Kranj y Skofja Loka, camino medieval a los Alpes

Dejamos atrás la capital de Eslovenia y tomamos rumbo hacia los Alpes Julianos, no sin antes hacer una visita a dos ciudades medievales: Kranj y Skofja Loka.

Estas dos ciudades son perfectas para conocer en unas pocas horas, para terminar el día en la estampa más famosa del país, el Lago Bled.

Kranj

Empezamos nuestra ruta dejando Liubliana atrás para llegar a Kranj, la cuarta ciudad más grande de Eslovenia.

Se trata de la capital de los Alpes Eslovenos, por lo que ya estaremos más en la naturaleza que en la ciudad.

Kranj es considerada el corazón cultural de Eslovenia gracias al poeta France Preseren y una de sus mayores particularidades es que el cañon del rio pasa justo por el centro de la ciudad.

En nuestra visita no nos podemos perder la Iglesia de San Canciano, del siglo XV, el Castillo Khisltein, donde encontramos el museo de Gorenjska, los túneles bajo la ciudad, con algo más de 1km de longitud y utilizados como antiguo refugio o simplemente pasear por la ciudad.

Es una visita corta que se puede hacer en unas 2-3 horas y nos lleva a recorrer la ciudad por completo.

El parking es de pago a no ser que tu visita sea en domingo, como en nuestro caso.

Skofja Loka

Dejamos atrás Kranj para dirigirnos hacia Skofja Loka. Esta pequeña ciudad medieval es una auténtica joya de los Alpes Julianos y una visita casi obligatoria. Y no solo eso, sino que es la ciudad medieval mejor conservada de Eslovenia.  

Skofja Loka se ha puesto en el mapa por la obra Pasión, que está inscrita en la lista representativa del patrimonio cultural inmaterial de la humanidad de la UNESCO. Es un espectáculo precioso que recorre las calles de casco antiguo y solo se hace cada 6 años. La última ha sido este año, 2021, por lo que la próxima se espera en 2027.

Además de esto, el paseo por la ciudad bien merece la pena. Vamos a buscar lugares como el Puente de Piedra, una de las estampas más bonitas de la ciudad, la Iglesia de los Capucinos, el Castillo, la Iglesia de Santa Cruz, desde donde tenemos unas vistas espectaculares o el Puente de Hudiceva, que tiene una leyenda muy curiosa.

Se dice que los comerciantes de una aldea vecina eran conocidos por hacer y vender peines de madera, que llevaban en botes hasta Skofja Loka. El diablo, que vivía en una cueva cercana, les volcaba los botes cada vez que lo intentaban. Cansados de ello, los comerciantes de Pustal decidieron construir un puente para evitar sus problemas. El diablo se enfadó tanto que les mandó una plaga de ranas a su pueblo para perturbar su descanso y, además, lanzó una piedra gigante al puente con la intención de destruirlo. Falló en su intento y por eso se dice que el puente tiene esa forma de U.

Jamnik

Antes de dejar las ciudades y ya con el rumbo fijado hacia Bled, podemos hacer una parada más.

Si te gusta la fotografía, o simplemente disfrutas con los paisajes naturales que nos ofrece Eslovenia, Jamnik es tu sitio.

En la cima de una colina, encontramos una iglesia que es posible que sea la más fotogénica :P. Nosotros teníamos comida y buscamos un buen mirador para comer con estas vistas:

Nada mal, ¿eh?

Mapa de Kranj y Skofja Loka



Desde aquí nos vamos a conocer Bled y a meternos en profundidad en los Alpes Julianos para la fase final de nuestra ruta por Eslovenia en 8 días.

¿Nos acompañas? 🥰

Espero que hayas conseguido toda la información que necesitas y que tu viaje sea ¡espectacular!

Y ¡Buen viaje! 🧳

Este post ha sido escrito en base a mi experiencia de viaje y ninguna empresa, pública o privada, ha influido en ello. Además, en este articulo vas a encontrar enlaces de afiliado. Estos enlaces son aquellos que, a través de las cookies, si tu haces una compra, mi blog se lleva un pequeño porcentaje que le ayuda a seguir funcionando. Para ti el precio es el mismo que si no fueras de mi parte o incluso puedes ahorrar algún dinerillo por los descuentos u ofertas que me ofrecen para ti.

Vanesa Sánchez

¡Hola! Soy Vane y soy la creadora y escritora de La Ardilla Voladora desde el año 2020. Soy informática de profesión y viajera por naturaleza. Mi trabajo aquí consiste en escribir todo lo necesario sobre los lugares que he visitado para que tu tengas todas las herramientas para organizar tu viaje de la mejor manera posible. Si quieres saber más sobre mí, puedes pinchar en mi nombre y si aún quieres más, puedes seguirme en @laardilla_voladora en Instagram. ¡Nos vemos por el mundo!

Vanesa Sánchez