Esta es la lista de los lugares que ver en Chiang Rai, la joya del norte de Tailandia y un destino increíble al que te recomiendo dedicarle más tiempo que la típica excursión de un día desde Chiang Mai.
Esta ciudad, fundada en 1262, es famosa mundialmente por sus templos tan diferentes a los demás, desde el icónico Templo Blanco hasta el místico Templo Azul, que han revolucionado la arquitectura religiosa tradicional tailandesa. Pero qué ver en Chiang Rai va más allá de sus templos: también encontrarás mercados, cafés que hacen las delicias de las redes sociales y una rica cultura local que te enamorará.
Chiang Rai se encuentra en el norte del país, muy cerca del Triángulo de Oro (frontera de los tres países) o de Chiang Mai. Si quieres hacer una ruta por Tailandia, Chiang Rai puede ser un punto de inicio perfecto para seguir avanzando hacia el sur, pero también una parada antes o después de ir a Chiang Mai o a Bangkok. Así que nada más, aquí tienes los lugares que visitar en Chiang Rai.
1. Templo Blanco (Wat Rong Khun)
Creo que empezar la lista de los lugares que ver en Chiang Rai sin hablar del Templo Blanco no tendría sentido. Esta obra maestra creada por Chalermchai Kositpipat destaca por su arquitectura blanca y representa una fusión única entre el arte budista tradicional y el arte contemporáneo.
Pero lo cierto es que, aunque el templo es una pasada por su color blanco adornado de cristales, quizá lo sea más por los detalles surrealistas que adornan cada rincón. Lo primero que llama la atención al entrar en el templo es el puente que cruza sobre un mar de manos, simbolizando el deseo humano y el sufrimiento. Una vez dentro, te vas a quedar con la boca abierta con los murales que mezclan figuras tradicionales budistas con iconos de la cultura pop moderna. Y con esto hablo de que te vas a encontrar dentro del templo dibujos de Matrix, Sin-Chan, personajes de Marvel y cosas así. De verdad, ¡flipante!
El precio de la entrada es de 100 baht por persona. El mejor momento para visitarlo es temprano por la mañana o al atardecer, cuando la luz dorada realza el color blanco inmaculado del edificio. Como en todos los templos, recuerda vestir apropiadamente (hombros y piernas cubiertas) y mantener un comportamiento respetuoso, ya que es un lugar sagrado activo.
Wat Rong Khun se encuentra a las afueras del centro de la ciudad, por lo que necesitarás transporte para llegar. Puedes coger un taxi, alquilar una moto o hacerlo con uno de los muchos tours que incluyen este imprescindible entre los lugares que visitar en Chiang Rai.

📝 Es verdad que a mi este templo me parece una auténtica locura y he estado ya dos veces en él, pero me he encontrado con personas viajando que lo han visto “poco real”. Es verdad que los templos de Bangkok o de Chiang Mai son más tradicionales, pero yo creo que eso es lo que hace que estos destaquen. Esa diferencia que añade la cultura pop es lo que los hace especiales.
2 .Templo Azul (Wat Rong Suea Ten), un lugar que ver en Chiang Rai imprescindible
Cambiamos el blanco por el azul para conocer el Templo Azul, conocido en tailandés como Wat Rong Suea Ten, o Templo del Tigre Danzante. Este nombre hace referencia a la leyenda de que los tigres solían rondar libremente por estos terrenos cuando el templo anterior fue abandonado hace casi un siglo.
Construido a partir de octubre de 2005, este templo azul y dorado se inspira en la tradición, pero con una interpretación muy moderna. Los tonos azules contrastan con los detalles dorados y con la impresionante estatua de Buda blanca que se encuentra en el interior.
El templo está abierto todos los días de 7:00h a 20:00h. El mejor momento para visitarlo es por la tarde cuando la mayoría de los grupos se han ido y la luz es perfecta para disfrutar de los colores. La entrada de este templo es gratuita y, al igual que en todos los templos tailandeses, se requiere un código de vestimenta respetuoso.
El templo está ubicado en las afueras de Chiang Rai, aproximadamente a 5 kilómetros al norte del centro de la ciudad. Es fácilmente accesible en taxi, tuk-tuk, o alquilando una moto o coche.

