Japan Rail Pass: que es, como conseguirla y cuanto cuesta

Esta es la guía completa sobre la Japan Rail Pass donde respondo a todas las preguntas sobre esta manera de moverse por Japón: como, cuando, cuanto y mucho más.

En mi ruta por Japón en 14 días pasé por ciudades como Tokio, Kioto, Osaka, Nara, Nagoya o Takayama y utilicé este pase para moverte por todos ellos. Aquí tienes toda la información sobre la Japan Rail Pass.


Que es el Japan Rail Pass

El Japan Rail Pass, también conocido como JR Pass, es un pase de tren especial disponible solo para los turistas extranjeros que visitan Japón. Se emite por la empresa ferroviaria japonesa Japan Railways (JR) y permite el uso ilimitado de la mayoría de los trenes, incluidos algunos de los trenes bala (shinkansen), durante un período específico de tiempo.

El JR Pass está disponible para 7, 14 o 21 días consecutivos, y debe comprarse antes de llegar a Japón, ya que no está disponible para su compra dentro del país.

El pase cubre la red de trenes de JR en todo Japón, que es muy extensa y llega a la mayoría de las ciudades importantes, incluidos, por supuesto, lugares como Tokio, Kioto, Osaka, Hiroshima y Kioto. También se puede utilizar en algunos autobuses y ferries operados por JR.

El Japan Rail Pass puede ser una opción más económica si planeas viajar a varias ciudades en Japón, especialmente si quieres utilizar el shinkansen (tren bala). Sin embargo, es importante tener en cuenta que el JR Pass no cubre todos los trenes en Japón, como los trenes privados o los servicios nocturnos especiales, por lo que en algunos casos puede ser necesario pagar tarifas adicionales.

Templo dorado de Kioto, ruta por japon
Templo dorado de Kioto

Como conseguir el Japan Rail Pass

Para obtener el Japan Rail Pass (JR Pass), tienes que seguir los siguientes pasos:

  • ¿Cumples los requisitos para comprarlo? El JR Pass solo está disponible para turistas extranjeros con un pasaporte de NO residente. Los ciudadanos japoneses y los residentes permanentes en Japón no pueden utilizarlo.
  • ¿Cuántos días y en que clase? Decide qué duración de pase necesitas (7, 14 o 21 días consecutivos) y la clase que quieres utilizar, si la estándar (Ordinary) o la clase superior (Green Car).
  • Compra el JR Pass: SIEMPRE ANTES DE TU VIAJE a Japón, ya que no se vende dentro del país. Puedes comprarlo online en su página oficial o a través de algún proveedor.
  • Recibe el voucher: Una vez que hayas comprado el JR Pass, recibirás un voucher o cupón de intercambio por correo postal. Este voucher es necesario para canjearlo por el pase real en Japón. Suele tardar unos 3 días laborables en ser recibido, pero yo lo haría con tiempo suficiente (no vaya a ser…). Desde la fecha de la compra, tienes 3 meses para canjearlo en el país nipón.
  • Canjea el voucher en Japón: Cuando llegues a Japón, dirígete a una de las principales oficinas de intercambio de JR Pass ubicadas en los aeropuertos internacionales y algunas estaciones de tren principales. Presenta tu voucher junto con tu pasaporte (con el sello de entrada en el país correspondiente) y completa un formulario de canje. Recibirás el JR Pass físico en ese momento.
  • Activa y utiliza el JR Pass: La activación del JR Pass se realiza en el momento del canje y es aquí donde puedes decidir si quieres empezar a utilizarlo en ese mismo momento o algunos días más tarde.
Torre de Tokio, que ver en Tokio
Torre de Tokio

¿Qué incluye el Japan Rail Pass?

El Japan Rail Pass (JR Pass) incluye lo siguiente:

  • Uso ilimitado de trenes: puedes viajar de forma ilimitada en los trenes de Japan Railways (JR) en todo Japón, incluyendo los trenes bala (shinkansen), trenes regionales y trenes locales.
  • Shinkansen: puedes utilizar algunos tipos de trenes bala shinkansen, como el Tokaido Shinkansen (que conecta Tokio con Osaka y Kioto), el Hokkaido Shinkansen, el Tohoku Shinkansen, el Kyushu Shinkansen y otros. El Nozomi y Mizuho NO entran dentro del Japan Rail Pass y tendrías que pagarlos aparte.
  • Trenes regionales: Puedes utilizar el JR Pass en los trenes regionales de JR en todo el país, lo que te permite acceder a una amplia red de rutas y destinos.
  • Autobuses y ferries selectos: Además de los trenes, el JR Pass también se puede usar en algunos autobuses locales operados por JR y en ferries seleccionados, como el ferry Miyajima entre Miyajimaguchi y la isla de Miyajima.
  • Reservas de asientos gratuitas: Con el JR Pass, puedes realizar reservas de asientos en los trenes sin cargo adicional. Más abajo te enseño como hacerlo.
Osaka, ruta por japon
Osaka

¿Qué no incluye el Japan Rail Pass?

