17 lugares que ver en Bangkok imprescindibles

Aquí tienes la guía de todos los lugares que ver en Bangkok, una de las ciudades más importantes del sudeste asiático y la puerta de entrada a Tailandia.

Bangkok, la espectacular capital de Tailandia, es una ciudad donde el pasado y el presente se entrelazan para crear una experiencia única. Conocida por su energía caótica pero igualmente encantadora, Bangkok es un destino que ofrece una mezcla entre rascacielos, templos históricos y mercados tradicionales. Aquí, podrás sumergirte en una cultura increíble, donde el respeto por la tradición budista coexiste con un estilo de vida urbano acelerado.

El río Chao Phraya, que atraviesa la ciudad, ofrece una vista distinta de Bangkok desde sus barcos tradicionales y ferris que cruzan desde una orilla a otra.


Sin embargo, más allá de sus atracciones turísticas, lo que realmente hace que Bangkok sea lo que es, es su gente. Los tailandeses, conocidos por su hospitalidad y sonrisas, hacen que cualquier persona se sienta bienvenida. Perderse en los callejones de la ciudad puede llevar a descubrir joyas ocultas como pequeños santuarios, cafés o puestos de comida callejera que sirven auténtico pad thai o mango sticky rice. Lo que me lleva a decirte que la comida es una parte esencial de la experiencia en Bangkok, con una variedad que va desde los platos callejeros hasta la alta gastronomía.

He estado en Bangkok en dos ocasiones y con una tercera ya en el punto de mira y es una ciudad que en cada visita me ha dado algo diferente, así que aquí te traigo la guía de los lugares que ver en Bangkok para que puedas experimentarla completamente.

1. Gran Palacio y Templo del Buda Esmeralda

Voy a abrir la lista de los lugares que ver en Bangkok con el que es, quizá, el lugar más importante de la ciudad.  Se trata del Gran Palacio, el antiguo hogar de los reyes de Tailandia.

Este complejo de más de 100 construcciones, construido en 1782, es una maravilla arquitectónica que impresiona con sus increíbles fachadas doradas y todos los detalles que tiene. Podrás encontrar varios edificios en el interior pero la joya de la corona es, sin duda, el Templo del Buda Esmeralda (Wat Phra Kaew), que guarda la figura más venerada del país: el Buda Esmeralda de poco menos de 70cm, tallado en jade.

CURIOSIDAD: si vas corto de tiempo o has llegado cuando ya estaba cerrado y vas a visitar Chiang Mai, podrás ver una réplica de este mismo buda en el templo Wat Chedi Luang.

El recinto del templo y del Gran Palacio abre de 8:30 a 15:30, por lo que te aconsejo ir a primera hora de la mañana y después continuar con la ruta. El precio son 500baths (unos 13,50€). Una muy buena opción es hacer esta visita con un guía para poder conocer en detalle lo que estarás viendo.

Gran Palacio, que ver en Bangkok
Gran Palacio de Bangkok

IMPORTANTE: Este consejo vale para este templo como para cualquier otro. No te dejarán entrar si no llevas ropa adecuada. Debes llevar los hombros y las rodillas cubiertas (tanto si eres hombre como mujer). Y además, en el Palacio Real en concreto, nada de pantalones apretados ni rotos. Si llevas un pañuelo para cubrirte, asegúrate de tener al menos manga corta debajo igualmente, porque te lo van a revisar.

2. Khao San Road

Famosa entre mochileros de todo el mundo, Khao San Road es LA calle que ver en Bangkok y que nunca duerme, ideal para quien que busca sumergirse en la cultura urbana.

Si bien la calle es caótica, también es ideal para probar comida tailandesa auténtica o disfrutar de un masaje tradicional a precios económicos.

Khao San Road también es uno de los sitios donde alojarse. Está repleta de hoteles, hostales, guesthouses y mucho más. Es probable que tu alojamiento esté por aquí o muy cerca.

Pero su verdadero encanto llega con la noche. Se cierra al tráfico y se convierte en la verdadera imagen de Bangkok: puestos callejeros de comida, bares, luces de neón, tiendas de ropa, discotecas, masajes tailandeses y todo lo que te puedas imaginar (y lo que no también). Si estás en el mood, puedes hacer este Pub Crawl en Bangkok para vivir la ciudad de noche.

Es el lugar perfecto para conocer a otros viajeros y para probar la comida típica, ya que es muy barato.

Khao San Road, que ver en Bangkok
Khao San Road

3. Wat Benchamabophit

Conocido también como el Templo de Mármol, el Wat Benchamabophit es un ejemplo magnífico de la arquitectura tailandesa moderna. Este templo, construido con mármol de Carrara procedente de Italia, es famoso por su diseño simétrico, que combina elementos tradicionales con influencias occidentales. Es increíble a cualquier hora del día, pero al amanecer y al atardecer la luz sobre el mármol lo convierte en una de las vistas más bonitas que ver en Bangkok.