3. Wat Huay Pla Kang
Te voy a hablar ahora de uno de los templos más chulos que ver en Chiang Rai y que ha ido ganando popularidad en los últimos años. Wat Huay Pla Kang, también conocido como el Templo del Gran Buda, es otro de los lugares imprescindibles que visitar en Chiang Rai. Este complejo de templos destaca por su imponente estatua de la diosa Guan Yin de 69 metros de altura, una de las más altas del mundo, que se puede ver desde varios kilómetros de distancia. La estatua blanca se alza sobre una colina, ofreciendo vistas panorámicas espectaculares de los alrededores.
El complejo incluye varios edificios de arquitectura china tradicional, lo que refleja la influencia de la comunidad china local en esta zona del país. Dentro de la gran estatua encontrarás 18 pisos con diferentes representaciones de Buda y escenas del budismo, aunque visitables solo son los dos más altos, donde tendrás unas vistas preciosas de los alrededores. El complejo también cuenta con jardines bien cuidados un templo y una pagoda con dinosaurios guardando la entrada. Si, como me lees.
La entrada al templo es gratuita, aunque hay una pequeña tarifa para subir en ascensor hasta la cima de la estatua de 40 baht por persona. Está abierto todos los días desde las 8:00h hasta las 18:00h, y es especialmente chulo durante el atardecer.

4. Casa Negra (Baan Dam Museum)
Los lugares que visitar en Chiang Rai casi casi que se clasifican por colores, asi que aquí toca hablar de la Casa Negra, oficialmente conocida como Baan Dam Museum. Creada por el artista nacional tailandés Thawan Duchanee, esta colección de más de 40 estructuras de madera negra representa una interpretación oscura y provocativa de la muerte, el sexo y la religión. A diferencia de la pureza espiritual del Templo Blanco, la Casa Negra explora los aspectos más sombríos de la existencia humana.
Cada edificio que encuentres aquí tiene su propia temática y colección de artefactos. Encontrarás desde cuernos de animales gigantes y pieles de serpientes hasta esculturas fálicas y arte erótico, todo presentado en un contexto artístico y cultural.
La entrada cuesta 80 baht por persona y está abierto todos los días de 9:00h a 17:00h.

5. Lalitta Café
Lalitta Café se ha convertido en una parada muy popular de los lugares qué ver en Chiang Rai más allá de los templos. Este café se encuentra estratégicamente ubicado en las rutas turísticas principales y literalmente a dos minutos en moto del Templo del Gran Buda. Como su propio nombre indica es una cafetería, por lo que encontrarás una amplia variedad de cafés especiales, postres artesanales y platos locales, aunque a precios bastante más altos que en cafeteras normales.
Lo chulo de este café es su decoración super instagrameable, con jardines cuidadosamente diseñados simulando un jardín de cuento de hadas, rincones acogedores y una arquitectura que mezcla elementos tradicionales del norte de Tailandia con toques contemporáneos.
Desde no hace mucho los tours ya incluyen una parada en esta cafetería, aunque si estás recorriendo la ciudad en moto, podrás visitar el templo del Gran Buda y la cafetería en el mismo momento.

Abre todos los días desde las 8:00h hasta las 18:00h, y tienes que pagar 60 baht de entrada de los que tienes 30 baht para una consumición.

6. Wat Jed Yod
Ya te he hablado de los lugares que visitar en Chiang Rai típicos, pero quiero hablar ahora de otros que no están en las listas de todo el mundo y que son igualmente impresionantes. Se trata de los templos del centro de la ciudad y el primero del que te quiero hablar es el Wat Jed Yod, uno de los santuarios más importantes.
El nombre del templo significa Templo de Siete puntas y se construyó intentando hacer una copia del templo que se llama igual en la ciudad de Chiang Mai, aunque este a su vez, es un intento de copia de uno con el mismo nombre en India.

7. Chiang Rai Clock Tower
El Chiang Rai Clock Tower es uno de los monumentos más reconocibles y fotografiados que ver en Chiang Rai. Ubicado en el corazón de la ciudad, este reloj dorado se ha convertido en una atracción popular y un punto de referencia cualquiera que visite la ciudad. Es más, si vas a dormir en Chiang Rai, te recomiendo que no sea muy lejos de aquí.
Diseñado por el mismo artista que creó el Templo Blanco, la torre combina elementos tradicionales del arte Lanna con un diseño contemporáneo bastante chulo.
La torre tiene un espectáculo de luces cada noche a las 19:00h, 20:00h y 21:00h con un show de luces y sonido que dura varios minutos. Lo cierto es que escribo espectáculo con la boca pequeña, porque no es tan espectacular como se lee en los blogs o te pueden contar en tu hotel. Está chulo ver la torre iluminada de colores diferentes, pero es para verla y ya.
Los fines de semana, esta zona se convierte en un mercado nocturno que bien merece una visita.