Ahora que ya sabes lo que sí, no está de más dejar claro lo que no incluye nuestro JR Pass para evitar sustos o tener que pagar alguna multa de transporte.

  • Trenes NO operados por Japan Railways (JR): El JR Pass no es válido en los trenes operados por compañías ferroviarias privadas, como los trenes locales y regionales de otras compañías que no sean JR. Esto significa que puede haber rutas específicas que no estén cubiertas por el JR Pass y que tengas que pagar aparte. Es el caso por ejemplo de la ruta hasta el Lago Kawaguchiko (Pagoda Chureito). La primera parte de la ruta (hasta Utsunomiya) está cubierta por el JR Pass, mientras que el último tramo tienes que pagarlo aparte
  • Trenes de alta velocidad especiales: Algunos trenes de alta velocidad especiales, como el Nozomi y el Mizuho en el Tokaido Shinkansen, no están cubiertos por el JR Pass. Estos trenes suelen ser más rápidos y ofrecen servicios limitados, pero requieren el pago de un ticket adicional. Pero vamos, que los trenes bala incluidos son igual de guays y van casi casi igual de rápido, solo que tienen alguna parada más.
  • Servicios nocturnos especiales: Los servicios nocturnos especiales, como el tren cama Sunrise Express y otros trenes nocturnos, no están cubiertos por el JR Pass.
  • Tarifas de reservas de asientos en clases superiores: Si quieres viajar en la clase superior (Green Car), y tienes el JR Pass estándar, en los trenes que ofrecen esta opción el JR Pass cubre el precio básico de la reserva de asientos en la clase estándar. Sin embargo, deberás pagar una tarifa adicional para las reservas en la clase Green Car.
  • Transporte dentro de las ciudades: El JR Pass no cubre el transporte local dentro de las ciudades, como los metros y autobuses urbanos. Para moverte dentro de una ciudad, deberás pagar tarifas adicionales o utilizar tarjetas de transporte local. Pero no te preocupes que hay líneas que si están incluidas dentro de la ciudad y no tendrás que hacer un gasto adicional para moverte.
Pagoda Chureito, lugares para ver el monte fuji
Pagoda Chureito

Líneas de trenes locales incluidas en el Japan Rail Pass

Aquí te dejo una lista de las líneas que están incluidas en el Japan Rail Pass.

Líneas de tren JR en Tokio

Narita Express (al aeropuerto)

Línea Yamanote

Línea Chuo

Sobu

Línea Chuo-Sobu

Línea Keihin-Tohoku

Utsunomiya

Línea Nikko

Línea Yokosuka

Uchibo

Líneas de tren JR en Kioto

Línea Nara (para Fushimi Inara y para Nara)

Línea Sagano

Líneas de bus Takao Keihoku

Líneas de tren JR en Osaka

Osaka Loop Line

Kansai Main Line

Línea Yumesaki

JR Tozai Line

Línea Kobe

Línea de Kioto

Hanwa

Línea del aeropuerto de Kansai

Líneas de bus incluidas en JR Pass

JR Hokkaido Bus

JR Tohoku Bus

Línea JR Kanto Bus

JR Tokai Bus

West Japan JR Bus

JR Chugoku bus

Línea JR Shikoku Bus

JR Kyushu Bus

Otras líneas incluidas

Línea Hida (para los Alpes Japoneses)

Ferry a Miyajima

Si tienes dudas, y este es el truco imprescindible, busca siempre en el mapa (Google Maps) una estación con las siglas JR y podrás utilizarla con tu JR Pass. Además, si pinchas sobre esa estación te saldrán en el mapa todas las líneas que pasan por ahí y a donde van, así podrás saber hasta dónde te puedes mover.

Reserva de asientos con el JR Pass

Para los Shinkansen (trenes bala), tu JR Pass incluye la reserva de asiento gratuita. Puedes hacerlo en las máquinas que disponen para ello.

Vayas en la época que vayas, yo te recomiendo reservar asiento para que puedas ir más cómoda y disfrutar del trayecto sin tener que levantarte o ir de pie.

Si no has reservado, no pasa nada, hay varios vagones (o asientos) disponibles para personas sin reserva (aunque es posible que tengas que ir de pie si hay mucha gente).

Nikko, ruta por japon
Nikko

Pasos para reservar tu asiento

Los pasos para hacer la reserva de tu asiento son los siguientes:

  1. Dirígete a las maquilas de las oficinas de JR
  2. Cambia el idioma al inglés (a no ser que sepas japones, en cuyo caso te envidio mucho)
  3. Pulsa abajo a la izquierda el botón JAPAN RAIL PASS
  4. Pulsa en el botón que pone Select train to use now (selecciona el tren para usar ahora). No tiene por qué ser para usar en ese momento, puedes hacer la reserva con días de antelación en ese mismo botón.
  5. Selecciona el número de personas
  6. Escanea tu JR Pass abajo a la derecha.
  7. Introduce tu número de pasaporte completo. Es la manera de asegurarse que la persona titular de la tarjeta es la que la está utilizando.
  8. Introduce los datos del tren que quieres utilizar (origen, destino, fecha, hora, etc.)
  9. Selecciona el tren que quieras
  10. Selecciona el asiento que quieras.
  11. Confirma y recoge tu ticket. Ambos, el JR Pass y el que acabas de recoger, tienes que conservarlos hasta el final del trayecto (yo los he conservado más que me los he quedado de recuerdo).