Dentro del templo se encuentra una de las estatuas de Buda más veneradas del país, el Phra Buddha Chinnarat, junto a un patio rodeado de 52 imágenes de Buda, cada una representando un estilo artístico diferente. Este patio es una de las imágenes más icónicas de la ciudad.

La entrada al templo es de 20bath (unos 0,50€) y está abierto de 8:00 a 17:30 horas todos los días.

Wat Benchamabophit, que ver en Bangkok
Wat Benchamabophit

4. Wat Pho, mi lugar favorito que ver en Bangkok

El Wat Pho, también conocido como el Templo del Buda Reclinado, es otro de los puntos históricos más importantes que ver en Bangkok.

Este templo alberga una enorme estatua de Buda de 46 metros de largo, completamente recubierta de oro. ¡Una locura! Además de esta estatua, el templo cuenta con más de mil imágenes de Buda en diferentes posiciones, otros pequeños templos y hasta pagodas con mosaicos de muchos colores que son una locura.

Wat Pho también es conocido como el centro de la medicina tradicional tailandesa y el lugar donde se originó el famoso masaje tailandés.

Abre todos los días de 8:00 a 18:30 horas y su precio es de unos 200baths (unos 5€ al cambio actual). Si te gusta conocer los lugares que visitas, puedes echar un vistazo a este tour por el Gran Palacio y los templos más importantes de Bangkok.

Wat Pho, que ver en Bangkok
Wat Pho

5. Wat Arun

El Wat Arun, o Templo del Amanecer, es una de las vistas más icónicas que ver en Bangkok gracias a su ubicación a orillas del río Chao Phraya. Con su alto prang, torre central de más de 80 metros decorada con mosaicos de cerámica y conchas marinas, Wat Arun es espectacular tanto de día como de noche.

Su nombre se debe al dios hindú del amanecer, Aruna, y el templo se ilumina cada mañana con los primeros rayos del sol, creando una imagen que difícilmente vas a poder superar en la ciudad.

Su horario es de 8:00 a 17:30 horas todos los días y tiene un precio de 100baths (unos 2,60€).

Como consejo te diré que la visita ideal es ir primero al Gran Palacio, luego al Wat Pho, cruzar el río por 16baths y llegar al Wat Arun.

Pero igual que es ideal visitarlo, también lo es disfrutarlo desde la otra orilla para ver el atardecer. Esto lo puedes hacer desde una de sus famosas rooftops (terrazas o azoteas) de las que te hablo más adelante, o desde algunos de los bares que encontrarás en la orilla, como por ejemplo, el Bar Rattanakosin, una terraza que debes probar.

Wat Arun, que ver en Bangkok
Wat Arun

6. Pak Khlong Talat (Mercado de las Flores)

El Pak Khlong Talat, también conocido como el mercado de las flores, es uno de los mercados más coloridos y fotogénicos que ver en Bangkok.

Tanto locales como floristas acuden para comprar y vender flores frescas en grandes cantidades. El mercado opera las 24 horas, pero el horario mayor actividad es por la madrugada y por la mañana muuuuy temprano, cuando las flores recién cortadas llegan para ser vendidas a lo largo del día. A partir de las 12 del mediodía aproximadamente ya no verás mucho.

Aquí encontrarás desde rosas y orquídeas hasta crisantemos, jazmines y muchas otras flores tropicales. Además de flores cortadas, también venden semillas, plantas en maceta y accesorios relacionados con la jardinería.

Mercado de las Flores, que ver en Bangkok
Mercado de las Flores

7. Lumphini Park

El Lumphini Park es el corazón verde la ciudad, ofreciendo un lugar donde relajarse y disfrutar de la naturaleza. Este parque, con un lago central, áreas de pícnic y senderos para caminar o correr, es ideal para una tarde de relax. También puedes alquilar botes de remo para navegar por el lago o simplemente sentarte a observar a los locales practicando tai chi al amanecer.

Fue creado en la década de los 20 por el rey Rama VI y se inspiró en el parque de mismo nombre en Rama V. Originalmente, el parque fue diseñado como un centro de entrenamiento para el boxeo tailandés (Muay Thai), pero más tarde se convirtió en un espacio público.

Pero, es que además, aquí podrás encontrar (o llevarte el susto) varanos, grandes lagartos monitor que viven en el parque desde hace mucho tiempo y que conviven con la gente de Bangkok.

Lumphini Park abre diariamente desde las 4:30h hasta las 21:00h.

Lumphini Park, que ver en Bangkok
Lumphini Park

8. Wat Suthat

El Wat Suthat es uno de los templos más antiguos y grandes de Bangkok, famoso por su gigantesca estatua de Buda de bronce y su impresionante techo de tejas de cerámica roja.

Frente al templo se encuentra el Gran Columpio, de unos 25 metros de alto, una estructura de madera roja que antiguamente se utilizaba en ceremonias religiosas hindúes.

El interior del templo te deja sin habla. Está presidido por un buda enorme protegido por unas paredes llenas de murales e historias.

