elección. No tuve ruidos en ningún momento, la calefacción era automática (así que siempre estaba calentita) y el piso era super cómodo. Aquí te dejo mi apartamento con Booking por si quieres echarle un vistazo.
La principal recomendación para encontrar alojamiento es que leas los comentarios de la app que uses (Booking, Airbnb, etc) para saber si se puede dormir bien o no por los ruidos.

Dónde comer en Budapest
En Budapest se come de autentica maravilla y además tienes muchísimos lugares donde hacerlo por muy poco dinero.
Si lo que buscas es comida típica tienes lugares como el Drum, el Frici Papa o el Mazel Tov.
Si tu visita coincide con Navidad, tendrás la opción de comer en los mercados comida típica como un Langos o un goulash o incluso sus famosas chimeneas (postre realmente delicioso y muy apetecible cuando hace frío).

Moneda en Budapest
En Hungría, aunque forman parte de la Unión Europea, nunca llegaron a cambiar su moneda – el florín húngaro – por el euro.
Eso quiere decir que, vayas desde donde vayas vas a tener que hacer cambio de divisa. El florín húngaro es la moneda histórica de Hungría y al cambio a euros, en estos momentos, sería así: 1€ = 400,88ft.
Para que te hagas una idea rápida de cambio, 1000ft son unos 2,50€ aproximadamente.
Siempre que hay que cambiar moneda yo sigo el mismo procedimiento. Llevo conmigo la tarjeta N26, tarjeta para viajeros que no te cobra comisión por pago en el extranjero ni por retiradas en efectivo. Adicionalmente, hacemos la compra de efectivo en la moneda que necesitamos a través de Ría (con un cambio buenísimo) o llevamos algo de dinero en efectivo para cambiar en la ciudad por si fuera necesario.
En Budapest puedes cambiar a muy buen precio casi en cualquier casa de cambio, pero hay una que tiene los mejores precios y hasta suele tener cola… Se encuentra frente a la Plaza Varoshaza en la calle Kiraly Utca. Aquí te dejo el punto exacto para que puedas encontrarla sin problemas.
Mapa de los lugares que ver en Budapest
ORGANIZA TU VIAJE A BUDAPEST







Pues esto es todo sobre los lugares que ver en Budapest. Si tienes alguna duda, te leo en comentarios.
Y ¡Buen viaje! 🧳
Este post ha sido escrito en base a mi experiencia de viaje y ninguna empresa, pública o privada, ha influido en ello. Además, en este articulo vas a encontrar enlaces de afiliado. Estos enlaces son aquellos que, a través de las cookies, si tu haces una compra, mi blog se lleva un pequeño porcentaje que le ayuda a seguir funcionando. Para ti el precio es el mismo que si no fueras de mi parte o incluso puedes ahorrar algún dinerillo por los descuentos u ofertas que me ofrecen para ti.