10 lugares que ver en Reikiavik imprescindibles

Esta es la guía de los lugares que ver en Reikiavik, la capital de la maravillosa Islandia y la puerta de entrada a uno de los países más increíbles del mundo.

Reikiavik, que significa Bahía de Humo en islandés, es esa ciudad que, aunque pequeña, tiene mucho que contar. Imagina un lugar donde las casas parecen sacadas de un cuento, pintadas en tonos llamativos para alegrar los días grises, y donde los volcanes, glaciares y auroras boreales son parte del paisaje cotidiano. Suena mágico, ¿verdad? Pues eso es Islandia y su capital es buen reflejo de ello. Aquí, lo urbano y lo natural se mezclan sin esfuerzo. Puedes empezar el día explorando museos o cafés hipsters, y terminarlo viendo cómo las luces del norte iluminan el cielo (algo que a mí no me pasó, pero puede pasarte a ti).


A pesar de ser la capital de Islandia, Reikiavik parece más un pueblo grande, donde todo está a un paseo de distancia. Sus calles están llenas de murales, tiendas de diseño local y restaurantes que combinan sabores tradicionales con toques modernos. Y si eres fan de los lugares peculiares, te encantará que aquí hasta hay un museo del pene (sí, leíste bien).

Pero lo mejor de Reikiavik es su conexión con la naturaleza. A pocos minutos de la ciudad ya puedes encontrar paisajes que parecen de otro planeta: campos de lava, cascadas, géiseres y playas negras.

Reikiavik es la ciudad que recibe a todos los viajeros y los reparte por todo el país, así que aquí te dejo la lista de los 10 lugares que ver en Reikiavik para que puedas empezar tu visita de la mejor manera. Y si quieres seguir explorando la isla, aquí tienes los lugares que ver en Vik y alrededores, los lugares que ver en el Circulo Dorado y la guía completa para explorar Islandia en invierno.

1. Hallgrímskirkja

Si hay algo que es reconocible en la ciudad (e impronunciable) es la imponente iglesia Hallgrímskirkja, lo que la convierte en un lugar que ver en Reikiavik imprescindible. Con su diseño inspirado en las columnas de basalto que se encuentran en la naturaleza islandesa (como en Reynisfjara), esta iglesia luterana es el edificio más alto de la ciudad y uno de los principales puntos turísticos. Desde su torre, a la que puedes subir en ascensor, se obtienen vistas panorámicas de Reikiavik y sus alrededores, perfectas para captar la belleza de la capital desde las alturas.

Frente a la iglesia, vas a poder ver la estatua de Leif Erikson, un explorar vikingo. Además de su impresionante arquitectura exterior, el interior de Hallgrímskirkja destaca por su sobriedad y el gigantesco órgano de tubos que preside el altar. La iglesia recibe su nombre en honor a Hallgrímur Pétursson, un importante poeta y clérigo islandés.

Aunque una de las mejores vistas/fotos que puedes tener de la iglesia es desde la calle que lleva hasta ella, Skólavörðustígur, de la que te hablo ahora mismo.

Hallgrimskirkja, Que ver en Reikiavik
Hallgrimskirkja

2. Skólavörðustígur

Skólavörðustígur es una de las calles más bonitas y coloridas que ver en Reikiavik. Conocidísima también como la calle del arcoíris, por su suelo multicolor que celebra la diversidad, esta vía conecta la emblemática Hallgrímskirkja con el centro de la ciudad. Es un lugar ideal para pasear tranquilamente y disfrutar del ambiente local.

Aquí encontrarás una gran cantidad de tiendas de arte, galerías, boutiques de diseño, tiendas de souvenirs y cafés. Es el lugar perfecto para comprar recuerdos únicos hechos por artistas locales o para disfrutar de un café islandés mientras observas la vida diaria de Reikiavik. La calle también es famosa por sus murales y arte urbano, que le dan un toque moderno. Aunque es cierto que esta calle es conocida por ser bastante cara. Si quieres comprar recuerditos, la calle de al lado (Laugavegur) tiene tienditas más baratas.

