Esta es la lista de los lugares que ver en Bruselas imprescindibles para hacer una buena visita a la capital belga.
Bruselas, la capital de Bélgica y el corazón de Europa, es una ciudad que combina a la perfección tradición y modernidad. Conocida por ser la sede de importantes instituciones de la Unión Europea, también es un destino perfecto lleno de historia, cultura, encanto arquitectónico, cerveza y mucho chocolate.
Desde la icónica Grand Place, considerada una de las plazas más bonitas del mundo, hasta el Atomium, un símbolo futurista de la ciudad, cada rincón te va a encantar. Además, Bruselas es conocida por su amor por el arte, que vas a poder ver en sus museos y murales de cómics que adornan las fachadas de la ciudad.
¿Pero y la comida? La ciudad es famosa por su gastronomía, con delicias como los gofres, chocolate artesanal, patatas fritas y las cervezas belgas, que son un verdadero manjar.
Si estás de ruta por Bélgica, aquí puedes leer el artículo con los lugares que ver en Brujas y aquí te dejo ya los 11 lugares que ver en Bruselas imprescindibles.
1. Grand Place
La Grand Place es el centro neurálgico de la ciudad y uno de los principales lugares que ver en Bruselas. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, esta plaza está rodeada por edificios históricos que datan del siglo XVII, como el imponente Ayuntamiento, la Casa de los Gremios o la Casa del Rey. Su arquitectura, con detalles ornamentados y dorados, es una pasada, no por nada es considerada una de las plazas más bonitas de Europa.
Aquí se celebran eventos culturales y otras fiestas, como la famosa Alfombra de Flores que se organiza cada dos años sobre el mes de agosto. Pero si vas en la época navideña, aquí vas a ver uno de los mejores mercados navideños de toda Europa con espectáculos de luces que hacen que sea un lugar mágico.
Yo te recomiendo que vayas a la Grand Place tanto de día como de noche. Además, en sus alrededores encontrarás restaurantes, puestos de patatas fritas y tiendas de chocolates artesanales, ideales para completar la visita.
2. Manneken Pis
Si hay un símbolo que ver en Bruselas es, probablemente, este. El Manneken Pis es una pequeña estatua de bronce, de solo 50cm, situada en una esquina cerca de la Grand Place. Esta representación de un niño haciendo pis es una visita imprescindible.
Pero si algo llama la atención de esta estatua es su fondo de armario. En días festivos o eventos especiales, la estatua se viste con trajes tradicionales o temáticos, lo que añade un toque divertido y único a cada visita. En el Museo de la Ciudad de Bruselas, ubicado en la Grand Place, puedes ver sus más de 1.000 trajes.
Además, hay una versión femenina, Jenneaken Pis, que no es tan conocida, que puedes encontrar en Impasse de la Fidélité 10-12, cerca del Delirium Café, que es otro must que visitar en Bruselas para probar cervezas.
3. Catedral de Bruselas
La Catedral de San Miguel y Santa Gúdula es una de las construcciones religiosas más importantes que ver en Bruselas. Este edificio gótico, construido entre los siglos XIII y XV, se encuentra en la cima de una colina cerca del centro histórico. Su fachada simétrica y sus dos torres gemelas son un ejemplo brutal de la arquitectura gótica brabantina.
En el interior, vas a ver unas bonitas vidrieras que narran episodios bíblicos y la historia de Bruselas. La cripta subterránea tiene restos de una iglesia románica anterior, que puedes explorar durante la visita.
La entrada tiene un precio de 2€ y entrar a la cripta son 3€ adicionales, así que no pierdas la oportunidad de entrar.
4. Atomium, algo imprescindible que ver en Bruselas
Me voy de lo más tradicional al monumento más futurista de ver en Bruselas. Te encontrarás frente a un átomo de un poco más de 100 metros de altura que fue construido como pabellón principal de la Exposición Universal de Bruselas en 1958 (como lo fue la Plaza de España en Sevilla en el 1992). Hoy en día es una combinación de museo y obras de arte. La esfera superior ofrece una vista panorámica de Bruselas que no te puedes perder.
El Atomium está rodeado por el Parque Heysel, que incluye Mini-Europe, un parque temático con miniaturas de los monumentos más icónicos de Europa.
