8 lugares que ver en el Circulo Dorado, Islandia

Esta es la guía definitiva de los lugares que ver en el Golden Circle o los lugares que ver en el Circulo Dorado de Islandia, una de las mejores excursiones que hacer desde Reikiavik y con algunas de las joyas naturales más impresionantes del país.

El Golden Circle, o Círculo Dorado, es una de las rutas turísticas más icónicas de Islandia. Este recorrido, que conecta algunos de los lugares más destacados del país, ofrece una combinación única de maravillas naturales, historia y cultura. Algo que la hace tan conocida es que en un solo día puedes ver géiseres que estallan, cascadas impresionantes y paisajes volcánicos que parecen sacados de otro mundo.


Esta ruta se encuentra situada al sureste de la capital, Reikiavik, y es conocida por su accesibilidad y su proximidad a la ciudad, lo que lo convierte en una excursión ideal en caso de tener poco tiempo pero querer conocer lo mejor que Islandia tiene para ofrecer. Aunque la ruta puede hacerse en coche de forma independiente, lo cierto es que muchas personas optan por tours guiados para conocer más sobre la historia y geología de este sitio.

A lo largo de esta ruta, tendrás la oportunidad de adentrarte en algunos de los paisajes más icónicos del país, como el Parque Nacional Thingvellir, el área geotérmica de Geysir y la increíble cascada Gullfoss. Pero hay más cositas que puedes ver y que van a hacer que la ruta sea ¡perfecta!

Si estás de ruta por el sur de Islandia, también puedes echar un vistazo a los lugares que ver en Reikiavik y los lugares que ver en Vik y alrededores. Y si viajas en invierno, aquí tienes la guía más completa para visitar Islandia en invierno.

Que ver en el Circulo Dorado de Islandia – ruta básica

Ahora te voy a presentar los sitios que si o si tienen que estar en tu lista de lugares que ver en el Circulo Dorado. Lo he llamado ruta básica, pero en realidad son los imprescindibles. Más abajo te doy también la info de los lugares que puedes añadir a estos si tienes más tiempo.

1. Cascada Gullfoss

Gullfoss, conocida como la cascada dorada, es uno de los destinos naturales más impresionantes que ver en el Golden Circle de Islandia. Situada en el río Hvítá, en el suroeste del país, esta cascada te da un espectáculo visual único gracias a su estructura de dos niveles. El agua se desploma primero en una caída más corta y luego en una segunda caída mucho más alta, cayendo en un profundo cañón de 32 metros de altura.

El nombre, Gullfoss, le viene por un juego de luces que se refleja en las gotas de agua y la neblina generada por la cascada, especialmente cuando el sol brilla sobre ella. En ciertos días, es posible ver un arco iris cruzando la cascada, creando una escena que parece sacada de un cuento de hadas.

Gullfoss también tiene una historia que refleja el amor y el respeto de los islandeses por su entorno natural. A principios del siglo XX, hubo intentos de convertir el río en una fuente de energía hidroeléctrica. Sin embargo, la cascada fue protegida gracias a los esfuerzos de Sigríður Tómasdóttir, una mujer local que luchó para preservar este tesoro natural caminando desde la cascada hasta Reikiavik. Su legado ha hecho que Gullfoss no solo sea una maravilla natural, sino también un símbolo de la conservación en Islandia.

Tanto la entrada como el aparcamiento son gratuitos. Una vez en la cascada tienes dos miradores en la parte de arriba y unos cuantos más en la parte de abajo. No podría decirte cual de ellos es más bonito que los otros, así que pasa por todos y disfruta de uno de los mejores lugares que ver en el Circulo Dorado y en Islandia.

Cascada Gullfoss, que ver en el circulo dorado
Cascada Gullfoss

2. Parque Nacional de Thingvellir

La lista de los lugares que ver en el Circulo Dorado de Islandia sigue con el Parque Nacional de Þingvellir, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y uno de los lugares más históricos y geológicamente fascinantes. Situado en el suroeste del país, este parque no solo tiene un paisaje único donde las placas tectónicas de Eurasia y Norteamérica se separan, sino que también es el lugar donde se estableció el Alþingi, el primer parlamento democrático del mundo, en el año 930.

La geografía de Þingvellir es igualmente impresionante. Formado por siglos de actividad volcánica y movimientos tectónicos, el parque presenta cañones, fallas y fisuras que increíblemente bonitos. Este entorno también es hogar de ríos cristalinos, cascadas y una rica biodiversidad que lo convierten en un lugar de inmenso interés para exploradores y amantes de la naturaleza.