8. Wat Phra Kaew Chiang Rai
Wat Phra Kaew Chiang Rai ocupa un lugar especial en la historia del budismo tailandés y es definitivamente uno de los lugares más significativos que ver en Chiang Rai. Este templo es mundialmente famoso por haber sido el hogar original del Buda Esmeralda (Phra Kaew), la imagen de Buda más venerada de Tailandia, que ahora se encuentra en el Gran Palacio de Bangkok. Según la información del templo, la imagen de Buda fue revelada cuando un rayo golpeó un relicario en 1434.
El templo actual guarda una réplica de jade del famoso Buda Esmeralda, así que si no has visto el original en Bangkok, tendrás una segunda oportunidad aquí.
La arquitectura del templo es un ejemplo del estilo Lanna tradicional, con techos en capas múltiples, decoraciones intrincadas en madera tallada y murales que narran historias budistas importantes. El viharn (sala de oración) principal es particularmente impresionante, con columnas doradas y el techo artesonado.
Está abierto todos los días de 6:00h a 18:00h, aproximadamente desde el amanecer hasta el atardecer. La entrada es gratuita, como todos los templos de Chiang Rai centro, y sigue siendo un lugar de culto activo donde los locales van a orar y hacer ofrendas.

9. Wat Phra Sing Chiang Rai
Wat Phra Sing es otro templo histórico fundamental que ver en Chiang Rai, conocido por albergar una de las imágenes de Buda más veneradas del norte de Tailandia. El templo data del siglo XIV y representa uno de los ejemplos más puros de la arquitectura religiosa Lanna en la región. Su nombre deriva de la imagen principal de Buda, conocida como Phra Buddha Sihing, que según la tradición fue traída desde Sri Lanka.
La estructura principal del templo es un ejemplo perfecto de la arquitectura tradicional del norte de Tailandia, con su techo de múltiples niveles, elaboradas tallas de madera y decoraciones en oro que han sido mantenidas cuidadosamente a lo largo de los siglos.
Si ya has estado organizando tu viaje y eres de recordar nombres, sabrás que hay un templo con el mismo nombre en Chiang Mai.

10. Wat Klang Wiang
Wat Klang Wiang, literalmente Templo del Centro de la Ciudad, se encuentra estratégicamente ubicado en el corazón de la ciudad y es uno de los templos urbanos más accesibles y significativos que ver en Chiang Rai. Este templo combina la comodidad de su ubicación central con una rica historia y arquitectura tradicional Lanna.
El templo es especialmente conocido por su chedi (estupa) principal, que se eleva sobre los edificios que rodean el lugar y sirve como punto de referencia para saber dónde estás en la ciudad.
El complejo del templo incluye varios edificios más pequeños, cada uno con su propia función específica dentro de la vida religiosa de la comunidad. El ubosot (salón de ordenación) es particularmente bonito, con murales tradicionales que representan escenas de las vidas pasadas de Buda pintados en un estilo artístico que ha influenciado a generaciones de artistas locales.
11. Wat Ming Muang
Voy a cerrar la lista de los templos que ver en Chiang Rai con el Wat Ming Muang, que tiene el honor de ser el templo más antiguo de la ciudad. Fundado junto con la ciudad misma en el siglo XIII, este templo ha sido testigo de la evolución de Chiang Rai desde sus comienzos como capital del Reino Lanna hasta convertirse en el destino turístico que conocemos hoy.
Lo cierto es que lo encontramos paseando por la ciudad de camino a otro templo y tuvimos la suerte de llegar a Chiang Rai en día festivo, por lo que todos los templos estaban abiertos por la noche. La iluminación del templo nos hizo entrar sin pensarlo dos veces.
El templo tiene varias reliquias históricas importantes, incluyendo imágenes de Buda antiguas que datan de la fundación del Reino Lanna. Los arqueólogos e historiadores consideran este templo como un tesoro invaluable para entender el desarrollo cultural de la región.

