Las mejores excursiones desde Amsterdam

Ámsterdam es una de las ciudades más visitadas del mundo, y no me extraña. Recorrer sus canales, sus tiendecitas, sus calles estrechas, sus museos o sus parques es impresionante.

Si tienes varios días y quieres hacer alguna excursión, ya sea por libre u organizada, estas son las mejores excursiones desde Amsterdam.

1. Keukenhof

Una de las mejores excursiones desde Ámsterdam es visitar el Parque Keukenhof. Se encuentra al sur, en la ciudad de Lisse y es el parque de tulipanes más grande del mundo.

Eso sí, solo abre dos meses al año, en los meses de floración, que es de marzo a mayo.

La recomendación es que, si vas a estar en Ámsterdam sobre esas fechas, compruebes que día de abren y compres la entrada con antelación.

Aquí tienes toda la información que necesitas para organizar tu visita a Keukenhof.

2. Zaanse Schans

Otra de las grandes excursiones desde Amsterdam y mi favorita junto a la anterior. Se trata de un pueblo que te transporta a la Holanda del Siglo XV.

En el encontrarás los famosos molinos, una fábrica de zuecos típicos y alguna que otra tienda con degustación de queso Gouda o chocolate holandés.

Es ideal para pasar un día y recorrer cada rinconcito. Se puede llegar con excursión organizada solo a Zaanse Schans o a Volendam, Marken, Edam y Zaanse Schans, que es super completa.

Si lo haces por tu cuenta, desde Ámsterdam tendrás que coger el bus 391 en la plataforma L. El billete de ida y vuelta cuesta 11,50€ y lo puedes comprar en las máquinas u online. Si lo compras online, no podrás usar el QR que te mandan al móvil en el bus, tienes que ir a las máquinas y canjear el QR por el billete real.

Aquí tienes toda la información para organizar tu visita por libre a Zaanse Schans.

3. Giethoorn

De pueblito en pueblito, nos toca visitar Giethoorn. Se le conoce como la Venecia Holandesa aunque también se le conoce así a Ámsterdam. Este nombre le viene porque, como en la Venecia original y al contrario que en Ámsterdam, el lugar no tiene ningún tipo de vehículos en su centro y solo es accesible en barquita.

Se trata de un pueblo al norte del país que limita con uno de los lugares naturales más bonitos de Holanda, el Parque Nacional de Weerribben-Wieden.

Se puede llegar a él en una excursión organizada que te llevan en bus y te incluyen el acceso en barca mientras te cuentan la historia o puedes hacerlo por libre yendo en bus desde la Estación Central de Ámsterdam, como para Zaanse Schans.

Así como te recomiendo que Zaanse Schans lo hagas por libre, creo que Giethoorn es mejor con visita guiada, por la distancia y el tiempo en bus que hay.

4. Volendam

Volendam es un pueblito de pescadores bastante cerca de Ámsterdam donde puedes pasear por sus calles y disfrutar de su paseo marítimo. 

Puedes llegar a Volendam desde Ámsterdam en bus, pero te recomiendo hacerlo con excusión ya que así podrás visitar también Marken, Edam y la preciosa Zaanse Schans.

5. Edam

Un poquito más alejada de Ámsterdam que Volendam encontramos la ciudad de Edam, que da nombre al queso que todos conocemos. Repleta de canales y casitas de piedra, es una gran excursión desde Ámsterdam, aunque no te guste el queso.

Si no has cogido la excursión que incluye Edam y Volendam, puedes visitar Edam por libre desde Ámsterdam.

6. Gouda

La cosa va de quesos y Holanda no solo tiene una ciudad conocida por sus quesos, sino que tiene dos. Al sur del país y muy cerca de Rotterdam encontramos Gouda.

Pero no solo de quesos vive la ciudad y es que es además conocida por su Casco Antiguo, donde se conservan un montón de edificios históricos.

Puedes hacer la visita desde Ámsterdam por libre con una conexión de tren+bus, pero si quieres ir a la ciudad, te recomiendo que hagas base en Rotterdam por un par de días y hagas la excursión desde ahí, ya sea organizada o por libre.

Si además de conocer Ámsterdam y alguno de los lugares que te he puesto arriba quieres seguir conociendo Holanda, te propongo 3 ciudades perfectas para conocer en un día, que quizá están un poco más alejadas, pero tienen una conexión de tren estupenda para hacerlas como excursiones desde Amsterdam.

7. Utrecht

Utrecht fue mi ciudad base en este viaje recorriendo Holanda y fue una sorpresa de ciudad. Es una Ámsterdam en pequeñito y donde todo lo bonito se multiplica.

Aquí tienes una guía de los lugares que ver en Utrecht para que te puedas hacer a la idea.

Puedes llegar desde Ámsterdam en tren en media hora aproximadamente y la ida y vuelta te cuesta cerca de 18€ por persona.

8. Rotterdam

La segunda ciudad más grande de Holanda te espera en excursión desde Ámsterdam. Se trata de Rotterdam, la ciudad portuaria más importante de Holanda y la ciudad de los edificios imposibles.

Aquí tienes la guía de los lugares que ver en Rotterdam, a la que te recomiendo que le dediques un día completo.

Puedes llegar a ella en tren también y la ida y vuelta te saldrá, más o menos, unos 22€ por persona.

9. La Haya

Última ciudad de nuestra lista de excursiones desde Ámsterdam, La Haya. Es la ciudad administrativa de Holanda y además tiene playa.

En tu paseo encontrarás arte y edificios históricos preciosos, que te cuento en esta guía de los lugares que ver en La Haya.

Puedes llegar en tren desde Ámsterdam y también desde Rotterdam. Desde esta última, el precio es de 7€ por persona y llega en poco más de 15 minutos.

Mapa de las excursiones desde Amsterdam



Pues hasta aquí nuestra guía de las excursiones desde Amsterdam. Si no dispones de muchos días, yo me decantaría por Zaanse Schans y alguna de las grandes ciudades. Si tienes más tiempo, aquí te dejo nuestra Ruta por Holanda en 7 días.

Espero que hayas conseguido toda la información que necesitas y que tu viaje sea ¡espectacular!

Y ¡Buen viaje! 🧳

Este post ha sido escrito en base a mi experiencia de viaje y ninguna empresa, pública o privada, ha influido en ello. Además, en este articulo vas a encontrar enlaces de afiliado. Estos enlaces son aquellos que, a través de las cookies, si tu haces una compra, mi blog se lleva un pequeño porcentaje que le ayuda a seguir funcionando. Para ti el precio es el mismo que si no fueras de mi parte o incluso puedes ahorrar algún dinerillo por los descuentos u ofertas que me ofrecen para ti.

Vanesa Sánchez

¡Hola! Soy Vane y soy la creadora y escritora de La Ardilla Voladora desde el año 2020. Soy informática de profesión y viajera por naturaleza. Mi trabajo aquí consiste en escribir todo lo necesario sobre los lugares que he visitado para que tu tengas todas las herramientas para organizar tu viaje de la mejor manera posible. Si quieres saber más sobre mí, puedes pinchar en mi nombre y si aún quieres más, puedes seguirme en @laardilla_voladora en Instagram. ¡Nos vemos por el mundo!

Vanesa Sánchez