Estos son los lugares que no te puedes perder dentro del parque nacional.

Parque Nacional de Thingvellir, Circulo Dorado Islandia
Parque Nacional de Thingvellir

– Mirador de Hrafnagjá

El mirador de Hrafnagjá ofrece vistas impresionantes de la fisura tectónica y el paisaje que lo rodea. Desde aquí, podrás ver claramente cómo las placas de Eurasia y Norteamérica se separan, dejando un terreno dramático de fallas y depresiones.

– Cañón Hidden Crevasse

El Cañón Hidden Crevasse es una joya oculta dentro del Parque Nacional de Þingvellir. Este cañón, cuyo nombre significa grieta escondida, es menos conocido que otros lugares del parque, pero es una experiencia única.

El cañón es producto de las fuerzas tectónicas que continuamente moldean el parque, y sus estrechas paredes y senderos crean un ambiente casi mágico.

– Þingvallakirkja

Þingvallakirkja es una pequeña iglesia histórica situada dentro del Parque Nacional de Þingvellir y un lugar que ver en el Circulo Dorado. Aunque sencilla en diseño, esta iglesia tiene un gran significado cultural y religioso para Islandia. La primera iglesia en Þingvellir se construyó en el siglo XI, poco después de que Islandia adoptara el cristianismo como religión oficial. La estructura actual, sin embargo, data del siglo XIX y es un ejemplo de la arquitectura tradicional islandesa.

– Öxarárfoss

Öxarárfoss es una cascada impresionante que se encuentra dentro del Parque Nacional de Þingvellir, conocida tanto por su belleza como por su conexión histórica. Formada por el río Öxará, esta cascada fluye hacia el cañón Almannagjá, un lugar de gran importancia en el contexto del Alþingi, el antiguo parlamento islandés. Según la tradición, el río fue desviado intencionadamente hacia el lugar para proporcionar agua a los asistentes del parlamento.

Aunque no es la cascada más grande de Islandia, Öxarárfoss tiene un encanto especial. Sus aguas cristalinas caen en una piscina rodeada de rocas negras, creando un contraste visual impactante. Durante el invierno, la cascada se congela parcialmente, convirtiéndose en una obra de arte natural hecha de hielo y agua.

3. Geysir y Strokkur

Geysir es una de las áreas geotérmicas más famosas de Islandia y da su nombre a todos los géiseres del mundo. Situado en el valle de Haukadalur, este campo geotérmico es conocido por sus fumarolas, fuentes termales y, por supuesto, sus géiseres activos. Aunque el Gran Geysir, el géiser más antiguo registrado, rara vez entra en erupción en la actualidad, aun podrás ver como erupciona su vecino, Strokkur.

¿Sabías que la palabra géiser proviene del islandés?

Strokkur es el géiser más activo de la zona y una de las mayores atracciones turísticas que ver en el Golden Circle. Con erupciones regulares cada 5 a 10 minutos, Strokkur lanza columnas de agua caliente a alturas que pueden llegar hasta los 30 metros.

Además de los géiseres, el área está llena de piscinas de agua caliente y depósitos minerales que tiñen el suelo con tonos de blanco, amarillo y verde. La combinación de colores y el vapor que emerge constantemente del suelo crean una atmósfera casi surrealista.

El aparcamiento es gratuito y el acceso también.

Strokkur, Circulo Dorado Islandia
Strokkur

4. Cráter Kerið

Sigo la lista de los lugares que ver en el Circulo Dorado de Islandia con Kerið, un cráter volcánico famoso por su forma simétrica y su lago de aguas de un azul intenso en el fondo. Este cráter es el resultado de una erupción volcánica ocurrida hace aproximadamente 3.000 años, lo que lo convierte en uno de los más jóvenes de Islandia. A diferencia de muchos otros cráteres volcánicos, Kerið no se formó por una explosión, sino que se cree que surgió cuando el magma de una cámara volcánica fue drenado, causando el colapso del suelo.

Una de las características más notables de Kerið son sus paredes de tonos rojizos y anaranjados, que contrastan con el color azul profundo del lago en su interior. Lago que tiene una profundidad promedio de entre 7 y 14 metros, dependiendo de la temporada y las precipitaciones. Aunque el agua proviene principalmente de la acumulación de lluvia y del deshielo, su estabilidad durante el año ha llevado a los expertos a creer que también está alimentado por filtraciones subterráneas.

El aparcamiento es gratuito pero tienes que pagar una entrada de 400ISK (algo menos de 3€). Puedes caminar alrededor del borde del cráter aunque las vistas son casi las mismas desde cualquier punto. También descender hasta el lago a través de un sendero, que yo creo que merece más la pena.