12. Chiang Rai Night Bazaar
El Chiang Rai Bazaar, también conocido como Night Bazaar, es el corazón comercial y cultural nocturno de la ciudad y una experiencia imprescindible que hacer en Chiang Rai. Este mercado nocturno se extiende por varias calles del centro de la ciudad y ofrece una inmersión completa en la cultura local, la gastronomía auténtica y la artesanía tradicional del norte de Tailandia.
El bazaar cobra vida cada noche alrededor de las 18:00h, cuando cientos de puestos comienzan a instalarse ofreciendo desde comida callejera tradicional hasta artesanías hechas a mano, textiles de las tribus montañesas y souvenirs únicos. Es el lugar perfecto para probar especialidades locales como khao soi (sopa de fideos curry), sai ua (salchicha del norte de Tailandia) o el archiconocido mango sticky rice.
La sección de artesanías del bazar es algo que no te puedes perder, ya que muchos de los productos son creados por las tribus étnicas de las montañas que rodean la ciudad, incluyendo los Akha, Lisu y Karen. Aquí puedes encontrar textiles bordados a mano, joyería de plata tradicional, tallados en madera y pinturas que representan la rica herencia cultural de estas comunidades.
El ambiente del Chiang Rai Bazaar es único, con música en directo, espectáculos callejeros ocasionales y una mezcla constante de locales y turistas creando una atmósfera auténtica.

Qué ver en los alrededores de Chiang Rai
Ahora que ya hemos hablado de todo lo que tienes que ver, voy a darte una pincelada de los lugares que ver en los alrededores de Chiang Rai. El Triángulo de Oro (Golden Triangle) es sin duda la excursión más popular, donde los ríos Mekong y Ruak confluyen marcando el punto donde se encuentran Tailandia, Laos y Myanmar. Esta zona histórica, famosa por ser el centro del comercio del opio en el pasado, ahora alberga el Museo del Opio que narra la compleja historia de esta región.

Mae Sai, la ciudad fronteriza entre Tailandia y Myanmar, es otra excursión imprescindible desde Chiang Rai. Este ruidoso pueblo fronterizo ofrece una experiencia cultural única donde puedes caminar hasta la frontera misma y explorar el mercado fronterizo.
Doi Tung, con su impresionante Palacio Real y los jardines de Mae Fah Luang, representa otra joya de los alrededores de Chiang Rai. Esta montaña sagrada tiene la antigua residencia de la Princesa Madre, transformada ahora en un museo que muestra la vida real tailandesa del siglo XX.
Con algo más de tiempo, Chiang Mai es visita obligatorísima, pero también los es Pai, menos conocida.
Consejos para conocer Chiang Rai
Cómo llegar a Chiang Rai y cómo moverte
Llegar a Chiang Rai es más fácil de lo que muchas personas se imaginan, con varias opciones de transporte que se adaptan a diferentes presupuestos y preferencias de tiempo. El Aeropuerto Internacional de Chiang Rai Mae Fah Luang (CEI) recibe vuelos diarios desde Bangkok (tanto Suvarnabhumi como Don Mueang), con un tiempo de vuelo de aproximadamente 1 hora y 20 minutos. Las aerolíneas principales como Thai Airways, Bangkok Airways y AirAsia operan estas rutas regularmente. También hay vuelos internacionales directos desde ciudades como Kunming en China y ocasionalmente desde otros destinos asiáticos durante la temporada alta. Así que como te decía antes, Chiang Rai puede ser el principio de tu ruta por Tailandia para seguir explorando el país de norte a sur.

Si prefieres viajar por tierra, los autobuses desde Bangkok son una opción económica pero larga, con un viaje de aproximadamente 9-12 horas dependiendo del tipo de servicio. Los autobuses VIP y de primera clase ofrecen detallitos como asientos reclinables, aire acondicionado y comidas, haciendo el viaje nocturno más cómodo. Desde Chiang Mai, el viaje en autobús dura unas 3-4 horas y es una ruta muy popular entre los viajeros que exploran el norte de Tailandia. También puedes alquilar un coche en Chiang Mai para hacer el recorrido escénico a tu propio ritmo, disfrutando de las montañas y paisajes rurales del camino, aunque eso sí, necesitas tiempo.
Una vez en Chiang Rai, moverte por la ciudad y sus alrededores es relativamente fácil. Para distancias cortas dentro del centro de la ciudad, los songthaews (camionetas compartidas) y tuk-tuks son buenas opciones y económicas. Los servicios de taxi y shuttle están disponibles para trayectos más largos y cómodos y por supuesto Grab, el Uber asiático. Lo mejor mejor es alquilar una moto para moverte con total libertad.

