Mi experiencia en StreetXO: opinión, comida y precios

Aquí te hablo de mi experiencia en StreetXO, así que toca hablar de comida, y no de cualquier comida, ¡vaya experiencia!

StreetXO es un restaurante de comida del archiconocido y uno de los mejores cocineros del mundo: Daviz Muñoz. Se encuentra en Madrid, así que si buscas una experiencia diferente en tu paso por la ciudad, de verdad, ¡no te lo pierdas!

Aquí te cuento todo lo que tienes que saber antes de ir a uno de los mejores restaurantes callejeros de Madrid, o de España, ¡o del mundo!

StreetXO

Encontrarás StreetXo en la planta 9 del Corte Inglés de Serrano, en Madrid. El restaurante categorizado como fusión es propiedad de Dabiz Muñoz y su UniverXO, que tiene otros restaurantes como el 3 estrellas Michelin, DiverXo.

StreetXo nace para satisfacer a unos bolsillos más normales con alta cocina de calidad. Y eso me gusta, lo quiero y lo agradezco.

Mi experiencia en StreetXO
StreetXO

El ambiente

Entrar en StreetXo es como entrar en un mercado en pleno Bangkok o alguna ciudad caótica del sudeste asiático.

Las paredes rojas, los taburetes en la barra para ver como cocinan, los camareros y cocineros chillando y con camisas de fuerza, el fuego en directo,  ver como hacen cada plato… Todo el ambiente te traslada automáticamente y te hace sentir en cualquier otro lugar que no es Madrid. Todo esto forma parte de la experiencia StreetXO que conquista a tanta gente.

¿Se puede reservar para ir a StreetXO?

A pesar de ser un restaurante tan solicitado, NO se puede hacer reserva, por lo que tendrás que hacer cola para entrar. Aunque no me gusta hacer cola, este sistema también ayuda a crear ese ambiente callejero que buscan en el restaurante. Al fin y al cabo, en los puestos callejeros tampoco se puede hacer reserva.

El restaurante abre todos los días de 13:00h a 15:30h y de 20:00h a 23:00h. Las colas son ¡impresionantes! Aunque hay diferentes horarios dependiendo de lo que quieras. Si buscas el cocktail bar abre de 12:00 a 00:00h, los jueves tienen TARDEO de 18:00 a 20:00h y los sábados tienen el NIGHT CLUB de 23:30 a 1:30h.

Si no quieres comer o cenar muy tarde (o hacer cola durante muchas horas), la recomendación es que estés allí una hora antes de que abran o quizá algo más si es fin de semana o alguna fecha especial. Yo fuimos un sábado a cenar y llegué sobre las 7 a El Corte Inglés. Al llegar arriba me coloqué en la cola y a las 20h, salió la camarera para empezar a asignar mesas o barra a los que entraban en el primer turno que dura 1 hora y media. Solo entraron dos mesas más después de nosotros. El resto tuvo que esperar al turno de las 21:30 y así hasta que cierren.

Cocktails StreetXO
Mocktail Brasileño – StreetXO

¿Qué comer?¿Cuánto cuesta StreetXO?

Bueno, metámonos en materia. Mi experiencia en StreetXo es que se come de autentica maravilla. Como dice Dabiz Muñoz, su comida es p*rno gastronómico y yo lo secundo.​

La carta tiene una variedad muy buena y tienes bastante donde elegir. Aquí tienes un enlace a la carta para que puedas hacerte una idea y la boca agua también.

Los precios no son caros (aunque tampoco baratos) pero pagas por la experiencia en general, no solo por ir a un sitio a comer y yo creo que es algo que debes probar una vez en la vida (o más, si tu bolsillo te lo permite).

Nosotros pedimos estos platos para compartir:

  • Sandwich CLub
  • Rollito Vietnamita
  • Curry Japonés
  • Brioche Singapore
  • Brasileño Sin Alcohol
  • Brioche de la Pedroche

Quizá no hubiese dicho que no a un plato más o a 54 brioches de la Pedroche más, pero me pareció más que suficiente la comida que pedimos.

⚠️​ El postre estrella es el Brioche de la Pedroche (y con razón). Si lo quieres probar, tienes que pedirlo al principio cuando pidas el resto de la comida, porque necesita tiempo de preparación y, además, se suelen acabar super rápido.

La cuenta fue un total de 84€ para cenar dos personas. ¿Qué te parece?

que comer en StreetXO
Sandwich Club – StreetXO

Mi experiencia en StreetXO

¿Qué me pareció a mí? Pues una autentica maravilla. ¡Brutal!

Mi cumpleaños es en diciembre y me regalaron una cena a mi elección. Así que cuando supe que en enero íbamos a estar en Madrid, no desaproveché la oportunidad.​

Mi visita fue en el año 2022, pero este artículo fue actualizado en 2025

Soy muy muy muy fan de probar comidas nuevas (especialmente cuando viajo o relacionadas con el universo Asia) y de todo lo que tiene que ver con la cocina, así que estar en un restaurante como StreetXo con el dueño que tiene, ya me parece una experiencia en sí misma.

¿La comida? ¡Una maravilla! Cada plato tiene muchísimos sabores que vas encontrando poco a poco en el paladar y te sorprenden. Y la combinación entre ellos es perfecta. Y el ambiente que se ha creado en el local hace que la comida sepa aún mejor.

Si que es verdad que pensé que era un poco caro, aunque sea más barato que su hermano mayor DiverXo, pero tampoco es un lugar en el que ir a comer todos los días. Y lo cierto es que, para la calidad de la comida, el precio es más que perfecto.

Sobra decir que en cuanto tenga el presupuesto necesario para ir a DiverXO, iré sin pensármelo dos veces, al igual que a RavioXO o en mis muchos pasos por Barajas, a probar Hungry Club. Que si alguien del equipo UniverXO lee esto, ¡hola!

Si estas buscando una experiencia gastronómica diferente en Madrid, este es tu lugar. Totalmente recomendado.

Cuanto cuesta StreetXO
StreetXO


Bueno, pues hasta aquí mi experiencia en StreetXo. Espero que lo pruebes y si quieres, puedes contarme tu opinión en comentarios. Si estás considerando este restaurante porque estás de viaje por Madrid, aquí te dejo mi artículo sobre los 10 lugares imprescindibles en Madrid.

¡Buen viaje! 🧳

Este post ha sido escrito en base a mi experiencia de viaje y ninguna empresa, pública o privada, ha influido en ello. Además, en este articulo vas a encontrar enlaces de afiliado. Estos enlaces son aquellos que, a través de las cookies, si tu haces una compra, mi blog se lleva un pequeño porcentaje que le ayuda a seguir funcionando. Para ti el precio es el mismo que si no fueras de mi parte o incluso puedes ahorrar algún dinerillo por los descuentos u ofertas que me ofrecen para ti.

Vanesa Sánchez

¡Hola! Soy Vane y soy la creadora y escritora de La Ardilla Voladora desde el año 2020. Soy informática de profesión y viajera por naturaleza. Mi trabajo aquí consiste en escribir todo lo necesario sobre los lugares que he visitado para que tu tengas todas las herramientas para organizar tu viaje de la mejor manera posible. Si quieres saber más sobre mí, puedes pinchar en mi nombre y si aún quieres más, puedes seguirme en @laardilla_voladora en Instagram. ¡Nos vemos por el mundo!

Vanesa Sánchez

Ardilla Voladora
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra Política de Privacidad