Skolavordustigur, Que ver en Reikiavik
Skolavordustigur

3. Harpa Concert Hall

El edificio Harpa es un símbolo de la modernidad y la creatividad que visitar en Reikiavik. Este centro de conciertos y conferencias, inaugurado en 2011, se destaca por su impresionante fachada de vidrio, diseñada para reflejar la luz y el paisaje islandés de una manera única. Harpa es mucho más que un centro cultural; es una obra de arte en sí misma.

El edificio alberga la Orquesta Sinfónica de Islandia y la Ópera Islandesa, pero también es sede de numerosos eventos culturales, desde conciertos hasta exposiciones de arte.

PD: No pienses que visité Reikiavik de noche por la luz que hay en todas las fotos. Mi visita a Islandia fue a finales de diciembre de 2024, por lo que pasé allí el invierno polar. Amanecía sobre las 10:30 / 11:00 h de la mañana y anochecía sobre las 15:30 / 16:00 h. Y si además te pillaba un día nublado y de tormenta, como fue nuestro caso, pues daba la impresión de ser de día nunca.

Harpa, Que ver en Reikiavik
Harpa Concert Hall

4. Plaza Ingólfur

La Plaza Ingólfur, también conocida como Ingólfstorg, es uno de los puntos de encuentro más populares que ver en Reikiavik. Situada en el centro histórico, esta plaza lleva el nombre de Ingólfur Arnarson, el primer colono noruego que llegó a Islandia.

La plaza es un lugar lleno de vida, especialmente durante el verano, cuando la gente se reúne aquí a disfrutar del sol y de los eventos al aire libre que organiza la ciudad. Desde mercadillos hasta conciertos, siempre hay algo interesante ocurriendo en este espacio. En esta plaza también se monta uno de los mercados navideños de la ciudad.

Además, su ubicación céntrica la convierte en un excelente punto de partida para explorar las callejuelas de los alrededores y otras atracciones cercanas, como el Puerto Viejo y la calle Laugavegur.

Plaza Ingolfur, Que ver en Reikiavik
Alrededores de la plaza Ingolfur

5. Austurvöllur

Austurvöllur es otra de las plazas más emblemáticas que ver en Reikiavik y un lugar histórico importante para los islandeses. Aquí se encuentra el Parlamento de Islandia, conocido como Althingi, uno de los parlamentos más antiguos del mundo.

Aunque lo cierto es que el primer parlamento del país (y de Europa) se encuentra a unas dos horas de aquí, en el Parque Nacional de Thinvellir) este es el primer edificio que tuvieron los islandeses para celebrarlo y que siguen utilizando hasta la fecha.

La plaza también tiene la estatua de Jón Sigurðsson, un líder clave en la lucha por la independencia de Islandia.

6. Laugavegur, Austurstræti y Lækjargata

Laugavegur es una de las calles comerciales más famosas que ver en Reikiavik y una de las más antiguas de Islandia. Junto con Austurstræti y Lækjargata, forma el principal distrito comercial de la ciudad, ofreciendo una mezcla de tiendas, cafés, bares y restaurantes.

Este es el lugar perfecto para las compras, ya que encontrarás desde boutiques de moda hasta tiendas de souvenirs. Pero Laugavegur no es solo un lugar para comprar; también es un sitio donde la vida nocturna cobra vida, con bares y pubs que ofrecen música en vivo.

7. Viajero del Sol

El Viajero del Sol, o Sólfar, es una de las esculturas más icónicas que ver en Reikiavik. Esta estructura de acero inoxidable, que representa un barco vikingo, simboliza los sueños de descubrimiento y libertad de los islandeses.

Ubicada junto al paseo marítimo, la escultura ofrece unas vistas espectaculares del mar y las montañas que rodean la ciudad, especialmente bonito durante el atardecer. Es uno de los lugares más fotografiados de Reikiavik y una parada obligatoria.

Viajero del Sol, Que ver en Reikiavik
Viajero del Sol – Pixabay

8. Puerto Viejo de Reikiavik

El Puerto Viejo es una de las zonas más encantadoras que ver en Reikiavik. Con sus casas de colores, barcos pesqueros y restaurantes que ofrecen mariscos frescos, este lugar combina tradición y modernidad. Es un punto clave para entender la relación de Islandia con el mar, ya que durante siglos este puerto fue el centro de la actividad económica de la ciudad.