Como anécdota te diré que, el día que fui a visitar este templo fue un poco caos. De camino al templo empezó a llover muchísimo (¡hola monzones!) y tuve que correr para llegar. Ya estaban cerrando pero uno de los monjes me dejó entrar para no mojarme más y pude presenciar una ceremonia budista. ¡Fue increíble! Con todo el respeto del mundo, me senté a escuchar sus cantos, sus rezos y ver cómo se movían. Es una experiencia que voy a guardar siempre.

El templo abre de 8:30 a 21:00 horas a diario y tiene un precio de 100 baths (2,60€ al cambio actual).

Wat Suthat, que ver en Bangkok
Wat Suthat

9. Wat Saket

El Wat Saket, conocido por su icónica Montaña Dorada, es un templo situado sobre una colina artificial que ofrece unas vistas panorámicas increíbles de la ciudad vieja. Subir los 300 escalones que rodean la colina te llevará a un chedi dorado donde los fieles rinden homenaje.

Wat Saket también es famoso por su festival anual de Loy Krathong, cuando la colina se ilumina con farolillos y flores flotantes, creando una atmósfera mágica.

Abre de 9:00 a 17:30 horas todos los días y tiene un precio de 50 baths (poco más de 1€ al cambio actual).

10. Wat Tramit

El Wat Traimit, o Templo del Buda de Oro, alberga una de las figuras de Buda más valiosas del mundo. Estoy hablando de una estatua de oro macizo de 5.5 toneladas.

Esta figura de Buda es de la época de Ayutthaya pero tiene una curiosa historia. Durante años, la estatua estuvo camuflada y cubierta de barro en pequeños templos del barrio chino sin saber lo que debajo se escondía. Unos problemas de agua y el tener que mover la estatua, dejó al descubierto el oro.

El templo está abierto a diario de 8 a 17 horas y tiene un precio de 20baths (menos de 1€ al cambio actual).

Wat Tramit, que ver en Bangkok
Wat Tramit

11. Chinatown, un imprescindible que ver en Bangkok

El barrio de Chinatown en Bangkok es una locura, lleno de callejones estrechos donde se venden todo tipo de productos, desde hierbas medicinales hasta joyas de oro. Este colorido distrito es famoso por su comida callejera, especialmente al caer la noche, cuando los puestos comienzan a ofrecer platos chinos y tailandeses que, de verdad, son una delicia. Para vivir la experiencia a tope, te recomiendo este tour nocturno por Bangkok.

Una visita a Yaowarat Road, la calle principal, es algo que no puede faltar. Aquí puedes explorar mercados, templos chinos como el Wat Mangkon Kamalawat, y descubrir la rica herencia china en Tailandia.

Chinatown, que ver en Bangkok
Chinatown

12. Rooftops y rascacielos

Una de las experiencias más modernas y emocionantes que ver en Bangkok es disfrutar de las vistas panorámicas desde sus rooftops y rascacielos. La ciudad está llena de bares en azoteas que ofrecen impresionantes vistas del horizonte urbano, donde se mezclan las luces de los edificios y el ajetreo de la vida nocturna.

Lugares como el Sky Bar en Lebua at State Tower (famoso por la película Resacón en las Vegas 2) y el Vertigo and Moon Bar en el hotel Banyan Tree son algunas de las opciones más conocidas. Estos sitios son ideales para disfrutar de un cóctel mientras ves la puesta de sol o disfrutas del skyline de Bangkok de noche.

Uno de los rascacielos más increíbles de la ciudad  en la que puedes disfrutar de una cena con vistas panorámicas es la Torre Baiyoke, que además es la más alta de la capital.

Por otro lado, está el King Power Mahanakhon, uno de los rascacielos más altos de Bangkok. Ofrece una experiencia única con su plataforma de cristal SkyWalk, que te permite caminar literalmente sobre la ciudad, aunque no es apto para personas con vértigo o miedo a las alturas.

Rooftops, que ver en Bangkok
Rooftops

13. Patpong

El barrio de Patpong, también llamado barrio rojo de Bangkok, es conocido principalmente por su mercado y su vida nocturnos. Situado en el corazón de la zona de Silom, distrito financiero, este mercado ofrece una gran variedad de productos, desde ropa hasta souvenirs, además de ser famoso por su ambiente más atrevido, con bares de ladyboys y clubes nocturnos.

El mercado nocturno de Patpong es el lugar perfecto para los amantes de las compras nocturnas y para quienes quieran conocer el lado más agitado de la ciudad.

Aunque el barrio rojo más conocido es Patpong, como alternativa también tienes Soi Cowboy o Nana Plaza. Ser el más conocido también hace que sea el más adecuado para todos los públicos.

Patpong, que ver en Bangkok
Patpong

14. Centros comerciales que ver en Bangkok

Para los amantes de las compras, los centros comerciales de Bangkok son una parada obligatoria y para los que no, también, ya que son parte de la espina vertebral de la ciudad y una parte super importante de la cultura asiática.