👀​ TRUCAZO: si vas de Kioto a Tokio, pilla ventanilla en el lado izquierdo del tren y podrás ver al Mt. Fuji en tu viaje. Si vas de Tokio a Kioto, el bueno es el lado derecho.

Aquí te dejo un reel que publiqué en Instagram con toda la explicación práctica de cómo hacer la reserva de asientos.

Asientos sin reserva en el shinkansen

Hay dos opciones si no has podido reservar asiento para el trayecto. En el primer caso, que es lo más habitual, tendrás unos vagones designados para personas sin asientos reservados y estarán indicados en cada vagón y también en las pantallas del andén.

Hay otra opción y es que te toque un vagón mixto. No habrá vagones completos para asientos no reservados, sino que cada asiento tendrá una luz encima que te indicará lo siguiente:

  • Luz verde: el asiento se encuentra reservado por lo que no puedes utilizarlo.
  • Amarilla: el asiento que ahora está sin reserva va a ser ocupado en la próxima parada, por lo que tienes que dejarlo libre.
  • Luz roja: el asiento está disponible.

Precios del Japan Rail Pass

Sé que te estaba faltando que hablara del money que te va a costar toda esta aventura ferroviaria por Japón, así que vamos a ello.

A fecha de abril de 2025 los precios del Japan Rail Pass son los siguientes en la versión estándar:

  • 7 días – 326€
  • 14 días- 522€
  • 21 días – 651€

A estos precios hay que sumarle los gastos de envío del voucher a tu casa, que suelen ser unos 15€… Se puede hacer que el JR Pass se envíe a alguna dirección en Japón (como tu hotel) pero te quedarás sin poder usarlo para poder salir del aeropuerto. Es un gasto por otro, así que ¡ya valoras tú!

Es cierto que hasta octubre de 2023 esto era mucho más barato, pero en esta fecha hicieron una subida del 70%. Esto puede hacer que mucha gente no se lo pueda permitir (como es lógico) y paguen por los trayectos que vayan a usar únicamente. En caso de estar organizando una ruta por Japón, yo investigaría primero las veces que tienes que coger el tren/transporte y calcularía el precio por separado, para saber si realmente vas a ahorrar o no al comprar la tarjeta.

Y como no sé cuándo estarás leyendo esto, aquí tienes los precios actualizados para cuando estés organizando tu visita, por si acaso vuelvan a subir (o bajar, ojalá).

Nara, ruta por japon
Nara

Recomendaciones para el Japan Rail Pass

Antes de terminar este post quiero darte algunas recomendaciones para que tengas toda la información necesaria antes de hacer la compra de la tarjeta, que es un montón de dinero y yo estaría muy segura de ello antes de hacerlo.

  • La primera recomendación, como te decía antes, es que investigues el precio de los trayectos que quieres hacer y veas si te conviene pagar el Japan Rail Pass o no. Quizá no vayas a moverte mucho por el país y te salga mucho mejor pagar los trayectos por separado que pagar el JR Pass.
  • Cómpralo con tiempo y organiza tu viaje en base a eso. Si ya te has decidido a comprarlo, organiza tu viaje de manera que le saques el mayor rendimiento. Y si vas en época de Sakura o de Momiji, en el momento que pises Japón y tengas tu JR Pass en mano, reserva los asientos de todos los trenes que quieras coger para asegurarte tener lugar y no tener que cambiar los planes a última hora.


Si tienes alguna duda más sobre la Japan Rail Pass déjamela en comentarios y te ayudaré en lo que pueda. Y así también si alguien tiene tu misma duda ya se la resolvemos también.

Ah, y que tengas un maravillosísimo viaje a Japón ⛩️ 👘 🍣 

Este post ha sido escrito en base a mi experiencia de viaje y ninguna empresa, pública o privada, ha influido en ello. Además, en este articulo vas a encontrar enlaces de afiliado. Estos enlaces son aquellos que, a través de las cookies, si tu haces una compra, mi blog se lleva un pequeño porcentaje que le ayuda a seguir funcionando. Para ti el precio es el mismo que si no fueras de mi parte o incluso puedes ahorrar algún dinerillo por los descuentos u ofertas que me ofrecen para ti.

Vanesa Sánchez

¡Hola! Soy Vane y soy la creadora y escritora de La Ardilla Voladora desde el año 2020. Soy informática de profesión y viajera por naturaleza. Mi trabajo aquí consiste en escribir todo lo necesario sobre los lugares que he visitado para que tu tengas todas las herramientas para organizar tu viaje de la mejor manera posible. Si quieres saber más sobre mí, puedes pinchar en mi nombre y si aún quieres más, puedes seguirme en @laardilla_voladora en Instagram. ¡Nos vemos por el mundo!

Vanesa Sánchez

Ardilla Voladora
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra Política de Privacidad