Hoy en día, el Puerto Viejo se ha transformado en un área llena de cafeterías, tiendas y actividades culturales. Aquí también encontrarás el Museo Marítimo de Reikiavik, donde puedes aprender sobre la historia de la pesca y la vida marítima de Islandia.

Desde el Puerto Viejo también salen muchas excursiones, como los famosos tours para avistar ballenas o paseos en barco para explorar la bahía.

9. Tjörnin

El lago Tjörnin es un oasis en el centro de Reikiavik, ideal para un paseo tranquilo y para ver patos y cisnes. Rodeado por edificios históricos, como el Ayuntamiento de Reikiavik, este estanque es un punto de encuentro super conocido y un lugar perfecto para relajarse después de recorrer la ciudad.

En verano, el estanque se llena de vida con patos, gansos y cisnes que lo convierten en un espectáculo natural. En invierno, cuando se congela, se convierte en una pista de patinaje natural, lo que añade un toque mágico a tu visita.

Lago Tjornin, Que ver en Reikiavik
Lago Tjornin

10. Perlan

Voy a ir cerrando la lista con uno de los lugares más chulos que ver en Reikiavik. Con su cúpula de vidrio y seis tanques de agua caliente geotérmica que sirven como base, este edificio futurista es una de las atracciones más visitadas de la ciudad: Perlan.

Perlan alberga un museo interactivo donde puedes aprender sobre la naturaleza y los fenómenos geológicos de Islandia. La exposición sobre las auroras boreales y la cueva de hielo artificial son dos de las atracciones que no te puedes perder.

La plataforma de observación de Perlan ofrece vistas espectaculares de Reikiavik y sus alrededores. Desde aquí, puedes ver las montañas, el océano y la propia ciudad en todo su esplendor. Además, el restaurante y cafetería en la cúpula giratoria te permiten disfrutar de una comida mientras admiras las vistas panorámicas.

Aquí puedes conseguir tus entradas.

Perlan, que ver en Reikiavik
Perlan – Getyourguide

Que ver cerca de Reikiavik

Como lo habitual es tener coche para recorrer Islandia, hay unos lugares que ver cerca de Reikiavik centro a los que no se puede llegar caminando pero que merece la pena que incluyas en tu lista.

1. Nauthólsvík Geothermal Beach

Nauthólsvík Geothermal Beach es una de las playas más curiosas de Islandia, ubicada a pocos minutos del centro de Reikiavik. Lo que la hace especial es su laguna geotérmica, donde el agua fría del océano se mezcla con agua caliente natural, creando una piscina al aire libre que llega a temperaturas agradables incluso en verano. Esta playa es perfecta si buscas una experiencia relajante en la naturaleza, con instalaciones que incluyen vestuarios, duchas y una cafetería.

2. Árbær Open Air Museum

El Árbær Open Air Museum es una increíble ventana al pasado que te permitirá conocer cómo vivían los islandeses hace siglos. Este museo al aire libre recrea una aldea tradicional islandesa con casas originales trasladadas desde distintas partes del país. Pasear por sus calles es como viajar en el tiempo, con edificios históricos que muestran tanto la vida rural como la urbana en Islandia. Los guías, vestidos con trajes de época, ofrecen explicaciones detalladas y recrean actividades cotidianas como la fabricación de pan, trabajos de carpintería y labores agrícolas.

3. Álftanes Beach

Álftanes Beach, ubicada a unos 15 minutos en coche desde Reikiavik, es un destino ideal para los amantes de la naturaleza y la tranquilidad. Esta playa ofrece un paisaje único, con vistas panorámicas de la bahía y la posibilidad de ver focas descansando en las rocas cercanas. Además, en los alrededores de Álftanes se encuentra Bessastaðir, la residencia oficial del presidente de Islandia, que añade un toque histórico a la visita. La playa es también un punto excelente para observar aves, especialmente durante la migración.