Aquí te dejo los que tienes que visitar si o si:

  • MBK. Es el centro comercial más grande de Bangkok y tiene más de 2000 tiendas repartidas en 8 plantas y es perfecto para quien busca electrónica o ropa. Hay hasta un Donki, tienda de descuentos japonesa.
  • Siam. Tanto el Siam Parangon, como el Siam Center como cualquiera de los que está en la misma calle son ideales para hacer algunas compras, aunque son consideramos centros comerciales de lujo.
  • Terminal 21. Este centro comercial está inspirado en un aeropuerto y cada planta tiene una temática de una ciudad diferente. Hay varios con el mismo nombre, el más cercano a la ciudad es el Asok, pero el que es increíble de verdad es Rama 3.
  • Iconsiam. El premiado como mejor centro comercial del país y, la verdad, no me extraña. Tiene la forma que recuerda a un barco, unas vistas impresionantes de la ciudad, cines increíbles y un montón de tiendas (de lujo y de no lujo). Pero además, cuenta como una Street Food, una planta completa solo con puestos de comida callejera de toda clase. Este es una visita obligada que ver en Bangkok.
  • Tofu Skincare. Si lo tuyo es cuidarte la piel, tienes que ir a esta tienda cerca del MBK. Es la tienda por excelencia de las tailandesas y tiene unos precios realmente buenísimos.

Aunque lo tuyo no sean los centros comerciales, como tampoco lo son lo mío, visitar alguno de ellos te va a ayudar a entender un poco más la cultura tailandesa e incluso la asiática. Si la visita la haces al ICONSIAM es el lugar perfecto para probar la comida callejera por primera vez.

ICONSIAM, que ver en Bangkok
ICONSIAM

15. Chatuchak, el mercado más grande de Asia

El Chatuchak Weekend Market es uno de los mercados al aire libre más grandes del mundo y, sin duda, un lugar imprescindible que ver en Bangkok.

Este mercado cubre más de 14 hectáreas y cuenta con más de 15.000 puestos, donde puedes encontrar prácticamente de todo: moda, ropa vintage, artesanía, antigüedades, accesorios para mascotas, plantas y flores, muebles, artículos para el hogar, alimentos y bebidas, y mucho más. Chatuchak es el paraíso de las compras en los fines de semana, cuando está abierto.

Además de las compras, Chatuchak es famoso por su comida callejera, con una gran variedad de platos tailandeses que se ofrecen en sus puestos de comida.

Lo cierto es que es fácil perderse en este enorme laberinto, pero explorar cada rincón es parte de la diversión.

Como te decía, solo abre los sábados y domingos, de 9:00 a 18:00 horas. Algunos vendedores también pueden abrir los viernes por la tarde. Es recomendable llevar dinero en efectivo, ya que muchos vendedores no aceptan tarjetas.

Chatuchak Market, que ver en Bangkok
Chatuchak Market

16. Bangkok Art and Culture Centre

Entre el MBK y el Siam Center encontramos el BACC, Bangkok Art and Culture Center, que se ha ido popularizando en los últimos años como visita imprescindible que ver en Bangkok.

Es un espacio dedicado a promover el arte y la cultura contemporánea en Tailandia. Este centro de arte cuenta con exposiciones permanentes y temporales que cubren una amplia gama de disciplinas, desde pintura y fotografía hasta arte multimedia y performances. El BACC es un lugar ideal para los amantes del arte que buscan algo más allá de los templos y la vida urbana.

Pero quizá, su mayor atractivo sea su arquitectura. Las escaleras mecánicas que cruzan el edificio redondo hacen algunas de las fotos más reconocibles de la ciudad.

La entrada es gratuita, aunque pueden cobrar una pequeña tarifa para algunas exposiciones o eventos especiales.

BACC, que ver en Bangkok
BACC

17. Que ver a las afueras de Bangkok

Ahora que ya tienes la lista de los lugares que ver en el centro, voy a enseñarte 4 joyas escondidas que ver a las afueras de Bangkok para que puedas completar la visita.

Wat Samphran, el templo del Dragón

A unos 40km a las afueras de Bangkok, se encuentra el excéntrico Wat Samphran, también conocido como el Templo del Dragón. Este templo es famoso por su estructura: una torre rosa de 17 pisos rodeada por un dragón gigante que parece escalar la torre.

La torre mide aproximadamente 80 metros de alto y se puede subir por una rampa en espiral que es el interior del cuerpo del dragón. Además de la torre del dragón, el templo también tiene una gran estatua de Buda y más edificios sagrados.

Está abierto todos los días de 6:00h a 17:30h. La entrada al templo es gratuita, pero se aceptan donaciones para el mantenimiento y cuidado del lugar. Llegar al templo quizá sea lo más complicado, pero poderse, se puede. Aquí te dejo el artículo donde te lo explico todo.

Wat Samphran, que ver en Bangkok
Wat Samphran

Mercado Mae Klong (las vías del tren)

El Mercado Mae Klong, también conocido como el Mercado del Tren, es uno de los lugares más increíbles que ver en Bangkok y es el que me causó mayor impresión en mi primera visita.