Dónde dormir en Chiang Rai
¿Y dónde dormir en Chiang Rai? Como te habrás dado cuenta, si tienes el tiempo (2 días) yo recomendaría mucho dormir en Chiang Rai y no solo hacer la excursión desde Chiang Mai.
Dicho esto, Chiang Rai ofrece una amplia gama de opciones de alojamiento que se adaptan a todos los presupuestos y estilos de viaje, desde hostales económicos hasta resorts de lujo cinco estrellas. Para quienes buscan lujo, The Riverie by Katathani y Le Meridien Chiang Rai Resort representan la crem de la crem del alojamiento en la ciudad. Estos hoteles suelen estar ubicados en las afueras de la ciudad, proporcionando tranquilidad y vistas panorámicas de las montañas.
Para los viajeros de gama media, The Legend Chiang Rai Boutique River Resort and Spa ofrece una excelente relación calidad-precio con su ubicación junto al río y sus instalaciones boutique. El centro de la ciudad alberga numerosos hoteles de 3-4 estrellas que proporcionan comodidad y conveniencia sin el precio premium de los resorts de lujo. Estos hoteles céntricos son ideales para estar cerca de restaurantes, mercados nocturnos y atracciones principales, permitiendo explorar a pie muchos de los lugares emblemáticos de la ciudad.

Los viajeros con presupuesto limitado encontrarán excelentes opciones en los numerosos hostales y guesthouses que salpican el centro de Chiang Rai. Los precios pueden comenzar desde tan solo 12€ por noche, ofreciendo alojamiento limpio y básico perfecto para viajeros jóvenes o mochileros. Nosotros nos alojamos en el Ban Jaaru, muy cerca del Wat Yet Jod, por 21€ la noche una habitación doble con baño privado.

Dónde comer en Chiang Rai
¿Hablamos de comida o qué? La escena gastronómica de Chiang Rai es un paraíso para los amantes de la comida tailandesa auténtica del norte, ofreciendo desde platos tradicionales Lanna hasta fusiones modernas. Como ya te comentaba, el mercado nocturno (Night Bazaar) es sin duda el epicentro culinario de la ciudad, donde puedes probar especialidades locales como khao soi (sopa de fideos curry con influencias birmanas y muy picante), sai ua (salchicha del norte condimentada con hierbas locales) y nam prik noom (pasta de chile verde picante). Los puestos callejeros ofrecen precios increíblemente baratos, con comidas completas por menos de 100 baht (2,5€), y la calidad es generalmente buena debido a la competencia entre vendedores locales.
Si buscas donde comer a mediodía o cenar por la noche fuera de los mercados, te puede recomendar los siguientes lugares:
- Kunda Vegan Vegetarian Burger Cafe Chiang Rai
- Yellow Truck Coffee (Clock Tower)
- Heaven Burger (las hamburguesas están increíbles)
- Kalae Cafe Nangnon Coffee
- The Winds Chiang Rai Thai Restaurant
Para cafeterías, además del Lalitta, también puedes probar Fika Cafe o el Doi Chaang Coffee.

Cuántos días son necesarios para conocer Chiang Rai
Para disfrutar bien bien de todo lo que hacer en Chiang Rai, yo te recomiendo unos 2 días. Con esto puedes tener un día para cubrir los templos principales de la ciudad (Templo Blanco, Templo Azul, Wat Phra Kaew), y otro para los templos de la ciudad. Con un día más podrías hacer una excursión de día completo al Triángulo de Oro y Mae Sai.

Está claro que, si vas con poco tiempo, un día para los templos principales o incluso una excursión desde Chiang Mai, es perfecto. Pero es verdad que Chiang Rai es uno de los pocos rincones que aún no se encuentra masificado por el turismo, por lo que pasar al menos una noche ahí te dará una buena imagen de la Tailandia más real.

Mapa de los lugares que ver en Chiang Rai
ORGANIZA TU VIAJE A CHIANG RAI







Hasta aquí la lista de los lugares que ver en Chiang Rai, una ciudad que, para mí, es un imprescindible en Tailandia. Si quieres seguir explorando la zona, aquí te dejo los lugares que ver en Chiang Mai.
Ah, y ¡Buen viaje! 🧳
Este post ha sido escrito en base a mi experiencia de viaje y ninguna empresa, pública o privada, ha influido en ello. Además, en este articulo vas a encontrar enlaces de afiliado. Estos enlaces son aquellos que, a través de las cookies, si tu haces una compra, mi blog se lleva un pequeño porcentaje que le ayuda a seguir funcionando. Para ti el precio es el mismo que si no fueras de mi parte o incluso puedes ahorrar algún dinerillo por los descuentos u ofertas que me ofrecen para ti.