4. Monte Esja

El Monte Esja, situado a unos 10 kilómetros de Reikiavik, es una de las montañas más populares para hacer senderismo cerca de la capital. Con una altura de 914 metros, esta montaña ofrece rutas para todos los niveles, desde caminatas suaves hasta ascensos más complicados. La vista desde la cima es impresionante, con panorámicas que abarcan Reikiavik, el océano y los fiordos cercanos. Durante el recorrido encontrarás miradores perfectos para descansar y disfrutar del paisaje.

Excursiones desde Reikiavik

Y si por lo que sea, visitas la ciudad o el país sin tener coche, o prefieres que te lleven (algo que yo recomiendo muchísimo por seguridad si viajas en invierno) aquí tienes las mejores excursiones desde Reikiavik.

Aunque si tienes coche, esta lista también te puede ayudar a planificar tus visitas desde la capital.

1. Blue Lagoon

La Blue Lagoon es, sin duda, una de las excursiones desde Reikiavik más famosas y una de las experiencias más icónicas de Islandia. Este spa geotérmico de aguas azul celeste y cálidas se encuentra a unos 50 minutos en coche de la capital, en medio de un campo de lava negra (y al lado de una central geotérmica de la que nadie habla, pero que está ahí) que parece sacado de otro planeta. Sumergirse en sus aguas ricas en minerales es una experiencia super chula, especialmente en un día frio. Además, la Blue Lagoon ofrece tratamientos de spa, máscaras de barro de sílice y una bebida incluida en el precio y áreas exclusivas si buscas un toque extra de lujo.

Aquí puedes conseguir la excursión con traslados desde Reikiavik y aquí te cuento toda la información para visitar el Blue Lagoon.

Blue Lagoon, que ver cerca de Reikiavik
Blue Lagoon

2. Auroras Boreales

Ver las auroras boreales es uno de los espectáculos más mágicos que se pueden disfrutar en Islandia, y Reikiavik es un excelente punto de partida para una excursión nocturna en busca de este fenómeno natural. Durante los meses de invierno, las luces del norte pintan el cielo con tonos verdes, púrpuras y rosados, creando una experiencia inolvidable. Hay varias excursiones organizadas que te llevan fuera de la ciudad, donde la contaminación lumínica es mínima, aumentando las posibilidades de ver este espectáculo. Aunque las auroras dependen de las condiciones climáticas y solares, cuando aparecen, son una pasada.

Aquí te dejo la que mejor puntuación tiene en GetYourGuide.

3. Circulo Dorado (Golden Circle)

El Golden Circle es una de las excursiones más populares y completas desde Reikiavik, ya que te va a permitir descubrir algunos de los lugares más impresionantes de Islandia en un solo día. Esta ruta incluye tres paradas principales: el Parque Nacional Thingvellir, donde se encuentra la falla entre las placas tectónicas de América del Norte y Eurasia; la impresionante cascada Gullfoss, que cae en dos niveles creando un espectáculo natural majestuoso; y la zona geotérmica de Geysir, donde se pueden ver géiseres activos lanzando chorros de agua hirviendo al aire. Además, si haces esta excursión, también incluye el Cráter Kerid, un cráter con un lago en su interior que es una pasada. Esta excursión es perfecta para quienes quieren explorar la historia, la geología y la belleza natural de Islandia.

Esta es la excursión que hicimos nosotros y la verdad es que te la super recomiendo. Aquí te dejo la lista de todos los lugares que ver en el Circulo Dorado de Islandia.

Gullfoss, Golden Circle, excursiones desde Reikiavik
Gullfoss, Golden Circle

4. Excursión a Sky Lagoon

Si el Blue Lagoon no es para ti, hay una alternativa que está tomando muchísima fuerza. El Sky Lagoon es una experiencia más nueva pero que ya se ha convertido en un imperdible de excursión desde Reikiavik. Situada a solo 10 minutos del centro de la ciudad, esta laguna geotérmica ofrece una experiencia de spa inspirada en la tradición islandesa. Su infinity pool con vistas al océano Atlántico es su mayor atractivo, especialmente al atardecer o cuando las auroras boreales iluminan el cielo. Además, la Sky Lagoon cuenta con un ritual de spa en siete pasos que combina baño caliente, frío y sauna, todo con un toque auténticamente islandés.