El mercado está montado pegadísimo al milímetro a las vías del tren y podrás encontrar alimentos como fruta, carne, verduras y muchas cosas más. ¿Y qué pasa cuando llega el tren? Pues suena una campana que avisa de la llegada y todos los puestos recogen sus cosas en cuestión de segundos para su paso. ¡Es increíble!

Mercado de las Vías del Tren, ruta por Tailandia
Mercado de las Vías del Tren

Mercado Flotante

Uno de las cosas más originales que ver en Bangkok son sus mercados flotantes, donde los vendedores venden productos desde sus barcos. Entre los más populares se encuentra el Mercado Flotante de Damnoen Saduak, famoso por sus coloridos barcos llenos de frutas, verduras y artesanías. Aunque está un poco más orientado al turismo, sigue siendo una experiencia interesante para aquellos que quieren ver cómo era la vida en los canales de Bangkok hace años.

Otro mercado flotante menos concurrido es el Amphawa Floating Market, donde los locales se mezclan con los turistas en busca de mariscos frescos y otros productos locales.

La mecánica una vez llegas allí es la siguiente: te subes en una barquita y, en todo el trayecto a lo largo del río, te vas irás encontrando otras barquitas repletas de frutas, verduras, ropa y muchas cosas más que comprar. De barquita a barquita y tiro porque me toca.

Aquí tienes una excursión a ambos mercados, el Mercado Flotante y el de las Vías de Tren, que incluye hasta la subida a la barca.

Ayutthaya

A una hora de Bangkok, se encuentra la antigua ciudad de Ayutthaya, un sitio arqueológico de gran importancia histórica que fue la capital del Reino de Siam. Ayutthaya es famosa por sus templos en ruinas, estatuas de Buda y palacios antiguos que han resistido el paso del tiempo.

 Entre los sitios más destacados se encuentran el Wat Phra Mahathat, donde se puede ver la famosa cabeza de Buda enredada en las raíces de un árbol, y el Wat Chaiwatthanaram, con sus impresionantes torres y vistas al río.

Una excursión a Ayutthaya es una inmersión en la rica historia de Tailandia, que además es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.

Puedes llegar a ella a través de una excursión organizada pero también lo puedes hacer en una minivan por libre. Una vez que llegues, podrás alquilar una bicicleta para recorrer todos los templos mucho más rápido. Ten en cuenta que son las ruinas de una ciudad completa, por lo que hay distancias grandes entre un templo y otro.

Ayutthaya, ruta por Tailandia
Ayutthaya

CONSEJO: Yo lo hice en bici para poder llegar más rápido a todos los templos. Eso sí, lleva mucha agua encima porque el calor, la humedad, el sol y la bici no son muy buenos compañeros. No olvides protector solar y una gorra o sombrero. Dicho esto, tengo que decir que merece muchísimo la pena por ver toda la belleza que esconde la ciudad.

Otros lugares que ver a las afueras de Bangkok

Aunque las cuatro joyas que están arriba son los prioritarios, con más días puedes añadir otros lugares que completan la visita:

  • Kanchanaburi: A unas dos horas en coche o tren de Bangkok. Kanchanaburi es un destino conocido por su historia vinculada a la Segunda Guerra Mundial. Aquí se encuentra el Puente sobre el Río Kwai, famoso por la película del mismo nombre y parte del ferrocarril de la muerte construido por prisioneros de guerra aliados. También conocida por sus paisajes naturales, como las Cascadas de Erawan, un impresionante parque nacional con piscinas de aguas turquesas y rutas de senderismo.
  • Nakhon Pathom: A poco más de una hora de Bangkok, se encuentra la ciudad de Nakhon Pathom, conocida por el Phra Pathom Chedi, la estupa budista más alta del mundo, con una altura de 120 metros.
  • Parque Nacional de Khao Yai. A unas 2-3 horas de Bangkok, el Parque Nacional de Khao Yai es el tercer parque nacional más grande de Tailandia y uno de los más populares entre los amantes de la naturaleza por el avistamiento de fauna. Este sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO es hogar de elefantes, ciervos y más de 300 especies de aves. Además, ofrece rutas de senderismo, cascadas espectaculares como la Haew Narok y paisajes montañosos ideales para una escapada de aventura. Puedes hacer la visita en excursión desde Bangkok.
  • Ancient City (Muang Boran): A solo 40 km al sur de Bangkok, Ancient City (Muang Boran) es un museo al aire libre que reproduce en miniatura algunos de los monumentos más importantes de Tailandia, como templos, palacios y santuarios. El parque es enorme y se puede recorrer en bicicleta o en coche eléctrico.

Curiosidades de Bangkok

Mas que curiosidades, ahí van cuatro normas super importantes (y curiosas) que debes respetar sí o sí en tu visita, si no quieres conocer a la policía local.

  • Está prohibido utilizar la fruta del Durián como arma. Se te impondrá una sanción cuya cantidad viene determinada por el número de espinas que se hayan clavado en la víctima.
  • No puedes salir de casa sin ropa interior. Y no, no soy tu madre, es la ley.
  • Es ilegal conducir sin camiseta un vehículo motorizado.
  • Ojo con pisar una moneda o billete. Al tener impresa la cara del rey, se puede considerar traición o rebelión contra la corona y pueden detenerte.