Como puedes ver en las fotos, el sitio cambia muchísimo dependiendo de la época en la que lo visites. La primera foto es de GetYourGuide y es como se vería el cráter en verano, la segunda es como lo vi yo, en diciembre.

Que ver en el Circulo Dorado – ruta ampliada

Si ya has visto los 4 lugares anteriores y tienes más días o más tiempo para seguir explorando, estos son los lugares que puedes incluir en tu lista de los sitios que ver en el Circulo Dorado.

5. Secret Lagoon

La Secret Lagoon (Laguna Secreta), ubicada en el pequeño pueblo de Flúðir, es una de las piscinas geotérmicas más antiguas y auténticas de Islandia. Construida en 1891, esta laguna conserva su ambiente rústico y natural, ofreciendo a los visitantes una experiencia relajante rodeada de paisajes volcánicos. Alimentada por aguas termales naturales, la piscina mantiene una temperatura constante de alrededor de 38-40°C, lo que la convierte en un lugar ideal para disfrutar durante todo el año, incluso en pleno invierno bajo la aurora boreal (que eso es una autentica pasada).

A pocos pasos de la piscina, se pueden observar pequeños géiseres y fuentes termales que burbujean constantemente, añadiendo un toque mágico al ambiente.

El precio de la entrada es de 4.200ISK (unos 29€) por persona, que es bastante más barato que el Blue Lagoon o el Sky Lagoon. Incluso la puedes conseguir algo más barata aquí.

Secret Lagoon, que ver en el Golden Circle
Secret Lagoon – GetYourGuide

6. Laugarvatn Fontana

Laugarvatn Fontana es un spa geotérmico situado junto al lago Laugarvatn, famoso por combinar relajación en aguas termales con vistas panorámicas de los paisajes de los alrededores. Este complejo ofrece una experiencia única con piscinas de diferentes temperaturas, baños de vapor natural directamente sobre las fuentes termales y acceso al lago.

Una característica especial de Laugarvatn Fontana es su pan geotérmico (geothermal bread), un pan de centeno cocido bajo tierra con el calor natural de las fuentes termales. Podrás ver el proceso de cocción y además probar este manjar único, acompañado de mantequilla islandesa.

El precio de la entrada general es de 5490ISK (unos 38€) por persona. Aunque un poco más caro que el anterior, sigue siendo más barato que los spas más conocidos.

7. Glaciar Langjökull

El Glaciar Langjökull, cuyo nombre significa glaciar largo en islandés, es el segundo glaciar más grande de Islandia, cubriendo un área de aproximadamente 953 kilómetros cuadrados. Este imponente campo de hielo es conocido por su belleza y sus actividades únicas, como las excursiones dentro de túneles de hielo creados artificialmente.

Además de los túneles, Langjökull es un destino popular para actividades al aire libre, como excursiones en motos de nieve, caminatas sobre el hielo y recorridos en todoterreno.

Es cierto que esta es una visita que no puedes incluir con otras, pero si que creo que merece la pena añadirlo a la lista de los lugares que ver en el Circulo Dorado aunque sea para dedicarle un día completo.

Glaciar Lanfjokull, Circulo Dorado Islandia
Glaciar Langjokull – GetYourGuide

8. Brúarfoss

Cierro la lista de los lugares que ver en el Circulo Dorado de Islandia con esta cascada. Brúarfoss, conocida como la cascada del puente, es una joya escondida en Islandia famosa por su agua de color azul turquesa brillante. Aunque es menos conocida que otras cascadas del país, su belleza única y el contraste entre el agua cristalina y las rocas negras la convierten en un lugar imperdible. La cascada está formada por múltiples pequeños flujos de agua que se unen en un cañón, creando una vista espectacular desde los puentes y senderos cercanos.

Para llegar a Brúarfoss, tienes que hacer un sendero, que aunque puede ser un poco desafiante debido a las condiciones del terreno, la recompensa al final vale la pena.

Cascada Bruarfoss, que ver en el Circulo Dorado
Cascada Brúarfoss – Iceland The Beautiful

Como visitar el Circulo Dorado de Islandia

Visitar el Círculo Dorado de Islandia es una experiencia imprescindible para conocer algunos de los paisajes más emblemáticos del país en un solo día (dos a lo mucho). Esta ruta circular se encuentra cerca de Reikiavik, lo que la convierte en una excursión accesible tanto si alquila un coche como si prefieres un tour organizado.