5. Galerías Saint Hubert
Las Galerías Reales Saint Hubert son un elegante complejo de pasajes cubiertos de mediados del siglo XIX. Con su arquitectura de cristal y hierro, estas galerías fueron una de las primeras de su tipo en Europa y siguen siendo un ejemplo de lujo y sofisticación.
Dentro de las galerías, encontrarás boutiques de alta gama, chocolaterías exclusivas, librerías y cafés tradicionales.
6. Palacio de Justicia
Así de primeras te digo que, en el año 1883, cuando terminó de construirse, era el edificio más grande del mundo, así que ya solo por eso debería estar en tu lista de los lugares que ver en Bruselas.
El Palacio de Justicia de Bruselas es una de las construcciones más impresionantes de la ciudad. Este edificio monumental es un ejemplo del estilo neoclásico y se encuentra en la cima del barrio de Marolles, ofreciendo vistas espectaculares de la ciudad desde su explanada.
El interior, aunque menos accesible al público ya que está en activo, tiene enormes salas y una cúpula imponente que domina la estructura.
7. Mont des Arts
El Mont des Arts, o Monte de las Artes, es un espacio cultural y artístico que ofrece una mezcla única de paisajes urbanos, jardines y vistas panorámicas. Este lugar fue diseñado para ser un centro de encuentro cultural, y su posición elevada permite disfrutar de una vista excepcional de Bruselas, incluyendo la torre del Ayuntamiento en la Grand Place.
Además, el área está rodeada de instituciones culturales de renombre, como el Museo de Bellas Artes y la Biblioteca Real de Bélgica.
8. Parque del Cincuentenario
El Parque del Cincuentenario es un gran espacio verde que ver en Bruselas, creado para celebrar el 50º aniversario de la independencia belga en 1880. Su característica más destacada es el monumental Arco del Triunfo que se encuentra en el centro del parque, rodeado de avenidas y jardines perfectamente cuidados.
En el parque vas a encontrar museos importantes, como el Museo de Historia Militar y Autoworld, dedicado a la historia del automóvil.
Muy cerquita vas a poder ver la Puerta de Halle, un torreón que es el último vestigio de las antiguas murallas medievales de Bruselas y otro lugar que añadir a tu lista.
9. Palacio Real de Bruselas
El Palacio Real de Bruselas es la residencia oficial de los Reyes de Bélgica, aunque actualmente no viven allí. Este edificio, situado frente al Parque de Bruselas, es un símbolo de la monarquía belga y de la rica historia del país.
Cada verano, desde el 21 de julio (la fiesta nacional belga) hasta principios de septiembre, el Palacio abre sus puertas al público, permitiendo explorar sus salas, decoradas con obras de arte y muebles históricos. Una de las más importantes es la Sala de los Espejos, con su techo decorado con miles de escarabajos iridiscentes que crean un efecto espectacular.
Incluso si no visitas el interior, la fachada del Palacio y su entorno son dignos de admirar.
10. Basílica del Sagrado Corazón
La Basílica del Sagrado Corazón es la quinta iglesia más grandes del mundo y una obra maestra del estilo Art Déco. Su construcción comenzó en 1905 y se completó a mediados del siglo XX, lo que le otorga una mezcla de estilos arquitectónicos únicos.
El interior de la basílica es igual de impresionante, con un altar monumental y vidrieras que bañan de luz el espacio. Una de sus principales atracciones es el mirador en la cúpula, que ofrece una vista panorámica inigualable que ver en Bruselas.
11. Ruta del comic
Voy a cerrar la lista de los lugares que ver en Bruselas con la maravillosa Ruta del Cómic. Este recorrido al aire libre incluye más de 60 murales pintados en edificios, dedicados a personajes icónicos como Tintín, Lucky Luke y los Pitufos.
Los murales no solo destacan por su calidad artística, sino también por cómo integran perfectamente el arte en la vida urbana de Bruselas. Cada mural cuenta una historia y se encuentra estratégicamente ubicado en distintos barrios de la ciudad.
Para disfrutar plenamente de la Ruta del Cómic, puedes seguir mapas disponibles en oficinas de turismo o unirte a alguna visita guiada.