Como llegar a Bangkok

Bangkok es un importante hub internacional, y la mayoría llega a la ciudad a través del Aeropuerto Internacional de Suvarnabhumi (BKK), que es uno de los aeropuertos más grandes y transitados del sudeste asiático. Este aeropuerto conecta Bangkok con destinos de todo el mundo mediante vuelos directos de aerolíneas tanto de bajo coste como de lujo.

vuelos baratos a Bangkok Vuelos baratos a Bangkok

Una vez allí, el camino más corto y barato para el centro de la ciudad es a través de tren con el Airport Rail Link (el billete cuesta unos 35bath = 0,94€). Desde el aeropuerto lo ideal es bajarse en la parada de Makkasan y de ahí coger un trasbordo de skytrain o metro, dependiendo de donde esté tu alojamiento.

Eso sí, el metro no conecta con todos los lugares de la ciudad por lo que si te alojas en alguna zona de la ciudad vieja es posible que te salga mejor pedir un Grab o incluso hacer alguna combinación de metro+bus o metro+grab.

Otra opción es el Aeropuerto Internacional Don Mueang (DMK), que opera principalmente vuelos domésticos y de aerolíneas de bajo coste como AirAsia y Nok Air. Es perfecto para volar a Chiang Mai o a otras ciudades del sudeste.

Si te encuentras ya en Tailandia o en países vecinos como Camboya o Laos, otra forma de llegar a Bangkok es en autobús o tren. La estación de tren Hua Lamphong es el principal centro ferroviario de la ciudad, y desde allí se puede llegar a destinos como Chiang Mai, Ayutthaya o las islas del sur. Además, los autobuses de largo recorrido desde ciudades vecinas llegan a la Terminal de Autobuses Mo Chit, que es la más grande de Bangkok.

La última opción para llegar el centro de la ciudad es mediante un servicio de traslados. Es la opción más cara, claramente, pero te aseguras un precio cerrado y 0 preocupaciones.

Como moverte por Bangkok

Bangkok cuenta con un sistema de transporte bastante bueno, que incluye metro, tren elevado (skytrain), autobuses, taxis y los famosos tuk-tuks.

El tren elevado, conocido como BTS Skytrain, es una de las mejores maneras de moverse por la ciudad, ya que evita el tráfico intenso y conecta zonas clave como Siam, Silom, y el barrio de Sukhumvit.

El MRT (Metro de Bangkok), que cubre otras áreas importantes como Chatuchak y conecta con el BTS en varias estaciones. Ambos sistemas son rápidos, baratos y fáciles de usar con estaciones bien señalizadas y mapas en inglés.

Los tuk-tuks son uno de los modos más icónicos y divertidos de transporte en Bangkok. Aunque son perfectos para trayectos cortos, es importante negociar el precio antes de subir, ya que no tienen taxímetro.

como moverte por Tailandia
Tuk-Tuk

TUKTUK: Un tuktuk es un medio de transporte típico de los países asiáticos, america latina y algunas partes de África. Se trata de una especie de motocicleta, más grande y adaptada para llevar pasajeros. El taxi más barato que te vas a encontrar.

Si prefieres ahorrarte el tener que negociar, yo te recomiendo que lleves instalada la aplicación Grab (el Uber asiático) para moverte por la ciudad. Es super fácil de usar y super barato. Puedes usarlo tanto para pedir coches como para ir de paquete en una moto (que es más divertido).

Para distancias más cortas o para explorar los barrios junto al río, los botes del Chao Phraya son una opción ideal.

OJO: una de las mayores estafas en el sudeste asiático y que se da mucho en Bangkok es que los conductores de tuktuk te digan que el monumento que vas a visitar está cerrado (por ejemplo el Palacio Real) y te ofrezcan llevarte a otros monumentos mientras. Por norma general acabarás en la tienda de su primo para que compres el traje típico tailandés. ¡Así que mucho cuidado!

Donde alojarse en Bangkok

En Bangkok hay tantas ofertas de alojamiento como metros cuadrados así que no será difícil encontrar algo que se adapte a ti. Estas son algunas de las zonas más populares donde alojarte en Bangkok:

  • Sukhumvit: Esta es una de las zonas más populares, ya que ofrece una gran cantidad de hoteles de lujo, boutiques, restaurantes y vida nocturna. Además, está bien conectada con el sistema de transporte público, lo que facilita explorar la ciudad. Comprueba disponibilidad aquí.
  • Silom: Conocido como el distrito financiero de Bangkok, Silom es también un lugar popular para alojarse. Aquí encontrarás una amplia variedad de hoteles, desde opciones de lujo hasta hoteles boutique más económicos. Silom es conocido por su animada vida nocturna, mercados nocturnos y su proximidad a importantes atracciones como el mercado de Patpong, Lumpinhi y el Templo de Wat Hua Lamphong. Busca los hoteles más baratos en Silom aquí.
  • Riverside: Si buscas una experiencia más relajada y vistas al río Chao Phraya, el área del Riverside es una excelente opción. Aquí encontrarás una gran cantidad de hoteles de lujo y resorts de renombre, muchos de los cuales ofrecen impresionantes vistas al río y fácil acceso a los principales lugares de interés, como el Gran Palacio y el Templo del Amanecer (Wat Arun). Encuentra tu alojamiento aquí.
  • Khao San Road: Aquí está el ambiente más animado y mochilero. Esta área es conocida por sus bares, restaurantes económicos, puestos de comida callejera y su vibrante vida nocturna. Aquí encontrarás una variedad de opciones de alojamiento, desde hostales y hoteles económicos hasta algunos hoteles boutique más elegantes. Busca tu alojamiento en la mejor calle de Bangkok aquí.
  • Pratunam: Esta área es conocida por sus centros comerciales y su animado mercado al por mayor, el Pratunam Market. Aquí encontrarás una gran cantidad de hoteles asequibles y de gama media, así como una gran variedad de opciones de comida callejera y restaurantes. Comprueba precios aquí.

Aquí te dejo los mejores alojamientos en Bangkok. En mi última visita en solitario me alojé en el hostel The Cube en Silom y me encantó: unos 10€ la noche con desayuno de cortesía, limpio y super cerca del metro y el skytrain.

alojamiento barato en Bangkok Alojamiento barato en Bangkok

¿Cuántos días son necesarios para ver Bangkok?

Aunque depende mucho de cómo te organices el viaje yo diría que 4 días sería lo mínimo para pasar en la capital de Tailandia. Con estos días te daría tiempo a ver los templos más importantes de la ciudad, a conocer alguno de los famosos mercados y hasta podrías llegar a su antigua capital, Ayutthaya.

Si tienes más de 4 días, puedes irte de museos, como el Bangkok National Museum, o disfrutar del skyline de la ciudad desde alguno de sus miradores.

No te aconsejo menos de 3 días porque te vas a perder muchas de las cosas que te ofrece la ciudad.

Atardecer en bangkok, que ver en Bangkok
Wat Arun al atardecer

Donde comer en Bangkok

Bangkok es un paraíso gastronómico, con opciones que van desde la comida callejera hasta restaurantes de alta gama.

La comida callejera es una parte fundamental de la cultura de la ciudad, y puedes encontrar puestos de comida prácticamente en cada esquina. Las calles de Chinatown (Yaowarat) y el área de Sukhumvit Soi son algunos de los mejores lugares para probar auténticos platos tailandeses como el pad thai, som tam (ensalada de papaya) o satay de pollo. Yo te recomiendo este tour gastronómico en tuk-tuk que es una maravilla.

Para una experiencia más refinada, Bangkok cuenta con varios restaurantes con estrellas Michelin. El famoso Gaggan Anand, que fue clasificado entre los mejores del mundo, ofrece una fusión moderna de cocina india. También está el restaurante tailandés Nahm, conocido por su enfoque creativo de la gastronomía tradicional tailandesa. Puedes incluso reservar una cena en crucero por el río.

Si prefieres disfrutar de vistas espectaculares mientras comes, muchos de los rooftop bars y restaurantes en rascacielos como el Sirocco Sky Bar o el Vertigo at Banyan Tree combinan platos internacionales con vistas panorámicas de la ciudad.

En centros comerciales, como en el ICONSIAM, tienes toda una planta de comida callejera tailandesa que no puedes dejar fuera. Es más, si es tu primera vez en Tailandia o Asia, yo iría aquí primero para ir acostumbrando el estómago a la comida callejera en un entorno más controlado.

Donde comer en Tailandia
Pad Thai en el ICONSIAM

Información practica para visitar Bangkok

Ya estamos llegando al final de la guía de los lugares que ver en Bangkok y aquí tienes los últimos detalles a tener en cuenta antes de tu visita:

Cambio de divisa

La moneda oficial de Tailandia es el baht (THB, ฿) y cambiar dinero es relativamente fácil. Tanto en las casas de cambio de los aeropuertos como en las ciudades el cambio es bastante bueno. Además, puedes sacar dinero en los cajeros que encontraras por toda la ciudad. Lo mejor para ello es que tengas una tarjeta para pagos en el extranjero. Yo viajo siempre con N26, donde tengo hasta 3 retiradas en efectivo en el extranjero por mes sin comisiones.

Tarjeta SIM

¿Eres una persona que necesita estar siempre conectada? ¿Necesitas mapas? ¿Consultar la línea que tienes que utilizar? ¡Pues yo también!