Aquí puedes conseguir tus entradas.

5. Excursión a Snaefellsnes

La península de Snaefellsnes, conocida como Islandia en miniatura, es una excursión de un día súper recomendada para quienes buscan una experiencia variada. Situada a unas dos horas y media de Reikiavik, esta península ofrece un poco de todo: montañas, playas de arena negra, acantilados, campos de lava y el majestuoso glaciar Snæfellsjökull, que inspiró la novela Viaje al centro de la Tierra de Julio Verne. Entre los lugares destacados se encuentran la montaña Kirkjufell, una de las más fotografiadas de Islandia, y la playa de Djúpalónssandur.

6. Laguna glaciar Jökulsárlón

La laguna glaciar Jökulsárlón, situada en el sureste de Islandia, es una de las maravillas naturales más impresionantes del país y merece absolutamente la pena el largo viaje desde Reikiavik (unas 5 horas en coche). Esta laguna, llena de icebergs que se desprenden del glaciar Vatnajökull, ofrece un paisaje mágico y cambiante. Los icebergs flotan lentamente hasta llegar al mar, y algunos terminan varados en la cercana Diamond Beach, donde brillan sobre la arena negra como joyas. Se pueden realizar paseos en barco por la laguna para acercarse a los icebergs y admirar esta maravilla desde el agua.

Esta es la excursión que yo te recomiendo.

Jokulsarlon, Excursiones desde Reikiavik
Diamond Beach – Getyourguide

Cómo llegar a Reikiavik

Llegar a Reikiavik es más sencillo de lo que parece, gracias a su aeropuerto internacional Keflavík (KEF), que conecta Islandia con numerosos destinos en Europa y América del Norte. La mayoría de los vuelos internacionales aterrizan en Keflavík, que se encuentra a unos 50 kilómetros al suroeste de la ciudad. Desde allí, puedes llegar al centro de Reikiavik en unos 45 minutos en coche. Las opciones para trasladarte desde el aeropuerto incluyen autobuses como el Flybus y Airport Direct, que ofrecen servicios frecuentes y cómodos hasta la terminal de autobuses BSI o directamente a los principales hoteles de la ciudad.

vuelos baratos a Islandia Vuelos baratos a Islandia

También puedes alquilar un coche o alquilar una caravana para recorrerte el país. Si viajas en invierno, yo te recomendaría alquilar coche e ir cambiando de alojamiento (aunque te pueda salir un poco más caro, pero lo vas a agradecer). En cualquier otra época del año, la caravana es la mejor opción sin duda.

Otra alternativa es llegar en un ferry desde Dinamarca, a través de la ruta operada por Smyril Line, que conecta Hirtshals (Dinamarca) con Seyðisfjörður, en el este de Islandia. Aunque menos común, es una opción si quieres llevar tu propio coche.

Dentro de Islandia, también hay vuelos nacionales que conectan Reikiavik con ciudades como Akureyri y Egilsstaðir, por si te quieres ahorrar el conducir hasta allá.

En Reikiavik te puedes mover caminando o usando el transporte público sin problemas.

Dónde alojarte en Reikiavik

Reikiavik ofrece una gran variedad de opciones de alojamiento para todos los presupuestos y estilos, desde hoteles boutique y apartamentos modernos hasta albergues económicos.

Si buscas estar cerca de las principales atracciones, lo mejor es alojarte en el centro de la ciudad, especialmente en barrios como Miðborg, donde encontrarás muchos restaurantes, tiendas y vida cultural. Algunos de los hoteles más populares son el Canopy by Hilton, el Reykjavik Konsulat Hotel y el Icelandair Hotel Marina. También hay numerosas opciones de apartamentos vacacionales, ideales si prefieres más independencia o viajas en grupo.