Las carreteras bien mantenidas y una distancia total de aproximadamente 300 kilómetros, el recorrido permite explorar tres atracciones principales: el Parque Nacional Þingvellir, la cascada Gullfoss y el área geotérmica de Geysir e incluso añadir el Cráter Kerid.

Aquí te cuento las dos opciones que tienes para explorar estos lugares y cual es la que te recomiendo, basándome en nuestra experiencia.

Excursión desde Reikiavik

Si lo que buscas es una experiencia sin preocupaciones, un tour organizado es la opción ideal para visitar el Círculo Dorado. Hay muchísimas compañías en Reikiavik que ofrecen excursiones diarias, muchas de las cuales incluyen transporte en autobuses cómodos y guías expertos que proporcionan información sobre la historia, la geología y las leyendas de cada lugar, algo que suma muchos puntos a la experiencia. Estos tours suelen cubrir los tres puntos principales, y algunos también incluyen paradas adicionales o actividades como baños en aguas termales, caminatas en glaciares o visitas a granjas locales, aunque también depende mucho de la época en la que estés visitando Islandia.

Los tours varían en duración y estilo, desde opciones básicas de medio día hasta experiencias más completas que duran todo el día. Además, están disponibles en diferentes idiomas y precios, por lo que es fácil encontrar una opción que se ajuste a tus intereses y presupuesto. Aquí te dejo algunas de las mejores opciones en relación calidad-precio (también basándome en las reseñas que han dejado otros usuarios). La primera de todas es la que hicimos nosotros.

Aun con coche alquilado, preferimos hacer esta parte del viaje en excursión por varios motivos. Tanto el Parque Nacional como Gullfoss o el Crater Kerid tienen mucha historia que queríamos saber de primera mano para poder conectar un poco más con el país. Pero también porque nuestra visita a Islandia fue en invierno y después de varios días conduciendo con ventiscas brutales y carreteras heladas, nos merecíamos un descanso y tenerlo todo hecho. Y lo cierto es que yo no puedo estar más contenta de la decisión. Esta es una de esas visitas que te recomiendo hacer con guía.

Mejor excusión al circulo Dorado, Islandia
Gullfoss y yo

Visita por libre al Circulo Dorado de Islandia

Pero si lo que prefieres es explorar los lugares que ver en el Circulo Dorado por libre, por supuesto que sigue siendo un planazo. Aquí conseguirás más flexibilidad, especialmente para alargar o acortar el tiempo en cualquiera de los lugares. Como te puedes imaginar tienes que alquilar un coche para moverte desde Reikiavik. La ruta completa cubre aproximadamente 300 kilómetros, y si sales tempranito por la mañana, es posible visitar las atracciones principales en un día. Además de los tres puntos más famosos (Þingvellir, Gullfoss y Geysir), yo te diría que pararas también en el cráter Kerið y, con más tiempo en la cascada Brúarfoss.

alquiler de coche barato en Islandia Alquiler de coche barato en Islandia

Planificar la ruta con anticipación es esencial. Aunque las carreteras son fáciles de seguir, el clima en Islandia puede ser impredecible, especialmente en invierno, así que es importante estar atento al pronóstico y las condiciones de las carreteras.

Mapa de los lugares que visitar en el Circulo Dorado, Islandia



Esto es todo sobre el Circulo Dorado de Islandia, uno de mis días favoritos en mi paso por la maravillosa Islandia. Si tienes alguna duda, aquí te dejo la guía con los consejos para viajar a Islandia y sino, te leo en comentarios.

Ah, y ¡buen viaje!

Este post ha sido escrito en base a mi experiencia de viaje y ninguna empresa, pública o privada, ha influido en ello. Además, en este articulo vas a encontrar enlaces de afiliado. Estos enlaces son aquellos que, a través de las cookies, si tu haces una compra, mi blog se lleva un pequeño porcentaje que le ayuda a seguir funcionando. Para ti el precio es el mismo que si no fueras de mi parte o incluso puedes ahorrar algún dinerillo por los descuentos u ofertas que me ofrecen para ti.

Vanesa Sánchez

¡Hola! Soy Vane y soy la creadora y escritora de La Ardilla Voladora desde el año 2020. Soy informática de profesión y viajera por naturaleza. Mi trabajo aquí consiste en escribir todo lo necesario sobre los lugares que he visitado para que tu tengas todas las herramientas para organizar tu viaje de la mejor manera posible. Si quieres saber más sobre mí, puedes pinchar en mi nombre y si aún quieres más, puedes seguirme en @laardilla_voladora en Instagram. ¡Nos vemos por el mundo!

Vanesa Sánchez