Te cuento las opciones que hay para tener internet en Tailandia:

  • eSIM: puedes llevarte el internet desde casa con tu tarjeta SIM de HolaFly y así asegurarte estar conectado desde el primer momento. Recuerda que tienes un 5% de descuento con el código LAARDILLAVOLADORA.
  • SIM prepago: la opción más barata es comprar una SIM al llegar a Tailandia. En los aeropuertos encontrarás montón de tiendas de tarjetas SIM, pero si te puedes arreglar con el Wifi público (o sin él) hasta llegar a la ciudad encontrarás mucho mejores precios. Lo ideal en Tailandia es comprar la tarjeta en un 7eleven o parecido, donde la puedes encontrar para 1 mes por 150 bahts (unos 4€) y para una semana por 80 bahts (unos 2,15€).

Enchufes y electricidad

En Bangkok, la corriente eléctrica es de 220 voltios a 50 Hz, y los enchufes son de tipo A, B, C o F, similares a los que se usan en Europa y Estados Unidos. Es recomendable llevar un adaptador universal, especialmente si vienes de países con voltajes o tipos de enchufe diferentes. Este es el que llevo yo siempre en mi mochila.

Neceser y artículos de higiene

Cuando prepares tu neceser para Bangkok, asegúrate de incluir protector solar. Compra el repelente de insectos una vez llegues a la ciudad, ya que el clima tropical y los mosquitos son algo para tener en cuenta, especialmente si planeas visitar zonas verdes o templos al aire libre. Si usas medicinas específicas, es recomendable llevar una cantidad suficiente, aunque Bangkok tiene muchas farmacias bien surtidas en caso de emergencia y que no piden ningún justificante.

Vestimenta

Bangkok tiene un clima tropical, por lo que es recomendable llevar ropa ligera y transpirable. Sin embargo, al visitar templos y sitios religiosos, se requiere vestimenta adecuada: hombros y rodillas cubiertos tanto para hombres como para mujeres. Si planeas entrar a varios templos, lleva un pañuelo o pareo para cubrirte. También es guay tener un impermeable o paraguas durante la temporada de lluvias, que generalmente va de mayo a octubre.

Seguridad y salud

Bangkok es en general una ciudad segura para los turistas, pero como en cualquier gran ciudad, es importante estar atento a tus pertenencias y evitar áreas desconocidas de noche.

Para evitar problemas de salud, bebe siempre agua embotellada, ya que el agua del grifo no es potable.

Asegúrate de llevar un buen seguro de viaje que cubra atención médica, ya que las visitas a hospitales privados son carísimas, aunque la atención suele ser de alta calidad. Aparte de la salud, tener un seguro de viaje es super importante por otros muchísimos imprevistos que puedan pasar. Yo viajo siempre de la mano de Heymondo que me han ayudado siempre y además tienes un 5% de descuento por ir de mi parte. Si quieres comparar seguros, puedes hacerlo en mi sección de Descuentos.

Visados y requisitos de entrada

Los requisitos de visado para Bangkok varían según el país de origen. Con pasaporte español podrás entrar a Tailandia sin visa por hasta 30 días, aunque siempre es importante revisar las regulaciones antes del viaje. Asegúrate de que tu pasaporte tenga al menos seis meses restantes de validez desde la fecha de entrada.

Si planeas quedarte más tiempo, puedes obtener una visa de turista en la embajada tailandesa o extender tu estancia a través de las autoridades de inmigración.

Clima y mejor época para visitar

Bangkok tiene un clima tropical, con tres estaciones principales: la temporada caliente (marzo a mayo), la temporada de lluvias (junio a octubre) y la temporada fresca (noviembre a febrero).

La mejor época para visitar es entre noviembre y febrero, durante la temporada fresca, cuando las temperaturas son más moderadas y las lluvias menos frecuentes.

Si viajas durante la temporada de lluvias, prepárate para chubascos intensos pero cortos, y lleva siempre un impermeable o paraguas.

Mapa de los lugares que ver en Bangkok



Hasta aquí la lista de los lugares qué ver en Bangkok, que no es pequeña, pero es para conocer una de las ciudades más increíbles del mundo. Puedes seguir de ruta por Tailandia en dirección norte para llegar a la preciosa Chiang Mai.

Ah, y ¡Buen viaje! 🧳

Este post ha sido escrito en base a mi experiencia de viaje y ninguna empresa, pública o privada, ha influido en ello. Además, en este articulo vas a encontrar enlaces de afiliado. Estos enlaces son aquellos que, a través de las cookies, si tu haces una compra, mi blog se lleva un pequeño porcentaje que le ayuda a seguir funcionando. Para ti el precio es el mismo que si no fueras de mi parte o incluso puedes ahorrar algún dinerillo por los descuentos u ofertas que me ofrecen para ti.

Vanesa Sánchez

¡Hola! Soy Vane y soy la creadora y escritora de La Ardilla Voladora desde el año 2020. Soy informática de profesión y viajera por naturaleza. Mi trabajo aquí consiste en escribir todo lo necesario sobre los lugares que he visitado para que tu tengas todas las herramientas para organizar tu viaje de la mejor manera posible. Si quieres saber más sobre mí, puedes pinchar en mi nombre y si aún quieres más, puedes seguirme en @laardilla_voladora en Instagram. ¡Nos vemos por el mundo!

Vanesa Sánchez