Para quienes tienen un presupuesto más ajustado, hay hostales bien ubicados y muy chulos, como Kex Hostel, que combina ambiente social con instalaciones modernas, o Loft Hostel, que cuenta con una terraza con vistas increíbles. Si prefieres una experiencia más tranquila, también puedes optar por alojarte en los barrios periféricos, que ofrecen opciones más económicas y están bien conectados con el centro mediante transporte público.

alojamiento barato en Reikiavik Alojamiento barato en Reikiavik

Pero si me dejas darte un consejito, yo te recomiendo HomeExchange, una aplicación de intercambio de casas por la que pagas 160€ al año y tienes alojamiento en cualquier lugar del mundo. ¡Es una maravilla! Y lo cierto es que teniendo en cuenta los precios de Islandia, aunque solo la uses aquí, ya sales ganando por mucho. ¡Échale un vistazo!

Dónde comer en Reikiavik

Seamos sinceros, la gastronomía no es el punto fuerte de Reikiavik ni de Islandia. Aunque es cierto que la escena gastronómica de Reikiavik ha evolucionado enormemente en los últimos años, convirtiéndose en una de las capitales culinarias más interesantes del norte de Europa. La ciudad ofrece una gran variedad de restaurantes que van desde la cocina tradicional islandesa, con platos como cordero, pescado fresco y la famosa sopa de langosta, hasta propuestas internacionales y opciones veganas. Si buscas probar algo típico, visita el restaurante Fiskmarkaðurinn o el famoso Kol, donde los ingredientes locales se combinan con técnicas modernas.

Pero lo que no puede faltar en tu lista es Bæjarins Beztu Pylsur, un puesto de perritos calientes, que es toda una institución local, y que es lo más típico de la ciudad. Estos perritos son de mezcla de carnes y llevan una salsa casera islandesa además de mostaza y dos tipos de cebolla diferentes, cruda y crujiente.

Para quienes buscan opciones más informales, Reikiavik cuenta con numerosas cafeterías acogedoras, ideales para calentarse con una taza de café y un pastel local, como el skyr cake. Lugares como Kaffi Loki, cerca de Hallgrímskirkja, ofrecen platos tradicionales a buen precio. También hay una escena de comida callejera, especialmente en el puerto viejo, donde puedes encontrar food trucks que ofrecen desde tacos hasta fish and chips. Eso sí, siempre ten en cuenta que aunque sea fast food y comas en la calle, los precios van a ser altos en comparación.

¿La alternativa para no gastar mucho? Muy fácil. Lo mejor es tener un apartamento (o la caravana) que tenga cocina y puedas hacerte tu propia comida. Los supermercados de Islandia con los precios más baratos son el Bonus y el Kronan.

Mapa de los lugares que ver en Reikiavik



Pues esto es todo sobre los lugares que ver en Reikiavik, la capital de la bonita Islandia. Si quieres seguir conociendo la isla, aquí tienes la lista de los lugares que ver en Vik y alrededores y los lugares que ver en el Circulo Dorado y aquí te dejo los mejores consejos para viajar a Islandia. Si tienes alguna duda, te leo en comentarios.

Ah y ¡buen viaje!

Este post ha sido escrito en base a mi experiencia de viaje y ninguna empresa, pública o privada, ha influido en ello. Además, en este articulo vas a encontrar enlaces de afiliado. Estos enlaces son aquellos que, a través de las cookies, si tu haces una compra, mi blog se lleva un pequeño porcentaje que le ayuda a seguir funcionando. Para ti el precio es el mismo que si no fueras de mi parte o incluso puedes ahorrar algún dinerillo por los descuentos u ofertas que me ofrecen para ti.

Vanesa Sánchez

¡Hola! Soy Vane y soy la creadora y escritora de La Ardilla Voladora desde el año 2020. Soy informática de profesión y viajera por naturaleza. Mi trabajo aquí consiste en escribir todo lo necesario sobre los lugares que he visitado para que tu tengas todas las herramientas para organizar tu viaje de la mejor manera posible. Si quieres saber más sobre mí, puedes pinchar en mi nombre y si aún quieres más, puedes seguirme en @laardilla_voladora en Instagram. ¡Nos vemos por el mundo!

Vanesa Sánchez