Cómo llegar a Bruselas
Bruselas es una ciudad muy bien conectada que se puede alcanzar fácilmente desde distintos puntos de Europa y del mundo. Si viajas en avión, el Aeropuerto de Bruselas (Zaventem) es el principal punto de entrada, situado a unos 15 km del centro. Desde allí, puedes coger un tren directo que te deja en la Estación Central en tan solo 20 minutos. Otra opción es el Aeropuerto de Charleroi, utilizado por aerolíneas lowcost, que se encuentra a unos 60 km. Un servicio de autobuses conecta con Bruselas en aproximadamente una hora.
Vuelos baratos a BruselasSi ya estás de viaje por Europa y prefieres el tren, Bruselas es un importante nodo ferroviario europeo. Servicios de alta velocidad como el Thalys, Eurostar y ICE conectan la ciudad con destinos como París, Ámsterdam, Londres y Frankfurt en pocas horas. Las principales estaciones de tren son la Estación Central, Midi y Norte, todas bien conectadas al sistema de transporte público.
Dónde dormir en Bruselas
Bruselas ofrece una amplia gama de alojamientos que se adaptan a todos los presupuestos de viaje. Si buscas una experiencia central, considera quedarte cerca de la Grand Place o en el barrio de Sainte-Catherine, donde estarás a poca distancia de los principales atractivos turísticos y rodeado de restaurantes y bares animados. Aquí encontrarás desde hoteles boutique hasta cadenas internacionales de lujo.
Si buscas un ambiente más tranquilo, el barrio de Ixelles es una gran opción. Este área, conocida por sus calles encantadoras y una oferta cultural, cuenta con alojamientos únicos como apartamentos con encanto y pequeños hoteles boutique. Además, tiene fácil acceso al centro mediante transporte público.
Los viajeros con presupuesto limitado encontrarán hostales modernos y económicos en áreas como el barrio de Marolles.
Alojamiento barato en BruselasQué comer en Bruselas
Bruselas es un paraíso gastronómico conocido por sus platos típicos y especialidades locales. Uno de los imprescindibles son los gofres belgas, que puedes encontrar en casi cualquier esquina. Los hay en dos estilos: los ligeros y crujientes de Bruselas, y los más densos y dulces de Lieja. Ambos se sirven con una variedad de toppings como chocolate, nata y frutas.
Otra delicia belga son las patatas fritas, aunque te sorprenda. Bruselas se enorgullece de sus frites, que suelen servirse con una amplia variedad de salsas. Los puestos callejeros y las fritkots, como Maison Antoine o Fritland, son lugares populares para probarlas. Para una experiencia completa, acompáñalas con un mejillón al vapor, un plato típico conocido como moules-frites.
No puedes irte sin probar el famoso chocolate belga. Desde chocolaterías tradicionales como Neuhaus y Pierre Marcolini hasta marcas artesanales más pequeñas, hay opciones para todos los gustos. Por último, no olvides explorar la increíble selección de cervezas belgas, que incluyen variedades como las trapenses, lambic y ales. Muchos bares, como Delirium Café, te permitirán descubrir esta tradición cervecera única.
Si quieres exprimir al máximo la faceta gastronómica en Bruselas, yo te recomiendo hacer este tour del chocolate y la cerveza o este de la cerveza belga.
Mapa de los sitios que ver en Bruselas
ORGANIZA TU VIAJE A BRUSELAS
5% de descuento en tu seguro de viajeLos mejores alojamientos en Bruselas
Tours y excursiones en español en Bruselas
Vuelos a Roma a los mejores precios
N26, tarjeta sin comisiones en todo el mundo
Tarjeta SIM para cualquier parte del mundo
Cambio de divisa al mejor precio
Pues esto es todo sobre los lugares que ver en Bruselas. Si tienes más de 3 días en la ciudad, yo te recomiendo que hagas alguna excursión a otras ciudades de Bélgica, como puede ser Amberes o Brujas y Gante. Si tienes alguna duda, te leo en comentarios.
¡Buen viaje! 🧳
Este post ha sido escrito en base a mi experiencia de viaje y ninguna empresa, pública o privada, ha influido en ello. Además, en este articulo vas a encontrar enlaces de afiliado. Estos enlaces son aquellos que, a través de las cookies, si tu haces una compra, mi blog se lleva un pequeño porcentaje que le ayuda a seguir funcionando. Para ti el precio es el mismo que si no fueras de mi parte o incluso puedes ahorrar algún dinerillo por los descuentos u ofertas que me ofrecen para ti.